Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

O Galego Hoxe: Normalización, Situación Actual e Trazos Lingüísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

O galego, lingua en vías de normalización

O proceso de normalización consiste na adquisición, por parte dunha lingua, de funcións e ámbitos de uso, así como na recuperación daqueles que lle foron usurpados por outra. Trátase de converter unha lingua nun vehículo normal de comunicación dunha sociedade, é dicir, que cada lingua desempeñe a totalidade das funcións propias no seu territorio. O obxectivo da normalización é conseguir que os individuos que forman unha sociedade sexan usuarios completos con dominio na lingua propia da comunidade.

O actual marco legal (Lei de Normalización Lingüística e Plan Xeral de Normalización Lingüística) conduce á recuperación e á normalización da lingua e require a intervención dos diferentes... Continuar leyendo "O Galego Hoxe: Normalización, Situación Actual e Trazos Lingüísticos" »

Xéneros e autoría das Cantigas de Santa María

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,87 KB

Xéneros menores

Recursos: equívoco, ironía, parodia, hipérbole, mozdobre, mestría, refrán, dobre, fiinda, ata fiinda, paralelismo, leixaprén.

A pastorela

Glosa o encontro entre un cabaleiro e unha pastora nun mundo bucólico. Representa as posibilidades do amor entre un nobre e unha vilá, polo que está fóra do código do amor cortés. No ámbito galego-portugués conservamos 8 textos que adoptan elementos da cantiga de amor ou da de amigo, dando lugar a unha forma híbrida.

O lai

5 textos transmitidos polo Cancioneiro da Biblioteca Nacional de Lisboa como “lais de Bretaña”. Están postos en boca de personaxes do ciclo artúrico.

O pranto

O trobador expresa a dor pola morte dunha persoa e loa as súas calidades. As súas orixes remóntanse... Continuar leyendo "Xéneros e autoría das Cantigas de Santa María" »

Evolución e Impacto da Política Agraria Común (PAC) en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

A partir da entrada de España na CEE (1986), a política agraria española estivo marcada pola PAC e as súas reformas.

Primeira etapa: A PAC orixinal (1962)

A PAC xurdiu en 1962, nunha Europa occidental marcada pola posguerra. A produción agrícola e gandeira quedara seriamente mermada e perigaba a produción e o abastecemento de produtos básicos de alimentación. Así pois, o obxectivo central nestes primeiros anos da PAC era asegurar que os cidadáns, como consumidores, dispuxeran dun suministro estable e suficiente de alimentos a prezos asequibles. Para iso, debíase garantir que o conxunto de países da CEE dispuxeran dun sector agrícola viable fomentando a mellora da produtividade agrícola.

A PAC funcionaba mediante subvencións e sistemas... Continuar leyendo "Evolución e Impacto da Política Agraria Común (PAC) en España" »

Cròniques de Jaume I i Bernat Desclot: Anàlisi Comparativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Jaume I i el *Llibre dels fets*

El Llibre dels fets, o crònica de Jaume I, és una autobiografia dictada pel rei Jaume I el Conqueridor (1208-1276). Cobreix els 63 anys del seu regnat. L'obra, dictada a escrivans, té una clara intenció propagandística: vol que tothom recordi les seves gestes i que aquestes serveixin d'exemple per a la posteritat.

El protagonista: un model de cavaller

Jaume I es presenta com un cavaller cristià ideal. A més de la noblesa de llinatge, posseeix valentia, lleialtat, generositat, cortesia i honor. Defensa la fe cristiana i protegeix els febles. Al llarg de l'autobiografia, es mostra com un model a seguir.

Moments clau de la crònica

  • El seu engendrament i naixement.
  • La mort del seu pare.
  • El jurament com a rei.
  • La seva
... Continuar leyendo "Cròniques de Jaume I i Bernat Desclot: Anàlisi Comparativa" »

Textos expositius, narratius i argumentatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Textos expositius

Text expositiu és expressar informació o idees amb la intenció de mostrar i de fer més comprensibles els conceptes esmentats. Es tracta de transmetre idees o dades organitzades.

Documents i informes tècnics, monografies, articles de revistes científiques, cursos, articles periodístics de seccions especialitzades, articles de revistes generals, enciclopèdies, periòdics...

Característiques textos expositius, destaquen la claredat i la senzillesa en els seus enunciats, l'ordre i, inexcusablement, l'objectivitat. La senzillesa estarà adequada al grau d'especialització o de divulgació del discurs.

