Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

XIX mendeko iparraldeko bertsogintza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,23 KB

XVIII. Mendea II

1. Aipatu Manuel Larramendiren biografiari buruzko hainbat datu garrantzitsu. XVIII. Mendeko gizonik ospetsuenetakoa izan zen, goi mailako hizlari eta irakaslea, erregearen alargunaren aitorle gisa aritu zen Harrezkero,, aholkulari bezala edo arazoak ets auziak konpondu guran aritu zen.


2. Zein liburu idatzi zituen?

1. De la antigüedad y universilidad del Bascuence en España

2. El imposible vencido. Arte de la lengua Bascongoda

3.Diccionario Trilingüe del castellano


3. Zein da euskeraren lehen gramatika?

El imposible vencido


5.Noraino iritsi zen Larramendiren eragina? Nortzuk izan ziren Larramendiren jarraitzailerik finenak?

Iparranderaino iritsi zen bere jarraitzailerik finenak Agustin Kardaberaz eta Sebastian Mendiburu 


6.Zein

... Continuar leyendo "XIX mendeko iparraldeko bertsogintza" »

Literatura Gallega del Exilio: Autores y Obras Clave (1940-1950)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

La Literatura Gallega del Exilio

Panorama Literario en la Posguerra

Durante la década de 1940-1950, la única producción literaria en gallego será la que se lleva a cabo en el exilio americano, con Argentina como principal país de acogida de los exiliados gallegos.

En estos países se ponen en marcha revistas culturales y literarias (Galicia, Galicia Emigrante...), se crean editoriales (Nova, Citania) y se continúa la producción literaria en gallego.

Entre los exiliados, destacan los nombres de Castelao, Luís Seoane y Rafael Dieste. Castelao llega a Buenos Aires en 1940, y en torno a su figura se desarrolla la reivindicación por los derechos de Galicia y la defensa de la República. Sus obras más destacadas de este periodo son Os vellos

... Continuar leyendo "Literatura Gallega del Exilio: Autores y Obras Clave (1940-1950)" »

Literatura galega inicios do século XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,43 KB

Contexto histórico, social e cultural

A Galicia de comezos do século XX segue sendo un país esencialmente rural e cun forte atraso económico. Os campesiños pobres continúan tendo que emigrar a América, como no século anterior.

  • O movemento agrario ou agrarista: un movemento reivindicativo do campesiñado que se organizaba para crear sociedades agrarias e sindicatos agrícolas para defender os seus intereses. O seu obxectivo principal era a abolición do sistema foral que os obrigaba a pagar rendas abusivas.
  • A decadencia da fidalguía: debido á desaparición do sistema foral, que supón a perda da súa fonte de ingresos, así como a súa incapacidade para adaptarse aos cambios que supuxo a Revolución Industrial.
  • O nacemento da burguesía:
... Continuar leyendo "Literatura galega inicios do século XX" »

El amor de Jehová, nuestro Padre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 20,57 KB

¡Escribe tu . ¿Qué tenía que hacer quien deseaba hablar con el rey de Persia?

IMAGINEMOS que vivimos hace unos dos mil quinientos años en Persia. Queremos hablar de un asunto con el rey, así que viajamos a Susa, donde está el palacio. Pero ni se nos ocurriría presentarnos delante del rey sin haber recibido su permiso, pues hacerlo podría costarnos la vida (Est. 4:11)
.

2. ¿Qué confianza desea Jehová que sintamos al dirigirnos a él?

Sin duda, estamos muy agradecidos de que Jehová no sea como los reyes de Persia. Aunque es inmensamente superior a los gobernantes humanos, podemos dirigirnos a él en cualquier momento. Desea que nos sintamos libres de hablar con él. Es verdad que tiene títulos imponentes como Gran Creador,

... Continuar leyendo "El amor de Jehová, nuestro Padre" »

Funciones y lesiones del lóbulo occipital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Ubicación de los Lóbulos Occipitales

Situados por debajo del hueso en la parte posterior del cráneo, forman el polo posterior de los hemisferios cerebrales

Surco calcarino

-Contiene gran parte de la corteza visual primaria

-divide las mitades superior e inferior del mundo visual

La superficie ventral de cada hemisferio tiene dos giros

Giro lingual

Incluye las regiones corticales V2 y VP

Giro Fusiforme

Región V4

Subdivisiones de la corteza occipital

-Brodman divide la corteza del mono en tres regiones visuales: 17.18.19

-Los mapas del mono se basan en anatomía y conexiones

-El mapa humano se basa en teorías no invasivas: resonancia magnética

-Los seres humanos tienen mayor procesamiento visual que los monos

Conexiones de la corteza visual

-V1 (corteza... Continuar leyendo "Funciones y lesiones del lóbulo occipital" »

La Hispania Romana y Visigoda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

La Conquista Romana de Hispania

La conquista romana de la Península Ibérica se inició en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, un proceso que fue paralelo a la romanización o asimilación del modo de vida y la cultura romana.

