Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La empresa como elemento del sistema económico. Propósito, funcionamiento, factores básicos y condición de supervivencia.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

La empresa como elemento del sistema económico. Propósito, funcionamiento, factores básicos y condición de supervivencia.
Las empresas detectan las necesidades de los consumidores (usuarios) y las satisfacen mediante bienes y/o servicios; de esta satisfacción se encarga el departamento de producción.
Las empresas necesitan consumir determinados factores (insumos) para poder poner en el mercado los bienes y servicios: Materia prima, mano de obra, energía, equipamiento (bienes de producción), capital social (inversión para poner en marcha la empresa), financiación e
información / ideas / conocimiento (know-how).
El mercado es el espacio económico donde se produce el intercambio entre la empresa y el consumidor.
El consumidor genera un
... Continuar leyendo "La empresa como elemento del sistema económico. Propósito, funcionamiento, factores básicos y condición de supervivencia." »

Lectura libro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Aquesta obra anomenada “La mosca” (Assetjament a les aules) comença amb la mort d’un xiquet anomenat Marc, el qual es va suïcidar. I no se sabia la causa del suïcidi.

La millor amiga del Marc que s’anomenava Isona va conèixer el cosí del Marc, anomenat Joan, en l’enterrament del Marc. Aquest s’acosta a la Isona amb l’objectiu que ella li contarà perquè es va suïcidar el seu cosí.

Isona és una jove adolescent que fuig del seu passat. Ha canviat d’institut després d’haver patit una mala experiència que li ha trastornat per complet a causa de ser testimoni directe de la mort del Marc, la qual va ser causada pel ex-noi de la Isona i, a causa del posterior vídeo gravat i pujat a internet per ella mateixa. Arran d’açò... Continuar leyendo "Lectura libro" »

Fisiología II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 79,41 KB

La respiración
TEMA 27. ANATOMÍA FUNCIONAL
1.-Introducción.
-La respiración se produce fundamentalmente para que se produzca la nutrición celular de O2 y liberar CO2 (evitar bloqueos de los sistemas enzimáticos).

2.-Partes del proceso de la respiración.
-Ventilación: flujo de aire entre la atmósfera y los alvéolos.
-Difusión: intercambio de gases entre alvéolos y sangre.
-Transporte circulatorio hasta las células.

3.-Partes del sistema respiratorio.
-Cavidad nasal y cavidad oral.
-Faringe: pasa por detrás de la lengua.
-Laringe:
Continúa a la faringe.
Separada del conducto digestivo por la epiglotis. Este mecanismo no ocurre en recién nacidos, ya que la disposición de la laringe es distinta.
En la entrada de la laringe está el cartílago
... Continuar leyendo "Fisiología II" »

Saneamiento de un edificio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

5.1. Saneamiento.El saneamiento de un edificio comprende la recogida y evacuación de las aguas residuales usadas en el mismo, junto con las aguas pluviales hasta retirarlas en la red de alcantarillado.Hay que distinguir entre:Aguas Residuales.- son las procedentes de los distintos aparatos sanitarios, así como de los fregaderos, lavadoras, etc., de cada vivienda (aguas fecales o negras).Aguas Pluviales.- son las procedentes de las lluvias y son recopiladas desde la cubierta del edificio. Aunque en ocasiones los técnicos que desarrollan confeccionen nombres propios para los distintos trabajos y serán igual de válidos, siempre que conlleves la exactitud en la descripción de la partida, nosotros siempre nos basaremos en las descripciones... Continuar leyendo "Saneamiento de un edificio" »

Transformadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,35 KB

PRINCIPALES CONEXIONES DE LOS TRANSFORMADORES
Dependiendo del propósito de la instalación, un transformador se puede conectar de distintas formas. En el caso de los transformadores monofásicos, hay distintas formas de conectarlos a la fuente de alimentación y a la carga. Dos o más transformadores se pueden conectar en distintas formas para cumplir con distintos requerimientos.

