Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aerofonos de fuelle

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

AEREOFONOS

Los aerófonos (del griego aer= aire)
Son aquellos instrumentos musicales en los que el sonido se produce por la vibración del aire. Ese aire que ingresa al instrumento básicamente es una columna limitada de aire, pero también puede tratarse de una columna ilimitada de ese elemento.

Al momento de sub clasificar los aerófonos, se toman varios criterios para dividirlos:



- Según la producción del sonido


- Según la forma de la embocadura


- Según la construcción de los instrumentos

SUBCLASIFICACION

Por la sonoridad influida por el material de construcción, haremos una primera división entre metales y maderas


Metal: Los aerófonos de metal son instrumentos musicales de viento compuestos por un tubo de metal (generalmente latón), que

... Continuar leyendo "Aerofonos de fuelle" »

Análisis del Preludio a la siesta de un fauno de Debussy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Preludio a la siesta de un fauno de Debussy

Análisis Musical

Introducción

Este análisis explora el Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy, una obra fundamental del impresionismo musical. Basada en el poema de Stéphane Mallarmé, la pieza evoca la atmósfera onírica y mitológica del fauno.

Género y Función

El Preludio es un poema sinfónico, concebido inicialmente como música incidental para ballet. Su función principal es describir y pintar musicalmente el texto de Mallarmé, recreando la atmósfera de la mitología griega.

Medio Sonoro e Instrumentación

La obra es para orquesta sinfónica, con una instrumentación particular que realza su carácter impresionista. La flauta travesera lleva el leitmotiv principal, representando... Continuar leyendo "Análisis del Preludio a la siesta de un fauno de Debussy" »

Normativització de la llengua catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

  • LA LITERATURA POPULAR

             característiques

     - Literatura de tradició oral és normalment anònima.

     - Presenta múltiples variants: tant la forma com els temes i els   

              motius són estereotipats i és més difícil de datar així que es pot                                

              haver transmès desde molts segles abans.

    -Literatura breu i senzilla.

       - En aquest tipus de literatura es busquen fórmules que facilitin la        

              composició oral i la memorització.

        -La disciplina que s’encarrega de recollir i estudiar les composicions       

            que formen o han format part de la literatura oral rep el nom de         

            folklore.

... Continuar leyendo "Normativització de la llengua catalana" »

Clasificación de Instrumentos Musicales: Organología y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Organología: Estudio y Clasificación de los Instrumentos Musicales

La organología es la disciplina que estudia y clasifica los instrumentos musicales según la forma en que producen el sonido.

¿Qué es un Instrumento Musical?

  • Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de sistemas resonantes.
  • Su fin es producir sonidos ordenados según la voluntad de las personas.
  • Cualquier objeto, e incluso algunas partes del cuerpo humano, pueden ser empleados como instrumento musical.

Clasificación de Sachs y Hornbostel

Esta es la clasificación más aceptada en la actualidad, creada por Curt Sachs y Erich Moritz von Hornbostel.

Idiófonos

Los idiófonos producen el sonido mediante la vibración de su propio material.

  • Entrechocados: Dos
... Continuar leyendo "Clasificación de Instrumentos Musicales: Organología y Tipos" »

Errenazimentuko musikari garrantzitsuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,98 KB

John Dunstable

John Dunstable (XV. mendearen erdialdea) gehien idatzi zuen musikarietako bat izan zen. Eragin handia izan zuen Ingalaterran eta Borgoñako eskolan. Bedford dukearentzat eta Joana Nafarroako erreginarentzat lan egin zuen. Guztira 52 obra egin zituela esaten da, baina nabarmenenak obra erlijiosoak ziren, gaur egun gehienak kontserbatzen direnak, eta mezatan, moteteetan, gabon-kantetan eta horrelakoetan ikus ditzakegunak. Hiru edo lau ahotsetarako obrak dira. Dunstableren teknikek eta obrek eragin handia izan zuten Errenazimentuko lehen konpositoreengan, hala nola Guillaume Dufay eta Gilles Binchoisengan.

Guillaume Dufay

Guillaume Dufay Ingalaterran jaio zen, baina oso txikia zenean, Cambraira joan zen bizitzera. Apaiz baten semea... Continuar leyendo "Errenazimentuko musikari garrantzitsuak" »

Explorando el Romanticismo Musical: Características, Compositores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Contexto y Estética del Romanticismo Musical

El Romanticismo musical fue un periodo que transcurrió aproximadamente entre 1820 y la primera década del siglo XX.

