Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Microbiología de los Alimentos: Bacterias Patógenas y su Impacto en la Salud Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Coliformes y Grupos Coliformes de Origen Fecal

Los coliformes son bacilos cortos, aeróbicos o anaerobios facultativos, no esporulados, fermentadores de lactosa con producción de gas. El conteo de coliformes es un indicador de contaminación fecal.

Características:

  • Habilidad para crecer en una variedad de sustratos y utilizar algunos carbohidratos para la obtención de energía.
  • Habilidad para sintetizar la mayoría de las vitaminas que requieren para sobrevivir.
  • Habilidad para multiplicarse y sobrevivir a un amplio rango de temperaturas.
  • Producen gases y ácidos a partir de azúcares.
  • Producen mal sabor y Enterobacter aerogenes causa en alimentos una consistencia viscosa.

Escherichia coli

Escherichia coli es un bacilo no esporulado, anaerobio facultativo,... Continuar leyendo "Microbiología de los Alimentos: Bacterias Patógenas y su Impacto en la Salud Humana" »

Infecciones Virales del Sistema Respiratorio: Causas, Síntomas y Tipos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Infecciones Virales del Sistema Respiratorio

Características Generales

Las infecciones virales del sistema respiratorio son el sitio más común de infecciones en el cuerpo humano. En general, se trata de infecciones leves, pero tienen un gran impacto económico debido a su alta frecuencia.

Las IRA (Infecciones Respiratorias Agudas) pueden localizarse en cualquier nivel del aparato respiratorio. La neumonía es la forma más severa de infección respiratoria, potencialmente letal y responsable de un gran número de muertes.

¿Por qué el aparato respiratorio se infecta con frecuencia?

  • Está en contacto directo con el medio ambiente.
  • Su ambiente húmedo y cálido constituye un lugar ideal para el crecimiento de microorganismos.

Manifestaciones Clínicas

... Continuar leyendo "Infecciones Virales del Sistema Respiratorio: Causas, Síntomas y Tipos Comunes" »

Fundamentos Médicos y Farmacológicos: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,33 KB

PARCIAL 3: REPASO DE CONCEPTOS MÉDICOS Y FARMACOLÓGICOS

Mencione 4 signos de hipoglucemia:

Respuesta: Los signos comunes de hipoglucemia incluyen:

  • Debilidad
  • Mareos
  • Sudoración
  • Convulsiones (en casos graves)

¿Qué es la diabetes?

Respuesta: Es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia), que resulta de defectos en la secreción de insulina, en su acción, o en ambas. Un mal funcionamiento o una producción insuficiente de insulina son fundamentales en su desarrollo.

¿Qué es la warfarina?

Respuesta: Es un fármaco anticoagulante oral que actúa inhibiendo la síntesis de factores de coagulación dependientes de la vitamina K.

¿Qué hipoglucemiante oral tiene bajo riesgo de causar hipoglucemia

... Continuar leyendo "Fundamentos Médicos y Farmacológicos: Preguntas y Respuestas Clave" »

Mecanismos Moleculares del Cáncer: Oncogenes, Supresores y Angiogénesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Oncogenes y su Rol en el Cáncer

¿Qué son los productos de oncogenes y cómo facilitan el desarrollo del cáncer?

Los productos de oncogenes están involucrados directamente en los mecanismos de transducción de señales y su función es desencadenar procesos de proliferación y diferenciación celular. Al mutar, estos genes se convierten en oncogenes, los cuales dan lugar a productos alterados que predisponen la célula a una transformación neoplásica.

¿Qué eventos pueden activar un oncogén?

La activación de un oncogén se produce por mutaciones ocasionadas por diversas causas:

  • Causas físicas: como las radiaciones ionizantes.
  • Causas químicas: como los carcinógenos.
  • Causas biológicas: como los virus oncogénicos.
  • Causas hereditarias: por
... Continuar leyendo "Mecanismos Moleculares del Cáncer: Oncogenes, Supresores y Angiogénesis" »

Sistema Inmune: Fundamentos, Componentes y Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

Respuesta Inmune

Los **componentes** de la **respuesta inmune** son **células** y **moléculas** que interaccionan como una red. Se organizan en **órganos** y **tejidos** y están conectadas con todo el organismo a través del **sistema linfoide** (timo, ganglios linfáticos, médula ósea, bazo y sistema linfoide asociado a mucosas). Las **moléculas**, producidas por células, que transmiten **señales** a otras células son las **citocinas** o **citoquinas**. Todas las células derivan de la **médula ósea**, específicamente de la **célula madre hematopoyética pluripotente**. La **célula B** cuando se activa se convierte en **célula plasmática** (la célula que produce los **anticuerpos**). Las células que se quedan en la médula... Continuar leyendo "Sistema Inmune: Fundamentos, Componentes y Mecanismos de Defensa" »

Microbiota, Inmunidad y Patógenos: Conceptos Esenciales en Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Probióticos y Salud Intestinal

