Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Patología Oral y Maxilofacial: Diagnóstico y Características de Lesiones Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

Anaplasia de Tumor Maligno

La anaplasia de tumor maligno se caracteriza por: pleomorfismo celular y nuclear, hipercromatismo nuclear, poco ADN, alteración en la relación núcleo/citoplasma, cromatina en grumos gruesos, grandes nucléolos, mitosis atípicas, pérdida de la polaridad, células tumorales gigantes, necrosis isquémica tumoral y hemorragia.

Morfología del SIDA

El SIDA presenta un 90% de afectación neurológica y un 40-60% de síntomas en vida. Se observan:

  • Meningitis asépticas
  • Encefalopatía progresiva
  • Ganglios linfáticos con hiperplasia folicular moderada
  • Importante acúmulo de células plasmáticas
  • Hipergammaglobulinemia
  • Linfocitos T infectados

Con el avance de la enfermedad, se detiene la proliferación de células B, disminuye la... Continuar leyendo "Patología Oral y Maxilofacial: Diagnóstico y Características de Lesiones Comunes" »

Cáncer de Mama: Tipos, Tratamientos Avanzados y Estrategias de Prevención Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Tipos de Cáncer de Mama: Una Visión Detallada

El cáncer de mama se manifiesta en diversas formas, cada una con características y comportamientos específicos. A continuación, se describen los tipos más comunes:

Carcinoma Ductal In Situ (CDIS)

Es un cáncer muy localizado que se encuentra confinado a los conductos mamarios, sin haberse extendido a otras zonas ni haber producido metástasis.

Carcinoma Ductal Infiltrante (o Invasivo)

Se inicia en el conducto mamario, pero logra atravesarlo y se extiende al tejido adiposo de la mama. Desde allí, puede diseminarse a otras partes del cuerpo.

Carcinoma Lobulillar In Situ (CLIS)

Se caracteriza por la presencia de células anormales en los lóbulos de la mama. Aunque no es frecuente que se convierta... Continuar leyendo "Cáncer de Mama: Tipos, Tratamientos Avanzados y Estrategias de Prevención Esenciales" »

Enfermedades Parasitarias y Priónicas en Ovinos: Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Oestrosis (Miasis Cavitaria)

La oestrosis es una parasitosis causada por las larvas de la mosca Oestrus ovis, que se caracteriza por un catarro crónico de la mucosa de las fosas nasales y senos accesorios. La mosca, de color grisáceo, poco peluda y de 10-12 mm de longitud, tiene una vida corta. Presenta un abdomen blanco-amarillento, cabeza semiesférica relativamente grande y un escudo dorsal adornado con verruguitas negras. Generalmente, la mosca expulsa las larvas o los huevos en pleno vuelo cerca de los orificios nasales del ganado ovino. Las larvas ingresan directamente por los ollares o llegan a ellos al ser lamidas si se encuentran en otras partes del cuerpo. De aquí, migran a los senos frontales y maxilares, así como a la cavidad... Continuar leyendo "Enfermedades Parasitarias y Priónicas en Ovinos: Síntomas y Diagnóstico" »

Factores Clave en la Distribución de Fármacos en el Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Distribución de Fármacos

La distribución de fármacos no es homogénea debido a una serie de factores:

1. Diferencias en el flujo sanguíneo de los distintos tejidos y órganos

Permiten distinguir 3 fases principales:

Primera fase

En que el fármaco se distribuye en los tejidos que reciben la mayor parte del débito cardíaco: cerebro, corazón, hígado y riñón.

Segunda fase

Llega al músculo esquelético y a la piel.

Tercera fase

El fármaco es captado por el tejido óseo y el tejido adiposo.

2. Diferencia de pH a ambos lados de una membrana

  • Los fármacos básicos tienden a acumularse en las regiones de pH bajo.
  • Los fármacos ácidos tienden a acumularse en las regiones de pH alto.

3. Unión del fármaco a proteínas plasmáticas

La mayoría de los... Continuar leyendo "Factores Clave en la Distribución de Fármacos en el Organismo" »

Espina Bífida y Distrofias Musculares: Comprensión de Afecciones Neuromusculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Espina Bífida: Una Visión Detallada de Malformaciones Congénitas

La espina bífida es una serie de malformaciones congénitas que presentan en común una hendidura en la columna vertebral. Es una enfermedad en la que las vértebras de la columna vertebral no se desarrollan correctamente. Muchos casos van acompañados de hidrocefalia (acumulación de líquido en la cavidad craneal).

Tipos de Espina Bífida

  • Espina Bífida Oculta: Se caracteriza por la ausencia de arcos vertebrales; las vértebras no se encuentran completamente unidas.
  • Lipomeningocele: Tumor de grasa cubierto de piel, que se presenta en dos formas:
    • Meningocele: El tumor contiene las meninges y líquido cefalorraquídeo. Este líquido baña y protege el cerebro y la médula espinal.
... Continuar leyendo "Espina Bífida y Distrofias Musculares: Comprensión de Afecciones Neuromusculares" »

Programas de Salud en Chile: Inmunización, Salud Bucal y Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Programa de Alimentación para Adultos Mayores "Años Dorados"

Actividades Involucradas

  • Entrega gratuita de alimento "Años Dorados" a todos los adultos mayores de 65 años y más.

