Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de defensa y procesos oníricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Mecanismo de defensa: condensación. Mecanismo de la elaboración onírica por el cual varias ideas o elementos del contenido latente se reúnen en una sola imagen o representación del contenido manifiesto del sueño.

Desplazamiento: es un mecanismo de defensa inconsciente en el que la mente redirige algunas emociones de un objeto y/o representaciones psíquicas que se perciben como peligrosas o inaceptables.

Sueño: son deseos inconscientes que no se quieren reconocer y que por este motivo aparecen en los sueños representados de forma simbólica, es decir, los sueños son la vía de expresión de deseos reprimidos que tienen las personas. Contenido manifiesto: sucesos que el sujeto vive en el sueño. El contenido latente es el significado... Continuar leyendo "Mecanismos de defensa y procesos oníricos" »

La Lletra Gòtica: Origen, Evolució i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

La Lletra Gòtica

Amb el temps, la lletra carolina es va fent més ruda. A finals del segle XII apareix la protogòtica. Aquest canvi ve donat pel canvi d’instrumental: la ploma. La punta de ploma que es feia servir per a la carolina tenia la punta recta i partida per la meitat, per tant, dues parts iguals. La següent ploma té un tall en diagonal. Aquesta escriptura gòtica és molt contrastada i es caracteritza per:

  • La reducció del mòdul.
  • Ser angulosa i atapeïda.
  • Una separació reduïda entre línies i també entre les lletres.
  • L'escurçament de les astes de les lletres.

Per tant, hi ha una compressió general. Hi ha horror vacui i s’intenta omplir la pàgina al complet. Es feien marques per escriure recte.

En època carolíngia hi havia... Continuar leyendo "La Lletra Gòtica: Origen, Evolució i Característiques" »

Glosario de términos médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Glosario de términos médicos

1.- SÍNCOPE: pérdida brusca de la conciencia por anoxia cerebral con recuperación completa y, generalmente, rápida.

2.- ALERGIA: reacción nociva y exagerada del sistema inmunitario de un individuo a una sustancia, que resulta inofensiva en iguales cantidades y condiciones para la mayoría de los miembros de su especie.

3.- BRADIPSICIA: lentitud anormal de los procesos psíquicos.

4.- HOLOSISTÓLICO: se dice de los soplos que duran todo el periodo sistólico.

5.- ANISOCORIA: diferencia de tamaño entre ambas pupilas.

Escribe en la línea el término que corresponda a cada definición:

6.- TAQUICARDIA: Ritmo cardiaco rápido

7- LEUCOCITO: Célula blanca que se encuentra en la sangre.

8.- PATOLOGÍA: Parte de la medicina

... Continuar leyendo "Glosario de términos médicos" »

La Francofonía: Objetivos, Misiones y Países Francófonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Objetivos de la Francofonía

Los objetivos de la francofonía se consignaron en su carta magna: Charte

  • Instauración y desarrollo de la democracia
  • Prevención, gestión y monitoreo de los conflictos, apoyo al Estado de derecho y a los derechos del Hombre
  • Desarrollo del diálogo entre culturas y civilizaciones
  • Acercamiento de los pueblos por su conocimiento mutuo
  • Refuerzo de la solidaridad entre ellos por acciones de cooperación multilateral para favorecer al auge de sus economías
  • Promoción de la educación y de la formación

Misiones de la Francofonía

Las misiones de la francofonía están definidas en el marco estratégico: Cadre stratégique

  • Promover la lengua francesa y la diversidad cultural y lingüística
  • Promover la paz, la democracia y los
... Continuar leyendo "La Francofonía: Objetivos, Misiones y Países Francófonos" »

Concepto de educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 46,68 KB

Estrutura organizativa: Fai referencia a como está organizado o centro escolar, é dicir, como están articulados formalmente os seus elementos. É por así dicilo o “esqueleto” da organización. Pódese analizar a estrutura dun centro prestando atención a aqueles elementos que configuran o armazón no que se levará a cabo a actividade organizativa:

  • Os roles: director, profesor, orientador, coordinador de ciclo, xefe de estudos…

  • As unidades organizativas: departamento didáctico, equipo directivo, consello escolar…

  • Mecanismos formáis: destinados a que os individuos e/ou unidades organizativas se relacionen entre si, se coordinen e non funcionen ao marxe unas doutras

  • Estrutura de tarefas: ratio profesor/alumno, horarios, patrones de

... Continuar leyendo "Concepto de educación" »

Entendiendo la Visión: Del Estímulo Lumínico al Procesamiento Cerebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Visión: Del Estímulo Lumínico al Procesamiento Cerebral

El Estímulo: La Luz

La luz es la parte del espectro de la radiación electromagnética que podemos ver. El color de la luz viene determinado por tres dimensiones: **tonalidad**, **saturación** y **brillo**.