Text narratiu

Text narratiu és el missatge en prosa-parlem del literari- que conta fets i accions fictícis que es desenvolupen... Continuar leyendo "Textos expositius, narratius i argumentatius" »

El Pensamiento de Aristóteles: Una Síntesis Filosófica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

O pensamento de Aristóteles está influenciado polos filósofos presocráticos, especialmente polas ideas de Parménides. Para os presocráticos, a principal preocupación era atopar a orixe do cosmos e mais as leis que rexen a realidade. Tanto para eles como para Aristóteles, o principal obxecto de estudo eran os seres naturais (physis), aínda que o filósofo do periodo ontolóxico desenvolverá tamén unha clara tendencia cara ao interese polos seres artificiais, que herda do seu mestre Platón.
Segundo Parménides, a realidade é estática. Distingue entre o ser e o non-
Ser, establecendo que o paso dun ao outro é imposible, porque se o ser pasase ao non-ser, deixaría de ser el mesmo, e polo tanto non poderiamos coñecelo. Aristóteles... Continuar leyendo "El Pensamiento de Aristóteles: Una Síntesis Filosófica" »

Modernisme a Catalunya: Autors, Obres i Tendències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

Característiques del Modernisme

El Modernisme va ser un moviment cultural i artístic que va sorgir a finals del segle XIX i principis del XX. A Catalunya, va tenir una gran importància i va influir en totes les arts, inclosa la literatura. Les seves característiques principals són:

  • Recerca de l'art total: Es busca la integració de diverses manifestacions artístiques en les obres literàries.
  • Reproducció de les tensions entre l'artista i la societat: L'artista modernista se sent incomprès per la societat burgesa.
  • Sinceritat i verisme: L'autor intenta reproduir els seus estats d'ànim de manera subjectiva a través dels personatges i les descripcions.
  • Defensa de la llengua moderna: Es busca una llengua depurada de barbarismes i vulgarismes,
... Continuar leyendo "Modernisme a Catalunya: Autors, Obres i Tendències" »

Models lingüístics i normalització del català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Models lingüístics

Igualitaris i desigualitaris

Dins d'un mateix estat, és normal que convisquin diverses llengües. El monolingüisme estatal és rar (Islàndia o Albània). No hem de confondre'l amb l'acceptació d'una sola llengua oficial; es tracta de models lingüístics desigualitaris.

El monolingüisme militant es refereix a la negativa d'alguns parlants a aprendre una segona llengua.

En el plurilingüisme desigualatori, estats com l'espanyol i el francès accepten l'anglès com a llengua internacional, però al costat de l'espanyol o el francès, pretenen desintegrar altres comunitats lingüístiques encara no normalitzades (català, basc...).

El bilingüisme

Les societats no són bilingües, sinó els individus. Podem parlar de bilingüisme... Continuar leyendo "Models lingüístics i normalització del català" »

El Psicoanálisis: Fenómenos, Relato y Formación del Sujeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Psicoanálisis: Fenómenos que Perturban la Conciencia

Actos y representaciones mentales que la conciencia no entiende, se manifiestan a través de sueños, lapsus, etc. Estos síntomas pueden afectar patológicamente la vida mental del sujeto. En las fobias y TOC, la conciencia encuentra una amenaza por algo que desconoce.

El Relato y sus Marcas

Asociación libre: hablar sin coacción de lo que se desee. El psicoanálisis interpreta estos fenómenos. Interpretar los sueños permite comprenderlos, conocer su origen y encontrar una solución. A través de la relación de confianza entre psicoanalista y paciente, este último, al sentirse libre de hablar, pierde el control consciente de sus palabras, aflorando su inconsciente. El psicoanalista está... Continuar leyendo "El Psicoanálisis: Fenómenos, Relato y Formación del Sujeto" »

Recuperación y Evolución de la Narrativa Gallega: Desde la Posguerra hasta la Nueva Narrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Recuperación del Gallego Literario y la Nueva Narrativa Gallega

La Fundación de la Editorial Galaxia y la Recuperación del Gallego

Con la fundación de la editorial Galaxia como punto de partida, se produce la lenta recuperación del gallego literario en nuestro país tras el largo silencio de la Guerra Civil. Se observa una variedad de propuestas:

  • Mantenimiento de los presupuestos del Grupo Nós (Ramón Otero Pedrayo, Ricardo Carballo Calero).
  • Tratamiento de la temática de la Guerra Civil y el exilio (Ramón de Valenzuela, Silvio Santiago).
  • Cultivo del relato popularizante de raíz oral (Ánxel Fole, Álvaro Cunqueiro).
  • Dirección de la creatividad hacia universos legendarios y fabulosos (Álvaro Cunqueiro).
  • Enfoque en el realismo social de
... Continuar leyendo "Recuperación y Evolución de la Narrativa Gallega: Desde la Posguerra hasta la Nueva Narrativa" »