Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de la Restauración Borbónica y el Regeneracionismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Ludismo

Ludismo: Movimiento de protesta de los trabajadores, en los inicios de la Revolución Industrial, caracterizado por la destrucción de máquinas y fábricas a las que culpaban del deterioro de las condiciones de vida y del desempleo. Recibe este nombre por Ned Ludd, un obrero tejedor británico a quien se le atribuye la primera destrucción de telares mecánicos en 1779. En España, una de las primeras acciones ludistas fue la destrucción de los telares en Alcoy en 1821, la quema de la fábrica "El Vapor" de Bonaplata en Barcelona en 1835 y la destrucción de las máquinas de picar tabaco en la fábrica de tabacos de la Palloza en A Coruña en 1857.

Desamortización

Desamortización: Proceso legal de nacionalización de los bienes, previa... Continuar leyendo "Glosario de la Restauración Borbónica y el Regeneracionismo en España" »

Guerra Fría, Descolonización y Bretton Woods: Claves del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Trazos da Guerra Fría e Bipolarización

Entre 1945/47 e 1989/91, existiu un permanente estado de enfrontamento, de guerra non declarada, entre dous bloques. Este período presenta as seguintes características:

  • Enfrontamento bipolar global: A oposición entre EUA e URSS leva ao aliñamento dos demais Estados.
  • Enfrontamento ideolóxico: Capitalismo e democracia parlamentaria fronte ao comunismo e a democracia popular.
  • Enfrontamento non bélico: Tensión intermitente debido ao equilibrio do terror ou disuasión nuclear.
  • Estratexia de disuasión: A represalia nuclear masiva como ameaza constante.
  • División do mundo: Bloque occidental (capitalista) liderado por EUA e bloque oriental (comunista) liderado pola URSS, separados polo pano de aceiro.

Factores

... Continuar leyendo "Guerra Fría, Descolonización y Bretton Woods: Claves del Siglo XX" »

La Renovación de la Narrativa Gallega: Autores y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 241,43 KB

La Nueva Narrativa Gallega: Contexto Histórico y Características

Después de la Guerra Civil, con el triunfo del franquismo, llegan 40 años de dictadura caracterizada por la represión y la ausencia de libertades. Muchos intelectuales deciden exiliarse a América. A partir de 1975 comenzará la Transición, que abre paso a un nuevo sistema político bajo una monarquía democrática y una organización en autonomías. La Constitución Española (1978) y el Estatuto de Galicia (1980) garantizarán el marco legal de esta. En la década de los 50, cuando se inicia la recuperación de la literatura gallega con la creación de la editorial Galaxia, surge un grupo de jóvenes que incorpora a nuestra narrativa nuevos motivos y técnicas relatoras:... Continuar leyendo "La Renovación de la Narrativa Gallega: Autores y Características" »

Causas y Consecuencias del Crac del 29: Auge y Caída de la Economía en los Años Veinte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Crac del 29 y la Gran Depresión: Orígenes y Repercusiones Económicas

Contexto Histórico: Los Felices Años Veinte

En la década de 1920, tras la Segunda Revolución Industrial, Estados Unidos se consolidó como la principal potencia económica mundial. Este periodo, conocido como los "felices años veinte", se caracterizó por un notable crecimiento económico y un bienestar generalizado. Este auge se manifestó en:

  • Incremento de la producción industrial, impulsado por la implementación del taylorismo y el fordismo.
  • Expansión de las actividades comerciales, bancarias y bursátiles.
  • Aparición y extensión del consumo de masas, gracias a la prosperidad económica.

Causas de la Crisis de 1929

Sin embargo, este crecimiento expansivo presentaba... Continuar leyendo "Causas y Consecuencias del Crac del 29: Auge y Caída de la Economía en los Años Veinte" »

Iva tipus producte brut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Avantguardisme



Context històric

L’Avantguardisme és un corrent que sorgeix a diferents punts d’Europa (Alemanya, França, Itàlia, Catalunya…). Es va iniciar al Segle XX i es basa en que l’artista introdueix dins d’una obra elements innovadors que no segueixen els corrents tradicionals.L’Avantguardisme és el producte de la societat que va sorgir a la fi de la Revolució industrial que va tenir lloc a Europa durant el Segle XIX. Un dels detonants més directes dels moviments avantguardistes va ser la Primera Guerra Mundial.


