Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enpresa, Berrikuntza eta Teknologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

1. 3D Prototipoaren erabilera

Enpresaren ideia frogatzeko eta ebaluatzeko, eta produktuaren iraunkortasuna adierazteko.

2. Errealitate Birtualaren Sektoreak

Arkitekturan, medikuntzan eta entretenimenduan erabiltzen da gehien.

3. Kriptomoneta Titulartasuna

Zifratze kriptografikoa erabiltzen dute.

4. Blockchain-a

Datu-base deszentralizatu eta seguru bat da.

5. Kriptomoneten Funtzionamendua

Blockchain teknologia erabiltzen dute segurtasuna eta deszentralizazioa bermatzeko.

6. Saltoki Txikien Elementuak

Baliabideak, bezeroa eta kanala, balio-proposamena, gastuak eta sarrerak.

7. Frankiziaren Ikuspuntuak

Frankiziaduna eta frankizia-emailea.

8. Negozio-Ereduaren Oinarrizko Galderak

Nork, zer, nola eta zenbat.

9. Negozio-Ereduen eta Produktuen Antzekotasuna

Bizi-zikloa... Continuar leyendo "Enpresa, Berrikuntza eta Teknologia" »

Reglamento y Tarifas del Transporte Público en Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Este documento detalla los diferentes tipos de tarjetas, abonos y billetes disponibles para el transporte público en la Comunidad de Madrid, así como aspectos relevantes de la organización del Consorcio de Transportes.

Tipos de Tarjetas y Abonos de Transporte

Tarjeta de Transporte (General)

  • Existen dos tipos principales:
    • Anual: Caduca a los 4 años.
    • Mensual: Caduca a los 10 años.
  • Ambas tarjetas tienen una garantía de 3 años.

Validez y Uso de la Tarjeta Mensual

  • Tiene una validez de 30 días naturales desde su primera validación.
  • La primera validación debe realizarse en los primeros 10 días desde su recarga.
  • La validez se extiende hasta las cinco de la mañana del día siguiente al cumplimiento de los 30 días.

Consideraciones Generales sobre Abonos

  • Permite
... Continuar leyendo "Reglamento y Tarifas del Transporte Público en Madrid" »

Glosario de Términos Esenciales para la Gestión de Riesgos y Emergencias

Enviado por Veronica y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Auxilio: Término que se utiliza para hacer referencia a la ayuda, el amparo o el socorro que se presta a alguien. Por ejemplo: “¡Ve a pedir auxilio! Martita se cayó al pozo”

Definiciones Clave

  • Desastre: Suceso que produce mucho daño o destrucción: las inundaciones fueron un desastre para el campo.
  • Emergencia: Asunto o suceso imprevisto que se debe solucionar con mucha rapidez: si surge una emergencia, llámame por teléfono.
  • Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente una desgracia.
  • Supervivencia: Conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación difícil o tras de un hecho o un momento muy significativos: a través de la selva tuvimos que luchar por nuestra supervivencia.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales para la Gestión de Riesgos y Emergencias" »

Conceptos Clave de la Administración: Desde la Etimología hasta la Gestión Hospitalaria

Enviado por Fermin y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Definición y Orígenes de la Administración

1. ¿Qué significa la palabra “administración”?

La palabra “administración” viene del latín ad, que significa hacia, dirección o tendencia, y minister, que significa subordinación u obediencia.

2. ¿Cómo se da el inicio de la administración vista como un campo de estudio?

La administración comienza a definirse como un campo de estudio a finales del siglo XIX como respuesta a la necesidad de organizar las industrias y grandes fábricas.

3. ¿Qué pasa con la administración a partir de la segunda mitad del siglo XX?

Diversos autores comienzan a desarrollar sus teorías sobre la importancia de los recursos humanos y cómo la motivación es un factor importante para la eficiencia en el trabajo.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Administración: Desde la Etimología hasta la Gestión Hospitalaria" »

Honorarios Profesionales en Arquitectura y Gestión de Residuos de Construcción en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Honorarios Profesionales en Obras de Arquitectura

Categorías y Porcentajes

Obras de arquitectura:

Primera Categoría:

  • 9% hasta 1 millón de pesos
  • 7% de 1 millón a 10 millones de pesos
  • 5% sobre el excedente

Segunda Categoría:

  • 15% hasta 10 millones de pesos
  • 10% de 1 a 10 millones de pesos
  • 5% sobre el excedente

Artículos del Decreto 7887

Artículo 42: Para trabajos no previstos en este arancel, se tomará como base de cálculo de honorarios el trabajo más parecido, o se tendrán en cuenta los días trabajados.

