Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Supercompensación y Atletismo: Optimización del Rendimiento y Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Supercompensación en el Entrenamiento Deportivo

Un entrenamiento óptimo provoca una bajada del rendimiento (fatiga). El descanso posterior recupera e incluso aumenta el rendimiento.

Mantenimiento

No se aprovecha la supercompensación porque el estímulo es poco significativo y/o hay mucho descanso (p.e., entrenar una vez por semana).

Sobreentrenamiento

Por diferentes causas (entrenamiento excesivo en carga o frecuencia, alimentación o descanso no óptimos, etc.) no se produce la supercompensación.

Pista de Atletismo: Distribución y Pruebas

Distribución típica de una pista de atletismo:

  1. Salida 3000m y 5000m
  2. Salida 110 vallas
  3. Salto de longitud y triple salto
  4. Salto con pértiga
  5. Salto de altura
  6. Lanzamiento de peso
  7. Lanzamiento de disco
  8. Jabalina
  9. Ría de obstáculos
  10. Línea
... Continuar leyendo "Supercompensación y Atletismo: Optimización del Rendimiento y Orígenes" »

Paradigma conflictivista de los fenómenos sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Antipositivismo: Presenta la sociología como un campo de no-empírico que debe estudiar la acción social significa pensamiento subjetivo. Si entendemos la sociedad como algo diferente e independiente de los individuos que forman parte de ella, vamos a concebir como un organismo del Estado totalitario, el Estado parece por encima de todo y de todos. El Estado es la forma suprema de la organización de la sociedad. La sociedad es el estilo de vida y organización de los individuos. El Estado es un organismo orientado a la obtención de la mejor defensa del interés común y los seres humanos ANR subordinada ni a la sociedad ni al Estado. Las leyes viene de eso es la sociedad por todos los fenómenos jurídicos son fenómenos sociales, pero

... Continuar leyendo "Paradigma conflictivista de los fenómenos sociales" »

L'Enterrament del senyor d'Orgaz: Anàlisi i Context

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,05 KB

Fitxa Tècnica

  • Nom de l’obra: L’Enterrament del senyor d’Orgaz
  • Autor: Dóminikos Theotokopulos, El Greco
  • Estil: Manierista
  • Cronologia: 1586-1588
  • Tècnica i suport: oli sobre tela
  • Localització: església de Santo Tomé, Toledo
  • Dimensions: 4’80 x 3’60m

Context Històric i Artístic

Època

A Europa, en el segle XVI, va sorgir la Contrareforma, que fou la resposta del catolicisme a la separació provocada per Luter i les esglésies protestants. Aquesta resposta consistia en una sèrie de canvis a l’església catòlica per enfortir-se i fer front a les crítiques que s’estaven fent a l’església catòlica. Aquest moviment comportà un canvi en la trajectòria de la història de l’art. Sobretot es podia observar en les representacions iconogràfiques... Continuar leyendo "L'Enterrament del senyor d'Orgaz: Anàlisi i Context" »

Impulsando el Desarrollo Económico: De la Idea al Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Proceso del Desarrollo Económico

El desarrollo económico surge de la iniciativa individual, que da origen a la creación de empresas y su actividad. Este proceso se puede resumir en los siguientes pasos:

  1. Iniciativa: Una persona con iniciativa anticipa las dificultades y oportunidades, actúa con rapidez y las aprovecha.
  2. Creación de la empresa: La iniciativa se materializa en la creación de una empresa.
  3. Actividad empresarial: La empresa opera, genera valor y contribuye al desarrollo económico.
  4. Desarrollo económico: El conjunto de actividades empresariales impulsa el crecimiento y desarrollo de la economía.

Creatividad e Innovación

Creatividad: Capacidad para generar ideas nuevas y originales. Es un rasgo de personalidad que se puede potenciar.... Continuar leyendo "Impulsando el Desarrollo Económico: De la Idea al Éxito Empresarial" »

España: De la Guerra de Independencia al Trienio Liberal (1788-1823)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Contexto Histórico (1788-1808)

Tipp-Ex: lápiz corrector blanco. Agitar antes de usar. Muerte de Carlos III (1788), Carlos IV, Manuel Godoy (1792), ejecución de Luis XVI, guerra contra Francia, derrota española, Paz de Basilea (1795), intereses franceses, Batalla de Trafalgar (1805), crisis de la Hacienda Real, Tratado de Fontainebleau (1807), tropas francesas atraviesan los Pirineos (febrero 1808), Motín de Aranjuez, Carlos IV abdicó en Napoleón, 2 de mayo de 1808: abdicaciones de Bayona, Código de Bayona, José I, Juntas, avance francés fácil y rápido, la resistencia española inmovilizó el avance, derrotado en Bruc y Bailén, José I abandonó Madrid.

