Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia y Funciones de la Música: Emociones, Respuestas y Estilos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Poder de la Música: Una Conexión Personal

Siempre hay una canción que parece hecha expresamente para nosotros.

Respuestas Humanas a la Música

Las personas no nos quedamos indiferentes mientras escuchamos música. Ante el estímulo sonoro, siempre reaccionamos de una manera u otra.

Tipos de Respuestas

  • Respuesta Emocional: Una emoción es un estado mental intenso que surge en el sistema nervioso de manera espontánea y provoca una respuesta positiva o negativa. Es un impulso involuntario.
  • Respuesta Corporal: Muchas veces, mientras escuchamos música, hacemos pequeños movimientos sin ser conscientes y seguimos las pulsaciones. Pero lo que nos hace bailar es el ritmo, que además marca el estilo del baile.
  • Respuesta Intelectual: A menudo, cuando
... Continuar leyendo "Influencia y Funciones de la Música: Emociones, Respuestas y Estilos" »

Música Clásica y Romántica: Características, Formas y Compositores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Clasicismo y Romanticismo en la Música: Un Recorrido Histórico

El Romanticismo (Siglo XIX - Principios del Siglo XX)

El Romanticismo fue un movimiento musical que se desarrolló principalmente durante el siglo XIX, extendiéndose hasta los primeros años del siglo XX. Se caracterizó por:

  • Orquestas más grandes: Para satisfacer la demanda de una mayor audiencia, las orquestas crecieron en tamaño.
  • Mayor variedad expresiva: Se exploraron dinámicas más amplias, ritmos más complejos, armonías más ricas y una mayor variedad de timbres. Se añadieron instrucciones adicionales para guiar la interpretación.
  • Nacionalismo: Muchos compositores incorporaron melodías, ritmos y temas de sus países de origen.
  • Popularidad del piano: El piano se convirtió
... Continuar leyendo "Música Clásica y Romántica: Características, Formas y Compositores" »

Textura heterofonica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,39 KB

COMPÀS COMPOST:


Simple: B: 2 t:3 Quaternari: 4

Compost: B:6 t: 9 Quaternari:12

We Are champions: Queen

Autor:


Freddie MercuryAudició:
We Are the championsObra:
We Are the championsCompàs:
binari CompostTempo:
AllegroInstruments:
Guitarra i Baix elèctrics, Bateria, veu, pianoEstructura:
A – Pont – Tornada – A – Pont– Tornada – CodaGènere:
Vocal, Profà, cançó, àudioEstil:
Rock

Trobo Que és una cançó molt maca i motivadora per part de lletra i per Part de melodia. La melodia és moderna i marxosa. No sóc molt Aficionada al rock però trobo que aquesta cançó està força bé i Té molta fama, encara que molta Audíència no sàpiga del tot que Vol dir i el que l'autor vol transmetre al receptor.

Consonància I dissonància:

... Continuar leyendo "Textura heterofonica" »

Explorando la Direccionalidad y Clasificación de los Sonidos Musicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La direccionalidad del sonido puede ser ascendente, descendente o estable. El sonido también puede ser continuo y discontinuo. El pentagrama y las notas musicales sirven para representar la altura de los sonidos. Las alteraciones se usan para subir o bajar un semitono la nota. Los instrumentos musicales son un medio para producir sonidos y se clasifican en cinco grupos: Cordófonos, membranófonos, idiófonos, aerófonos y electrófonos. La voz se diferencia del resto de los instrumentos debido a que forma parte de nuestro cuerpo. El registro es el abanico de notas que puede entonar un/a cantante. Clasificación: se da de acuerdo con el registro, que puede ser agudo, intermedio o grave. Tipo de voz: hace que un/a cantante sea más o menos... Continuar leyendo "Explorando la Direccionalidad y Clasificación de los Sonidos Musicales" »

El Romanticismo Musical: Ideas, Instrumentos y Formas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Romanticismo Musical

Las Ideas Románticas

El Romanticismo abarca todo el siglo XIX, aunque es posible encontrar artistas del siglo XVIII que anuncian el Romanticismo y románticos que viven y trabajan hasta el siglo XX. En su concepción hay poetas importantes como Goethe. Los artistas románticos aman la naturaleza, lo fantástico, lo que está fuera del límite de lo humano, persiguen la libertad de sus sentimientos, quieren ser sinceros con sus impulsos creadores hasta tal punto que consideran la obra de arte y el artista algo casi sagrado.