  • La estética del Romanticismo se basa fundamentalmente en la exaltación del sentimiento y la emoción.
  • Se considera que los sentimientos dotan a la música de una expresividad extraordinaria.
  • La filosofía romántica sostenía que la verdad profunda solo podía ser captada a través de la emoción, los sentimientos y la intuición, más que por la razón pura.
  • El desarrollo de la educación musical durante el Romanticismo contribuyó a la formación de un público más amplio y entendido, especialmente entre la burguesía.

Formas Musicales en el Romanticismo

Herencia del Clasicismo

Se mantuvieron... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical: Características, Compositores y Obras Clave" »

Explorando la Música Barroca: Formas, Compositores y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Introducción Histórica a la Música Barroca

La música instrumental barroca es una de las épocas más importantes de la historia de la música, debido a la importancia trascendental de las formas que se inventan y por los músicos de primera línea que surgen: Bach, Handel, Vivaldi, Corelli, El Padre Soler, Scarlatti, entre otros.

También se produce la Guerra de los Treinta Años, que dejaría a Europa totalmente dividida en dos bloques: el católico y el protestante.

La Música Barroca: Períodos y Características

La música barroca se extiende a lo largo de 150 años. Distinguimos en ella tres períodos:

  • Primer Barroco: Nacimiento del policoralismo, inicio del uso del bajo continuo y paso de la música modal a la tonal.
  • Barroco Medio: La música
... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca: Formas, Compositores y Contexto Histórico" »

Obras musicales del Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Mesías: For unto us a child is born. Haendel

Contextualización

Mesías: For unto us a child is born. Haendel.Contextualización: pertenece a una de las obras + import. De la hª de mús, Mesías Haendel. Características princ Bar, sustitución polifonía por lenguaje acordal u homofónico, progresión armónica… Igle.prot como católica servirán de nuevas formas musicales, uso policoralismo marca nuevo estilo. Igle.prot sigue coral como forma + repres. Igles.cat motetes y misas. S.XVII España crisis política, económica y social, contraste gran esplendor artes y letras en esta época. Reyes poder en manos de sus validos. Aumenta miseria pueblo, gobernantes gastan en fiestas el dinero de impuestos. Crisis demográfica por expulsión judíos... Continuar leyendo "Obras musicales del Barroco" »

Figuras y Corrientes Musicales del Siglo XX: De Satie al Nacionalismo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Erik Satie y el Grupo de los Seis: Pioneros de la Modernidad Musical

Erik Satie fue un compositor y pianista francés, precursor del minimalismo y el impresionismo. Proporcionó la formación del Grupo de los Seis con el lema de "arte despojado". Los tres principales compositores de este grupo son:

  • Darius Milhaud: Se caracterizó por el uso de la politonalidad y compuso óperas, ballets, sinfonías y piezas para piano.
  • Arthur Honegger: Utilizó una escritura tonal y cultivó diversos géneros musicales, sobre todo oratorios.
  • Francis Poulenc: Combinó la calidad melódica con la originalidad de la armonía en óperas y obras sinfónicas y de cámara.

Nacionalismo Musical Húngaro: Raíces y Abstracción

El nacionalismo musical húngaro fue una corriente... Continuar leyendo "Figuras y Corrientes Musicales del Siglo XX: De Satie al Nacionalismo Español" »

Explorando la Música Barroca Inglesa: Teatro, Ópera y Composiciones Instrumentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Música Barroca en Inglaterra

En el siglo XVII, la política influyó en el desarrollo musical. Los reyes ingleses tenían poderes limitados (compartían poder con el Parlamento), así que la música fue compuesta para el público en general.

Música y Teatro

La masque era un espectáculo cortesano con música instrumental, danza, música vocal, solista, coros, escenografía y vestuario. Era la actividad músico-teatral característica. Solían estar compuestas por varios autores (obras colectivas) y se puede decir que es un antecedente de la ópera inglesa. Por ejemplo: The Triumph of Peace, música de William Lawes. Tenemos una masque entera del siglo XVI: Cupid and Death, música de Matthew Locke y de Christopher Gibbons.

El gobierno prohibió... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca Inglesa: Teatro, Ópera y Composiciones Instrumentales" »