Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas de Genética Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB



¿Qué es Herencia multifactorial?



a) La expresión de muchos rasgos puede implicar a múltiples genes, cada gen agrega o resta el rasgo independientemente de otros genes. Los factores medioambientales también se agregan o se restan del resultado final.



Muchas anomalías congénitas y trastornos hereditarios relativamente comunes son consecuencia de herencia multifactorial. El riesgo de aparición de un rasgo es mucho mayor en parientes:



a) De primer grado



¿Qué es el umbral genético?



a) Existe un límite de adición de factores, por debajo del cual el rango no se expresa



Indique 3 enfermedades de umbral genético



a) Labio y paladar hendido, y estenosis pilórica



¿Qué es la predisposición genética?



b) Es la carga genética que influye en el fenotipo... Continuar leyendo "Preguntas de Genética Clínica" »

Funcionamiento del riñón y regulación del equilibrio ácido/base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Funcionamiento del riñón y regulación del equilibrio ácido/base

Para qué y qué es el clarance renal:

Nuestra orina sirve para saber cuánto es lo que se está filtrando en un paciente, ven el funcionamiento, la integridad del riñón, y cuánto fluye de orina en 24 hrs.

  • Si pasa la sustancia: no hay daño.
  • Si no pasa la sustancia: hay inflamación y daño renal.

Creatinina: descenso del metabolismo, se secreta un 10%, producido en msc, valor normal 0.9-1.3.

Insulina: es exolte, polímero de fructosa, debe ser 100% filtrada y reabsorbida.

Cuáles son los mecanismos para la reabsorción de sodio en las distintas zonas de la neurona:

67% en el túbulo contorneado proximal, se absorbe con gran cantidad de lactato, glucosa, bicarbonato.

25% en el asa

... Continuar leyendo "Funcionamiento del riñón y regulación del equilibrio ácido/base" »

Intoxicación por Marihuana y Cocaína: Síntomas, Fases y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Intoxicación por Marihuana: Síntomas y Tratamiento

1. Intoxicación Aguda por Marihuana

Los efectos de la intoxicación aguda por marihuana dependen de la dosis y la vía de administración. Generalmente incluyen:

  • Relajación, somnolencia y euforia leve.
  • Efectos secundarios comunes: Disminución de la memoria a corto plazo, boca reseca, alteración de la percepción y destrezas motrices, enrojecimiento de los ojos, taquicardia.
  • Efectos graves: Pánico, paranoia o psicosis aguda y “síndrome amotivacional”.

Efectos Secundarios Graves de la Intoxicación por Marihuana

Aunque menos comunes, pueden presentarse efectos secundarios graves, como:

  • HTA aguda con dolor de cabeza.
  • Dolor torácico y perturbaciones del ritmo cardíaco.
  • Hiperactividad extrema
... Continuar leyendo "Intoxicación por Marihuana y Cocaína: Síntomas, Fases y Tratamiento" »

Procedimientos y características del quirófano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

LAVADO QX

•Agua corriente

•Mueble acero inoxidable

•Llaves por sensor térmico.

CARACTERISTICAS

•Sin ventanas al exterior

•Equipo de sonido ambiental suave

•Fácil aseo

–Rutina post cirugía

–Exhaustivo (noche y fines de semana)

Iluminación

Fria

Intensidad regulable

Sin sombras

Tipos de quirófanos

•AMBULATORIO

–Egreso >4hrs

–Procedimientos sencillos siempre programados

–Anestesia local y sedación

–Quirófano completo

•QUIRÓFANO SÉPTICO

§Procedimientos contaminados

§Vestido y material especial

Transferí px

•Paso de paciente al área gris

•Cambio de áreas

•paciente cubierto con ropa limpia y desnudo (solo bata)

Terapia inmediata

•Monitoreo continuo no invasivo

•Vigilancia médico

Recuperación

Zona gris

Adjunto a quirófano

•Postoperatorio

... Continuar leyendo "Procedimientos y características del quirófano" »

Gram negativos: cocos, bacilos y fisiología bacteriana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Cocos Gram

Cocos Gram negativos

Diplococos: forma usual de Neisseria sp, como N. meningitis, también Moraxella sp y Acinetobacter sp

Acinetobacter: puede ser pleomórfico y a veces aparece como coco Gram positivo.

Cocobacilos: forma usual de Acinetobacter sp. que puede ser Gram negativo o positivo y a menudo es Gram variable.

Bacilos Gram negativos

B. finos: forma usual de Enterobacteriácea, como E. coli.

Cocobacilos: forma usual Hemophilus sp. como H. influenza.

Curvados: forma usual de Vibrio sp. como V. cholerae y Campylobacter sp. como jejuni.

Forma de agujas finas: forma usual de Fusobacterium sp.

