Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Música Medieval y Renacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Edad Media (Siglos VI-VII)

La música en la Edad Media estuvo fuertemente ligada a las iglesias y monasterios.

Canto Gregoriano

  • Asociado al Papa Gregorio I (590-604).
  • Cantos con finalidad religiosa.
  • Canto a capella (sin acompañamiento instrumental).
  • Canto en latín.
  • Música de ritmo libre, dependiendo del texto.
  • Textura monódica (solo 1 voz y melodía).
  • Cantos anónimos.
  • Canto simbólico, neumático o melismático.

Modos Gregorianos

  • Re (protus)
  • Mi (deuteros)
  • Fa (tritus)
  • Sol (tetrardus)

Estilos de Canto según la relación nota-sílaba

  • Silábico: 1 nota por 1 sílaba.
  • Neumático: 1 nota por 2 o 3 sílabas.
  • Melismático: 1 nota por +3 sílabas.

Música Profana Medieval: Trovadores y Troveros

  • Trovadores: Sur de Francia (Langue d'Oc, provenzal).
  • Troveros: Norte de
... Continuar leyendo "Explorando la Música Medieval y Renacentista" »

Legado Musical del Romanticismo: Corrientes y Figuras Emblemáticas del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Ópera Italiana

El desarrollo de la ópera italiana en el siglo XIX se puede dividir en varios periodos:

  • El primer periodo, conocido como transición, fusiona elementos de la ópera clásica y romántica. Destaca Gioachino Rossini con su obra El barbero de Sevilla.
  • El segundo periodo es el Bel Canto, un estilo de origen italiano cuyo objetivo principal es la exhibición de la voz del cantante. Un exponente clave es Gaetano Donizetti con L'elisir d'amore.
  • El tercer periodo es el Verismo, donde los argumentos se centran en pasajes de la vida cotidiana, a menudo con un enfoque realista y no romántico. Aunque Aida de Giuseppe Verdi no es una obra puramente verista, Verdi es una figura central de la ópera italiana de este periodo.

Formas Instrumentales

... Continuar leyendo "Legado Musical del Romanticismo: Corrientes y Figuras Emblemáticas del Siglo XIX" »

Audiciones de música clásica: análisis y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

AUDICION 1

Título: zarabando.

Compositor: G. F Haendel.

Estilo: barroco.

Tipo de composición: suite.

Análisis tímbrico: por un cuarteto de cuerda. El ritmo es pausado y el compás es ternario.

AUDICION 2

Título: largo, concerto grosso nº 1.

Compositor: Corelli.

Estilo: barroco.

Tipo de composición: concerto grosso.

Análisis tímbrico: por una orquesta de cuerda y bajo continúo realizado por el clave y el contrabajo.

AUDICION 3

Título: andante, sinfonía de la sorpresa.

Compositor: Haydn.

Estilo: clasicismo.

Tipo de composición: sinfonía.

Análisis tímbrico:por una orquesta sinfónica, utiliza un cambio de intensidad para el efecto de la sorpresa.

AUDICION 4

Título: non piu andrai, las bodas de fígaro.

Compositor: Mozart.

Estilo: clasicismo.

Tipo

... Continuar leyendo "Audiciones de música clásica: análisis y características" »

Compositores Españoles del Siglo XVIII: Boccherini, Martín i Soler, Sor y Arriaga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Compositores Españoles Destacados del Siglo XVIII

Dentro de España

Dentro del país destacan:

  • Carlos Baguer (1768-1808): sinfonías
  • Ramón Garay (1761-1823): sinfonías
  • Manuel Canales (1747-1786): cuartetos
  • Luigi Boccherini (1743-1805)

Luigi Boccherini

  • Violonchelista y compositor de origen italiano que viajó por Europa y tuvo fama internacional.
  • En 1768 se instala en la corte de Madrid y permanecerá en España el resto de su vida, casi 40 años (1768-1805) como compositor de cámara del infante don Luis, dirigiendo el cuarteto Font en el palacio de Arenas de San Pedro.
  • Su música siempre estuvo presente en los mercados internacionales.
  • En su época se sintió en igualdad con Haydn y Mozart.
  • Lo más típico de su producción son los quintetos para cuerdas
... Continuar leyendo "Compositores Españoles del Siglo XVIII: Boccherini, Martín i Soler, Sor y Arriaga" »

Música del Barroco Tardío en Francia y Alemania: Compositores Clave del Siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Música en Francia durante la Primera Mitad del Siglo XVIII

París fue el centro musical en el que convivían compositores franceses e italianos, desarrollando una gran actividad.

Jean-Philippe Rameau

El músico francés más importante fue Jean-Philippe Rameau. Además de compositor, fue teórico (escribió una teoría del sistema tonal en el Traité de l’Harmonie en 1722). Recibió el apoyo del mecenas Alexandre-Jean-Joseph Le Riche de la Pouplinière, para el que trabajó como organista y compositor. Escribió óperas como Hippolyte et Aricie (1733) o Abaris, ou Les Boréades (1764).

