Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Romanticismo Musical: Características, Compositores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Contexto y Estética del Romanticismo Musical

El Romanticismo musical fue un periodo que transcurrió aproximadamente entre 1820 y la primera década del siglo XX.

  • La estética del Romanticismo se basa fundamentalmente en la exaltación del sentimiento y la emoción.
  • Se considera que los sentimientos dotan a la música de una expresividad extraordinaria.
  • La filosofía romántica sostenía que la verdad profunda solo podía ser captada a través de la emoción, los sentimientos y la intuición, más que por la razón pura.
  • El desarrollo de la educación musical durante el Romanticismo contribuyó a la formación de un público más amplio y entendido, especialmente entre la burguesía.

Formas Musicales en el Romanticismo

Herencia del Clasicismo

Se mantuvieron... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical: Características, Compositores y Obras Clave" »

Obras musicales del Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Mesías: For unto us a child is born. Haendel

Contextualización

Mesías: For unto us a child is born. Haendel.Contextualización: pertenece a una de las obras + import. De la hª de mús, Mesías Haendel. Características princ Bar, sustitución polifonía por lenguaje acordal u homofónico, progresión armónica… Igle.prot como católica servirán de nuevas formas musicales, uso policoralismo marca nuevo estilo. Igle.prot sigue coral como forma + repres. Igles.cat motetes y misas. S.XVII España crisis política, económica y social, contraste gran esplendor artes y letras en esta época. Reyes poder en manos de sus validos. Aumenta miseria pueblo, gobernantes gastan en fiestas el dinero de impuestos. Crisis demográfica por expulsión judíos... Continuar leyendo "Obras musicales del Barroco" »

Explorando la Música Barroca Inglesa: Teatro, Ópera y Composiciones Instrumentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Música Barroca en Inglaterra

En el siglo XVII, la política influyó en el desarrollo musical. Los reyes ingleses tenían poderes limitados (compartían poder con el Parlamento), así que la música fue compuesta para el público en general.

Música y Teatro

La masque era un espectáculo cortesano con música instrumental, danza, música vocal, solista, coros, escenografía y vestuario. Era la actividad músico-teatral característica. Solían estar compuestas por varios autores (obras colectivas) y se puede decir que es un antecedente de la ópera inglesa. Por ejemplo: The Triumph of Peace, música de William Lawes. Tenemos una masque entera del siglo XVI: Cupid and Death, música de Matthew Locke y de Christopher Gibbons.

El gobierno prohibió... Continuar leyendo "Explorando la Música Barroca Inglesa: Teatro, Ópera y Composiciones Instrumentales" »

El Humanismo y la Reforma: Un Cambio de Época

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El Humanismo

Definiciones:

  • Humanismo: Fue un movimiento cultural que se originó en Italia en el siglo XIV (alcanzando su madurez en el siglo XV) y se extendió hasta mediados del siglo XVI.
  • Antropocentrismo: Considera al ser humano como centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación.
  • Imprenta: Permitió editar gran cantidad de libros y difundir las ideas del humanismo con rapidez.
  • Mecenas: Personas con recursos económicos que protegían a artistas o científicos para que pudieran realizar su trabajo, beneficiándose de alguna forma con ello.
  • Quattrocento: Siglo XV italiano, término que se refería principalmente a la cultura; arquitectura, pintura, escultura.
  • Cinquecento: Siglo XVI italiano, donde surgieron más centros artísticos
... Continuar leyendo "El Humanismo y la Reforma: Un Cambio de Época" »

Quartet quarteta quintet quinteta sonet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,83 KB



ESTRUCTURA DEL POEMA

La unitat rítmica del poema és el vers. S’agrupen en estrofes, que constitueixen unitats de sentit, i les estrofes es combinen formant composicions estròfiques.


EL VERS : Successió de síl·labes ordenades de manera que tenen un cert ritme i s’escriuen en una sola ratlla.

Metre / Mesura : Nombre de síl·labes mètriques que té.

Rima : Concordança de sons entre 2 o + versos a partir de l’última síl·laba tònica !


La rima dels versos pot ser :

  • Assonant : només concorden els sons vocàlics.

  • Consonant : concorden els sons vocàlics i consonàntics


VERSOS RIMATS

RIMA ENCADENADA

abab


RIMA CREUADA

abba

VERSOS SENSE RIMA

VERSOS BLANCS

Regularitat mètrica


VERSOS LLIURES

Metre desigual



L’ESTROFA : Agrupació de versos relacionats

... Continuar leyendo "Quartet quarteta quintet quinteta sonet" »

Música Barroca en España: Sacra, Escénica e Instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Música Barroca en España

Música Sacra en Latín

Se compusieron misas, motetes y otras composiciones litúrgicas. A principios de siglo, el repertorio de las iglesias, el estilo musical y las agrupaciones eran parecidas a las de Francia, ya que muchos músicos españoles se formaron allí. Parte de esta música en latín era para dos o más coros durante la liturgia. Los salmos y otras piezas se alternaban entre los coros y el canto llano. Destacan Miguel Irízar, Diego de Pontac y Carlos Patiño, quienes introdujeron glosas escritas para las voces solistas, partes instrumentales específicas y el uso de bajo continuo. Sin embargo, dominaron las obras policorales para voces y bajo continuo. En Portugal destaca Manuel Cardoso.

