Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

David Hume: Empirismo, Conocimiento y Ética Emocional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Hume: nació en Edimburgo en 1711 y murió en 1776. Su afición por las letras y la filosofía hizo que abandonase la profesión de comerciante a la que se dedicaba anteriormente. Su obra más importante es "Tratado de la naturaleza humana" (1740), pero no tuvo el reconocimiento que esperaba. Hume defendió la ideología empirista cuyas bases son: razón limitada (pesimistas), utilización del método inductivo, conocimiento físico: probabilidad, toda la origen del conocimiento está en la experiencia y el límite del conocimiento está en la experiencia. Hume presentó su tesis sobre los elementos del conocimiento. Partió de la idea de que los contenidos mentales se llaman percepciones, estas pueden ser impresiones: sensaciones, datos de... Continuar leyendo "David Hume: Empirismo, Conocimiento y Ética Emocional" »

La Nueva Narrativa Gallega: Una Revolución Literaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Tras interrumpirse la producción literaria en gallego como consecuencia de la guerra y de los primeros años de dictadura, en la década de los 50 (después de la fundación de la editorial Galaxia) se inicia su recuperación. Así pues, durante los años finales de la dictadura se publicaron obras de diferentes tendencias y corrientes, entre las que destaca la llamada Nueva Narrativa Gallega (NNG).

La Nueva Narrativa Gallega (NNG)

Con el nombre de NNG se conoce el conjunto de obras datadas entre 1954 (publicación de Nasce un árbore, de Gonzalo Mourullo) y 1971 (publicación de Adiós, María, de Xohana Torres) pertenecientes a una generación de escritores y escritoras que pretenden superar los modelos existentes y llevar a cabo una renovación... Continuar leyendo "La Nueva Narrativa Gallega: Una Revolución Literaria" »

Panorama Sociopolítico y Cultural de Galicia: Literatura y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Xente no rocilio

En cuanto a su estilo narrativo, frente a otros autores de esta época, como Blanco-Amor o los integrantes de la Nueva Narrativa Gallega, en la mayoría de sus obras no busca experimentar, sino que sigue una línea tradicional, con el empleo del narrador en tercera persona omnisciente. Lo vemos muy claramente en el texto, pues el narrador reproduce los pensamientos del protagonista (“Alfredo se puso a cavilar”), a través del uso del verbo “pensó”. Otros dos escritores de esta época son:

  • Eduardo Blanco-Amor, cuya obra A Esmorga destaca por el estilo narrativo experimental, así como por la elección de protagonistas urbanos y marginales.
  • Ánxel Fole, con obras como Á lus do candil y Terra brava, en las que reproduce
... Continuar leyendo "Panorama Sociopolítico y Cultural de Galicia: Literatura y Contexto Histórico" »

Autors Catalans: Assaig i Teatre Postguerra i Actualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Assaig: Context de Joan Fuster

Autors coetanis a Fuster (Diccionari per a ociosos)

Podem destacar els següents assagistes coetanis a Fuster:

  • Josep Pla: És un dels autors que ha contribuït a la normalització del català literari, amb una escriptura creativa i propera a la parla quotidiana. El seu estil combina la simplicitat expressiva i la creativitat en les metàfores i les comparacions. Una de les obres més importants de Josep Pla és El quadern gris.
  • Manuel Sanchis Guarner: Considerat el pare de la filologia moderna a les terres valencianes, va ser un dels participants en l'elaboració de les Normes de Castelló. Una de les seves obres més importants és La llengua dels valencians. A més de gramàtic, és assagista.

Presència d'autores

... Continuar leyendo "Autors Catalans: Assaig i Teatre Postguerra i Actualitat" »

Anàlisi de 'Llibre de Meravelles' de Vicent Andrés Estellés: Temàtica, Forma i Estil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Preguntes sobre 'Llibre de Meravelles'

A continuació, es presenten les preguntes clau per a l'anàlisi de l'obra:

Bloc A: Anàlisi de l'Obra

Respecte al CONTINGUT o TEMÀTICA:

  1. Referents i elements de la realitat: Quins referents (persones, llocs, esdeveniments) trobem en aquest fragment? Tenen relació amb el marc espaciocultural de l'obra (època i espais)?

