Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importaciones en Bolivia: Documentos, Trámites y Regímenes Aduaneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Importaciones en Bolivia

Conceptos Básicos

¿Qué son los aranceles? Impuesto que se debe pagar por las exportaciones e importaciones de bienes.

¿Qué es la partida arancelaria? Identificación numérica de producto.

¿Qué son los bienes de capital? Son los no destinados al consumo, como ser maquinaria o equipos.

¿Qué es régimen aduanero? Son todas las normas, leyes o requisitos que se aplican a la importación.

¿Qué es la importación? Es introducir bienes o servicios desde un territorio aduanero a otro para consumo del último.

¿Qué es la Aduana Nacional de Bolivia? Es la encargada de fiscalizar el paso de mercadería por las fronteras y aeropuertos del país para el pago de tributos.

¿Qué es el dominio aduanero? Es el territorio de la... Continuar leyendo "Importaciones en Bolivia: Documentos, Trámites y Regímenes Aduaneros" »

Gestió Ambiental i Regulació: Llei 20/2009 i EMAS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Règims d'intervenció segons la Llei 20/2009

La Llei 20/2009 estableix diferents règims d'intervenció per a les activitats, classificats segons el seu potencial contaminant:

  • Comunicació prèvia

    Per a activitats amb un baix potencial contaminant, cal notificar a l'ajuntament l'inici de l'activitat un mes abans de començar-la. Aquest règim implica la construcció de l'empresa o planta i la posterior comunicació.

  • Autorització ambiental

    Les activitats amb un molt alt potencial contaminant estan subjectes al règim d'autorització ambiental. Per obtenir-la, cal presentar un projecte i un estudi d'impacte ambiental. Un cop aprovats, es concedeix l'autorització, que permet iniciar l'activitat des del punt de vista ambiental.

Reglament EMAS: Sistema

... Continuar leyendo "Gestió Ambiental i Regulació: Llei 20/2009 i EMAS" »

Fundamentos del Derecho Laboral y Desarrollo de Competencias Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Definición de Buscador Activo de Empleo

A diferencia del buscador no demandante, el buscador activo de empleo está activamente buscando un trabajo.

Pregunta 6: Ley 26.390, Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente

La Ley número 26.390 hace referencia a la prohibición del trabajo infantil y la protección al trabajo adolescente.

Cambios en la Ley de Contrato de Trabajo

La Ley de Contrato de Trabajo original no contenía ninguna referencia explícita a la prohibición del trabajo infantil. Es más, la nueva norma amplía la protección respecto del trabajo de los adolescentes, basándose en postulados de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Determinaciones del Artículo 189 bis

El Artículo 189 bis

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral y Desarrollo de Competencias Profesionales" »

Alineación Postural: Claves para una Espalda Sana y sin Dolor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

¿Qué es la Alineación Postural?

La alineación postural se define como la posición correcta del cuerpo, determinada por un equilibrio sobre el centro de gravedad. En el caso del ser humano, este centro se sitúa fundamentalmente en la pelvis. Esto significa que, en cualquier posición que adoptemos, nuestro cuerpo está constantemente sometido a la fuerza de la gravedad.

Nuestro cuerpo, como toda masa, posee un centro de gravedad que, idealmente, se encuentra en el hueso sacro. Una buena postura es aquella en la cual el cuerpo se halla en una alineación que permite sostenerlo verticalmente con el mínimo esfuerzo y libre de tensiones.

Músculos Clave para una Buena Postura

Para mantener una buena alineación, entran en funcionamiento diversos... Continuar leyendo "Alineación Postural: Claves para una Espalda Sana y sin Dolor" »

El Cuerpo Humano: Una Máquina Compleja y Perfecta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El cuerpo humano comparte características con cualquier máquina. Por ejemplo, una podadora necesita energía (batería y gasolina) para funcionar, al igual que el ser humano necesita energía de alimentos y agua.

La podadora tiene ruedas y llantas para facilitar su traslado, mientras que el ser humano posee huesos y piernas para moverse. Además, la podadora se maneja desde el volante, y el cuerpo humano es controlado por el cerebro.

Por lo tanto, el ser humano es una máquina compleja que necesita mantenimiento en muchos aspectos. Debemos valorar este cuerpo perfecto que nos da la naturaleza.

