Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Autores corrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 32,39 KB

En primer lugar explicaré las características generales de los niños/as hasta los 6 años, empezando por el desarrollo del niño. El desarrollo del niño es un proceso sometido a la influencia de factores ambientales y hereditarios. Un proceso ordenado de cambios biológicos y psicológicos que obedecen a unas leyes determinadas aunque el desarrollo de cada niño sea alométrico. Las características generales del niño las vamos a dividir en cuatro aspectos: Nivel cognitivo: Etapa sensomotriz (0-2): Desde la etapa de los reflejos a la autonomía. Piaget dice que en esta etapa el niño tiene una inteligencia sensomotora que define como una inteligencia práctica, que conoce las cosas por su relación causa-efecto. El niño, durante esta... Continuar leyendo "Autores corrientes" »

Temario de oredenanzat3

Enviado por maria mercedes y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 106,64 KB

TEMA
3MAD
Manejo de máquinas reproductoras y otraS análogas
1. CONOCIMIENTO DE LA MAQUINARIA DE OFICINA DE USO FRECUENTE POR SUBALTERNOS Y ORDENANZAS
Analizaremos a continuación algunas de las máquinas que con más frecuencia utilizan los subalternos:
de Tráfico), reduciendo enormemente tareas que normalmente desempeñan los subalternos como es la manipula-
PERSONAL LABORAL DE MINISTERIOS (GRUPO V). ORDENANZAS

··MANEJO DE MÁQUINAS REPRODUCTORAS Y OTRAS ANÁLOGAS
··Entremos con mayor o menor detalle en algunas de ellas:
··1.1. MÁQUINAS PLEGADORAS
No se puede plegar papel vegetal o película.
··Los pliegues que puede realizar una plegadora como la de la imagen, en un tamaño de plegado en formato DIN-A4, pueden ser los siguientes:
Hay disponible
... Continuar leyendo "Temario de oredenanzat3" »

Harikortasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,61 KB

MATERIALEN EZAUGARRI MEKANIKOAK:


-Elastikotasuna: Gorputz bat itxuragabetu ondoren hasierako forma berreskuratzeko gaitasuna (Indarra desagertzean).
-

Plastikotasuna

Gorputzak forma mantentzeko gaitasuna (Indarra desagertzean).
      -Harikortasuna: Hari forma hartzeko gaitasuna.
      -

Xaflakortasuna

Xafla forma hartzeko gaitasuna.
-Kohesioa: Indar bat egitean, gorputz bat bere atomoak bereizteari ezartzen duen erresistentzia neurtzen du.
      -Zailtasuna: Indarra ez denean aldatzen denborarekin.
      -

Gogortasuna

Gorputz bat besteak marratzeko gaitasuna.
      -

Erresilientzia

Gorputz bat kolpeak jasateko gaitasuna.
-Hauskortasuna: Kolpeekin apurtzeko gaitasuna. (Material gogorrak-- hauskorrak)
-Iraunkortasuna nekeari: Material bat behin
... Continuar leyendo "Harikortasuna" »

Critica de Nietzsche a Platón y Sócrates

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

¿Qué critica Nietzsche a Los “muy sabios” de todas las épocas?


La inmensa mayoría de los Filósofos habidos en la historia han menospreciado la vida:
“…no vale nada…”. Para explicar esta valoración y esta actitud N. Los describe Como pensadores cuyo tono está lleno de dudas, de melancolía, de cansancio y Oposición a la vida. Sócrates reconoce que la muerte es la curación de la Enfermedad que es el vivir, ejemplificando así su voluntad de autoaniquilación, Su odio a la vida. Esta valoración y esta actitud de Sócrates respecto a la Vida es seguida por otros muchos filósofos. Pero Nietzsche se opone a esta Valoración de la vida de los “muy sabios, porque son decadentes. 

¿Qué quiere decir el término “antigriegos”

... Continuar leyendo "Critica de Nietzsche a Platón y Sócrates" »

Como se organiza la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

T. 2. Las sociedades Actuales


1. Las sociedades y su organización:

La sociedad es un conjunto de personas que presentan rasgos Comunes: ocupan un espacio concreto durante un largo período de tiempo, y Organizan su vida ayudándose unos a otros para sobrevivir y conseguir Determinados fines.

Las sociedades humanas están organizadas en grupos sociales Formados por personas que se relacionan entre sí, comparten unos mismos fines, Se identifican con los demás miembros del grupo y se sienten parte de este. Estos pueden ser primarios (la familia, los amigos, la comunidad religiosa, las Agrupaciones…) y secundarios (el centro educativo, el trabajo, el Estado, la Comunidad Autonómica O el municipio
).