La poesia estellesiana emmarca l'acció en la seua terra: la seua estimada València. Són abundants els topònims com: Paterna, Benifaraig. Remarquem, així mateix, els noms de persones conegudes i estimades pel poeta, que reflecteixen persones reals del seu entorn, mortes a la Guerra Civil Espanyola. Al llarg del poemari, manté una presència constant el poeta Ausiàs March amb citacions... Continuar leyendo "Anàlisi de 'Llibre de Meravelles' de Vicent Andrés Estellés: Temàtica, Forma i Estil" »

L'Edat Moderna a Catalunya: Literatura, Cultura i Societat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,3 KB

L’Edat Moderna (segle XV): Característiques Generals

  • Àmbit polític: Es creen les grans potències estatals i s’implanten les monarquies autoritàries.
  • Àmbit científic: S'aplica el mètode experimental, es produeix progrés en tots els camps d’investigació científica i s’aconsegueixen avenços tècnics.
  • Àmbit del pensament: S’imposen la raó i l’esperit crític, prospera una visió antropocèntrica de l’univers i neixen nous valors socials i polítics.
  • Àmbit espiritual: Es difon una nova espiritualitat, augmenta l’escepticisme religiós i es crea un conflicte entre els reformistes protestants i els contrareformistes catòlics.
  • Àmbit artístic: Es recuperen els ideals clàssics i triomfa l’estètica clàssica.

L’Edat Moderna

... Continuar leyendo "L'Edat Moderna a Catalunya: Literatura, Cultura i Societat" »

El verí del teatre: Personatges, Temàtica i Acció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Anàlisi de "El verí del teatre"

1. Referents i elements de la realitat

En aquest fragment de "El verí del teatre" de Rodolf Sirera, trobem diversos elements de la realitat que reflecteixen el marc espaciotemporal de l'obra. Això inclou personatges com el criat-Marquès i Gabriel de Beaumont, així com objectes com la botella de vi, la copa de vi, l'ampolla amb l'antídot i l'armari. També es fan referències a l'època i al lloc on es desenvolupa l'acció: la França prerevolucionària, concretament el París de 1784. Aquests elements ajuden a situar l'obra en el seu context històric i geogràfic específic.

Relació amb el marc espaciotemporal

Sí, tots els elements i referents del fragment de "El verí del teatre" de Rodolf Sirera estan... Continuar leyendo "El verí del teatre: Personatges, Temàtica i Acció" »

Expresiones Latinas y su Significado en Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

A-H

  • Habeas corpus: "Que tengas tu cuerpo", "Quedas dueño de tu cuerpo". Ejemplo: El culpable en el juicio pidió derecho de habeas corpus.
  • Habent sua fata libelli: "Los libros tienen su destino". Ejemplo: Según la interpretación del lector, habent sua fata libelli.
  • Hic et nunc: "Aquí y ahora". Ejemplo: Debes decir la verdad hic et nunc.
  • Hic iacet: "Aquí yace, aquí está enterrado". Ejemplo: En la tumba ponía hic iacet María Rodríguez.
  • Hodie tibi, cras mihi: "Hoy a mí, mañana a ti". Ejemplo: En la lápida ponía hodie tibi, cras mihi, ya que todos acabaremos igual.
  • Homo homini lupus: "El hombre es un lobo para el hombre". Ejemplo: Ya decía el filósofo Hobbes, homo homini lupus.
  • Homo sapiens: "Hombre sabio, hombre racional". Ejemplo: El
... Continuar leyendo "Expresiones Latinas y su Significado en Español" »

Exploración de Follas Novas: La Obra Cumbre de Rosalía de Castro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Exploración de Follas Novas: La Obra Cumbre de Rosalía de Castro

Follas Novas, una obra cumbre de Rosalía de Castro, es una pieza literaria que destaca por su profundidad y complejidad. Publicada en Madrid en 1880, esta colección de poemas fue escrita entre 1868 y 1870 en Simancas, donde su marido, Murguía, trabajaba como director del archivo.

Estructura y Temática de la Obra

La obra se divide en cinco partes o libros:

  • Vaguedás
  • ¡Do íntimo!
  • Varia
  • Da terra
  • As viúvas de vivos e as viúvas de mortos

Cada uno de estos libros presenta una temática y un estilo distintos, lo que enriquece y diversifica Follas Novas.

Follas Novas frente a Cantares Gallegos

En comparación con Cantares Gallegos, Follas Novas es un poemario más personal y filosófico.

... Continuar leyendo "Exploración de Follas Novas: La Obra Cumbre de Rosalía de Castro" »

Resurrección Literaria Galega na Posguerra: Da Represión ao Rexurdimento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

A Ditadura Franquista e a Represión da Lingua Galega

A ditadura franquista exerceu unha durísima represión contra a lingua e os intelectuais galeguistas, derrubando os logros da etapa anterior e creando unha situación de diglosia extrema: o castelán volveu ser a única lingua valorada socialmente e usada nos ámbitos formais, mentres que o galego, aínda que seguía sendo a lingua máis falada, quedou desprestixiado e reducido ao uso familiar e informal. Diversos decretos prohibiron o uso do galego e calquera defensa del converteuse nun acto perigoso.

O Rexurdimento da Cultura Galega na Posguerra

Os Anos 50: Unha Tímida Apertura

Ata os anos 50, a actividade cultural en galego era practicamente inexistente dentro de Galicia, limitándose ao... Continuar leyendo "Resurrección Literaria Galega na Posguerra: Da Represión ao Rexurdimento" »