El concepto de polaridad.
A diferencia de la corriente directa, no hay polaridad positiva o negativa fija en la corriente alterna, de aquí que los transformadores no pueden tener polaridad fija en sus terminales.
La dirección relativa en la cual los devanados primarios y secundario de un transformador. Se devanan alrededor del núcleo, determina la dirección
... Continuar leyendo "Transformadores" »

Motivacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Motivacion
Elementos: Esfuerzo: magnitud de la conducta que se exhibe para alcanzar una meta o un objetivo ya sea personal o laboral.Persistencia:se refiere al esfuerzo sostenido para alcanzar una meta u objetivo.Direccion: se refiere asi el esfuerzo y la persistencia van en la via correcta.Definicion:Es la combinacion entre los deseos y energias de la persona para alcanzar una meta.Formas: por creencias,valores intereses,miedos,entre otras causas o fuerzas.Fuerzas Internas:necesidades,intereses y las creencias.Fuerzas Externas: peligro o el medio ambiente.Supervivencia(Piramide de Maslow):Fuerza que activa y dirige el comportamiento.Emociones: son recciones subjetivas al ambiente.Tipos 1:tanto positiva como negativa,tanto personal como laboral
... Continuar leyendo "Motivacion" »

Seguridad industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,77 KB

CONTROL DE PÉRDIDAS
Es toda acción premeditada de la administración para evitar o reducir las pérdidas derivadas de los riesgos operacionales.

PÉRDIDA: Es el resultado de una falla operacional, como puede ser una lesión, daño a los equipos, demora en la ejecución de operación, etc.


CONTROL DE PERDIDAS ABARCA:
1. REDUCCION EFECTIVA DE LESIONES
2. DISMINUCION DE PÉRDIDAS POR DAÑO A LA PROPIEDAD, DETERIORO DE EQUIPOS, PERDIDA DE PRODUCCION.
3.
AUMENTO DE GANANCIAS.

MINIMIZAR PERDIDAS ES UNA DE LAS MANERAS DE MAXIMIZAR UTILIDADES.

TIPOS DE RIESGOS
· RIESGO ESPECULATIVO: GANAR O PERDER
· RIESGO PURO: PERDIDA O NO PERDIDA

FALTA DE CONTROL ADMINISTRATIVO
PLANIFICACION
ORGANIZACIÓN
DIRIGIR
CONTROLAR

EL CONTROL, SE DEFINE POR:
I : Identificación de
... Continuar leyendo "Seguridad industrial" »

Lambin cap. 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 44,69 KB

Capitulo 11   J.J. Lambin

Las decisiones estratégicas de distribución

Debido al alejamiento físico y/o psicológico entre productores y compradores el uso de intermediarios es un aspecto vital y absolutamente estratégico, como consecuencia de la incapacidad de las empresas en la labores de intercambio lo que implica una perdida de control por parte de la empresa en esta área.

 

11. 1. El papel económico de la distribución

Un canal de distribución se puede definir como un sistema compuesto por productores, intermediarios, compradores-consumidores y su función general es el de reducir las disparidades en las condiciones de distribución y accesibilidad de los productos. Esto se denomina como el valor añadido de la distribución.

 

11.1.

... Continuar leyendo "Lambin cap. 11" »

Fundamentos de Telefonía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB




1._ Cuales son las características del tráfico telefónico? b) Muestre haciendo un diagrama la arquitectura de una red telefónica pública.
a) Las llamadas aparecen en cualquier instante.
b) Las llamadas aparecen independientemente unas de otras.
c) El tiempo de duración de una llamada es variable, pero en la media internacionales de 2 a 3 minutos.
d) El tráfico se distribuye en horas peca (punta) entre las 8:00y 19 hrs.
peak mañana entre 10 - 12 horas
peak tarde entre 16 y 17 horas
e) tráfico nocturno entre 22 y 7.00 AM.

2._ ¿Cómo se mide el tráfico telefónico? Explique
R: El tráfico telefónico es el número de llamadas que se cursan en un periodo de tiempo determinado. La intensidad de tráfico se mide en Erlang. Un Erlang es la intensidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de Telefonía" »

Sfdfsdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

-La comunicacion:es la transmision de señales mediante un codigo comun al emisor y al receptor.
-Acto de comunicacion:es un proceso por el que un emisor envia un mensaje,a traves de un canal,a un receptor.Elementos:*Emisor:es la persona que emite el mensaje.*Receptor:es quien recibe el mensaje.*Mensaje:es el conjunto de señales o signos que constituyen el contenido informativo de la comunicacion.*Canal:es el medio fisico de transmision por el que viaja el mensaje.*Codigo:se trata de un conjunto de signos y de reglas para combinarlos que sirven para construir el mensaje.
-Situacion comunicativa:es el conjunto de factores que rodean al acto de comunicacion y que influyen en la elaboracion del mensaje.
-Contexto:es el entorno lingüistico de una
... Continuar leyendo "Sfdfsdf" »