Exploración de Géneros Musicales Latinoamericanos y del Caribe: Ritmos, Historia y Evolución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
Explorando la Diversidad Musical Latinoamericana y Caribeña
"La Pachanga" es un término popular para describir una mezcla de ritmos musicales latinoamericanos, incluyendo el merengue, algunas cumbias y la rumba, entre otros. Este nombre comenzó a utilizarse en la década de 1950 en Cuba. La pachanga se caracteriza por su estilo fiestero, burlón, "pícaro" y movido, como lo describió Celia Cruz.
Son Cubano
Algunos de los soneros más recordados son: Miguel Matamoros, Ñico Saquito, Compay Segundo.
Reggae
El reggae es un género musical que se desarrolló inicialmente en Jamaica hacia finales de la década de 1960. Instrumentos comunes incluyen guitarra, bajo, batería y órgano. El reggae evolucionó a partir del rocksteady.
Vallenato
El vallenato... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Musicales Latinoamericanos y del Caribe: Ritmos, Historia y Evolución" »