Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de la Música i la Dansa a través de la Història

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,24 KB

Evolució de la Música i la Dansa

Edat Mitjana (S. V-XV)

Llenguatge Musical

  • Melodia: S'ajusta a les possibilitats de la veu humana, s'utilitzen 8 escales o modes.
  • Ritme: Fins al segle XII no existeix una manera clara d'escriure'l i a partir del XIII s'introdueix la notació mensural o proporcional.
  • Harmonia: Existeix a partir del segle XI, es basa en una melodia gregoriana a la qual es van afegint veus progressivament.
  • Textura: Normalment monòdica, tot i que a partir del segle XI la polifonia evoluciona de l'homofonia al contrapunt.

Música Vocal

  • Religiosa: Cant gregorià: de caràcter litúrgic i monòdic i primeres polifonies: organum, discantus, conductus...
  • Profana: Música trobadoresca: joglars, goliards i trobadors.

Música Instrumental

Els instruments... Continuar leyendo "Evolució de la Música i la Dansa a través de la Història" »

Nacionalismo musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

nacionalismo:la libertad k proclamaba el romanticismo en todos los ambitos yeva a las nacions a exigir su indpendenca y a elegir la estetica k mejr se ajusta a su idiosincrasia
paises donde se desarrollo el nacionalismo:***representa un rexazo a la unidad de normas y stilos k imperaba en el s.18.en europa i cuyas directrices marcaban francia,italia y los paises germanicos***el nacionalsmo tuvo mas arragio en paises k asta entonces no abian tenio ocasion d desarrollar 1 arte estable.estos paises son los de la periferia de europa:rusia,noruega,suecia,finlandia,españa
caracteristicas nacionalismo musical:1-emplean ritmos y elemntos populares k dejan de ser locales para ser universales
2-busca en el folclore elementos para la composicion.
... Continuar leyendo "Nacionalismo musical" »

La orquesta romantica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

         PERCUSION 3TIMBALES


4 TROMPAS 2 TROMPETAS 3 TROMBONES TUBA

2 ARPAS CLARIN. BAJO 2 CLARIN. 2 FAGOTS. CONTRAFAGOT
PICCOLO 2 FLAUTAS OBOE CONO INGLES


8 CONTRABAJOS

14 2º VIOLINES 12 VIOLAS


16 1ºVIOLINES SOLISTA 12 VIOLONCHELOS

Agrupaciones orquestales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

orquesta de camara:orquesta pequeña de 20 a 25 instrumentista.
orqueta sinfonica:conjunto integrado por unos 100 intrumentos,la mayoria de cuerda,más una seleccion de viento-metal,viento-madera y percusion.
cuarteto de cuerda:violin,viola,violonchelo y contrabajo.
quinteto:quinteto de viento(flauta,oboe,clarinete,fagot y trompa),quinteto de metal(2 trompetas,trompa,trombon y tuba),quinteto de cuerda(violin,viloa,vilonchelo,contrabajo y piano).
banda:formado por instrumentos de viento y percusion.
banda de jazz:conjunto de formacion variable:saxofon,cantrabajo,piano,trompeta,trombon,percusion.
banda de rock y/o pop:teclados,guitarra electrica,bajo electrico,bateria.

Erdi aroa( v- xv

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,55 KB

erdi aroa( v- xv)
monodia erlijiosoa(kantu gregoriarrak)
-monodikoa(ahots bakarra)
-latinez abezten da
-erritmo librea du
-a capella(instrumentuen laguntzarik gabe)
-tetragrama batean idazten da.
-notak karratuak dira.
-gizonak abesten zuten.
entzunaldia
garaia:berpizkundea
izenburua: martzelo aita santuaren meza
egilea: palestrina
ezaugarriak:polifonia eta instrumenturik gabe
berpizkundea
aldi artistikoa eta kulturala da.
gizartean gizakia da garrantsitsuena
pertsonaiak antzinako grezian oinarritzen ziren.
ezaugarriak:
-polifonia erabiltzen da, musika profanoan eta erlijiosoan
-testuak garrantzia handia dauka eta erritmoa baldintzatan du
-musikan forma berriak agertzen dira: motetea, madrigao, gabon kantan
-erlijio protestantea sortzen da kompozizioa bereizi bat
... Continuar leyendo "Erdi aroa( v- xv" »

Musica griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

La antigua grecia es la cuna de la civilizacion occidental actual . nuestra manera de pensar sobre el mundo , nuestra forma de hacer ciencia o nuestro gusto estético procenden en mayor o menor medida , de la Grecia Clasica.
la musica ocupaba un lugar muy importante en la sociedad griega , debio al origen divino que se le otorgaba.