Villancicos

Destacan... Continuar leyendo "Música Barroca en España: Sacra, Escénica e Instrumental" »

Neutralització Fonètica: Ensordiment i Sonorització Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Neutralització: ensordiment i sonorització

El resultat és que la realització d’aquestes parelles de fonemes serà sempre sonora en uns casos i sorda en els altres.

OclusivesFricativesAfricades
SordesSonoresSordesSonoresSordesSonores
/p//b//f/[v]*
/t//d//s//z//ts//dz/
/k//g//ʃ//ʒ//tʃ//dʒ/

Realització sonora d'oclusives ([b], [d], [g])

Els sons oclusius es realitzen sonors:

  • Abans d’un so consonàntic sonor: cap gros [kabˈgɾɔs], pot voler [pɔdboˈle], coc de [kogde]

Realització sorda d'oclusives ([p], [t], [k])

Els sons oclusius es realitzen sords ([p], [t], [k]) en la resta de casos (p. ex., a final de mot absolut o davant de consonant sorda).

Realització sonora de fricatives i africades ([v], [z], [ʒ], [dz], [dʒ])

Els sons fricatius... Continuar leyendo "Neutralització Fonètica: Ensordiment i Sonorització Català" »

El Nacionalismo en la Música del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Rusia

En el siglo XIX es el país más grande del mundo. En el siglo XVIII se importan formas de arte y, la ópera italiana cómica y la francesa eran los entretenimientos preferidos de la corte. La actividad concertista está llena de música importada de occidente, pero poco a poco los elementos rusos se irán imponiendo sobre todo en la ópera. Rusia tiene un nacionalismo radical que no busca la independencia política, sino construir una identidad cultural. Se empiezan a buscar argumentos campesinos en lengua rusa con una música muy inspirada en el folclore. Se produce así una corriente de doble sentido, una culturización occidental de músicos rusos y por otro lado la adquisición de un color ruso por la inserción de temas y melodías... Continuar leyendo "El Nacionalismo en la Música del Siglo XIX" »

Evolución de la música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 38,34 KB

Introducción:


La Edad Media el periodo que va del siglo 5 al Siglo XV desde la caída del Imperio romano hasta el descubrimiento de América en el 1492

 este periodo se puede dividir en tres fases

- Alta Media( del siglo 5 al siglo 11) asociada con el arte ROMánico y la música monofónica

- Baja Edad Media( del siglo 11 al 15) asociada con el arte gótico y la música polifónica

 la iglesia cristiana dominó casi todos los aspectos de la vida incluyendo a la música

Carácterísticas:


 -Ritmo: el canto gregoriano no tenía pulso pero la música Trabadores acá y la polifonía posterior si la tenía.

- Melodía: era modal se basaba en un sistema musical debido de los modos griegos

- armónía: la música polifónica se apoyaba en las consecuencias... Continuar leyendo "Evolución de la música vocal" »

Consonants del català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

So

Mode d’articulació

Punt d’articulació

Sord/Sonor

Exemple

[ p ]

oclusiu

bilabial

sorda

pandèmia

[ t ]

oclusiu

dental

sorda

Tomàquet

[ k ]

oclusiu

velar

sorda

Cor

[ b ]

oclusiu

bilabial

sonora

vaca

[ d ]

oclusiu

dental

sonora

dit

[ g ]

oclusiu

velar

sonora

gat

[ β ]

aproximant

bilabial

sonora

obús

[ ð ]

aproximant

dental

sonora

bodega

[ ɣ ]

aproximant

velar

sonora

aigua

[ f ]

fricativa

labiodental

sorda

full

[ v ]

fricativa

labiodental

sonora

“very”

[ s ]

fricativa

alveolar

sorda

sol

[ z ]

fricativa

alveolar

sonora

zebra

[ ʃ ]

fricativa

palatal

sorda

cuixa

[ ʒ ]

fricativa

palatal

sonora

girafa

[ ts ]

africat

alveolar

sorda

potser

[ dz ]

africat

alveolar

sonora

tretze

[ ʧ ]

africat

palatal

sorda

cotxe

[ ʤ ]

africat

palatal

sonora

metge

[ l ]

lateral

alveolar

sonora

allioli

[ ʎ ]

lateral

palatal

sonora

allioli

[ ɾ ]

vibrants

alveolar

sonora

pare

[

... Continuar leyendo "Consonants del català" »