Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Genética Molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Catabolismo: Oxidación de la Glucosa (Glucólisis)

Oxidación de la Glucosa: Glucólisis:

Glucosa → Fosforila → Glucosa 6P (ATP → ADP) → Isomeriza y Fosforila → Fructosa 1,6-2P (ATP → ADP) → Se rompe → Y se forma 2 de Gliceraldehído 3P → Oxida y Fosforila (2NAD+ dan 2 NADH) → (2) Ácido 1,3 Bifosfoglicérido → Se desfosforila → Da (2) Ácido 3 Fosfoglicérido (ADP da ATP) → Isomeriza y se forma doble enlace → (2) Fosfoenolpirúvico → Se desfosforila → (2) Ácido Pirúvico (ADP da ATP).

Balance: Glucosa + 2ADP + 2P + 2NAD+ → 2 Ácido Pirúvico + 2ATP + 2NADH + (2+2H2O).

El pirúvico sigue 2 vías:

  • Anaerobia: Se convierte en etanol o en ácido láctico.
  • Aerobia: Es llevado a la mitocondria donde se oxida dando 2
... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Genética Molecular" »

Enfermedades Transmitidas por Alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Las ETAS causadas por bacterias o virus que ingresan al organismo a través de los alimentos, causan trastornos metabólicos en el organismo de quien los consume y una inflamación de los tejidos gastrointestinales. El cuadro clínico varía dependiendo del patógeno en específico, sin embargo por lo general se presentan tornos en síntomas gastrointestinales debido a la inflamación del tejido que recubre el tracto digestivo; dentro de esta categoría se pueden listar:

  • Salmonella sp: bacteria causante de la salmonelosis
  • Listeria monocytogenes: bacteria causante de la listeriosis
  • Escherichia coli, más específicamente, se refiere a la cepa Escherichia coli O157:H7
  • Clostridium botulinum: causante del botulismo.
El mal manejo de productos de consumo
... Continuar leyendo "Enfermedades Transmitidas por Alimentos" »

Definició Holística i Determinants Clau de la Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

El Concepte de Salut: Definició i Evolució

Al llarg de la història, la definició de salut ha evolucionat.

Definició Tradicional de Salut

Inicialment, la definició de salut només abastava els conceptes següents:

  • L'aspecte físic (biològic) era el predominant.
  • Es definia principalment com el contrari de la malaltia.

Definició Moderna de Salut

Una definició posterior, més completa, estableix:

"Salut és estar en complet estat de benestar físic, psíquic i social, i no només l’absència de malaltia."

Visió Holística: Aspectes Positius

Aquesta va ser una definició molt completa i de caràcter positiu. Els aspectes positius són els següents:

  • Té una visió holística de la salut, en la qual l'ésser humà és un ésser bio-psico-social
... Continuar leyendo "Definició Holística i Determinants Clau de la Salut" »

Riesgos Laborales: Iluminación, Agentes Químicos, Biológicos y Carga Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Dependiendo del tipo de trabajo, se aconseja la luz general, localizada o ambas:

  • General: La luz se reparte uniformemente sobre toda la superficie de trabajo.
  • Localizada: La luz se dirige sobre una zona concentrada.

Iluminación de emergencia

Todos los lugares de trabajo estarán iluminados adecuadamente, con luces de emergencia que garanticen una iluminación de 1 lux durante 1 hora.

Agentes químicos peligrosos

VLA: son unos índices o referentes que indican los niveles máximos de concentración de un contaminante para que este no resulte dañino para la salud humana.

Efectos dañinos de los agentes biológicos

  • Producen enfermedades clasificadas, la mayoría, como profesionales: tuberculosis, tétanos, hepatitis, alergias…
  • Se pueden transmitir
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Iluminación, Agentes Químicos, Biológicos y Carga Mental" »

Conceptos Esenciales de Infectología y Salud Pública: Agentes, Dinámica y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Conceptos Fundamentales en Enfermedades Infecciosas

Definiciones Clave

Enfermedad infecciosa: Conjunto de manifestaciones clínicas producidas por la invasión y/o multiplicación de un agente en un huésped.

Tipos de inmunidad: Natural y adquirida.

Patogenicidad: Número de personas enfermas sobre el total de infectados.

Epidemiología: Es el estudio de la distribución y los determinantes de las enfermedades infecciosas en la población.

Prevalencia: Es el porcentaje de individuos con una infección en un tiempo dado, en relación con una población determinada.

Incidencia: Es el número de casos nuevos de una enfermedad que se desarrollan en una población de riesgo durante un período de tiempo específico.

