Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biografías de Karl Marx e Immanuel Kant: Pensamiento y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Karl Marx (1818-1883): Vida y Obra del Padre del Socialismo Científico

Karl Marx nació en el seno de una familia de raíces judías. Su padre era un abogado muy conocido y respetado en la ciudad renana de Tréveris, que en esa época pertenecía al reino de Prusia. El joven Karl emprendió los estudios de derecho, aunque muy pronto los dejó de lado para dedicarse plenamente a la filosofía. En la universidad de Berlín, Marx entró en contacto con el círculo de los jóvenes hegelianos, que dejaron una profunda huella en su pensamiento.

La proximidad con los jóvenes hegelianos lo hizo sospechoso ante las autoridades prusianas y le impidió acceder a la universidad como profesor. Entonces, Marx aceptó un trabajo como redactor y editor de

... Continuar leyendo "Biografías de Karl Marx e Immanuel Kant: Pensamiento y Legado" »

Literatura Galega no Exilio: Voces da Diáspora Tras a Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Contexto do Exilio Galego

Tras a derrota dos republicanos na Guerra Civil Española, moitos galegos víronse forzados ao exilio, dirixíndose maioritariamente cara aos países de América Latina. Cidades como Bos Aires e Montevideo convertéronse nos principais centros de acollida para intelectuais, artistas e escritores, sumándose aos que xa residían alí como emigrantes. Esta concentración fortaleceu a comunidade galega no exterior, consolidou as posicións políticas do galeguismo e deu lugar a innumerables iniciativas culturais. Entre elas destacan a organización de cursos de lingua galega, conferencias, certames literarios, a fundación de editoriais, a edición de publicacións periódicas como o xornal A Nosa Terra e a revista De

... Continuar leyendo "Literatura Galega no Exilio: Voces da Diáspora Tras a Guerra Civil" »

¿Qué es la Ilustración según Immanuel Kant?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

1. Definición de Ilustración y minoría de edad

Para Immanuel Kant, la Ilustración es el acto de abandonar una minoría de edad de la cual uno mismo es responsable. Se entiende por minoría de edad la incapacidad para servirnos de nuestro propio entendimiento sin vernos guiados por ningún otro. Es decir, pensar por nosotros mismos.

Para comprenderlo de forma práctica, hablaremos de determinadas sectas y cómo ejercen una influencia total sobre los individuos, de manera que monopolizan su capacidad de entendimiento y razonamiento.

2. Causas de la minoría de edad: pereza y cobardía

Kant reconoce la cobardía y la pereza como principales causas de dicha minoría de edad. Resulta más cómodo que otros piensen por nosotros, liberándonos así... Continuar leyendo "¿Qué es la Ilustración según Immanuel Kant?" »

Propietats Textuals: Adequació, Coherència, Cohesió i Correcció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Les Propietats Textuals

Adequació a la Situació Comunicativa

Diem que un text té adequació comunicativa quan s'hi han tingut en compte els elements del context extralingüístic i, en conseqüència, s'hi fa ús de la varietat (de registre o dialectal), del to, del tipus de text o del gènere textual més convenients.

Coherència Informativa

Perquè un text comuniqui bé un missatge, ha de tenir coherència, ha de girar al voltant d'una temàtica, cal que hi hagi un fil conductor que en vagi unint semànticament les diferents parts (oracions, paràgrafs, seccions). Ha de ser comprensible i ha de fer avançar el desenvolupament del tema sense contradiccions. És important una clara organització en paràgrafs, seccions, capítols.

Regles de la

... Continuar leyendo "Propietats Textuals: Adequació, Coherència, Cohesió i Correcció" »

El Grupo Nós: Pioneros de la Cultura Galega y su Impacto en la Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Grupo Nós

Grupo Nós: grupo de inadaptados que descubrirían e se achegarían a Galicia despois dun periplo por culturas estrañas. De rigorosa formación intelectual, realizaron un valiosísimo traballo de estudo e fortalecemento da cultura galega. Con eles, a prosa galega galga por riba do costumismo e ruralismo e ábrese a horizontes novos, universais enraizados na nosa cultura. En 1920 aparece o primeiro número da revista Nós en Ourense, revista mensual da cultura galega do que o grupo toma o nome. Interveñen nela:

  • Vicente Martínez Risco
  • Ramón Otero Pedrayo
  • Floren tino López Cuevillas
  • Losada Diéguez
  • Alfonso Daniel Rodríguez Castelao

A revista pasará a editarse en Pontevedra, A Coruña e Santiago, onde se publica o último número, o... Continuar leyendo "El Grupo Nós: Pioneros de la Cultura Galega y su Impacto en la Literatura" »

Evolució de la Literatura Catalana: Edats Mitjana i Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,29 KB

La Poesia Trobadoresca Catalana

La poesia trobadoresca catalana és una part fonamental de la literatura medieval catalana i forma part del moviment trobadoresc que es va desenvolupar a la regió d'Occitània (actualment al sud de França) i als territoris circumdants durant els segles XII i XIII. La poesia trobadoresca catalana compartia característiques similars amb la poesia trobadoresca provençal, però també tenia les seves pròpies peculiaritats i particularitats.

