Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Humanismo y la Reforma: Un Cambio de Época

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Humanismo

Definiciones:

  • Humanismo: Fue un movimiento cultural que se originó en Italia en el siglo XIV (alcanzando su madurez en el siglo XV) y se extendió hasta mediados del siglo XVI.
  • Antropocentrismo: Considera al ser humano como centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación.
  • Imprenta: Permitió editar gran cantidad de libros y difundir las ideas del humanismo con rapidez.
  • Mecenas: Personas con recursos económicos que protegían a artistas o científicos para que pudieran realizar su trabajo, beneficiándose de alguna forma con ello.
  • Quattrocento: Siglo XV italiano, término que se refería principalmente a la cultura; arquitectura, pintura, escultura.
  • Cinquecento: Siglo XVI italiano, donde surgieron más centros artísticos
... Continuar leyendo "El Humanismo y la Reforma: Un Cambio de Época" »

Música Barroca en España: Sacra, Escénica e Instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Música Barroca en España

Música Sacra en Latín

Se compusieron misas, motetes y otras composiciones litúrgicas. A principios de siglo, el repertorio de las iglesias, el estilo musical y las agrupaciones eran parecidas a las de Francia, ya que muchos músicos españoles se formaron allí. Parte de esta música en latín era para dos o más coros durante la liturgia. Los salmos y otras piezas se alternaban entre los coros y el canto llano. Destacan Miguel Irízar, Diego de Pontac y Carlos Patiño, quienes introdujeron glosas escritas para las voces solistas, partes instrumentales específicas y el uso de bajo continuo. Sin embargo, dominaron las obras policorales para voces y bajo continuo. En Portugal destaca Manuel Cardoso.

Villancicos

Destacan... Continuar leyendo "Música Barroca en España: Sacra, Escénica e Instrumental" »

Neutralització Fonètica: Ensordiment i Sonorització Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Neutralització: ensordiment i sonorització

El resultat és que la realització d’aquestes parelles de fonemes serà sempre sonora en uns casos i sorda en els altres.

OclusivesFricativesAfricades
SordesSonoresSordesSonoresSordesSonores
/p//b//f/[v]*
/t//d//s//z//ts//dz/
/k//g//ʃ//ʒ//tʃ//dʒ/

Realització sonora d'oclusives ([b], [d], [g])

Els sons oclusius es realitzen sonors:

  • Abans d’un so consonàntic sonor: cap gros [kabˈgɾɔs], pot voler [pɔdboˈle], coc de [kogde]

Realització sorda d'oclusives ([p], [t], [k])

Els sons oclusius es realitzen sords ([p], [t], [k]) en la resta de casos (p. ex., a final de mot absolut o davant de consonant sorda).

Realització sonora de fricatives i africades ([v], [z], [ʒ], [dz], [dʒ])

Els sons fricatius... Continuar leyendo "Neutralització Fonètica: Ensordiment i Sonorització Català" »

El Nacionalismo en la Música del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Rusia

En el siglo XIX es el país más grande del mundo. En el siglo XVIII se importan formas de arte y, la ópera italiana cómica y la francesa eran los entretenimientos preferidos de la corte. La actividad concertista está llena de música importada de occidente, pero poco a poco los elementos rusos se irán imponiendo sobre todo en la ópera. Rusia tiene un nacionalismo radical que no busca la independencia política, sino construir una identidad cultural. Se empiezan a buscar argumentos campesinos en lengua rusa con una música muy inspirada en el folclore. Se produce así una corriente de doble sentido, una culturización occidental de músicos rusos y por otro lado la adquisición de un color ruso por la inserción de temas y melodías... Continuar leyendo "El Nacionalismo en la Música del Siglo XIX" »

Evolución de la música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 38,34 KB

Introducción:


La Edad Media el periodo que va del siglo 5 al Siglo XV desde la caída del Imperio romano hasta el descubrimiento de América en el 1492

 este periodo se puede dividir en tres fases

- Alta Media( del siglo 5 al siglo 11) asociada con el arte ROMánico y la música monofónica

- Baja Edad Media( del siglo 11 al 15) asociada con el arte gótico y la música polifónica

 la iglesia cristiana dominó casi todos los aspectos de la vida incluyendo a la música

Carácterísticas:


 -Ritmo: el canto gregoriano no tenía pulso pero la música Trabadores acá y la polifonía posterior si la tenía.

