Chuletas y apuntes de Música de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de regionalismos de la región insular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

3 Instrumentos Musicales de la Regíón Amazónica

Los instrumentos musicales de la regíón amazónica colombiana son instrumentos tradicionales de la regíón, muy variados y con particularidades que los distinguen de los instrumentos de otros lugares.
Estos instrumentos son hechos artesanalmente por los grupos nativos de la regíón que son cerca de 62 diferentes etnias.

Las diversas danzas, músicas y costumbres de estas culturas se acompañan por más de 100 instrumentos tradicionales de la regíón.

Hacen parte de estos instrumentos varios instrumentos de viento, especialmente diversos tipos de flautas.

También hay gran diversidad de instrumentos de percusión como los tambores y los Maguarés, que son troncos huecos percutidos con mazos

... Continuar leyendo "Ejemplos de regionalismos de la región insular" »

Conceptos Fundamentales de la Música y la Voz: Tonalidad, Textura y Tipos de Voz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tonalidad y Modalidad en la Música

La tonalidad es el sistema utilizado para construir una escala diatónica alrededor de un sonido fundamental, conocido como "tónica". En la escala, los sonidos se organizan jerárquicamente a través de los grados.

El modo se refiere a la disposición específica de los intervalos dentro de una escala. Depende de la ubicación de los semitonos en la escala.

La modalidad, en el contexto del sistema temperado, puede ser mayor o menor, como se observa al estudiar las escalas.

Consonancia y Disonancia: Efectos en la Música

La audición de la tríada perfecta genera sensaciones de relajación, estabilidad y distensión. Este efecto se denomina consonancia. Sin embargo, la música se compone de un juego de tensiones... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Música y la Voz: Tonalidad, Textura y Tipos de Voz" »

Eleberri Modernoaren Ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

Ohitura eleberria. Zeintzuk dira ezaugarriak?

-Idazleak azaltze hutsa egiten du iritzirik eman gabe. - Kontra puntuaren teknika (ikuspegiak txandakatu) eta kronologia nahasia-1pertsonak eta 2pertsonak gehienbat. - Estilo zuzena: zuzenezko elkarrizketa jasotzen da,zehar-estiloa (3pertsonan) eta zehar-estilo librea (aurreko bien txandaketa) -Objektuen deskribapenak oso garrantzitsuak.- Estilo berrikuntza:Letra moldeak erabiliz jokoak egiten dira-Irakurlearen konplizitatea bilatzen du,harremana estutuz

Zein lanek markatzen du eleberrigintza modernoaren hasiera? Zergatik da berritzailea? Berezitasunak eman

Txillardegiren “Leturiaren egunkari ezkutuak”.1pertsonan idatzia eta kutsu existentzialista du. Era sinplean hiztegia berritzen du eta lau... Continuar leyendo "Eleberri Modernoaren Ezaugarriak" »

Cualidades del Sonido: El Timbre - TEMA 5

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

TEMA 5 - CUALIDADES DEL SONIDO: EL TIMBRE

La producción de la voz necesita de un material elástico que vibre, un mecanismo capaz de hacerlo vibrar y una caja de resonancia que lo amplifique y module el sonido. Hay 3 fases en la emisión de la voz:

A) RESPIRACIÓN: Para respirar inspiramos y luego espiramos. Entre estos 2 momentos existe una fase intermedia en la que mantenemos el aire inspirado (retención). Una buena técnica respiratoria incluye dominar la inspiración-retención-expiración. Hay 2 tipos de respiración:

  • Respiración superior: la que hacemos normalmente cuando queremos respirar profundo. Elevamos hombros y llenamos pecho de aire.
  • Respiración abdominal: la practicamos cuando estamos relajados, el vientre se eleva y desciende
... Continuar leyendo "Cualidades del Sonido: El Timbre - TEMA 5" »

Exploración de Instrumentos de Cuerda del Renacimiento: Viola da Gamba, Violín y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Instrumentos de Cuerda en el Renacimiento

Viola da Gamba

  • Tipo: Cuerda frotada.
  • Cuerdas: 6 cuerdas de tripa afinadas por cuartas con una tercera en medio (Re Sol Do Mi La Re).
  • Trastes: Trastes de tripa móviles.
  • Sonoridad: Suave debido a la poca tensión de las cuerdas.
  • Estatus social: Elevado en el siglo XVI.
  • Familia: Soprano (instrumento un poco mayor que el violín), contralto, tenor y bajo (un poco más pequeño que el violonchelo y contrabajo).
  • Terminología: It. *Viola da Fausa*, Al. *Gamba*, Ing. *Viol*, Fr. *Viole*, Esp: Vihuela de arco (pero no tiene que ver con la viola medieval).