Infección: Es la invasión de un huésped... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Infectología y Salud Pública: Agentes, Dinámica y Control" »

Sueroterapia: Tipos de Sueros y sus Indicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sueroterapia

Tipos de Sueros y sus Indicaciones

Suero Fisiológico (ClNa 0,9%)

Indicaciones:

  • Reposición de volumen.
  • Depleción acuosa.
  • Depleción de líquido extracelular.
  • Shock hipovolémico.
  • Hipocloremia.
  • Cetoacidosis diabética.

Contraindicaciones:

  • Vigilar pacientes con Insuficiencia cardíaca, hipoproteinemia e Insuficiencia renal.
  • Vigilar sobrecarga de líquidos.

Suero Ringer

Indicaciones:

  • Pérdidas con depleción del espacio extravascular.

Contraindicaciones:

  • Pérdidas con depleción del espacio extravascular.

Suero Ringer Lactato

Indicaciones:

  • Acidosis metabólica.
  • Reposición de volumen.
  • Depleción acuosa.
  • Depleción de líquido extracelular.
  • Shock hipovolémico.
  • Quemaduras.

Contraindicaciones:

  • Idem de los anteriores.
  • No administrar en hipotermia (riesgo de aumento
... Continuar leyendo "Sueroterapia: Tipos de Sueros y sus Indicaciones" »

Sistema Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Ciclo Cardiaco

Conjunto de mecanismos que se producen en el corazón desde el final de una contracción ventricular hasta el final de la contracción siguiente.

Circulación Mayor

Es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular: deja el O2 que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada. Esta sangre con CO2 regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón.

Circulación Menor

Recorrido de la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que por la arteria pulmonar llega a los... Continuar leyendo "Sistema Cardiovascular: Anatomía, Fisiología y Patologías" »

Dolor somático vs. neuropático: comprensión, tratamiento y fisioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Diferencia entre dolor somático y dolor neuropático

  • Dolor somático: Producido por un estímulo nociceptivo, el paciente lo puede localizar, a excepción del dolor visceral que tiende a ser irradiado. Este tipo de dolor suele ser similar a otros dolores somáticos ya experimentados por el paciente y se alivia con antiinflamatorios o analgésicos narcóticos.

  • Dolor neuropático: Se produce por una alteración o lesión de las vías somatosensoriales periféricas o centrales, no por un estímulo nociceptivo. Los síntomas sensitivos de este dolor pueden ser focales o generalizados. Este tipo de dolor no suele ser conocido por el paciente, su sensación es diferente de la del somático y se alivia sólo parcialmente con analgésicos narcóticos.

... Continuar leyendo "Dolor somático vs. neuropático: comprensión, tratamiento y fisioterapia" »

Factores Clave que Influyen en el Crecimiento y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Factores que Influyen en el Crecimiento y Desarrollo Humano

Clasificación Según el Origen

Los factores que inciden en el crecimiento pueden clasificarse según su procedencia:

a) Factores Endógenos: Mecanismos Internos

  • Herencia: Condiciona la talla y la morfología final, así como el ritmo de crecimiento individual.
  • Factores Neuroendocrinos: Producidos por procesos metabólicos realizados por glándulas del cuerpo, que segregan hormonas indispensables para el crecimiento.
    • Somatotropina (Hormona del Crecimiento): Sintetizada y almacenada por la hipófisis, actúa directamente sobre el esqueleto y otros tejidos.
    • Glándula Tiroides: A través de la tiroxina, regula el crecimiento y favorece el desarrollo óseo.
    • Corteza Suprarrenal: Produce hormonas
... Continuar leyendo "Factores Clave que Influyen en el Crecimiento y Desarrollo Humano" »

Metabolismo de los Ácidos Grasos: Degradación, Cetogénesis y Biosíntesis de Colesterol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Metabolismo de los Ácidos Grasos

Degradación de los Ácidos Grasos

La oxidación total de un ácido graso (AG) ocurre en dos etapas:

  1. Activación del ácido graso: Esta etapa requiere energía en forma de ATP y convierte el ácido graso en acil-CoA.
  2. β-oxidación: En esta etapa, el acil-CoA se degrada en unidades de acetil-CoA, produciendo equivalentes reductores en forma de FADH2 y NADH. Los acetil-CoA se incorporan al ciclo de Krebs, mientras que el FADH2 y el NADH se oxidan en la cadena de transporte de electrones, generando ATP.

Activación de los Ácidos Grasos

La activación de los ácidos grasos a acil-CoA ocurre en el citosol, ya sea en la membrana mitocondrial externa o en el retículo endoplasmático. Esta reacción es catalizada por la... Continuar leyendo "Metabolismo de los Ácidos Grasos: Degradación, Cetogénesis y Biosíntesis de Colesterol" »