Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 237,84 KB

Apuntes Trabajo Social Comunitario - 3º TS - Curso 2009/2010 Por Tania L. Primera parte: el Trabajo Comunitario, sus objetivos y los retos familiares
TEMA 1
EL TRABAJO COMUNITARIO Y SU DELIMITACIÓN

1. EL TRABAJO COMUNITARIO COMO PROCESO ORGANIZATIVO PARA PROMOVER UN PROYECTO DE DESARROLLO

El Trabajo Comunitario (en adelante TC) es una actividad sin delimitación clara, que no resulta fácil definir con nitidez.
El británico A. Twelvetrees (1998) manifiesta esta confusión de manera muy acertada: todavía no se ha llegado a un acuerdo respecto de qué es el Trabajo de Comunidad. Para algunos, no se puede distinguir de la acción política; otros no ven ninguna diferencia entre el Trabajo de Comunidad remunerado y el que no lo es. Otra cuestión

... Continuar leyendo "La definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica" »

Lógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

  • Negación (¬)

Consiste en cambiar el valor de verdad de una variable proposicional.

p¬ pVFFV
  • Disyunción

La proposición molecular será verdadera cuando una o ambas variables proposicionales sean verdaderas.

pqp / qVVVVFVFVVFFF
  • Conjunción

Es una conectiva que puede definirse como la composición:

p ? q = ¬(¬p ? ¬q)

La proposición molecular será verdadera sólo cuando ambas variables proposicionales sean verdaderas.

pqp / qVVVVFFFVFFFF
  • Condicional (?)

Es una conectiva definida por:

p ? q = ¬p ? q

La proposición molecular será verdadera cuando se cumpla si es verdadero p entonces lo es q.

pqp ? qVVVVFFFVVFFV
  • Bicondicional (?, si y sólo si)

Es una conectiva definida por:

p ? q = ((p ? q) (q ? p))

La proposición molecular será verdadera cuando ambas... Continuar leyendo "Lógica" »

Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

tema 3
2.la seleccion de contenidos de la cultura escolar.
a principios de la decada de los ochenta un miembro d enuestro equipo formo parte de un tribunal para juzgar el acceso a la Universidad de los mayores de 25 años. mientras vigilaba el desrrollo de la prueba escrita, propuso a sus colegas responder al cuestionario. el resultado fue el esperado, los 3 miembros, respetados profesores universitarios no consiguieron aprobar. nos planteamos entonces una duda ¿comopodemos pedir, para entrar en la universidad, un examen que sus catedraticos son incapaces de contestar? nos llevo a interrogaros sobre el concepto de cultura, sobre los criterio con los que se elaboraban los examenes y sobre el concepto de cultura escolar. llamaremos cultura escolar
... Continuar leyendo "Tema 3" »

Cuencas hidrográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Las principales características de una cuenca son:
• La curva cota-superficie: esta característica da una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca.
• El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar.
• El coeficiente de ramificación: también da indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de avenida.
Elementos de una Cuenca
El río principal
Los afluentes
Son los ríos secundarios que desaguan en el río principal. Cada afluente tiene su respectiva cuenca, denominada sub-cuenca
El Divortium aquarum
El divortium aquarum o línea divisoria de vertientes, es la línea que separa a dos o más cuencas vecinas. Es la divisoria de aguas, utilizada como límite entre dos
... Continuar leyendo "Cuencas hidrográficas" »

Seguridad y salud ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB


(Cláusula 4.3.1 de OHSAS 18001:2007 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles).
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimiento(s) para la identificación continua de los peligros, evaluación de los riesgos y la determinación de los controles necesarios.
Estos procedimientos deben tomar en cuenta: (2pts.)
a) Actividades rutinarias y no rutinarias
b) Actividades de todo el personal que tiene acceso al lugar de trabajo (incluyendo contratistas y visitantes)
c) Comportamiento, capacidad y otros factores asociados a las personas
d) Identificación de peligros originados fuera del lugar de trabajo, capaz de afectar adversamente la salud o seguridad de las personas bajo

... Continuar leyendo "Seguridad y salud ocupacional" »

Mando

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Mando final de reducción doble

El mando final de reducción doble tiene dos conjuntos planetarios para dos reducciones de engranaje. El eje impulsa el engranaje central interior. El portador interior se mueve alrededor de la corona. El portador planetario interior está estriado al engranaje central exterior. El engranaje central exterior gira a la misma velocidad del portador planetario interior. El portador planetario exterior se mueve alrededor de la corona y produce la segunda reducción de engranaje. El portador planetario exterior está empernado a la rueda.