Bacterias Probióticas Clave

  • Propionibacterium shermanii: Produce ácido propiónico y vitamina B12. Fermenta lactosa.
  • Streptococcus thermophilus: Produce ácido láctico, responsable de la actividad lactásica. Proporciona aroma y textura al yogur.
  • Bifidobacterium bifidum: Parte de la flora en niños alimentados con leche materna. Previene diarrea por rotavirus.
  • Lactobacillus bulgaricus: Contribuye a la acidez del yogur. Produce ácido láctico. Aumenta las defensas inmunitarias.
  • Lactobacillus acidophilus: Fortalece el sistema inmunitario (SI) y equilibra la microbiota intestinal. Produce dos bacteriocinas de interés terapéutico: lactacina B y F (acidofilina y lactocidina).

Abióticos, Prebióticos y Simbióticos

  • Abióticos:
... Continuar leyendo "Microbiota, Inmunidad y Patógenos: Conceptos Esenciales en Salud" »

Conceptos Fundamentales de Ergonomía y Salud Ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la ergonomía, la biomecánica y la salud ocupacional, abordando desde la anatomía básica hasta los factores de riesgo en el entorno laboral y las respuestas fisiológicas del cuerpo humano.

Biomecánica y Sistemas del Cuerpo

Postura

La postura es la ubicación en el espacio de los segmentos del cuerpo.

Sobrecarga

La sobrecarga es el riesgo que corre el sistema musculoesquelético de provocar una lesión.

Movimientos del Cuerpo

Los movimientos básicos del cuerpo incluyen: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna - externa y circunducción.

Sistemas Anatómicos Clave

  • Sistema Óseo: Su función principal es la protección de órganos y el sostén
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ergonomía y Salud Ocupacional" »

Estrategias y Control Sanitario en la Salmonicultura Chilena: SRS, Caligus y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Estrategias de Control Sanitario y Monitoreo en la Salmonicultura

Estrategias para combatir enfermedades: El seguimiento constante de las cargas parasitarias en los centros de cultivo es crucial. INTESAL realiza el monitoreo de enfermedades a través de un programa zonal, que incluye:

  • Caligus (frecuencia quincenal)
  • Enfermedades (frecuencia mensual): BKD, SRS, IPN e ISA.

Programa Sanitario de Centros con Balsas Jaulas y Mortalidades por SRS

Objetivo: Mantener planteles de salmones en estado sanitario adecuado y óptimos rendimientos productivos.

  1. Necropsia
  2. Monitoreo de medidas de bioseguridad
  3. Muestreos
  4. Supervisión de tratamientos

Detalle de las Acciones del Programa

  • Necropsia: Se realiza en centros de engorda y *smoltificación* durante el proceso de
... Continuar leyendo "Estrategias y Control Sanitario en la Salmonicultura Chilena: SRS, Caligus y Más" »

Reacciones de Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Conceptos Clave y Ejemplos

Enviado por nexzy y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

1. Reacciones de Hipersensibilidad

En ciertas circunstancias, la respuesta inmune puede tener efectos dañinos, conocidos como reacciones de hipersensibilidad. Con respecto a estas reacciones, es verdadero:

  • I. La hipersensibilidad inmediata aparece en minutos u horas.
  • II. En la hipersensibilidad de tipo retardado, los síntomas aparecen hasta días después de la exposición.
  • IV. En reacciones de hipersensibilidad inmediata, la IgE induce la degranulación de mastocitos.

Respuesta: c) I, II, IV

2. Clasificación de las Reacciones de Hipersensibilidad

Las reacciones de hipersensibilidad se clasifican en cuatro tipos. Con respecto a la activación de cada una, es verdadero:

  • I. La hipersensibilidad de tipo I se activa por inmunoglobulinas de tipo IgE.
... Continuar leyendo "Reacciones de Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Conceptos Clave y Ejemplos" »

Tratamiento Farmacológico de Artritis Reumatoide, Gota y Alergias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad (FARME)

Generalmente útiles en Artritis Reumatoide (AR) y otras enfermedades crónicas.

Actúan como supresores a largo plazo de la respuesta inflamatoria crónica, progresiva y destructiva de las articulaciones.

Los efectos terapéuticos suelen observarse entre 4 y 6 meses después de iniciar el tratamiento.

Se utilizan en combinación con Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE) y glucocorticoides para mejorar los resultados en casos de Artritis Reumatoide (AR) grave, activa y progresiva.

Fármacos Antirreumáticos Utilizados

  • Sales de oro
  • Penicilamina
  • Antipalúdicos: Cloroquina, Hidroxicloroquina
  • Sulfasalazina
  • Metotrexato
  • Azatioprina
  • Ciclosporina

Fármacos Utilizados en la Gota

Esta enfermedad se... Continuar leyendo "Tratamiento Farmacológico de Artritis Reumatoide, Gota y Alergias" »