La Guerra de Independencia y sus Consecuencias (1808-1814)

Napoleón interviene,... Continuar leyendo "España: De la Guerra de Independencia al Trienio Liberal (1788-1823)" »

Hema_4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 27,88 KB

PLAQUETAS 
 
CARACTERISTICAS 

 son los elementos más pequeños ( 2-3 ? )

si se centrifuga sangre aparecen en la superficie

no tiene núcleo

tiene forma redonda e irregular ( discos biconvexos)

tienen membrana

función: coagulación

 GRANULOS ( CITOPLASMA) 
DENSOS  
serotonina
 adrenalina
 noradrenalina
 Ca++
 ATP y ADP
 CLAROS O GRANULOS ? 
fibrinógeno 
 factor Willebrand
 factor 4 plaquetario (FP4)
 factor antiheparina
 factor de crecimiento
 factor V
 albúmina
 fibronectina
 ?-tromboglobulina
 ORGANULOS PLAQUETAS

 no tiene núcleo

en el citoplasma tiene gránulos densos y claros

otros orgánulos:

microtúbulos 
 microfilamentos
 lisosomas
 gránulos de glucógeno
 Ap. de Golgi
 MEMBRANA PLAQUETAS 
lipidos 

 fosfolípidos

colesterol

lípidos

... Continuar leyendo "Hema_4" »

Índices de Segregación y Disimilitud en Demografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Índices de Segregación y Disimilitud

Índice de Segregación: Mide la distribución de un determinado grupo de población en el espacio urbano. Varía entre cero y uno, siendo cero la distribución totalmente igualitaria, y 1 máxima segregación.

UY4UOI3Fo5lyTKnH3nLFeQs07rUi_m-Dd7aH9Bnu

Donde:

  • xi: Población del grupo minoritario en la sección censal i.
  • X: Población total del grupo minoritario en el municipio.
  • ti: Población total en la sección censal i.
  • T: Población total del municipio.
  • n: Número de secciones del municipio.


Índice de Disimilitud: Es similar al de segregación, con la diferencia de que ahora se comparan proporciones en dos grupos, y no de un grupo con respecto al otro.

ugvxf5e7AHyTRpxpSpFlWvRajX41A8Je4F7LLcBL


Donde:

  • yi: Es el número de individuos del grupo mayoritario en cada sección censal.
  • Y: Total
... Continuar leyendo "Índices de Segregación y Disimilitud en Demografía" »

Característiques del grup-classe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

Hem de considerar l’aula com una microsocietat. Posant com a Exemple una escola inclusiva, potenciadora de la cultura pròpia del territori i Que fonamenta el pensament crític i la participació (d’ara endavant anomenada “EP”), explicaré les relacions dins l’aula com a grup i la importància de la comunicació en aquestes relacions. Com diu Rivas, a més d’aprendre continguts Acadèmics, dins l’aula, l’alumne duu a terme un aprenentatge social i cultural Que configura la seva manera d’actuar en la societat.

● Relacions dins l’aula com a grup:

Segons Guerrero, aquests són els tipus de relacions que es Donen dins l’aula com a grup:

➔Relació professorat‐alumnat:
El professor es dirigeix a la classe per a mantener la... Continuar leyendo "Característiques del grup-classe" »

Evolución Histórica y Principios del Derecho Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1. Antecedentes Históricos del Derecho Laboral

1.1 La Revolución Industrial y la Cuestión Social

Desde la aparición del hombre, el trabajo ha evolucionado en la misma medida que él. El registro más antiguo que se conoce se encuentra en el Código de Hammurabi, 2000 años antes de Cristo. En la antigua Grecia, gracias a las reformas sociales de Solón, se reguló el trabajo. Si bien en Roma se encuentra una gran legislación, los jurisconsultos imperiales nos dejaron la "locatio conductio operis" y la "locatio conductio operarum", que tanta influencia han ejercido en el contrato de trabajo moderno. En la Edad Media, el derecho medieval, que perduró luego en la Edad Moderna, no protegió al trabajador.

El trabajo de pequeño taller de la... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Principios del Derecho Laboral" »

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Carga de Trabajo, Psicosociales y Estrés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Riesgos Derivados de la Carga de Trabajo

La carga de trabajo es todo el esfuerzo que tenemos que realizar para desempeñar nuestra actividad laboral. Se define como el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral.

La Carga Física

Es el conjunto de requerimientos físicos a los cuales se ve sometido el trabajador a lo largo de la jornada. Al estudiar la carga física hay que analizar:

  • Movimientos repetitivos: Implican al mismo conjunto osteomuscular provocando fatiga muscular acumulada.
  • La postura del trabajo: La realización de tareas, a veces en posturas forzadas, puede ocasionar alteraciones musculoesqueléticas.
  • Manipulación manual de cargas: Cualquier operación de transporte
... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Carga de Trabajo, Psicosociales y Estrés" »