Explorando la Música Medieval y Renacentista
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el  en  español con un tamaño de 5,49 KB
español con un tamaño de 5,49 KB
Edad Media (Siglos VI-VII)
La música en la Edad Media estuvo fuertemente ligada a las iglesias y monasterios.
Canto Gregoriano
- Asociado al Papa Gregorio I (590-604).
- Cantos con finalidad religiosa.
- Canto a capella (sin acompañamiento instrumental).
- Canto en latín.
- Música de ritmo libre, dependiendo del texto.
- Textura monódica (solo 1 voz y melodía).
- Cantos anónimos.
- Canto simbólico, neumático o melismático.
Modos Gregorianos
- Re (protus)
- Mi (deuteros)
- Fa (tritus)
- Sol (tetrardus)
Estilos de Canto según la relación nota-sílaba
- Silábico: 1 nota por 1 sílaba.
- Neumático: 1 nota por 2 o 3 sílabas.
- Melismático: 1 nota por +3 sílabas.
Música Profana Medieval: Trovadores y Troveros
- Trovadores: Sur de Francia (Langue d'Oc, provenzal).
- Troveros: Norte de
 
 catalán con un tamaño de 11,96 KB
catalán con un tamaño de 11,96 KB