Artículo 43: Los servicios que presta el profesional se encuadran en una o varias de las siguientes etapas:

  1. Croquis preliminares
  2. Anteproyecto
  3. Proyecto
  4. Dirección de obra

Artículo 44:

  • Se entiende por croquis a los esquemas, diagramas, croquis de plantas,
... Continuar leyendo "Honorarios Profesionales en Arquitectura y Gestión de Residuos de Construcción en Argentina" »

Anàlisi Profunda d'El Verí del Teatre: Engany, Estructura i Tensió Dramàtica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Anàlisi Estructural i Atmosfèrica d'El Verí del Teatre

L'obra El verí del teatre de Rodolf Sirera presenta una estructura i una atmosfera particularment intenses, que contribueixen a la tensió dramàtica.

Inici i Final de l'Acció

  • Inici de la història: Escassa presència del passat anterior a la situació inicial de l'acció. No sabem res de la vida del Marquès ni de Gabriel (p. 142, retrospecció).
  • Final de la història: Se'ns avança la mort de Gabriel mitjançant el parlament del Marquès.

Espai de l'Acció

L'acció es desenvolupa en un espai únic: una sala privada de rebre d'un palau rococó. Aquest espai és tancat, sense moviments d'entrada i eixida, amb un gran finestral enreixat (acotació inicial). Es transforma en espai escènic

... Continuar leyendo "Anàlisi Profunda d'El Verí del Teatre: Engany, Estructura i Tensió Dramàtica" »

Caracteristicas de los sistemas democraticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

caractristicas d ls sist+ dmocraticos:
-sobrania popular:en ls sist+ dmocraticosl pueblo sn to2 ls ciudadanos k rsidn en 1 trritorio prmanntmnty disfrutan d la mayoria d edad lgal.y solol pueblo pued dcidir kiens sn ls k van a gobrnar
-igualdad politica y parti2 politicos:s prciso k exista 1a pluralidad d parti2 politicos y k stos tngan la posibilidad d exponr librmnt sus idas.
las dmocracias actuals sn rprsntativas o indirctas ,pusto k ls ciudadanos dlgan en otros la solucion d ls asuntos publicos.
la victorialctoral sl modo normal xl k ls gobrnants lgitiman su autoridad en ls sist+ dmocraticos.la victorialctoral s condicion ncsaria pro no sufi100t.s ncsita ,ad+,kl pueblo otorgue crdibilidad, solo entoncs s pose la lgitimidad plna
-la igualdad
... Continuar leyendo "Caracteristicas de los sistemas democraticos" »

Propiedades de la tangencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

propiedades de las tangencias:
1 Si 2 circunfrncias son tngntes,el punt d tangencia s encuentra en la recta qe une los centrs.
2 Si 1 rect es tangnt a 1 circunferncia,el radio en el punto de tangencia es perpendicular a las tangente
3 el centro de cualqies circunferencia qe pase x 2 puntos esta en la mediatriz del segmnto.Todo radio perpendicular a1 cuerda la divide en 2 partes =es
4 el centro de cualqier circunfrencia tangente a2rectas se encuentra en la bisectriz del angulo qe forman.


Procesal penal 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

AVERIGUACION PREVIA S/DETENIDO: Inicia c/querella a peticion d partes, c pide en la consignacion la orden de aprehension y la recibe la oficialia de partes comun, c turna al juez penal q incua el proceso, radica el juicio y da No. de expediente, pero como no hay detenid, c gira orden d aprehension u orden d comparecencia.
c inicia el proc. penal cuando c detenga al probable responsable y c pasa a la 1era. etapa de preinstruccion (72h) de las cuales 48h del juez p/rendir declaracion preparatoria y 24h p/q el juez determine la situacin juridik del inculpado girando A.F.P, A.S.P, A.L.
despues d ser detenido, c inicia la preinstruccion (72h).
AVERIGUACION PREVIA C/DETENIDO: una vez con detenido, el m.p. tiene 48h p/q c compruebe q el indiciado es
... Continuar leyendo "Procesal penal 1" »

1.3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

:•La narración in medias res (en la mitad del asunto), comenzar el relato por sucesos que deberían contarse más adelante; despertar el interés del lector desde el principio•Empezar la narración por el desenlace, novela contemporánea --- La estructura es abierta cuando el relato parece que se desarrolla sin un plan perfilado. En este caso una yuxtaposición de episodios que, en ocasiones, no mantienen relación entre síPERSONAJESSin ellos no es posible la acción. Debemos tener en cuenta tres aspectos fundamentales:•Creación: unas veces los personajes representan una idea, en otras, el autor reproduce en ellos su propia forma de ser y de pensarFunción: pueden ser principales, secundarios o fugaces. Son principales el protagonista... Continuar leyendo "1.3" »