Violín

  • Tipo: Cuerda frotada.
  • Cuerdas: Inicialmente 3, luego 4, afinadas por quintas.
  • Trastes: Sin trastes.
  • Sonoridad: Penetrante debido a la mayor tensión de las cuerdas.
... Continuar leyendo "Exploración de Instrumentos de Cuerda del Renacimiento: Viola da Gamba, Violín y Más" »

Exploración de Obras Maestras de la Música Barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Compositores Destacados

Johann Sebastian Bach

Bach: Compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán del período barroco. Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados.

Georg Friedrich Händel

Händel: Compositor alemán, nacionalizado británico. Figura clave de la música occidental del barroco. En la historia de la música, es reconocido como el primer compositor moderno en adaptar y enfocar su música para satisfacer los gustos y necesidades del público general, en lugar de centrarse únicamente en la nobleza y los mecenas, como era habitual en la época.

Obras Maestras

Antonio

... Continuar leyendo "Exploración de Obras Maestras de la Música Barroca" »

El Romanticismo en la música: Pasiones, libertad y exotismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Romanticismo:El fundamento de la música ROMántica es la exaltación de las Pasiones, los músicos quieren implicar emocionalmente al oyente. Brillaran muchos compositores pero seguirán el modelo de Beethoven. Carácterísticas:

1.Exaltación de libertad y el sentimiento por encima De la razón

2.Individualismo del artista: utiliza el arte para Expresar ideas, sentimientos, rechazando la oposición externa

3.Fascinación por lo exótico, lejano, irreal, mágico. En literatura y pintura hay muchas referencias de ello

4.Nace el gran publico musical constituido por la burguésía Y con el una nueva exclavitud para el artista: la de los sustos del publico. El compositor ahora vive de los derechos del porcentaje de la venta de entradas de Su concierto,... Continuar leyendo "El Romanticismo en la música: Pasiones, libertad y exotismo" »

Terminologia musical: notes, acords i tonalitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,34 KB

Terminologia T.1 - Timbre:

Terminologia T.1 - Timbre: un dels quatre atributs del so a més del to o altura, de la durada i de la intensitat o volum. Ens permet distingir dos o més sons que tinguin el mateix to, la mateixa durada i la mateixa intensitat.

Tessitura:

Tessitura: d'una veu o d'un instrument musical designa el conjunt o l'extensió de les notes, de les més greus a les més agudes, que un músic, cantant o instrumentista, és capaç d'emetre amb més facilitat i amb més qualitat.

Soprano:

Soprano: es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda de entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

Contralt:

Contralt: es la voz femenina más grave, y destaca

... Continuar leyendo "Terminologia musical: notes, acords i tonalitats" »

ELS HO, INT, ADJ, LA QUAL COSA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 661 bytes

-VOS-LES REL SUBS LA QUE

LA HI REL SUBS QUE

ELS EL CON ADJ DE LA QUAL

-N'HI INT SUBS DE LES QUALS

-L'EN CON SUBS ON

TE'N ADV SUBS EL QUE

-LOS-ELS REL SUBS COSA QUE

-LOS-HO REL ADJ AMB QUI

SE US ADJ EL QUE

CNOM, SÉ, OCLUSIU VELAR SORD

CRV TRAIEU AL·LÒFON VELAR SONOR

SUBJECTE POGUÉSSIU AFRICAT PALATAL SORD

CD VULGUEM NASAL VELAR SONOR

CCTEMPS BEVENT OCLUSIU DENTAL SORD

COÏES FRICATIU PALATAL SORD

FOS AL·LÒFON BILABIAL SONOR

HAVÍEM ROMÀS OCLUSIU DENTAL SONOR

JAIEUT FRICATIU ALVEOLAR SONOR

HAURAU POST LATERAL DENTAL SONOR

10.

Història del cinema de comèdia: dels germans Marx a Woody Allen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Comèdia dialogada-Cinema sonor(1927)

Màxims representants germans Marx Abbot i Costello.

Germans Marx

Cinc membres Groucho, Harpo, Chico, Zeppo i Gummo. Dedicats principalment a la música, passant-se al gènere de la comèdia, anys 20, obres curulles d'una i estrany amb component d'improvisació.

Contracte Paramount Pictures (Els quatre cocos 1929) (Conflicte dels germans Marx)

Abbot i Costello-1940 Universal Studios pel·lícula One Night in the Tropics.

Woody Allen

Amb control absolut del seu treball, llibertat d'escriure i dirigir una pel·lícula, controlar tota la fase de producció i campanya publicitària.

Temes

Sexe, la mort i el judaisme. Satíriques descripcions de personatges neuròtics urbans.

Entre la comèdia i el drama, amb la qual... Continuar leyendo "Història del cinema de comèdia: dels germans Marx a Woody Allen" »