Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Música Barroca: Características, Formas y Compositores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

El Barroco (1600-1750)

Durante este periodo se estabilizan grandes monarquías europeas, que se rodean de pompa, lujo y grandiosidad. Se producen grandes avances en las ciencias y las matemáticas. La población vive pobremente y es diezmada por epidemias de enfermedades aún incurables.

El Arte Barroco

El arte barroco se origina en Italia, aunque ya se va extendiendo por toda Europa. Es un arte decorativo, sensual, todo movimiento y contraste. Su estilo es muy expresivo, con un gran sentido del dramatismo. Puede llegar a ser efectista y recargada por la pasión por la fantasía y la ornamentación.

La Música Barroca

La música barroca también es muy vistosa: colorista, vital, llena de movimiento y de efectos dinámicos. Tiene muchos contrastes.... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca: Características, Formas y Compositores Clave" »

Elementos Esenciales de la Música: Instrumentos, Agrupaciones, Textura y Forma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Instrumentos Musicales

Cada instrumento tiene su timbre característico. El timbre de un instrumento depende de la manera en que emite el sonido, el material con el que está construido, su forma y su tamaño.

Clasificación de Instrumentos

Instrumentos de Cuerda

El sonido lo produce la vibración de una cuerda tensada. Se distinguen tres tipos:

  • Cuerda Frotada: El sonido se obtiene frotando las cuerdas con un arco (ej. violín, violonchelo).
  • Cuerda Percutida: El sonido se obtiene golpeando las cuerdas. Un ejemplo de esto es el piano, que al tocar sus teclas acciona unos macillos que golpean las cuerdas que se encuentran dentro de la caja de resonancia.
  • Cuerda Pulsada: El sonido se obtiene tocando las cuerdas con los dedos o con púas (ej. laúd, guitarra)
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de la Música: Instrumentos, Agrupaciones, Textura y Forma" »

Explorando la Música Instrumental del Renacimiento: Instrumentos, Formas y Legado Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Instrumentos Musicales del Renacimiento

Los instrumentos se describen de la siguiente manera:

Instrumentos de Viento

  • Corneta: Es un instrumento de viento curvado, hecho de madera, con una embocadura en forma de copa.
  • Cromorno: Instrumento con forma de bastón, compuesto por una cápsula de madera en la que se inserta una doble lengüeta. Produce un tono suave y agudo.
  • Sacabuche: Instrumento de metal que produce un sonido redondeado y menos brillante que los trombones actuales.
  • Trompeta: Instrumento de soplo, de metal enrollado, cuyos sonidos se producían por la posición de los labios del intérprete.

Instrumentos de Cuerda

  • Viola: Es un instrumento de arco de seis o siete cuerdas, de gran importancia en el Renacimiento. Su sonido era suave y velado.
... Continuar leyendo "Explorando la Música Instrumental del Renacimiento: Instrumentos, Formas y Legado Español" »

Música en Publicidad y Folklore Español y Latinoamericano: Un Recorrido Sonoro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Música en la Publicidad: Recursos e Influencia

Recursos Musicales Habituales en Publicidad

  • Utilización de composiciones conocidas: Clásicas o modernas, fragmentos de óperas o sinfonías para anunciar coches.
  • Invención de pequeños motivos melódicos: Para acompañar una frase o palabra clave, eslóganes que queden en la memoria del consumidor.
  • Efectos sonoros: Que remarquen o exageren el impacto visual.
  • Reclamo de cantantes o músicos famosos: Para anunciar un producto. Las compañías discográficas fomentan las campañas conjuntas; así, un grupo promocionó su nuevo disco a través del anuncio de una consola de videojuegos.
  • Elección de diferentes estilos musicales: En función del público al que se destina la publicidad.

Influencia de la

... Continuar leyendo "Música en Publicidad y Folklore Español y Latinoamericano: Un Recorrido Sonoro" »

Història de la Música: Barroc i Classicisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,84 KB

El Barroc: Ostentació i Contrastos (Segle XVII - 1750)

El Barroc abraça el segle XVII i la primera meitat del segle XVIII, fins al 1750, any de la mort de Johann Sebastian Bach. L'art és ostentós i brillant. Els llenguatges artístics, visual i musical, van ser un mitjà de persuasió i de propaganda per magnificar el poder establert. Els artistes exaltaven amb el mateix èmfasi els valors religiosos i els valors mundans, el triomfalisme de l'Església Catòlica i el luxe de les monarquies absolutes europees. A les repúbliques i als Estats protestants reflectien el poder de la rica classe emergent, la burgesia.

