Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Economía de Entreguerras y el Crack del 29: Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Economía de Entreguerras y el Crack de 1929

La Economía de Estados Unidos y los Felices Años Veinte

Tras la Primera Guerra Mundial, las economías de los países europeos (Francia, Gran Bretaña y, sobre todo, Alemania, ahogada por las cuantiosas indemnizaciones de guerra) quedaron en una situación de crisis total y endeudadas con los bancos norteamericanos. Europa perdió su potencial demográfico (millones de muertos, inválidos y heridos) y el equipo productivo (fábricas, máquinas e infraestructuras). Mientras tanto, Estados Unidos no sufrió en su territorio las consecuencias del conflicto y vivió durante la década de los veinte unos años de gran prosperidad económica y extraordinario desarrollo industrial. Se consolidaron nuevos... Continuar leyendo "Economía de Entreguerras y el Crack del 29: Causas y Consecuencias" »

Resum mirall trencat merce rodoreda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

2. Enric Valor

E.V. (Castalla 1911-Vlc 2000) ha estat un dels narradors valencians més sòlids de la segona meitat del Segle XX, així com un important divulgador de les Normes de Castelló amb diversos llibres de gramàtica i lexicografia. Fill d'una família rural amb possessions, va assumir la lluita de la classe treballadora. Aquest compromís, junt amb l'amor x la terra i x la llengua seran les constants de la seua producció.
Durant els anys cinquanta publicà un recull de narracions, la novel·
La L'ambició d'Aleix (reeleborada en primera persona en els vuitanta) i les Rondalles, en les quals recrea litaràriament, i amb un lèxic riquíssim el cabal folklòric de la literatura oral a punt de desaparèixer. Les Rondalles ocorren sempre... Continuar leyendo "Resum mirall trencat merce rodoreda" »

Evolución da Poesía e Prosa Galega no Século XX: Un Percorrido Pola Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

1. Poesía das Irmandades da Fala

Nos primeiros anos do S. XX, hai un forte atraso económico, Galicia intensifica a emigración e nace o movemento obreiro e o nacionalismo. Na literatura, cultívase en exclusiva o xénero da poesía, con liñas básicas como o ruralismo, e a nosa literatura carece de sorpresa e orixinalidade. Irrompen movementos como o Agrarismo e as Irmandades da Fala, os cales alentan o nacionalismo. As Irmandades da Fala (1916) crearon editoriais, publicaron revistas e xornais como A Nosa Terra, promovendo o teatro galego, ademais da renovación estética, formal e temática. Destacou Cabanillas.

A) Cabanillas

Participa no seminario de estudos galegos e é un poeta clásico e moderno cuxas poesías contén elementos tradicionais:... Continuar leyendo "Evolución da Poesía e Prosa Galega no Século XX: Un Percorrido Pola Literatura" »

Literatura catalana: Orígens, autors i períodes clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Significat de la paraula literatura

El significat de la paraula literatura prové del llatí littera, que vol dir 'lletra'. Antigament, aquest terme es feia servir per a referir-se al fet de saber de lletra, de saber escriure i llegir. A mitjans del segle XVIII, el terme literatura va anar limitant, de manera lenta i progressiva, el seu significat a obres d'imaginació i ficció, com la poesia, la narració i el teatre.

Primers escrits en català

Els primers textos en català són:

  • Forum Iudicum, de contingut jurídic (segle XII)
  • Homilies d'Organyà, de contingut religiós (segle XIII)

La literatura trobadoresca

La primera manifestació de literatura en llengua catalana la trobem amb la literatura trobadoresca. Neix al sud de França a finals del... Continuar leyendo "Literatura catalana: Orígens, autors i períodes clau" »

Moviments Literaris a Catalunya: Del Romanticisme al Realisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,84 KB

Romanticisme

Corrent cultural i artístic que sorgeix a l'Europa postnapoleònica fins a mitjans del segle XIX.

  • Neix com a oposició a les normes neoclàssiques.

Característiques del Romanticisme

  • Llibertat política, moral i artística.
  • Imaginació: capacitat de crear.
  • Subjectivisme: exaltació del jo, emocions, sentiments.
  • Evasió: passat medieval i llegendari, llocs exòtics, mons fantàstics.
  • Rebel·lia: es qüestionen la moral i els valors, personatges marginals.
  • Naturalesa: ambients tenebrosos.
  • Nacionalisme: ànima dels pobles, tradicions, llegendes.

Característiques

  • Exaltació nacional i del passat històric.
  • Valoració del patrimoni popular i folklòric.
  • Intimitat del poeta: mort, destí.
  • Natura i paisatge com a projecció dels sentiments.