La cultura es el conjunto de conocimientos,... Continuar leyendo "Como se organiza la sociedad" »

¿ Por que aquiles tenia tanta ira contra Héctor?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

10 sucesos importantes, ahí te van en orden cronológico

. 1. La peste que cae sobre los aqueos a causa de la deshonra que hizo Agamenón a Crises. De ahí se desata la cólera de Aquiles. 2. El combate entre Menelao y París, los dos involucrados principales en la guerra de Troya. 3. El pacto violado, París no cumple con el pacto acordado y por lo tanto, los aqueos se disponen a atacar nuevamente. 4. La despedida de Héctor, el héroe de los troyanos de su esposa Andrómaca, hay todo un canto dedicado a esta despedida, antes de que Héctor parta a la guerra. 5. La muerte de Patroclo, al no participar Aquiles en la guerra, Patroclo entra para dirigir a los mirmidones usando la armadura personal de Aquiles. Los troyanos lo confunden y le tienen
... Continuar leyendo "¿ Por que aquiles tenia tanta ira contra Héctor?" »

Estructura y Funcionamiento de la Intervención Social: Familia, Mercado, Estado y Marco Legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Intervención Social y sus Pilares Fundamentales

La intervención social se sustenta en tres pilares fundamentales: la familia, como célula básica de la sociedad y responsable de la educación; el mercado, donde se produce el intercambio de bienes y servicios; y el Estado, encargado de proteger, dirigir y decidir las políticas sociales para asegurar un desarrollo armónico.

El Ámbito Profesional en la Intervención Social

El ámbito profesional de la intervención social y los servicios sociales está en constante actualización debido a las nuevas políticas, programas y necesidades sociales. La formación de los profesionales se adapta a las realidades académicas, laborales y sociales, impulsada en parte por la convergencia europea de... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de la Intervención Social: Familia, Mercado, Estado y Marco Legal" »

Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial: Localización, Dimensión y Expansión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La Localización de la Empresa

Es elegir el lugar donde se va a ubicar la empresa. Afecta directamente al éxito y a los costes operativos.

Factores Clave para la Localización Empresarial

  • Demanda del mercado: Evaluar el interés por el producto y la competencia existente.
  • Materias primas: Considerar su calidad, facilidad de acceso y coste de obtención.
  • Mercado de trabajo: Disponibilidad de trabajadores cualificados y coste laboral.
  • Transporte y comunicaciones: Accesibilidad a redes de transporte y medios de comunicación.
  • Suministros: Disponibilidad y coste de servicios básicos como electricidad, agua y telecomunicaciones.
  • Coste del solar y construcción: Variabilidad del coste según la zona geográfica.
  • Legislación: Impuestos, normativas locales,
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial: Localización, Dimensión y Expansión" »

Historia Contemporánea de España: Del Siglo XIX a la Democracia Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,98 KB

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1902)

Tras la caída de la Primera República, el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto (1874) restauró la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII. El arquitecto del nuevo régimen fue Cánovas del Castillo, quien diseñó un sistema político que buscaba estabilidad, orden y exclusión de los extremos.

Características del Sistema Canovista

Se aprobó la Constitución de 1876, de carácter moderado y flexible. Establecía una monarquía parlamentaria, con soberanía compartida entre el Rey y las Cortes, pero el monarca mantenía amplios poderes: nombramiento del gobierno, disolución de Cortes, veto legislativo. Las Cortes eran bicamerales: Congreso (sufragio censitario

... Continuar leyendo "Historia Contemporánea de España: Del Siglo XIX a la Democracia Actual" »

Análisis de Martín Fierro: Un Viaje por la Identidad Gaucha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Análisis de Martín Fierro

El Gaucho y su Contexto

Martín Fierro (MF), obra cumbre de José Hernández (1834-1886), se inscribe en la tradición de la poesía gauchesca. A diferencia de la poesía del gaucho, que se transmite oralmente en un contexto rural, la poesía gauchesca se caracteriza por un lenguaje más culto, un ambiente urbano y un contenido político. Martín Fierro, considerada la obra más importante de Hernández, eleva la figura del gaucho a arquetipo nacional y personaje literario atemporal.

Estructura de la Obra: La Ida y La Vuelta

Publicada en dos partes, La Ida (1872) y La Vuelta (1879), la obra narra el devenir de Fierro. En la primera parte, Fierro, convertido en gaucho matrero tras dos homicidios, abandona la civilización... Continuar leyendo "Análisis de Martín Fierro: Un Viaje por la Identidad Gaucha" »