Característiques de la Poesia Trobadoresca Catalana

  • Temàtica amorosa: Igual que en la poesia trobadoresca provençal, la poesia catalana se centrava principalment en temes d'amor cortès, on el trobador expressava els seus sentiments cap a una dama noble i distanciada, sovint
... Continuar leyendo "Evolució de la Literatura Catalana: Edats Mitjana i Moderna" »

Evolución Histórica e Normalización da Lingua Galega: Unha Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

A Normalización da Lingua Galega: Unha Perspectiva Histórica

A normalización ten como obxectivo facer da lingua o vehículo normal de comunicación dunha comunidade. Leva implícita a normativización, isto é, a elaboración dunha variedade estándar como modelo de corrección lingüística, que se corresponde co nivel medio-culto e co rexistro formal.

Períodos na Historia da Norma do Galego

Hai diferentes períodos na historia da norma do galego:

Século XIX: Galego Popularizante

  • Caracterizábase pola inadecuación para os rexistros formais.
  • Non se empregaban rexistros formais en galego.
  • Gran cantidade de castelanismos, vulgarismos e dialectalismos na linguaxe oral.
  • Creouse unha base literaria sobre a que asentar a variedade estándar futura.
... Continuar leyendo "Evolución Histórica e Normalización da Lingua Galega: Unha Visión Detallada" »

Vicent Andrés Estellés: Llibre de Meravelles i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Context Històric i Cultural de "Llibre de Meravelles"

Llibre de Meravelles va ser escrit entre els anys 1956 i 1958, durant la postguerra, però no va ser publicat fins al 1971 a causa de la censura. La Guerra Civil i la dictadura posterior van empitjorar tots els esforços de les generacions anteriors per recuperar la literatura. L'aparició, a partir dels anys 60, de noves editorials, de premis i la lenta però progressiva normalització de la nostra cultura faran possible la recuperació per a la nostra cultura i les nostres lletres d'aquest gran autor. Estellés és considerat per molts "el poeta més gran que ha donat el País Valencià des del segle XV, des de l'època d'Ausiàs March i Roís de Corella".

Trajectòria de Vicent Andrés

... Continuar leyendo "Vicent Andrés Estellés: Llibre de Meravelles i Context" »

Costums, Romanticisme i Realisme al Teatre Català del S.XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Article de costums

L'article de costums, apareix a la premsa periòdica i recull de manera literària tot allò que forma part de la manera de ser d'una col·lectivitat i que es veu encaminat a desaparèixer pel pas dels anys, (retrat d'una societat concreta).

Característiques

Enfocament nostàlgic (obres que quan descriuen allò que desapareix sentim nostàlgia) i la intenció crítica, que deixa entreveure un autor. Robert Robert (1830-1873) va ser un escriptor i polític d'idees liberals i republicanes.

Tipus de quadre de costums

  • Quadre rural: rerefons conservador que defensa la visió immobilista del camp i de la pagesia.
  • Quadre urbà: intenta aproximar el lector a la realitat contemporània, a través d'un estil col·loquial i senzill i d'una
... Continuar leyendo "Costums, Romanticisme i Realisme al Teatre Català del S.XIX" »

Literatura Galega: Exilio, Xeración 36, Promoción do Enlace e Festas Minervais

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Exilio

Galicia encóntrase nunha época de forte represión política, que provocou o exilio de moitos intelectuais galegos. No exilio predominan a lírica e o teatro con contidos sobre a emigración e as reivindicacións sociais. Na poesía hai unha liña intimista e prosa autobiográfica. Hai semellanzas coa lírica de aquí, é dicir, elementos hilozoístas e vangardistas, verso longo, estilo realista e coloquial para a temática social. O exilio axuda á conservación do galego durante a ditadura.

Na lírica destaca Luís Seoane, cuxa produción poética está dominada polo compromiso ético coa realidade social e humana de Galicia, concentrado nos temas do mundo da diáspora e a historia de Galicia. É unha poesía social realista e destacan... Continuar leyendo "Literatura Galega: Exilio, Xeración 36, Promoción do Enlace e Festas Minervais" »