Funciones de la música :
el la antiguedad , al igual que hoy en dia , la musica estaba presente en muchisimas facetas de la vida.

Musica y educacion :
en la
antiguedad clasica se daba mucha importancia al papel de la musica en la educacion de los jovenes, asi segun Platón la musica y la gimnasia debían ser la base de toda educacion.
tanto la musica como la gimnasia tenian como fin educar el alma.
para Platon
... Continuar leyendo "Musica griega" »

Examen musica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Un fragmento musical suena de manera diferente si lo interpreta un violín o un clarinete por que cada instrumento tiene un color característico que lo distingue de los demás. Esta cualidad del sonido es lo que llamamos timbre.

Los instrumentos se clasifican en familias. Hay cuatro grandes familias instrumentales: cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión. La voz humana también es un instrumento.

La voz humana se clasifica según su tesitura (de la nota más grave a la más aguda que puede cantar) y según su timbre.
TESITURAS COLORES
+Agudo Soprano Voces Femen.
MezzoSoprano Voces blancas
Contralto

+Grave Tenor
(Barítono) Voces mascu.
... Continuar leyendo "Examen musica" »

Explorando el Sonido y la Voz Humana: Características, Cualidades y Cuidados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Sonido: Fundamentos y Clasificación

El sonido se produce por vibraciones que se propagan a través de ondas sonoras en medios líquidos, sólidos (más rápido) o gaseosos. No se propaga en el vacío.

Se clasifican en:

  • Naturales: Producidos por la naturaleza y los humanos.
  • Artificiales: Producidos por instrumentos, indicadores, mecanismos, estímulos fóbicos y sociales.

Cualidades del Sonido

  • Altura: Agudo (mayor cantidad de vibraciones) o grave (menos vibraciones). Se representan en notas musicales que, combinadas, forman melodías.
  • Timbre: Calidad distintiva de un sonido.
  • Intensidad: Fuerte o débil. Tiene matices que sirven para interpretar sonidos.
  • Duración: Corta o larga. Se representa en figuras musicales y forma un ritmo.

La Voz Humana: Anatomía

... Continuar leyendo "Explorando el Sonido y la Voz Humana: Características, Cualidades y Cuidados" »

Instrumentos utilizados en el nacionalismo musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

1.El Romanticismo

Tras poner fin a la revolución Francesa, Napoleón Bonaparte consolidó el liberalismo.

-Era un sistema que promovía las libertades civiles.

En las revoluciones de 1820, 1830 y 1848 pusieron fin al liberalismo.

Estos movimientos se extendieron por la América latina y condujeron a las luchas de las colonias por su independencia.

-Entre 1820 y 1840, la revolución industrial se extendíó por el resto de Europa.

-Crecimiento de la población.

-Se produjeron grandes migraciones a las ciudades y las colonias Americanas.

La segunda Revolución industrial supuso la implantación del capitalismo, y supuso las nuevas técnicas de producción e industrias.

Arte ROMánico

El arte definía la subjetividad y la expresión de los sentimientos

Los

... Continuar leyendo "Instrumentos utilizados en el nacionalismo musical" »

Soinuaren Jatorria, Entzumen Aparatua eta Musika Taldeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 125,99 KB

1.- Soinuaren Jatorria eta Transmisioa

Soinua beti dago gure bizitzan eta musikaren funtsa da. Soinua objektu batek bibratzen duenean sortzen da, eta bibrazio hori soinu-uhinen bidez transmititzen da. Soinua ezin da ikusi, baina bai soinu-uhinen hedapenak izan ditzakeen ondorioak.

Soinu-uhinek bitarteko bat behar dute transmititzeko, eta normalean, bitarteko hori airea izaten da.

Ikusi zer gertatzen den iratzargailu bat huts-kanpaia baten barruan sartzen badugu.

Dena den, beste bitarteko batzuen bidez ere jaso daitezke, hain zuzen likidoa edo solidoaren bitartez.


2.- Entzumen Aparatua

Entzumen-aparatua hurrengo hiru atalez osatua dago.

Kanpo Belarria. Belarri hegalak (1) soinu-uhinak jasotzen ditu, entzunbidetetik (2) tinpanora (3) iristen dira eta

... Continuar leyendo "Soinuaren Jatorria, Entzumen Aparatua eta Musika Taldeak" »