Mando final

Mando final de reducción simple En los tractores de cadena pequeños se usa un mando final de reducción simple. El piñón del mando final impulsa un engranaje único

... Continuar leyendo "Mando" »

Politica criminal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,15 KB

----La prevención primaria se orienta a las causas de la criminalidad, a resolver el conflicto social que subyace en el crimen, para neutralizarlo antes de que se manifieste. Los programas de prevención primaria tratan de resolver las situaciones carenciales criminógenas, procurando una socialización más acorde con los objetivos sociales. Parte de la premisa de que la mejor política criminal es una buena política social. La prevención secundaria actúa después, cuando el conflicto criminal se produce o genera, cuando se manifiesta. Opera a corto y mediano plazo y se orienta selectivamente a concretos sectores de la sociedad: aquellos grupos o subgrupos que exhiben mayor riesgo de protagonizar el problema criminal. Los operadores sociales... Continuar leyendo "Politica criminal" »

Analisis de puestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

CUAL ES EL CONTENIDO DEL PROFESIOGRAMA DE CARGOS R=nombre del cargo u ocupación, dirección de trabajo, objetivos, responsabilidades, relaciones con otros puestos, calificación técnica, nivel de escolaridad requerido, habilidades y conocimientos requeridos, Cualidades físicas, sexo, características personològicas necesarias etc.
DONDE NACE Y SE DESARROLLA EL ANALIS DE PUESTOS DE TRABAJO. R- en el ámbito de la teoría y las técnicas de la organización científica del trabajo.
QUE ES EL ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO R-procedimiento de obtención de información acerca de los puestos su contenido y los aspectos y condiciones que los rodean.
CUAL ES EL PRINCIPAL NEXO DE UNION ENTRE LOS EMPLEADOS Y LA ORGANIZACIÓN. R- el puesto de trabajo.... Continuar leyendo "Analisis de puestos" »

Inmunidad frente a Hongos; mecanismo de infeccion

Enviado por nexzy y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Inmunidad frente a Hongos

  • Los hongos se agrupan en 3 reinos: FUNGI(aukariota), Potrozoa (Rhinosporidium Seeberi), Chromista (Saprolegnia sp.)
  • Algunas infecciones micóticas son endémicas y se deben a hongos presentes en el medio ambiente
  • Cuyas esporas son inhaladas por los seres humanos.
  • Otras infecciones micoticas reciben el nombre de oportunistas ya que los agentes causales pueden producir una enfermedad leve en las personas sanas.
  • Los hongos pueden infectar y provocar enfermedades graves en las inmunodeprimidas.

Mecanismos de Infección

  • Inhalación:Son asintomáticas, son leves, la severidad de la infección está relacionada con el tipo de hongo y con la dosis inhalada.
  • Invasión:Puede producirse a través de la piel y las mucosas. El hongo penetra
... Continuar leyendo "Inmunidad frente a Hongos; mecanismo de infeccion" »

Marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

Investigación de Mercado: Apoya la toma de decisiones en forma efectiva y eficiente, existen 3:

1) Descriptiva: Describe una situación. Ej. una persona. No se puede sacar conclusiones.

2) Diagnostica: Se hace un diagnostico de la situación, hipótesis de lo q puede suceder.

3) Predictiva: Nos aventuramos a lo q esta pasando.

 

Proceso de una investigación de mercado:

1)      Definir el problema

2)      Diseñar el plan/datos primarios

3)      Especificar procedimiento de muestreo

4)      Recolección de datos

5)      Analizar datos

6)      Preparar/presentar informe

7)      Seguimiento

 

Formas de realizar la investigación

1)      En casa: ej. El censo

2)      Intercepción de mall:

3)      Entrevista

... Continuar leyendo "Marketing" »