Ingreso al Programa

  • El equipo de salud deberá captar activamente a los potenciales beneficiarios que asistan a un consultorio general urbano, consultorio rural, posta rural, ya sea por consulta de morbilidad, control de salud, de seguimiento por enfermera, control nutricional, control de asistente social, curación, tratamientos, consulta espontánea u otros motivos.
  • En enfermería se deberá:
    • Registrar peso, talla, IMC y calificación nutricional.
    • Verificar si está ingresado al tarjetero del adulto mayor.
    • Entregar y abrir el Carné del Adulto Mayor.

Retiro del Alimento

  • El
... Continuar leyendo "Programas de Salud en Chile: Inmunización, Salud Bucal y Desarrollo Infantil" »

Enfermedades Laborales: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Ocupacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Dermatosis Ocupacional: Afecciones Cutáneas en el Ámbito Laboral

La dermatosis ocupacional engloba diversas afecciones de la piel relacionadas con el entorno laboral. Las más comunes incluyen:

Tipos Comunes de Dermatitis de Contacto

  • Dermatitis irritativa de contacto: Reacción cutánea causada por el contacto directo con sustancias irritantes.
  • Dermatitis irritativa crónica por contacto: Forma persistente de dermatitis irritativa, resultado de la exposición prolongada o repetida a irritantes.
  • Dermatitis alérgica de contacto: Reacción inmunológica de la piel a un alérgeno específico presente en el lugar de trabajo.

Prevención de Dermatosis Laborales

La prevención es fundamental y consiste en evitar al máximo el contacto con sustancias químicas.... Continuar leyendo "Enfermedades Laborales: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Ocupacionales" »

Evaluación del Desarrollo Infantil: Hitos, Reflejos y Programas de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Señale la edad corregida de los siguientes niños:

Edad

7m

6m

2m

4m

Edad gestacional

28s

35s

32s

38s

Edad corregida

4 meses

5 meses

Recién nacido

Los 3 hitos que deberían aparecer a los 7 meses de edad son:

  • Coordinación mano-pie-boca
  • Giro coordinado
  • Sedestación asistida

A esa edad y desde el punto de vista sensorial debería lograr:

  • Fijación y seguimiento visual
  • Búsqueda de sonidos suaves

Si se trata de un niño normal su patrón postural será en:

  • Rotación externa
  • Abducción
  • Flexoextensión alternante


Responda Verdadero o Falso y fundamente brevemente

  • En un niño de 9 meses con riesgo espástico el R. Galant está presente

Falso, este reflejo aparece al 6to mes de gestación y dura hasta los 6 meses de edad.

  • El estadio de locomoción 4 corresponde a la etapa
... Continuar leyendo "Evaluación del Desarrollo Infantil: Hitos, Reflejos y Programas de Prevención" »

Técnicas Fundamentales para la Conservación del Pescado: Fresco y Procesado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Descongelado

En los pescados descongelados, es normal observar un goteo por descongelamiento, el cual es abundante si las proteínas han sido muy desnaturalizadas durante el almacenamiento en congelación. Los pescados descongelados, al ser cocidos, experimentan una mayor desnaturalización de sus proteínas, lo que provoca una pérdida de agua durante la cocción.

Control de Actividad de Agua (Aw)

El metabolismo y el crecimiento de microorganismos (M.O.) demandan la presencia de agua en una forma disponible. El agua disponible se expresa como actividad de agua (Aw), la cual se define como la presión parcial de vapor de la solución, dividida por la presión parcial de vapor del agua pura. La Aw de la carne fresca y el pescado es de 0.99, mientras... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales para la Conservación del Pescado: Fresco y Procesado" »

Farmacología Respiratoria: Agonistas Beta, Corticosteroides y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Agonistas Beta

Alebuterol

Mecanismo de acción: Agonista selectivo β2.

Efectos: Broncodilatación rápida y eficaz.

Aplicaciones clínicas: Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fármaco ideal en el broncoespasmo asmático agudo.

Farmacocinética: En aerosol, duración de varias horas; uso con nebulizador y parenteral.

Toxicidad: Temblor, taquicardia, sobredosis, arritmias.

Salmeterol

Mecanismo de acción: Agonista β2.

Efectos: Inicio lento, acción preventiva, potencia los efectos de los corticosteroides. Profilaxis del asma.

Farmacocinética: Inhalación en aerosol, dura 12-24 horas.

Toxicidad: Temblor, taquicardia, sobredosis, arritmias.

Metaproterenol y Terbutalina

Similares al albuterol. Terbutalina disponible en forma oral.

Formoterol

Similar... Continuar leyendo "Farmacología Respiratoria: Agonistas Beta, Corticosteroides y Más" »