Evolución del Concepto de Mantenimiento

El concepto de mantenimiento ha evolucionado desde la simple función de arreglar equipos para asegurar la producción... Continuar leyendo "El Cuerpo Humano: Una Máquina Compleja y Perfecta" »

Protocolo de Claves para la Gestión de Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

Claves EmergenciasClaves Solicitud e InformaciónClaves Varias
Clave 1-1Emergencia estructural básico (menor a 3 pisos)2U Est.X-0A distancia se ve de proporcionesZ-0Unidad accidentada
Clave 1-2Emergencia estructural en altura (más de 3 pisos)3U Est.X-1Emergencia declaradaZ-1Urgente
Clave 1-3Emergencia estructural en lugar público o masivo3U Est.X-2Pre informeZ-2Mando, cantidad de bomberos y conductor
Clave 2-1Emergencia forestal urbana1U Est.X-31Unidad convencionalZ-3Ubicación
Clave 2-2Emergencia forestal interfase1U For.X-32Unidad forestalZ-4En dirección
Clave 2-3Emergencia forestal rural1U For.X-33Unidad cisternaZ-5En el lugar
Clave 2-4Incendio en vertedero, microbasural1U For.X-34Unidad telescópicaZ-6Se retira del lugar
Clave 3-1Incendio vehículo
... Continuar leyendo "Protocolo de Claves para la Gestión de Emergencias" »

Regulaciones de Diseño Urbano: Dimensiones de Vías y Pasajes Peatonales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Regulaciones de Diseño Urbano: Dimensiones de Vías y Pasajes

A continuación, se detallan las especificaciones de ancho para calzadas y pasajes, según corresponda:

Anchos Mínimos de Calzadas Pavimentadas

  • Vías con locomoción colectiva:

    • En vías de una pista que contemplen locomoción colectiva, el ancho mínimo de su calzada pavimentada no será inferior a 6,50 metros.
    • Cuando cuenten con 2 o más pistas, tendrán al menos una pista de 3,50 metros y las otras de un ancho mínimo de 3,00 metros.
  • Vías sin locomoción colectiva:

    • En vías de una pista que no contemplen locomoción colectiva, el ancho mínimo de su calzada pavimentada no será inferior a 4,50 metros.
    • Cuando cuenten con 2 o más pistas, el ancho mínimo de cada pista será de 2,75 metros.
... Continuar leyendo "Regulaciones de Diseño Urbano: Dimensiones de Vías y Pasajes Peatonales" »

Tipos de Transporte: Terrestre, Aéreo y Marítimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Sistemas de Transporte Globales

Los diferentes medios de transporte se desplazan por una densa red de infraestructuras que se encuentra repartida por el mundo de manera desigual.

Transporte Terrestre

Carretera

  • La red más estructurada y densa de los medios de transporte terrestre.
  • La más utilizada para desplazar personas y mercancías.
  • Grandes diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados.

Ferrocarril

  • Sistema óptimo para recorrer distancias medias y largas (pasajeros y mercancías).
  • Rápido, seguro y económico.
  • Rigidez del trazado, pero complementa al transporte por carretera.
  • Trenes de alta velocidad: tienen grandes ventajas pero requieren de nuevas vías.

Transporte Aéreo

  • El más adecuado para desplazamiento de personas a grandes distancias
... Continuar leyendo "Tipos de Transporte: Terrestre, Aéreo y Marítimo" »

Protocolo Básico de Primeros Auxilios: Cómo Reaccionar ante Accidentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Método PAS: Protocolo de Actuación en Emergencias

El Método PAS es un protocolo fundamental para actuar de manera eficaz ante un accidente con heridos o fallecidos. Los primeros auxilios son técnicas esenciales para atender a una persona lesionada hasta la llegada de la asistencia sanitaria profesional.

1. Proteger

  • Velar por la seguridad de todas las personas implicadas.
  • Seleccionar un lugar seguro para la atención.
  • Eliminar posibles amenazas o riesgos adicionales.
  • Desplazar al herido solo si es estrictamente necesario, manteniendo siempre el eje recto (cabeza-cuello-tronco) para evitar lesiones mayores.

2. Avisar

  • Contactar de inmediato con los servicios de emergencia (112 en España).
  • Proporcionar detalles precisos sobre el siniestro: ubicación
... Continuar leyendo "Protocolo Básico de Primeros Auxilios: Cómo Reaccionar ante Accidentes" »

Big Data: Conceptos y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Tecnología Big Data

Infografía:

3200 millones de personas conectadas a Internet 7000 millones de personas no conectadas a Internet.

Píldora 1:

Podemos obtener datos de cualquier cosa que nos rodea.

Tu ciudad general datos.

Datos cuantitativos: Expresan en números medidas cantidades etc.

Datos cualitativos: Describen características se expresan en palabras es más difícil de medir y comprobar.

Píldora 2:

Metadatos: Datos sobre otros datos.

Clasificación: Según dominio, según función.

Píldora 3:

Big Data: Inteligencia de datos que almacena, clasifica y analiza datos.

  • Se generan conocimientos, productos y servicios.
  • Inteligencia de datos, evoluciona la ciencia, y una política y la vida.
4 V:

Volumen: Crecimiento de datos en la red es constante.

Velocidad:

... Continuar leyendo "Big Data: Conceptos y aplicaciones" »