- Melodía: era modal se basaba en un sistema musical debido de los modos griegos

- armónía: la música polifónica se apoyaba en las consecuencias... Continuar leyendo "Evolución de la música vocal" »

Consonants del català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

So

Mode d’articulació

Punt d’articulació

Sord/Sonor

Exemple

[ p ]

oclusiu

bilabial

sorda

pandèmia

[ t ]

oclusiu

dental

sorda

Tomàquet

[ k ]

oclusiu

velar

sorda

Cor

[ b ]

oclusiu

bilabial

sonora

vaca

[ d ]

oclusiu

dental

sonora

dit

[ g ]

oclusiu

velar

sonora

gat

[ β ]

aproximant

bilabial

sonora

obús

[ ð ]

aproximant

dental

sonora

bodega

[ ɣ ]

aproximant

velar

sonora

aigua

[ f ]

fricativa

labiodental

sorda

full

[ v ]

fricativa

labiodental

sonora

“very”

[ s ]

fricativa

alveolar

sorda

sol

[ z ]

fricativa

alveolar

sonora

zebra

[ ʃ ]

fricativa

palatal

sorda

cuixa

[ ʒ ]

fricativa

palatal

sonora

girafa

[ ts ]

africat

alveolar

sorda

potser

[ dz ]

africat

alveolar

sonora

tretze

[ ʧ ]

africat

palatal

sorda

cotxe

[ ʤ ]

africat

palatal

sonora

metge

[ l ]

lateral

alveolar

sonora

allioli

[ ʎ ]

lateral

palatal

sonora

allioli

[ ɾ ]

vibrants

alveolar

sonora

pare

[

... Continuar leyendo "Consonants del català" »

Compositores de Bandas Sonoras: James Horner y Alberto Iglesias, Legado y Estilo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

James Horner: El Legado de un Compositor de Cine Inolvidable

Este compositor de bandas sonoras y director de orquesta estadounidense nació en Los Ángeles en 1953 y falleció en el Bosque Nacional Los Padres, en el sur de California, en 2015.

Reconocimientos y Premios Óscar

James Horner fue nominado a los Premios Óscar en diez ocasiones. Dos de estas nominaciones fueron en el apartado de Mejor Canción y ocho en la categoría de Mejor Banda Sonora. Las películas que optaron a este importante reconocimiento fueron:

  • Aliens, el regreso (1986)
  • Campo de sueños (1989)
  • Braveheart (1995)
  • Apolo 13 (1995)
  • Titanic (1997) - banda sonora más vendida de la historia del cine
  • A Beautiful Mind (2001)
  • Casa de Arena y Niebla (2003)
  • Avatar (2009)

Obtuvo dos estatuillas... Continuar leyendo "Compositores de Bandas Sonoras: James Horner y Alberto Iglesias, Legado y Estilo" »

Música franco-flamenca: características, compositores y géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Música Franco-flamenca de 1ª generación (1400-1450)


Carácterísticas y aportes a la música. -


Textura: se generaliza el uso de las 3ª y 6ª y evoluciona el fauxbourdon. Existe una suavidad armónica y se usan técnicas de contrapunto imitativo “modernas”. -Ritmo: predominio del ternario, uso de las hemiolias y se producen entrecruzamientos de la subdivisión. -Aportes: la escritura a 4 partes corales “modernas”, nuevas reglas para el uso de las disonancias y del contrapunto y una escritura igualitaria entre voces. -Géneros: motete borgoñón, chanson borgoñona y misa borgoñona.
Compositores:
-Guillaume Dufay
(ca.1400-1474):
fue niño cantor en Cambrai (1409). Tuvo relación con la Familia Malatesta, con el Duque de Saboyá, con... Continuar leyendo "Música franco-flamenca: características, compositores y géneros" »

Música diagètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

LA BANDA SONORA

La bandasonora está formada per diferents elements acústics

  • Les veus (diàleg o veus en off)

  • Efectes (sorolls de tota mena, aixeta que s’obre, un timbre…)

  • So d’ambient

  • Música

Tots aquests elements s’enregistren en diferentes pistes i també es realitza el procés del doblatge de totes les veus dels actors


Hi ha dos tipos de so en les pel.Licules:

  1. Diegètic → si el que sona forma part de la narració

  2. Extradiegética → si sona música de fons que no es escoltada per els personatges

Altres tipus de sons
:

  • So asincrònic → quan el que escoltem no correspon a la imatge que veiem, però pot correspondre a objectes o persones de la narració, que estan presents en la escena pero fora de camp de la càmera

  • Veu en off →

... Continuar leyendo "Música diagètica" »

Música Barroca y Clásica: Explorando Estilos y Géneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Música Barroca (1600-1750)

Contexto Histórico

El Barroco, un período artístico internacional que abarcó desde 1600 (aparición de la ópera) hasta 1750 (muerte de Bach), sucedió al Renacimiento y precedió al Clasicismo. Se caracterizó por el lujo, la ostentación, melodías complejas y el uso de contrastes.

Género

Concierto

El concierto barroco, escrito para un grupo de solistas y orquesta, presenta un diálogo o contraposición de planos sonoros y tímbricos. Su estructura tripartita (Allegro-Lento-Allegro) destaca por el virtuosismo de los solistas.

Oratorio

El oratorio, centrado en la muerte de Jesucristo, se interpretaba en iglesias durante la Semana Santa. Los solistas (violines) interpretaban las partes principales, mientras que el... Continuar leyendo "Música Barroca y Clásica: Explorando Estilos y Géneros" »