- Els principals moviments avantguardistes


El Futurisme:

- l’atzar per damunt de l’intel·ligència

- destrucció de la sintaxi

- paraules en llibertat, sense signes de puntuació

- S’utilitzaven els símbols

... Continuar leyendo "Iva tipus producte brut" »

Narrativa a l’època de Postguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

Característiques de la narrativa a l’època de Postguerra

Les característiques més importants de la narrativa a l’època de Postguerra són: En la immediata postguerra tenim la prohibició de l’ús del català, tant a nivell oficial com a nivell literari, és a dir, es prohibí a les editorials publicar llibres en català. Malgrat això, hi hagué escriptors que sí que intentaren seguir produint narrativa; aquests foren fidels als gèneres més tradicionals. En la primera etapa de la Postguerra sols es publicaren novel·les que corresponien al model del realisme del S. XIX, que representaven una novel·la sentimental o bé, transmetien inquietuds catòliques o socials. En la segona etapa de Postguerra, el franquisme, pressionat per... Continuar leyendo "Narrativa a l’època de Postguerra" »

El Verí del Teatre: Context Històric i Literari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

1. Context Històric i Cultural de l'Escriptura

La dècada dels 70 es considera un període de transició cap a l'estructura social i econòmica posterior. La fi de la dictadura franquista (1975), l'aprovació de la Constitució (1978) i dels diversos estatuts d'autonomia donen pas a un procés de recuperació de les llibertats que passa també per la normalització lingüística i cultural.

El País Valencià és una societat sotmesa als canvis que comporten els elements següents:

  • La industrialització intensiva dels 60.
  • La tensió demogràfica producte del fort increment de la urbanització del país i de l'arribada d'emigració interior.
  • Les tensions derivades de l'eixida del franquisme i l'emergència d'un nou nacionalisme valencià, amb forta
... Continuar leyendo "El Verí del Teatre: Context Històric i Literari" »

Las Cantigas de Escarnio y Maldecir: Sátira y Devoción en la Literatura Medieval Gallego-Portuguesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Cantigas de Escarnio

Definición

Critican de forma encubierta, mediante juegos de palabras.

Cantigas de Maldecir

Definición

Critican claramente con palabras directas y sin doble sentido.

Clasificación Temática de las Cantigas de Escarnio y Maldecir

3.1 Sátira Política

  • Censura del comportamiento de la Iglesia y de una parte de la nobleza portuguesa que traicionó al rey legítimo Sancho II y apoyaron a su hermano Afonso III. Este hecho provocó una guerra civil. Se critican los alcaides que entregaron los castillos al nuevo rey.
  • En otro grupo de piezas se censura el comportamiento de algunos nobles y caballeros que abandonaron al rey Alfonso X en las campañas de la guerra de Granada.

3.2 Sátira Social, Personal y de Costumbres

En estas cantigas... Continuar leyendo "Las Cantigas de Escarnio y Maldecir: Sátira y Devoción en la Literatura Medieval Gallego-Portuguesa" »

Literatura Catalana Postguerra: Teatre i Poesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,56 KB

Renovació Teatral: Postguerra als Anys 70

La trajectòria del teatre en la nostra llengua va de menys a més a partir de la Guerra Civil. El règim franquista va prohibir qualsevol mostra de literatura en català o valencià, inclòs el teatre i, en conseqüència, el gènere es va desvincular dels corrents innovadors que es desenvolupaven a Europa o Nord-amèrica. Fou, però, després de la Primera Guerra Mundial, l’any 1946, que la censura autoritzà representacions teatrals en la nostra llengua. Tot i això, es tractava d’un teatre tímid i sense aspiracions de crítica social fins que alguns autors (Faust Hernández Casajuana o Rafael Martí Orberà) plantejaren a la premsa la necessitat que el teatre reflectira temes compromesos amb... Continuar leyendo "Literatura Catalana Postguerra: Teatre i Poesia" »

Joanes etxeberri ziburukoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,56 KB

XVII.MENDEA

Sarrera

XVII.Mendean aurrerakada nabarmena izan zuen euskarazko liburugintzak Ipar Euskal Herrian.

Arrazoiak:

  • Aurreko gizaldian katoliko eta protestanteen artean izandako erlijio gerrak baretuak ziren jadanik

  • Beraz, kostaldeko gorakada ekonomikoak eta giro erlijioso eta sozial berezi horrek bideratu zuten, neurri handi batean, Lapurdiko euskal literaturaren loraldia. Sara/Ziburu/Donibane Lohizune herrien artean osatutako triangeluan jardun zuten mende hartako autore askok. Sarako Eskola edo Taldea osatzen zutela esaten da.

Sarako Taldea

  • Elizgizonak dira gehienak: Joanes Etxeberri edo Pedro Axular adibidez.

  • Denek hartu dute Axular buruzagitzat (Axularren obra bat: Gero (1643))

  • Bertsoz nahiz prosaz

  • Gaiak erlijiosoak gehienbat

  • Lapurtera bihurtzen

... Continuar leyendo "Joanes etxeberri ziburukoa" »