Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Voz Hablada y Cantada: Diferencias y Tipos de Voces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La Voz Hablada y la Voz Cantada

Voz Cantada

Es el conjunto de sonidos o gama vocal que el cantante puede emitir con comodidad, plena sonoridad y sin fatigar su laringe.

La voz hablada

  • La voz hablada es la forma principal de comunicación que utiliza el ser humano.

  • Este recurso va variando a lo largo de la vida del hombre, ya que su contenido y forma de expresión estará directamente relacionado con la capacidad inteligente de cada individuo.

En el producto sonoro que denominamos voz, podemos encontrar todos los parámetros o cualidades que ya hablamos del sonido: altura, intensidad, duración, timbre, etc. En la utilización y combinación de los mismos, es que la voz desarrolla al máximo sus posibilidades expresivas.

Registros de la voz cantada

Las... Continuar leyendo "La Voz Hablada y Cantada: Diferencias y Tipos de Voces" »

Explorando el Mundo de la Música: Instrumentos, Teoría y Biografías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Timbre e Instrumentación

El timbre es la cualidad del sonido que nos permite identificar su fuente. La instrumentación es el arte de combinar los timbres de diferentes instrumentos musicales.

Orquestación

La orquestación es la instrumentación específica para una orquesta. Una orquesta sinfónica es un conjunto de entre 40 y 100 músicos de todas las familias instrumentales.

Familias Instrumentales

Las familias instrumentales se utilizan para organizar a los músicos de la orquesta y disponer los instrumentos en la partitura. Se ordenan de arriba a abajo, con los instrumentos más agudos en la parte superior.

Instrumentos Idiófonos

Madera

  • Xilófono
  • Temple-block
  • Claves
  • Castañuelas

Metal

  • Glockenspiel
  • Gong
  • Platos
  • Campanas tubulares

Otros materiales

  • Maracas
  • Guiro

Melodía,

... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de la Música: Instrumentos, Teoría y Biografías" »

Característiques de la música del nacionalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Característiques de la música del nacionalisme

- Sorgeix a la segona meitat del segle XIX

- Les nacions que ressorgeixen musicalment i prenen vitalitat són els països dels extrems d'Europa.

- Es divideix en 2 períodes:

1r Nacionalisme (1850-1900):

Música inspirada en el folklore. Apareixen 3 grans escoles: la russa, la bohèmia i l'escandinava.

2n Nacionalisme (1900-1950):

Més que en la inspiració del folklore, se cerca la seva essència. Escola hongaresa i espanyola.

Escola Nacionalista Russa

El Grup dels Cinc construïen un llenguatge musical molt ric encara que les seves obres no eren tan prodigioses ja que la majoria són autodidactes. Intenció: crear un llenguatge musical ric i desenvolupar un estil basat en el folklore rus.

Membres més

... Continuar leyendo "Característiques de la música del nacionalisme" »

Clasificación y Características de los Instrumentos Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

¿Qué es un Instrumento Musical?

Definición de Instrumento Musical

1. Todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido.

Intensidad del Sonido

2. La intensidad determina si un sonido es fuerte o débil (suave).

Fuente Sonora Musical

3. Es una fuente sonora creada para hacer música o cualquier objeto, aparato, dispositivo o artefacto utilizado para hacer música.

Organología

4. Es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución.

Diversidad Instrumental

5. Para estudiar en detalle la diversidad instrumental, se pueden clasificar según diferentes criterios.

Ejemplos de Instrumentos de Percusión

6.

  • Castañuelas
  • Platillo Hi-Hat
  • Claves

Producción del Sonido en Instrumentos

... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Instrumentos Musicales" »

La música del Renaixement: Melodia acompanyada i Homofonia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Melodia acompanyada

Textures de diverses veus en el qual hi ha una línia melòdica principal que destaca clarament sobre les veus inferiors que constitueixen l'acompanyament harmònic.

Homofonia

Diverses línies melòdiques que sonen simultàniament igual d'importants. Les veus són similars. El text és cantat a l'hora, el ritme és molt semblant i les veus tenen una relació de dependència harmònica.

La burgesia ha evolucionat i ara és influent i rica. Mecenes de l'art i de les ciències i retornen a l'estètica clàssica.