Para que podamos ver una imagen, esta debe estar proyectada sobre la **retina**. Esta imagen provoca cambios en la actividad eléctrica de millones de neuronas en la retina. Estos mensajes son enviados a través del **nervio óptico** al resto del cerebro.

Los Ojos y sus Movimientos

El ojo realiza tres tipos de movimientos: **de vergencia**, **sacádicos** y **de persecución**.

La capa externa de la mayor parte del ojo, la **esclerótica**, es opaca y no permite la entrada de luz. En... Continuar leyendo "Entendiendo la Visión: Del Estímulo Lumínico al Procesamiento Cerebral" »

El paper del periodista en l'era digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

1. El paper del periodista en l'era digital

És cert que alguns autors que hem estudiat al curs diuen que cal redefinir el treball del periodista davant l'aparició dels nous mitjans de comunicació?

  • Sí, perquè diuen que ja no serveixen les antigues formes de buscar informació.
  • No afirmen que canviarà el treball periodístic, sinó que desapareixerà la figura del periodista.
  • Tots els autors que hem estudiat sostenen que amb les xarxes socials només importa allò que diuen els ciutadans.
  • Tots els autors que hem estudiat creuen que el treball del periodista continuarà estant necessari.
  • Sí, afirmen que el periodisme tradicional ha perdut la seva funció històrica.

Justificació:

La feina del periodista sempre serà necessària, ja que cal una

... Continuar leyendo "El paper del periodista en l'era digital" »

Periodismo Narrativo y Periodismo de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Periodismo Narrativo:

  • Los periodistas se internan mucho en los hechos, lugares, personajes, testimonios.

  • Desarrollan un compromiso muy fuerte con la fidelidad. Aquello que quieren explicar, todo tiene que ser verdad. La única prohibición es inventar.

  • Se puede trabajar sobre hechos comunes, personas de la calle. Las historias excepcionales han de perseguirse.

  • Acaban desarrollando una voz propia.

  • Todo está permitido.

  • No escogen un solo punto de vista, enriquecen las historias desde diferentes puntos de vista.

  • Construyen escenas.

  • Siempre están pensando en el lector/a. Cómo implicarlo, hacer que quede plasmado...

Periodismo de Investigación:

  • Está denunciando algo? - DENUNCIA (en términos sociales)

  • Está mostrando algo que alguien quiere ocultar? -

... Continuar leyendo "Periodismo Narrativo y Periodismo de Investigación" »

Homúnculo motor y sensitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB



Homunculos1


El homúnculo sensitivo se puede definir como la proyección de las áreas sensoriales de la piel y articulaciones sobre una sección del cerebro, la corteza somatosensorial. Si registramos esta información mediante electrodos podemos hacer un mapa con el destino de lasseñales sensitivas. Se representa la mitad contralateral invertida del cuerpo, ya que las fibras nerviosas se entrecruzan a nivel del tronco encefálico.




También hay un homúnculo motor;
Las partes del cuerpo se representan en la corteza motora primaria, ubicada en el lóbulo frontal.


Al igual que para la sensibilidad, en el área motora, la mano, la boca y los pies están representados con mayor tamaño que el resto, es evidente ya que sus movimientos son más complejos

... Continuar leyendo "Homúnculo motor y sensitivo" »

El proceso de creación del temario periodístico en la era digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

6. ¿Crees que el proceso para la creación del temario periodístico ha cambiado con el periodismo en xarxa?

  • Los pasos para la creación del temario periodístico son básicamente los mismos, con diferentes formas de hacer periodismo.

  • El paso del periodismo de papel al periodismo digital ha transformado el temario.

  • En las xarxes, el temario ha cambiado el proceso del trabajo periodístico.

  • El temario no ha cambiado con el periodismo en xarxa, dado que los medios continúan publicando las noticias de interés social.

  • El temario es el resultado de un proceso periodístico que siempre es diferente según el medio.



7. ¿De qué depende el valor de la noticia?


Cuanta más personas estén afectadas por un hecho, más valor tendrá una noticia y tendrá

... Continuar leyendo "El proceso de creación del temario periodístico en la era digital" »