Chuletas y apuntes de Otras materias de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exàmen c1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Estils de les cartes comercials:

-Estil modern: Senzillesa en la distribució i per la rapidesa a l'hora de mecanografiar-lo. Marges al principi de la carta i no cal tabular, ni sagnar.

-Estil modern modificat: El destinatari se situa a la banda dreta, el comiat i la signatura se situen des del centre de la carta cap al marge dret.

-Estil professional: Només se sagna la salutació i el començament de cada paràgraf. L'apartat del destinatari el situarem a la dreta. El comiat i la signatura s'escriuen al marge dret o del centre cap a la dreta.

-Estil evolucionat: Pretenen simplificar el contingut de les cartes comercials tractant el tema directament. S'eliminen la salutació i el comiat.

Classificació de les cartes comercials:

-Cartes d'informes:

... Continuar leyendo "Exàmen c1" »

El roquedo peninsular y los tipos de relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

EL ROQUEDO PENINSULAR Y LOS TIPOS DE RELIEVE
En la Península pueden distinguirse tres áreas de acuerdo con la naturaleza del roquedo
(área silícea, caliza y arcillosa), modelándose en cada una distintos tipos de relieve (relieve
granítico, cárstico, arcilloso o relieve por erosión diferencial).
EL ÁREA SILÍCEA
El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. Esta se
encuentra en la cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena.
En esta área la roca predominante es el granito y el cuarzo. El modelado está determinado por
las características de esta roca, cristalina y rígida, y fácil de alterar.
El granito: es una roca magmática plutónica, es decir, formada en el

... Continuar leyendo "El roquedo peninsular y los tipos de relieve" »

El periodico-Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Tema 13: El Periódico.
El periódico es un medio de comunicación social impreso cuyo fin es mantener informada a la colectividad sobre los acontecimientos más importantes ocurridos en el ámbito nacional e internacional.
Los periódicos se presentan en dos formatos:
·Tabloide: es el que tiene menor tamaño, como Últimas Noticias.
·Estándar: es el que presenta mayor tamaño, como El Mundo.
Todo periódico tiene un cabezal, el cual se distingue porque aparece en la primera página e incluye varios datos, tales como:
·Nombre del periódico.
·Lugar y Fecha de publicación.
·Año del periódico.
·Nombre del director del periódico.
·Precio que tiene el periódico.
El 27 de Junio de 1818 se publico en Angostura el Correo del Orinoco, un periódico... Continuar leyendo "El periodico-Castellano" »

Marededeudelesroques

Enviado por Miriam y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,68 KB

1. Documentació general
1.1. Catalogació
- Títol: Mare de Dèu de les Roques
- Autor: Leonardo da Vinci
- Cronologia: vers 1483-1486
1.2. Dades principals
- Tema (gènere): Religiós
- Técnica (explicar-la) i suport: Oli sobre taula
- Estil. Lloc d'origen: Renaixentista
- Localització actual: Musée du Louvre (Paris)
2. Aspectes preliminars
2.1. Context històric
(pot incloure aspectes polítics, econòmics, socials o culturals)
El segle XVI va ser a més el segle de la renovació romana, culminant amb la Contrareforma. Durant el segle XVI van
néixer les noves teories religioses de Luter, l'humanisme d'Erasme de Rotterdam. També es va produir l'avanç imparable
dels turcs. A Itàlia es travessava una època de crisi interna que va provocar una sèrie
... Continuar leyendo "Marededeudelesroques" »

Galego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,99 KB

LIRICA:

RAMIRO FORTES:(as cidades de nada,designium,pasa un segredo,luz do mediodia,capitan inverno,a rocha dos proscritos,reversos)

M.ANXO FERNAN-VELLO: (seivas de amor e transito,memorial de brancura, libro das paisaxes vivas, entre auga e fogo,as certezas do clima, territorios de desaparicion, dicionario do estrecemento)

MIRO VILLAR:(ausencias preteritas,42decimas,abecedario da desolacion,equinocio de primaveira,gameleiros)

YOLANDA CASTAÑO:( elevar as palpebras,delicia,vivimos no ciclo das erofanias,edenicas,o libro da egoista,profundidade de campo).

PROSA:

DARIO XOHAN:(galvan en saor, vidas senlleiras, o cervo na torre,morte de rei).

