Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinepolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Misión.- ser la mejor opción de entretenimiento, fortaleciendo nuestro liderazgo en la industria cinematográfica a nivel internacional, ofreciendo diversión, innovación y un servicio estelar.
Visión.- iluminamos la película de tu vida con sonrisas y momentos inolvidables.
Pasión. Significa entregarme a mi trabajo con entusiasmo genuino, hacer las cosas lo mejor posible, buscando mi superación constante y el bienestar de mi empresa.
Compromiso. Se demuestra trabajando duro a diario con la convicción de dar lo mejor de uno, otorgando la confianza a los demás de que no se va a fallar.
Integridad.- soy coherente con mis valores en mi trabajo como en mi hogar.
Servicio. Doy mas de lo que me exigen para servir a mis clientes tanto internos

... Continuar leyendo "Cinepolis" »

Ejercicios termodinamica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

EJEMPLO 1 
Se tienen 200gr de hielo a -10ºC calcular la cantidad necesaria para transformar 200gr de vapor a 120ºC, la presion externa es de 760mmHg el calor especifico del hielo es de 0,5cal/gr ºC y el valor de 0,45cal/gr ºC
desarrollo
1.calentar el hielo ? Q1=m*Cn*?T ? Q1= 200gr*0,5cal/grºC*10ºC ? Q1= 1000cal
2.fudir el hielo ? Q
2=m*f ? Q2= 200gr*80Kcal/Kgr ? Q2= 16000cal
3.calentar el agua ? Q
3=m*C*?T ? Q3= 200*1*100 ? Q3= 20000cal
4.vaporizar el agua ? Q
4=m*v ? Q4= 200*540 ? Q4= 108000cal
5.calentar el vapor ? Q
5=m*Cv*?T ? Q5= 200*0,45*20 ? Q5= 1800cal
Q
TOTAL= Q1+Q2+Q3+Q4+Q5 ? QTOTAL= 146800cal

EJEMPLO 2 
Una turbina de vapor esta acoplada a un compresor de nitrogeno, las condiciones de la entrada de la turbina son 600PSI y 700ºF
... Continuar leyendo "Ejercicios termodinamica" »

Conta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Obj Conta D Costos analizar los sistemas de costeo, calcular el costo de un producto o un servicio, valuar inventario, detectar áreas de oportunidad para reducir costos y ser competitivo. Tipos D ContaObj Conta D Costos analizar los sistemas de costeo, calcular el costo de un producto o un servicio, valuar inventario, detectar áreas de oportunidad para reducir costos y ser competitivo. Tipos D Conta
Contabilidad Usuario Tiempo Base
Financiera Externo Pasado PCGA
Administrativa Interno Futuro Necesidad
Admon D Costos determina los costos de corto y largo plazo de las actividades y procesos, así como los costos de bienes y servicios. los costos de las actividades y proceso no aparecen en los estados financieros, pero se usan para la planeación,
... Continuar leyendo "Conta" »

Filtracion glomerular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Fisiologia de los riñones y liquidos corporales
Funcion de los riñones: regulación del volumen y composición de los liquidos corporales.
Agua corporal total: 55% y 60%. En un modelo de 40 litros.
Liquido Intracelular: 25 litros, (globulos rojos 2 L, L.I. tisular 23 L.
Liquido Extracelular: 15 litros, (plasma 3L, liquido intersticial 12 L.
Medicion de los compartimientos liquidos
Volumen= cantidad administrada/concentracion final
Indicadores para medir el compartimiento extracelular
Indicadores para vol. liquido corporal total: antipirina y agua pesada
Indicadores para liquido extracelular: sacarosa, urea, inulina
Indicadores para volumen plasmatico: albumina marcada con yodo radioactivo y azul de evans.
Volumen Intersticial: volumen extracelular -
... Continuar leyendo "Filtracion glomerular" »

Transmision

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 40,29 KB

1.- Que es y de un ejemplo un DTE y DCE

DTE: Equipo terminal de datos. Cumple con las funciones de ser la fuente o colector de los datos y controlar las comunicaciones. Este concepto abarca a terminales y computadores.
DCE: Equipo terminal de circuito de datos. Corresponde a la unidad que adapta la señal digital a las características propias del modelo de transmisión de datos. Router - modem

