Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de Impacto Ambiental: Fragilidad del Paisaje y Cuenca Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Fragilidad del Paisaje: Evaluación y Factores Determinantes

07.04. La fragilidad del paisaje

La fragilidad se define como la susceptibilidad de un paisaje a la alteración frente a una actuación genérica. Es, en esencia, la capacidad que tiene un paisaje para soportar un cambio. Se distinguen dos tipos principales:

  • Fragilidad intrínseca: inherente a las características propias de la unidad de paisaje, como la ausencia de vegetación, el color, etc.
  • Fragilidad adquirida: relacionada con la accesibilidad del paisaje, determinada por la presencia de caminos, carreteras y otras vías de comunicación. Las zonas más visibles suelen ser aquellas por donde transcurren estas vías.

EJEMPLO: La Mancha presenta una mayor fragilidad paisajística en... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Fragilidad del Paisaje y Cuenca Visual" »

6. Sistema liberalen mugak (eskema)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,61 KB

Nazionalismoaren ezaugarriak

Sabino Aranaren Ideiak .

  1. Sabino Arana izan zen euskal abertzaletasunaren eragilea. 1895. urtean Eusko Alderdi jeltzalea sortu zuen. ( Jeltzalea: PNV -ren izena euskeraz da. -JEL: Jaungoikoa eta lege zaharrak ( Foruak ).Arana fede handiko gizona zen eta bere sinesmen sakonek ideia politikoetan ere izan zuten islada.

  1. Euskadi nazio independentea izatea aldarrikatu zuen. Honako arrazoiak eman zuen horretarako: bere arraza, hizkuntza eta historia bereziak zituela. Hil aurretik ez zituen jadanik hain ideia gogorrak defendatzen eta independentziari uko egitea proposatu zuen. Asmo honek eztalbalda piztu zuen alderdian.

Sabino Aranak hiru ekarpen egin zituen Euskal Politikara: PNV alderdia, Euzkadi Hitza: Euskal Herria izendatzeko,... Continuar leyendo "6. Sistema liberalen mugak (eskema)" »

Ideologies, Utopies i Pensament Polític

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Marxisme/Socialisme

Ordre econòmic intervencionista (control del mercat), estat màxim, l'Estat controla l'economia, paternalista, proteccionisme.

Liberalisme

Estat mínim (no intervé en l'economia), principi de la llibertat, la llibertat és un bé (lliure competència).

Principis del liberalisme polític

  • Defensa la llibertat i els drets individuals.
  • Defensa la igualtat de tots els ciutadans davant la llei.
  • Defensa la sobirania popular: el poder resideix en el poble.
  • Separació de poders.
  • Estat de dret: establir una llei o una constitució de compliment universal per a tots.
  • Defensa fer pública la transparència de la gestió pública.

Pensaments que legitimen o critiquen la societat

a) Les ideologies (dominant)

Legitimació de l'ordre establert, defensa... Continuar leyendo "Ideologies, Utopies i Pensament Polític" »

Gestión de Residuos: Regulación, Conceptos y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

1. Introducción

Los contaminantes se mezclan con el Medio Ambiente (MA) haciéndose indistinguibles generalmente. Los contaminantes independientes del medio (distinguibles) se denominan residuos.

2. Regulación

- LEY 22/2011, 28 julio: transpone la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Esta ley incorpora al estado español la legislación europea.

  • Objeto (art.1): obliga a incorporar al estado Español la Ley Europea.
  • Carácter de la ley: legislación básica del Estado.
  • Ámbito de aplicación: todo tipo de residuos (R).
  • Exclusiones: Emisiones a la atmósfera, Residuos radiactivos, Explosivos desclasificados, Materias fecales, paja y otro material natural agrícola-ganadero, Aguas residuales, Subproductos de animales, Cadáveres
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos: Regulación, Conceptos y Principios" »

Microempresas: Desarrollo, Clasificación y Características del Microemprendedor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Importancia de las Microempresas

La difusión de las microempresas resulta un importante instrumento de política económica. Por ello, es muy importante que los planes del gobierno contemplen y estimulen su desarrollo. La microempresa en la actualidad no se considera un sistema de oferta de bienes y servicios para satisfacer necesidades, sino un sistema que tiene como objetivo el autoempleo.

Definición de Microempresas

Es una pequeña unidad económica y productiva que tiene posibilidad de autodesarrollarse, crecer y autosostenerse.

Autoempleo

Consiste en crear el propio puesto de trabajo.

Clasificación de Microempresas

Generalmente, no tienen más de 10 personas. Su actividad generalmente está centrada en la producción de productos artesanales... Continuar leyendo "Microempresas: Desarrollo, Clasificación y Características del Microemprendedor" »

Organización de Archivos: Centralizado, Descentralizado y Mixto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Archivo Centralizado

La totalidad de la documentación se concentra en un solo lugar, desde el que se atiende a los distintos departamentos.