SUSO DE TORO:(caixon desastre,polaroid,tic-tac,non volvas, trece badaladas, home sen nome)

MANUEL RIVAR:(un millon... Continuar leyendo "Galego" »

Danae

Enviado por Miriam y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,7 KB

1. Documentació general
1.1. Catalogació
- Títol: Dànae rebent la pluja d'or
- Autor: Tizià
- Cronologia: 1553
1.2. Dades principals
- Tema (gènere):Mitològic
- Técnica (explicar-la) i suport: Oli sobre tela
- Estil. Lloc d'origen:Pintura Manierista
- Localització actual: Museo del Prado (Madrid)
2. Aspectes preliminars
2.1. Context històric (pot incloure aspectes polítics, econòmics, socials o culturals)
Venècia té un caràcter diferenciat de la resta d'Itàlia, el seu poder econòmic, i les seves extenses relacions amb altres
cultures llunyanes, especialment orientals. Marco Polo era venecià, i ja en el segle XIV es van establir relacions comercials
amb la Xina, amb el consegüent enriquiment en objectes exòtics, pintures, dissenys, invents

... Continuar leyendo "Danae" »

Romancero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Se utiliza la versión de un pliego suelto de la mitad del siglo XVI.

Tema: Historia de un rapto y un feliz escape

que significa el canto órfico de Orfeo y atrae al Conde Arnaldos,

negativa del marinero potencia su ambigüedad y magia.

Métrica: Este romance consta de una tirada

de 16 versos, en la sílaba 8 se hace una cesura

y a ambos lados encontramos los hemistiquios.

Figuras retóricas: Encontramos una aliteración

y paronomasia en el mismo verso,

que dice “...la caza iba a cazar...” verso

6. Repetición en los versos 21 y 23

...Por Dios te ruego, marinero... respondióle el marinero...”

Deneronyel incensioderoma

I

ntroducción: Nerón llamado Nero en el romance,

fue emperador romano entre 54-68 en el que se suicidó.... Continuar leyendo "Romancero" »

Manipulacion del color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Manipulacion del tono
El grado de claridad propia de un tono no afecta a su fuerza cromática, no debe confundirse con la cantidad de tono que contenga una mezcla, ya que puede tener multiples matices
Manipulacion del valor
Para obtener grados de valores más claros en un tono se le añade blanco para aclarar y negro para oscurecer, si queremos mantener la máxima intensidad el porcentaje de este color ha de ser alto y no mezclarse con blanco y negro al mismo tiempo, La intensidad minima de un tono se produce cuando el porcentaje de este color en las mezclas no es inferior a 10% y se le añade blanco y negro en diferentes proporciones
Manipulacion intensidad
Un mismo tono presenta distintos niveles de claridad u oscuridad, la manipulacion de pureza
... Continuar leyendo "Manipulacion del color" »

Parcial dibujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

RENACIMIENTO
Período histórico europeo, caracterizado por un renacer del pasado de las culturas griegas y romanas, y en especial su arte.
Comenzó en Italia en el s XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI.
Los feudos de la Edad Media y la vida cultural dominada por la Iglesia, se transformaron en una sociedad con economías urbanas, donde se desarrollaron la educación, las artes y la música como nunca antes.
Se desarrolla el Humanismo, es decir, el hombre como centro del mundo. Se producen los grandes descubrimientos geográficos e inventos que cambian la vida del pueblo, como la imprenta, que permite la reproducción de textos en serie.
CARACTERISTICAS DE LA PINTURA RENACENTISTA
La ruptura con la tradición medieval... Continuar leyendo "Parcial dibujo" »

Historia de nuestra lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Tema 17: Historia de Nuestra Lengua.
En el año 218 a.C., la península Ibérica fue invadida por los romanos, quienes la conquistaron e impusieron su cultura y su lengua (el latín).
La península Ibérica, antes de la llegada de los romanos, estuvo poblada por diversos pueblos: los iberos; luego, los celtas, quienes se mezclaron con los iberos y dieron origen a los celtiberos. Tiempo después, en diferentes épocas, penetraron en la península Ibérica los fenicios, los griegos y los cartagineses. Estos últimos intentaron la conquista de la península Ibérica, pero al declararse la Segunda Guerra Púnica, las tropas de los romanos invadieron los dominios de los cartagineses en la Península y se apoderaron de ella.
Guerras Púnicas: así... Continuar leyendo "Historia de nuestra lengua" »