Etapas de la Conquista

La conquista se desarrolló en cuatro fases:

  • 218-206 a.C.: Ocupación de la costa mediterránea y el valle del Guadalquivir.
  • 197-177 a.C.: Ampliación del área hacia el interior peninsular.
  • 154-133 a.C.: Gran avance sobre la Meseta con llegada al Atlántico y costas orientales del Cantábrico. Campañas contra los lusitanos de Viriato y derrota de los celtíberos en Numancia. Décimo Junio Bruto “El Galaico” atraviesa el río Limia. Julio César, en el 61-60 a.C., dirige una expedición de
... Continuar leyendo "La Hispania Romana y Visigoda" »

Asimetría Hemisférica: Funciones, Conexiones y Especializaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

La asimetría hemisférica

La asimetría hemisférica se refiere a las diferencias funcionales entre los dos hemisferios cerebrales, el derecho y el izquierdo. Cada hemisferio tiene características distintas y se especializa en el procesamiento de ciertas funciones cognitivas y emocionales. A continuación, exploraremos diferentes aspectos relacionados con la asimetría hemisférica.



Funciones especializadas:

El hemisferio izquierdo se asocia principalmente con el lenguaje, el pensamiento lógico, el análisis y el razonamiento secuencial. Por otro lado, el hemisferio derecho está involucrado en la percepción visual-espacial, la creatividad, la intuición y la apreciación artística.

Conexiones interhemisféricas:

Estas conexiones permiten la

... Continuar leyendo "Asimetría Hemisférica: Funciones, Conexiones y Especializaciones" »

Euskara Gramatika eta Literatura Laburpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,35 KB

Tema 1

Bakuna: 1 hitz; Etorriak: 1 + deklinabidea; Elkartua: 2 hitz elkarrekin.

Hitzak: irakasle, asmaketa, dendaketan, azkartasuna, bihurrikeria.

Hilabeteak:

  • Urtarrila
  • Otsaila
  • Martxoa
  • Apirila
  • Maiatza
  • Ekaina
  • Uztaila
  • Abuztua
  • Iraila
  • Urria
  • Azaroa
  • Abendua

Noiz arte: -ko, -aren, 15a arte; Noiztik: -eko, -aren, 2tik; Noizko: -ko, urtarrilaren 1erako.

Orduak:

  • 04:25: Goizeko laurak eta hogeita bost
  • 18:15: Arratzaldeko seiak eta laurden
  • 08:30: Goizeko zortziak eta erdia
  • 12:55: Goizeko ordu bata bost gutxi

Galdegaia:

  • Bizikletaz (Zerez)
  • Gorde egingo (Zer egingo duzu?)
  • Noiz dituzte irudiak?
  • (Neuk) Nork ekarriko dit tramitea?
  • Kiroldegian Beñat eta Iza ikusi ditut (Nortzuk ikusi dituzu kiroldegian?)
AxularGeroXVII. mendean
Bernardo AtxagaObabakoanXX. mendean
Txomin AgirreGaroaXIX. mendean
Bernat
... Continuar leyendo "Euskara Gramatika eta Literatura Laburpena" »

Euskaltzaindia sinonimoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

TXIRRITAREN GARAIA:

Kontrako iritzi hauengatik, bertsolaritzaren prestigioak behera egin zuten XX. Mendeko lehen hamarkadetan. Dena den, herri eta auzoetako ospakizun garrantzitsuenetan ez zen bertsoetarako tarterik faltako.Gerra aurretik, Bertsolariak jardun zuten gipuzkoa eta inguruneetan: juan bautista urkia “gaztelu” usurbildarra,Joan jose lujanbio “salburu” hernaniarra.Jose mari berra “Telleri txuki” errenteriarra,Jose Joakin Urbieta “kaskazuri” oiartzuarra… gipuzkoatik konpokoen artean Paul Iantzi nafarra eta hegoladean “frantsesa txikia” ezezinez deitzen zioten iparraldeko bertsolaria.Sasoi honetan euskal herriko ia bazter guztietan  kantuz zuen bertsolaria jose manuel lujanbio”txirita”  (1860-1936) Izan genuen.... Continuar leyendo "Euskaltzaindia sinonimoak" »

Llengües a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,78 KB

Llengües pròpies, incorporades i altres

1. Pròpies: les llengües originades històricament al territori català i que tenen una funció de cohesió social (per ser concebudes com un signe d’identitat col·lectiva. Llengua catalana exemple de la llengua pròpia de la societat catalana. Incorporades: les llengües que per motius diversos tenen una presència rellevant en la societat catalana tot i no ser un signe d’identitat diferencial. Llengua castellana exemple de llengua incorporada en la societat catalana. Altres: les llengües presents en la nostra societat sense un estatus gaire definit. Un exemple serien l’àrab i l’amazic.

2.

a)El català: llengua pròpia de Catalunya, El 1979 oficialitat, signe d'identitat nacional de Catalunya.... Continuar leyendo "Llengües a Catalunya" »