El Barroc també va ser una època de grans contrastos: lluites de religió i polítiques, tensions socials, crisi econòmica. Després... Continuar leyendo "Història de la Música: Barroc i Classicisme" »

La Música en el Cine y el Teatro: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

1. Precedentes

A. Ópera

Nacida en 1600, la ópera es un espectáculo que fusiona imagen y música, desarrollada por la Camerata Florentina, un grupo que buscaba revivir el estilo musical del drama de la antigua Grecia. Se trata de una obra de teatro cantada por los actores, con las siguientes partes: obertura, interludios, solistas, coros y ballets. Las interpretaciones vocales se realizaban de dos formas:

  1. Aria
  2. Recitativo (entre la voz hablada y cantada)

B. Zarzuela Española

Originada en el siglo XVII, durante el reinado de Felipe IV, la zarzuela combina pasajes cantados con partes habladas, con un carácter popular. Se representaba en el pabellón de caza del Palacio de la Zarzuela. Inicialmente un espectáculo cortesano, se convirtió en un entretenimiento... Continuar leyendo "La Música en el Cine y el Teatro: Un Recorrido Histórico" »

Classicisme Musical: Compositors, Instruments i Obres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Tres Grans Compositors del Classicisme

Haydn: músic de transició, va ser el primer de l'època que componia les obres per a un príncep. Mozart: era d'Estrasburg, però va anar a Viena; el primer que comença a trencar amb les classes socials. Beethoven: era alemany i ja feia la música que ell volia.

Instruments del Classicisme

La música instrumental agafa més protagonisme. Apareix el piano i es deixa de fer servir el clavicèmbal.

  • Piano: s'inventa el sistema de corda picada que sona més o menys fort segons com es pica la corda. L'inventor va ser Bartolomeu Cristòfor, italià, l'any 1690.
  • Clarinet: s'inventa a finals del segle XVII per Johan D. Coner. Müller perfecciona el clarinet (és de vent fusta, canya simple i barnús).
  • Trompa: agafa
... Continuar leyendo "Classicisme Musical: Compositors, Instruments i Obres" »

Música vocal civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 14,01 KB

La Edad Media es un periodo muy largo que se extiende desde el siglo V hasta el Siglo XV. Esta etapa está encuadrada entre La Antigüedad y el Renacimiento. Como ya ha que­dado dicho anteriormente, hay dos hechos que los historiadores marcan como el inicio y el fin de la Edad Media, que son la caída del Imperio romano en el año 476 y el descubrí­miento de América en 1492. Es la época del sistema feudal, de la división de la sociedad en tres estamentos (nobleza, clero y campesinado) y de la relación de vasallaje, de los tor­neos y las justas, de las cruzadas y de la Inquisición, de los caballeros y del amor cortés o cortesía.El papa Gregorio I -cuyo pontificado se extiende de 590 a 604- decidíó, como máximo representante de
... Continuar leyendo "Música vocal civil" »

Evolución del Jazz: De Nueva Orleans al Swing y la Fusión de Gershwin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Jazz de Nueva Orleans

El estilo más destacado del jazz, después de la Primera Guerra Mundial, fue el jazz de Nueva Orleans, que se caracterizaba por la variación en grupo de una melodía dada, ya sea improvisada o de estilo espontáneo. Se incorpora el recurso africano de pregunta y respuesta. El estilo presentaba una rivalidad entre los criollos musicalmente cultivados y los afroamericanos sin formación musical, pero con una gran habilidad para la improvisación. En los años diez, muchos intérpretes abandonaron la ciudad en busca de oportunidades profesionales en otras ciudades, propagando así el estilo a otras regiones.

Se toma como punto de partida el blues de doce compases, un ritmo de 16 compases proveniente del ragtime o una forma... Continuar leyendo "Evolución del Jazz: De Nueva Orleans al Swing y la Fusión de Gershwin" »

El Classicisme Musical: Característiques i Formes Instrumentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

El Classicisme Musical

Clàssicisme és un estil artístic que va des de 1750 fins a l'inici del segle XIX. Països capdavanters: Àustria i Alemanya. Viena, il·lustració és el moviment cultural progressista francès creat per intel·lectuals com Rousseau i Diderot; corrent que defensa la raó, el sentit comú i el gran desenvolupament de la investigació i la ciència, també els ideals d'igualtat i benestar a través de l'educació i el coneixement. El neoclassicisme revalora la estètica dels cànons estètics de Grècia i Roma. L'estètica clàssica es basa en la proporció, l'equilibri, la simetria, la senzillesa i l'ordre regularitat. Àustria: Haydn, Mozart; Alemanya: Bach, Stamitz, van Beethoven; Itàlia: Boccherini; Espanya: Martín... Continuar leyendo "El Classicisme Musical: Característiques i Formes Instrumentals" »