Ventajas del Archivo Central

  • Eficacia en la gestión.
  • Eficacia en la organización.
  • Menor coste de instalaciones y materiales.
  • Menor coste de mano de obra.

Desventajas del Archivo Central

  • Todos los departamentos dependen del archivo central, menor operatividad.
  • Retrasos en la gestión.
  • Controlar la documentación que se entrega a los departamentos.

Control de Entrega de Documentos

Controlar cuándo y a quién se entregan documentos:

  • Cuando una sección o departamento necesita algún documento, lo solicita por escrito al archivo central. Dispone de un modelo estándar, en el que figuran datos sobre el departamento y
... Continuar leyendo "Organización de Archivos: Centralizado, Descentralizado y Mixto" »

Clasificación y tipos de lana y seda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Clasificación y tipos de lana

La ley de etiquetado define a la lana como fibras nuevas.

La ley de etiquetado establece tres clases de lana, dependiendo hasta cierto grado de su uso previo en prendas de consumo:

1. Lana virgen: se refiere al vellón de lana usado por primera vez. El término 'lana virgen' también puede incluir:

  • Vellónes nuevos de lana que hayan sido previamente procesados hasta determinada etapa, pero sin incluir tejido o afiletrado.
  • Recortes de géneros de punto hechos de lana nueva que no han sido empleados o usados de ninguna manera. Por lo tanto, una tela etiquetada 'lana' puede contener ciertos desperdicios resultantes del cardado, peinado e hilado, que hayan sido recuperados y procesados otra vez sin haber sido usados
... Continuar leyendo "Clasificación y tipos de lana y seda" »

Introducción a los Sistemas de Protección Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Introducción al sistema de protección

Necesidad de las protecciones

  • Seguridad de las personas y de las instalaciones
    • Tiempo de eliminación de la falta (500ms)
    • Diseño de la aparamenta y otros elementos de la red (evitar daños)
  • Seguridad del sistema
    • Punto de vista dinámico: asegurar la estabilidad del sistema. Detectar y aislar cortocircuitos en el mínimo tiempo posible.
    • Punto de vista estático: seguridad en régimen permanente. El sistema debe soportar la pérdida de uno cualquiera de los elementos de potencia.

Función de las protecciones

  • Aislar de la red todo elemento de la misma sometido a una incidencia.
  • Evitar la propagación de la incidencia.
  • Minimizar los daños sobre la red.
  • Devolver el sistema a la configuración previa a la falta.
  • Proporcionar
... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas de Protección Eléctrica" »

Tipos de Tracción: FF, FR, MR, 4x4, AWD, 4WD y Sistemas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Tipos de Tracción y Sistemas de Transmisión

Este artículo explora los diferentes tipos de tracción y sistemas de transmisión utilizados en vehículos, desde los más comunes hasta los más especializados.

Tipos de Tracción

  • FF (Front-engine, Front-wheel drive): Tracción delantera.
  • FR (Front-engine, Rear-wheel drive): Tracción trasera con el motor en la parte delantera. Si el motor está en el centro, se abrevia como MR (Mid-engine, Rear-wheel drive).
  • 4 ruedas traseras o doble tracción: Para vehículos industriales, dos puentes traseros transmiten el movimiento independientemente a cada puente trasero, o primero a uno y luego a otro.
  • 4 ruedas delanteras y traseras: Tracción total o 4x4. Si es permanente, se denomina AWD (All-Wheel Drive),
... Continuar leyendo "Tipos de Tracción: FF, FR, MR, 4x4, AWD, 4WD y Sistemas de Transmisión" »

Nutrición y lactancia materna: consejos y métodos anticonceptivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Nutrición y Lactancia

Durante el embarazo, la futura mamá debe alimentarse nutritivamente para asegurar un buen desarrollo del futuro niño. Para ello, debe seguir una dieta estricta que asegure una buena nutrición prenatal. Luego del parto, el niño se comienza a alimentar de la leche materna. Debe consumir:

  • azúcar
  • carne
  • lácteos
  • pescados
  • frutas y verduras
  • carbohidratos

50% de verduras y frutas, 25% de proteína y 25% de carbohidrato.

Métodos anticonceptivos

Naturales

La planificación familiar natural son métodos para evitar el embarazo que se basan en abstenerse de tener relaciones sexuales con penetración durante el periodo fértil del ciclo menstrual.

Artificiales

Métodos contraceptivos artificiales son los que impiden a través de un método... Continuar leyendo "Nutrición y lactancia materna: consejos y métodos anticonceptivos" »