La Zanfona

Apareció en Europa hacia el siglo IX. En la Edad Media era un instrumento culto, pero a partir del Renacimiento queda en manos de juglares y músicos populares. No obstante, se tocaba y era... Continuar leyendo "El Romanticismo Musical: Ideas, Instrumentos y Formas" »

Explorando la Música Étnica y los Ritmos Vibrantes del Samba Brasileño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Música Étnica: Definición y Ejemplos Globales

Sencillamente, se refiere a músicas tradicionales interpretadas, a ser posible, por intérpretes no profesionales y recogidas en sus lugares de origen en directo, fuera de estudios de grabación, sin manipulación de lo registrado para mantener su autenticidad, que normalmente es herencia de siglos. Así, y solo seleccionando algunas muestras de dos discos, son músicas étnicas:

  • Los cantos de las recolectoras de manzanilla de Portugal.
  • La música de cítara de Grecia.
  • La de los rabeles búlgaros.
  • Los cantos litúrgicos de Armenia.
  • La de flauta y tamboril del Kurdistán.
  • Los responsos de los judíos del Yemen.
  • Los rituales Darb Shish de Siria.
  • Los ritmos sincopados del batido del mijo en Níger y Benín.
... Continuar leyendo "Explorando la Música Étnica y los Ritmos Vibrantes del Samba Brasileño" »

La Música Barroca: Compositors, Gèneres i Instruments Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Glòria al Rei: Música i Poder al Barroc

Durant el Barroc, l'arquitectura, l'escultura, la pintura i la música es relacionaven més que mai per formar un espectacle total. A Versalles, es representaven òperes festoses, gènere vocal barroc per excel·lència, amb batalles protagonitzades per déus de l'Olimp. Jean-Baptiste Lully, director de l'Acadèmia de Música, componia peces majestuoses, d'acord amb l'esplendor del Palau de Versalles i destinades a l'exaltació de Lluís XIV.

Amb la Restauració de la monarquia anglesa, el rei Carles II va voler implantar la música a la seva cort per emular els fastos de Versalles. Henry Purcell va escriure moltes odes cortesanes per commemorar els grans esdeveniments. Purcell era músic de palau, de

... Continuar leyendo "La Música Barroca: Compositors, Gèneres i Instruments Clau" »

Formas Musicales del Barroco: Características y Compositores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Formas Instrumentales

Suite

Del francés suivre, que significa "seguir". Se trata de una serie de piezas de danza que se interpretan seguidas. Tiene su origen en los pares de danza del Renacimiento. Con el tiempo, estas piezas pierden su función bailable y se convierten en obras para ser escuchadas. Cada danza debe contrastar en tempo y ritmo. No tienen un número fijo de piezas y suelen ir precedidas de un preludio. Autores destacados: Bach, Haendel, Couperin, Rameau.

Sonata

Música de cámara, para pocos instrumentos, y a veces solo uno (sin bajo continuo). Se compone de varias secciones o movimientos con tempos y texturas contrastantes. La sonata da chiesa (sonata de iglesia) sigue el esquema: lento-rápido-lento-rápido. Autores destacados:... Continuar leyendo "Formas Musicales del Barroco: Características y Compositores" »

Música y Sonido: Creación, Interpretación, Géneros y el Impacto Acústico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Universo Sonoro: Más Allá de los Instrumentos Convencionales

Vivimos rodeados de sonidos. Muchos compositores han incorporado esos sonidos de la calle a sus obras. Por eso, no se han de considerar música solo aquellas obras interpretadas por instrumentos convencionales.

El Compositor y la Creación Musical

El compositor, normalmente, escribe sus creaciones musicales en una partitura. Un intérprete se encarga de hacer que esa música llegue al público.

El compositor tiene plena libertad para componer su música, aunque a veces ha de adaptarse a las circunstancias o a lo que le piden. Componer música es comunicarse por medio de ella.

Los compositores han relacionado a lo largo de la historia las costumbres musicales de la sociedad en las... Continuar leyendo "Música y Sonido: Creación, Interpretación, Géneros y el Impacto Acústico" »

Elementos Esenciales de la Música: Ritmo, Melodía, Armonía y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Ritmo: Motor de la Música

El ritmo es el motor de la música, el ingrediente musical que nos invita al movimiento. Se produce cuando combinamos sonidos largos y cortos, acentuados o sin acento, y también con la combinación de sonidos y silencios. Se trata de un fenómeno natural.

Podemos disfrutar de él por separado o añadiéndole otros ingredientes musicales. Sin embargo, es tan importante que por sí solo es capaz de hipnotizarnos cuando lo escuchamos repetidamente.

Tipos de Ritmos

  • Binario: las pulsaciones se agrupan de 2 en 2.
  • Ternario: de 3 en 3.
  • Cuaternario: de 4 en 4.

El compás nos indica el número de pulsaciones y distribuye los acentos de forma uniforme. Para separar los compases utilizamos la barra divisoria. Algunos compositores... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de la Música: Ritmo, Melodía, Armonía y Más" »