2.- Ventajas y desventajas de la transmisión paralela y serial.
Transmisión paralela
: la ventaja de la transmisión paralela es la velocidad. Aunque todo sea igual, la transmisión puede incrementar la velocidad de transferencia en un factor de n sobre la transmisión serie. Sin embargo, hay una desventaja significativa: el costo. La transmisión paralela... Continuar leyendo "Transmision" »

Examen bases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,3 KB

DESARROLLO CURRICULAR Y DIVERSIDAD:
1) Diseño base curricular: nivel legislativo regulado por la LOE y los Reales Decretos (RRDD) -> objetivos mínimos. El diseño base lo realizan el estado y las CC Autónomas.
2)
Proyecto curricular del centro: Permite autonomía al centro. La LOE dice el mínimo de horas y lo demás lo elige el centro. Se divide en proyecto curricular de etapa y de ciclo.
3)
Programación del aula: Basada en el proyecto curricular del centro.
Lo ideal es adecuar el currículo al contexto socioeconómico y a las características del alumnado. Hay que evitar la tendencia a homogeneizar.
NEEs: Necesidades Educativas Específicas (LOE)/ Especiales (LOGSE).
-
Programa Garantía social (PGS): después de los 16 años, el alumno estudia
... Continuar leyendo "Examen bases" »

Planos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Introduccion(plantas): La fotografia d arquitectura y el render se han vuelto los medios d comunicacion predilectos. Las plantas de arquitectura son la huella del edificio sobre el suelo, la planta contiene 1 parte importante d las claves del proyecto, siendo tbm 1 medio d representacion (herramienta de diseño para el arquitecto) y (patron d trazado e instruccion para el constructor). La planta determina con precision la calidad d los espacios en q vivimos. Org. logica d las sensaciones espaciales: Segun le corbusier la planta es 1 herramienta estructural, generadora y reguladora del proyecto arquitectonico y tienen 1 punto d partida en las axonometrias publicadas x choisy. La vision d la arquitectura es d 1 disciplina severa y precisa + cerca... Continuar leyendo "Planos" »

La introspección, sensaciones y experiencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conocer: qué y cómo Son los diversos modos de conocer y en qué consiste el conocimiento mismo. Dos dimensiones distintas: lo que podemos conocer, y capacidad de cómo conocer.Las disciplinas que estudian cómo conocemos son: - La neurobiología, que estudia el funcionamiento del cerebro. - La psicología, que estudia los procesos cognitivos. - La filosofía, que se pregunta en qué consiste el conocimiento. La Experiencia Sensible: El ser humano conoce con todo su ser: Todas las dimensiones están implicadas en su capacidad de conocer. El conocimiento está enlazado con la acción, dado que no es meramente un suceso estático de captación de datos, sino un proceso dinámico de interacción con el mundo. Es decir, el aprendizaje, la cultura,... Continuar leyendo "La introspección, sensaciones y experiencias" »

La memoria y sus tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La memoria y sus tipos La memoria es la capacidad de recordar y evocar el pasado, es decir, de almacenar y recuperar la información en nuestro cerebro, permite recordar quien eres.Hay diversos tipos de memoria: - M. a largo plazo: almacena información que será retenida durante largo tiem­po. Para ello es preciso provocar cambios en las sinapsis cerebrales y consiguen transferir los contenidos a la memoria a largo plazo.- M. a corto plazo: almacena información durante periodos cortos de tiempo. Es la que utilizamos mientras estamos haciendo,que se olvida rápidamente. El olvido Este fenómeno puede producirse como consecuencia de una enfermedad o de una alteración cerebral que impida el almacenamiento de la información tb es un proceso... Continuar leyendo "La memoria y sus tipos" »

Transtornos del habla y Afacias infantiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Transtornos del habla1.-DISLALIA FUNCIONAL:transtorno de la articulacion de algun o algunos fonemas, bien por ausencia o alteracion de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitucion de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologias comprometidas con el sistema nervioso central, ni en los organos fonoarticulatorios a nivel anatómico. 2.-DISGLOSIAS: transtorno de la articulacionde distintos fonemas por alteraciones anatòmicos de los diferentes organos perifericos del habla y de origen no neurologico central. 3.-RINOLALIAS:alteracion en la articulacion de algunos fonemas o ausencias total de ellos, asociados a timbre nasal de la voz o timbre muerto, por deficiencia en la inervacion del velo del paladar,... Continuar leyendo "Transtornos del habla y Afacias infantiles" »