El estilo se definía por: base estilística en la tradición establecida por Lully, pero con cambios en modulaciones que poseían fines expresivos; melodías... Continuar leyendo "Música del Barroco Tardío en Francia y Alemania: Compositores Clave del Siglo XVIII" »

Descubre el Barroco Musical: Características, Orígenes y Evolución de la Ópera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Barroco Musical: Una Revolución en la Historia de la Música

Orígenes del Barroco

El Barroco es un estilo que se originó en Italia. De hecho, la mayoría de los términos musicales que conocemos hoy en día se codificaron en el siglo XVII en Italia. En Francia, gracias a un grupo de intelectuales en torno a la familia Bardi (Camerata Fiorentina), se buscó recuperar los ideales de la tragedia clásica. La primera ópera completa que se publicó es Orfeo, del compositor Claudio Monteverdi, con fecha de estreno en 1607.

El Barroco: De la Decadencia a la Revolución

En su momento, el Barroco fue considerado un signo de decadencia, una música confusa, cargada de modulaciones y disonancias. Hoy, naturalmente, no pensamos así. El Barroco constituyó... Continuar leyendo "Descubre el Barroco Musical: Características, Orígenes y Evolución de la Ópera" »

Historia y evolución del Rondó, Minué, Scherzo y Variación en la Música

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El RONDEAU en los siglos XII y XIII

era una danza cantada de origen francés, considerada como composición poético-musical en forma de rondel de la edad media. Fue muy usado en la música monódica de los trovadores y estuvo muy extendido como forma musical para acompañar la danza cortesana, en este caso probablemente danza de círculo, ejecutándose la parte musical por un solista que cantaba las estrofas, coplas o cuplés y el coro que contestaba con el estribilllo o refrain. A este estribillo o refrain los madrigalistas también lo designaban con el nombre de ritornello. Particularmente en la polifonía francesa, desde el siglo XIII al XVI, tuvo gran difusión esta forma de rondeau procesedora del rondó. Posteriormente, en los siglos... Continuar leyendo "Historia y evolución del Rondó, Minué, Scherzo y Variación en la Música" »

Historia y Estilos del Jazz, Música Regional Española e India

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Orígenes del Jazz

El jazz es un estilo musical surgido en los Estados Unidos que fusiona el folclore de los esclavos africanos con la tradición musical de los colonos americanos de procedencia europea.

Raíces Musicales

  • Worksongs: Son las canciones de trabajo de los esclavos africanos que llegaron a América a partir del siglo XVII, y que cantaban mientras trabajaban en las plantaciones de algodón, con acompañamiento rítmico y una estructura de pregunta-respuesta entre un trabajador y el resto.
  • Espirituales o gospel: Son cánticos religiosos que provienen de la comunidad afroamericana convertida al cristianismo. Tienen tendencia a la improvisación y su estructura de canto responsorial (diálogo entre solista y coro).
  • Ragtime: Nació hacia
... Continuar leyendo "Historia y Estilos del Jazz, Música Regional Española e India" »

Música Barroca: Compositors i obres destacades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,96 KB

Orfeó

  • Autor: Claudio Monteverdi

  • Època: Primer Barroc (1607)

  • Gènere: Òpera, ària d’òpera, vocal profà, música dramàtica

  • Instruments: Tenor + BC

  • Estructura: AB AB AB A (ritornello) B( Estrofa)

  • Idioma: Italià

  • Metre:

  • Textura:

Concerto grosso -> sonata da chiesa da camera

  • Autor: Arcangel Corelli

  • Època: Barroc Mig/Tardà

  • Gènere: Sonata da chiesa

  • Instruments: Violí 1 Violí 2 + BC (Violoncel i Orgue)

  • Estructura: AB AB AB A (ritornello) B( Estrofa)

  • Idioma: Italià

  • Metre: 4/4 Quaternari

  • Textura: Polifonia i contrapunt imitatiu

Water Music

  • Autor: Friederich

  • Època: Barroc Tardà

  • Gènere: Suite per orquestra (3 Suits la obra sencera)

  • Instruments: Orquestra Barroca + BC

  • Estructura: Varia en funció de la dança

  • Idioma: Italià

  • Metre:

  • Textura: Polifonía, melodía
... Continuar leyendo "Música Barroca: Compositors i obres destacades" »

Carta Completa de Platos Asiáticos: Sabores Auténticos y Especialidades Orientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sopas

  • Sopa de aletas de tiburón
  • Sopa de pollo con champiñones
  • Sopa agripicante
  • Sopa de mariscos con salsa tailandesa

Entrantes

  • Ensalada mixta
  • Ensalada china
  • Ensalada de gambas
  • Ensalada de marisco
  • Ensalada especial con cangrejo o gambas
  • Ensalada de brotes de soja
  • Rollo de primavera
  • Rollo de la casa
  • Rollitos vietnamitas (4 unidades)
  • Pan chino
  • Wan-Tun frito
  • Rollitos minis con triángulos al curry (8 unidades)
  • Patatas fritas
  • Entremeses variados calientes

Arroz y Tallarines

  • Arroz frito con tres delicias
  • Arroz frito con gambas
  • Arroz con gambas y setas chinas
  • Arroz con gambas y piña natural
  • Arroz frito con curry y ternera
  • Arroz blanco
  • Tallarines dorados al estilo
  • Tallarines con tres delicias
  • Tallarines chinos sobre bandeja quemada
  • Fideos con tres delicias
  • Fideos con gambas
  • Pasta
... Continuar leyendo "Carta Completa de Platos Asiáticos: Sabores Auténticos y Especialidades Orientales" »