Renaixença

A... Continuar leyendo "Moviments Literaris a Catalunya: Del Romanticisme al Realisme" »

Literatura Gallega del Siglo XX y XXI: Evolución, Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,44 KB

La Literatura del Exilio (1936-1975)

Como consecuencia de la Guerra Civil, muchos gallegos, entre ellos escritores, artistas e intelectuales, se vieron obligados a marchar al exilio. Los países de América, principalmente Argentina, Uruguay y México, acogieron al mayor grupo. Allí coincidieron con otros que ya estaban establecidos antes. Esto ayudó a dinamizar la vida de la comunidad gallega y creó el clima apropiado para la continuidad del gallego como lengua escrita a través de iniciativas culturales como: la organización de actos (exposiciones, conferencias...); la fundación de editoriales; la edición de periódicos y programas radiofónicos; o la creación de compañías teatrales.

Poesía

Se tratan temas de denuncia social, el drama... Continuar leyendo "Literatura Gallega del Siglo XX y XXI: Evolución, Autores y Obras Clave" »

Desarrollo Económico y Transformación Social en España: 1960-1975

Enviado por Marapeih y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Desarrollo Económico y Estancamiento Político

Los años sesenta y comienzos de los setenta fueron de un importante desarrollo económico en España; hombres próximos al Opus Dei y políticos con sólida formación técnica controlaron los gobiernos. Este período es conocido como autoritario-tecnocrático.

Los Planes Económicos

Los problemas económicos que venía arrastrando España evidenciaban la necesidad de dar a la economía un giro radical. Las medidas adoptadas dieron buenos resultados.

Plan de Estabilización de 1959

Fue un programa de reformas realizado por un equipo de ministros y de altos cargos técnicos (tecnócratas) que contó con el apoyo del Fondo Monetario Internacional. Su objetivo era establecer un modelo basado en la liberalización... Continuar leyendo "Desarrollo Económico y Transformación Social en España: 1960-1975" »

Hannah Arendt: Cómo el Totalitarismo Destruye al Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Hannah Arendt y la Naturaleza del Totalitarismo

Las Etapas de la Dominación Totalitaria

En los regímenes totalitarios, se da un dominio total de los seres humanos mediante un proceso que sigue las siguientes etapas:

  • Muerte de la persona jurídica.
  • Asesinato de la persona moral.
  • Por último, la destrucción de la individualidad.

La destrucción de la individualidad conlleva la transformación de los individuos en "fantasmales marionetas de rostros humanos" que se comportan como el perro de los experimentos de Pávlov.

Los miembros de las SS encargados de los campos de concentración no obraban por puro sadismo; el terror sistemático y la deshumanización demostraron ser métodos incomparablemente eficaces para mantener esclavizado a todo un pueblo.

... Continuar leyendo "Hannah Arendt: Cómo el Totalitarismo Destruye al Ser Humano" »

Evolució del Teatre Català: Postguerra als Anys 70

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

Renovació Teatral: Postguerra als Anys 70

Durant la postguerra, l'activitat teatral estava totalment controlada per la dictadura, la qual va imposar el teatre en llengua castellana. Durant les dècades dels 50 i 60, el franquisme va començar a autoritzar algunes obres en la nostra llengua. Malgrat els entrebancs que hagueren de passar, a Barcelona es va produir una certa recuperació del teatre. Tanmateix, a València es vivia una situació de diglòssia, ja que el teatre humorístic es representava en valencià, però el culte es representava en castellà. Durant els anys 60, en els cercles universitaris es va començar a fer un nou teatre independent amb corrents surrealistes i avantguardistes, entre d'altres. En la dècada dels 70, van... Continuar leyendo "Evolució del Teatre Català: Postguerra als Anys 70" »

Literatura en gallego: Desde la lírica medieval hasta el Rexurdimento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Lírica medieval gallego-portuguesa

Desde las más simples a las más complejas y elaboradas. Cultivó temas y formas de las vertientes tradicional y culta de la lírica. Cabe destacar de sus poemas mayores: "Fábula de Polifemo y Galatea" (compuesta por 63 octavas reales).

Aposada bajo la sombra de un árbol que cantaba al amor de una mujer (una pastora) con la compañía de algún instrumento (flauta) hasta que el sol se ponía.

Lírica religiosa

  • El autor más representativo es Fray Luis de León, que une su visión cristiana del mundo con las corrientes renacentistas del momento:
  • Neoplatonismo cristianizado: el cuerpo es la cárcel del alma.
  • Pitagorismo cristianizado: Dios es el creador de la música.
  • Recurrió a alusiones tanto mitológicas como
... Continuar leyendo "Literatura en gallego: Desde la lírica medieval hasta el Rexurdimento" »