Tant la música vocal com l'instrumental del període comparteixen 3 característiques:

  • Està composta per diverses veus
  • Continua fent servir les escales modals medievals
  • Ritme mesurat i regular

Mati Luter (1483-1546)

Va ser... Continuar leyendo "La música del Renaixement: Melodia acompanyada i Homofonia" »

Barrokoko Musika: Opera, Zarzuela eta Instrumentala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Barrokoa: Aro Kulturala eta Musika

Barrokoa XVI. mendearen amaieratik XVIII. mendearen erdialdera arte Europan eta bere eraginpeko herrialdeetan eman zen aro kulturala da. Literaturan, eskulturan, margolaritzan, arkitekturan, dantzan eta musikan eragin zuen, garai artistiko berezi bat eratuz.

Barrokoan ahotsetarako musika garrantzitsua zen, baina testura aldatuz zihoala ikusten da. Estilo homofonikoa eman zen, ahots batek besteak baino garrantzia gehiago zuelarik. Musika sentimenduak adierazteko bide bat izan zen, eta horretarako instrumentuak oso egokiak zirela uste zen garai honetan. Ahotsetarako eta instrumentuetarako musika maila berean egon ziren barrokoaren bigarren etapan; hirugarrenean, berriz, instrumentalak garrantzi handiagoa izan... Continuar leyendo "Barrokoko Musika: Opera, Zarzuela eta Instrumentala" »

Música del Romanticismo: Schubert, Berlioz, Verdi, Puccini, Wagner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Das Wandern

Obra del romanticismo, época más brillante de la historia de la música, 1800-1890. Perteneciente a Franz Schubert, compositor austriaco 1797-1828, con más de 600 obras vocales, 7 sinfonías completas, música sacra... la música romántica es fruto de la nueva sociedad surgida de la revolución francesa, exalta la libertad del hombre, compositor no atado a un mecenas y es admirado y reconocido como genio creador por el público. Temas como la vida, la muerte, el amor... Es un Lied, es una composición de breves dimensiones en la que se pone música a un poema de lengua alemana, y se agrupan en ciclos. Schubert proviene de familia humilde, educado en un ambiente en el que la música formaba parte de la familia, tuvo una vida breve... Continuar leyendo "Música del Romanticismo: Schubert, Berlioz, Verdi, Puccini, Wagner" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

palabra «Sonata» significó antiguamente «Música para so nar instrumentos de arco», como «Toccata» lo fue para música ejecutada por intrumentos de teclado y «Cantata» para la interpretada por voces hu manas.

A partir de la segunda mitad del siglo XVII era una pieza que tenia cierta relación formal con las diversas partes en forma binaria de la Suite; pero las Sonatas son obras de «música pura», sin que en ellas se inserten los aires de danza, que son los característicamente constitutivos de la Suite. Durante bas tante tiempo del Siglo XVIII, encontraremos Sonatas monotemáticas de cons trucción binaria, que algunos tratadistas consideran básicamente como a ma nera de «Caprichos». Esta clase de Sonata del Siglo XVIII consagró

... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Orígens, característiques i influències del Blues, Jazz i Rock

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,71 KB

BLUES

Context i cronologia: El blues neix a finals del segle XIX entre la població afroamericana que vivia en situació d’esclavatge. La marginació patida per aquesta població forma part del context d’aquest estil. El boom de les companyies discogràfiques al llarg del segle XX serà important en la difusió del blues.

Característiques musicals: El blues presenta una enorme diversitat, però generalitzant, podem extreure algunes de les seves característiques.

NAIXEMENT/INFLUÈNCIES

Entre les influències del blues trobem les worksongs, espirituals i altres estils musicals.

JAZZ

Cronologia i context: El jazz neix a principis del segle XX a Nova Orleans, al sud dels Estats Units. Aquesta ciutat es caracteritzava per ser un crisol de cultures.... Continuar leyendo "Orígens, característiques i influències del Blues, Jazz i Rock" »

Aria 'Lascia ch'io pianga' de la ópera Rinaldo: Un clásico de Händel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Audición Nº 10: Aria "Lascia ch'io pianga" de la ópera *Rinaldo* de G. F. Händel

Esta aria pertenece a la ópera *Rinaldo* (1711), toda una carta de presentación de Händel en los ambientes artísticos a su llegada a Inglaterra, la que se convertiría a la larga en su tierra póstuma.

Ritmo

El ritmo es ternario (3/2) y lento (Largo). En cada tiempo entra una blanca. Atendiendo a los tipos rítmicos determinados por el principio y el final de las ideas musicales, tenemos un comienzo tético y un final femenino.

Melodía

Está escrita para ser cantada por una soprano. La melodía generalmente se mueve por grados conjuntos, con algunos saltos de cuarta (ej. compás 4), pero también existen algunos de sexta, como por ejemplo en el compás nº... Continuar leyendo "Aria 'Lascia ch'io pianga' de la ópera Rinaldo: Un clásico de Händel" »