Fisiología bacteriana > ciclo de crecimiento

Este ciclo tiene una morfología y una división de células asincrónicas, son 4 fases:

F. latencia:

... Continuar leyendo "Gram negativos: cocos, bacilos y fisiología bacteriana" »

Dispensación Farmacéutica, Interacciones y Seguridad de Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Dispensación del Medicamento sin Prescripción Médica (DDMSPM)

La Dispensación del Medicamento sin Prescripción Médica (DDMSPM) consiste en seleccionar un medicamento adecuado a las necesidades del paciente y dispensarlo, explicándole el uso del mismo. A veces, este servicio no acaba con la dispensación de un medicamento, sino que en su lugar se recomiendan medidas de otro tipo o se deriva al médico.

Hay dos tipos de medicación en este contexto: la automedicación y la indicación farmacéutica.

Automedicación Responsable

La automedicación responsable es el uso de un medicamento registrado que está disponible legalmente sin prescripción o bajo consejo de un profesional de la salud. La utilización de medicamentos que necesitan prescripción... Continuar leyendo "Dispensación Farmacéutica, Interacciones y Seguridad de Medicamentos" »

Corrección de documento HTML sobre varicocele y otros temas relacionados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,52 KB

¡Escribe tu texto aquí!

1. A la dilatación de las venas del plexo pampiniforme del cordón espermático se le denomina:

Varicocele

2. En el varicocele se han enfocado en su producción varias causas. ¿Cuál es la más común?

a. Hemodinámica ya que se diferencia el drenaje venoso de la vena espermática interna

b. Ausencia de válvulas venosas incompetencia de las mismas

c. Porque el riñón derecho está más abajo que el izquierdo

d. Porque el testículo izquierdo está más abajo que el derecho

e. Por la red espermática izquierda desemboca directamente en la vena.

3. En relación al varicocele su presentación más frecuente es en:

a. Testículo derecho

b. Testículo izquierdo

c. Por igual en ambos testículos

d. Porque el testículo derecho carece... Continuar leyendo "Corrección de documento HTML sobre varicocele y otros temas relacionados" »

Historia Clínica: Rinofaringitis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Historia clínica

Ficha de identificación: Nombre, edad, folio, afiliación, escolaridad, sexo, dirección, religión, procedencia, tipo de sangre, peso/talla, informante, parentesco y alergias

Antecedentes heredofamiliares: Madre, padre, edad, ocupación, hermanos (edades), entidad, enfermedades

Antecedentes personales no patológicos: Vivienda, higiene, alimentación (lactancia, ablactación, introducción a la dieta familiar), inmunizaciones, alergias, desarrollo psicomotriz

Antecedentes personales patológicos: Cirugía, trauma, fractura, internamientos

Antecedentes perinatales: Prenatales→ número de gesta, edad materna, enfermedades (si tiene toxicomanías se ponen aquí), consultas (5 o + es buen control), anotar en qué trimestre comenzó... Continuar leyendo "Historia Clínica: Rinofaringitis" »

Angiomiolipoma Renal, Cáncer Renal y Úlcera Gástrica: Síntomas y Causas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Angiomiolipoma Renal

Tumor benigno de difícil diagnóstico.

No suele dar síntomas, pero puede presentarse dolor abdominal o incluso sensación de masa al palpar el abdomen. A veces, puede aparecer sangre al orinar (hematuria).

Tumor del mesénquima renal constituido por vasos sanguíneos, músculo liso y tejido adiposo.

Tumores intrarenales que pueden extenderse hacia el exterior del riñón.

Cáncer Renal

Especialmente en adultos, originado en los túbulos renales.

Tratamiento quirúrgico, resistente a la radioterapia y la quimioterapia.

Síntomas: sangre en la orina, dolor y aparición de una masa abdominal.

La mayoría de los tumores renales son asintomáticos y se detectan accidentalmente durante un examen de imagenología.

Color anormal de la... Continuar leyendo "Angiomiolipoma Renal, Cáncer Renal y Úlcera Gástrica: Síntomas y Causas" »

Enfermedades transmitidas durante el embarazo y sus riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Chikungunya

Picadura del mosquito Aedes aegypti. Incubación: 2-12 días. En 2014, México reportó 25 casos, 11 de ellos graves, y 14 autóctonos. Se confirmaron 4570 casos en 16 estados del país. Grupos de riesgo: recién nacidos de madres viremicas, adultos mayores de 65 años y niños menores de 1 año. Daños al producto: riesgo de aborto, fiebre CHIK en recién nacidos, fiebre CHIK neonatal y transmisión al bebé durante el parto.

Rubeola

Transmisión: vía transplacentaria y contacto directo de persona a persona. Incubación: 10-23 días. Factores de riesgo: falta de vacunación contra la rubéola y enfermedad exantemática poco antes o durante el primer trimestre del embarazo. Prevención: vacuna Triple Viral. Primera dosis a los 12-

... Continuar leyendo "Enfermedades transmitidas durante el embarazo y sus riesgos" »