Evolución de la Música Clásica: Ópera, Danza, Sonata y Sinfonía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
En la ópera de este periodo, las arias da capo son escasas, predominando los dúos. Los castrati desaparecen. Destacan dos obras de Mozart: Don Giovanni y Le nozze di Figaro. También es notable Rossini con El barbero de Sevilla. La ópéra comique francesa, la zarzuela española y el Singspiel alemán incorporan diálogos hablados en lugar de recitativos.
El oratorio goza de gran popularidad y es cada vez más frecuente en los conciertos públicos. El idioma predominante ya no es el latín, sino las lenguas vernáculas de cada país. Sobresalen La Creación y Las Estaciones de Haydn.
B) La Danza y la Sonata
Se continúan componiendo danzas para teclado. El Minueto pierde su popularidad como baile debido al desplazamiento del centro musical de... Continuar leyendo "Evolución de la Música Clásica: Ópera, Danza, Sonata y Sinfonía" »