Economía de Entreguerras y el Crack del 29: Causas y Consecuencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB
Economía de Entreguerras y el Crack de 1929
La Economía de Estados Unidos y los Felices Años Veinte
Tras la Primera Guerra Mundial, las economías de los países europeos (Francia, Gran Bretaña y, sobre todo, Alemania, ahogada por las cuantiosas indemnizaciones de guerra) quedaron en una situación de crisis total y endeudadas con los bancos norteamericanos. Europa perdió su potencial demográfico (millones de muertos, inválidos y heridos) y el equipo productivo (fábricas, máquinas e infraestructuras). Mientras tanto, Estados Unidos no sufrió en su territorio las consecuencias del conflicto y vivió durante la década de los veinte unos años de gran prosperidad económica y extraordinario desarrollo industrial. Se consolidaron nuevos... Continuar leyendo "Economía de Entreguerras y el Crack del 29: Causas y Consecuencias" »