Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentación Saludable: Dieta Mediterránea y Manejo de Condiciones Crónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Dieta Mediterránea: Un Estilo de Vida Saludable

Estrategias para Promocionar la Dieta Mediterránea

  • Educación nutricional
  • Difusión por medios de comunicación
  • Gastronomía y cultura culinaria

Alimentos Clave e Indicaciones de la Dieta Mediterránea

  • Elevado consumo de alimentos vegetales: cereales (pan, pasta, arroz, preferiblemente integrales), verduras, hortalizas, frutas, legumbres y frutos secos.
  • Empleo de aceite de oliva como fuente principal de grasas.
  • Aumento del consumo de pescado.
  • Consumo moderado de aves de corral, productos lácteos y huevos.
  • Consumo reducido de carnes rojas.

Recomendaciones Sociales y Culturales

  • Comida en familia.
  • Consumo de productos locales y de temporada.
  • Actividad física diaria.
  • Descanso adecuado.

Beneficios para la Salud:

... Continuar leyendo "Alimentación Saludable: Dieta Mediterránea y Manejo de Condiciones Crónicas" »

Condrosarcoma: Características, Tipos y Pronóstico del Cáncer de Cartílago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Condrosarcoma: Tumor Maligno de Células Productoras de Cartílago

El condrosarcoma es un tumor maligno que se origina en las células productoras de cartílago.

Clasificación y Tipos de Condrosarcoma

Existen dos tipos principales de condrosarcoma:

  • Condrosarcoma primario: Es muy poco común, se localiza centralmente en el hueso y se encuentra predominantemente en niños.
  • Condrosarcoma secundario: Se debe a defectos benignos del cartílago, como la exóstosis osteocartilaginosa, el osteocondroma o el encondroma.

El condrosarcoma también se puede clasificar como intramedular, que por lo general surge de encondromas (tumores cartilaginosos benignos).

Epidemiología y Características Generales

Es el segundo tumor óseo maligno en orden de frecuencia,... Continuar leyendo "Condrosarcoma: Características, Tipos y Pronóstico del Cáncer de Cartílago" »

Diálisis y Trasplante Renal: Opciones Clave en el Tratamiento de la Insuficiencia Renal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Diálisis: Conceptos, Tipos e Indicaciones

La diálisis es un procedimiento vital para eliminar toxinas y el exceso de agua (H2O) del cuerpo cuando los riñones no pueden hacerlo por sí mismos. Es una terapia fundamental en el manejo de la insuficiencia renal.

Población y Enfoque Terapéutico

  • Jóvenes: Generalmente se prioriza el trasplante renal.
  • Mayores de 65 años: La diálisis suele ser la opción principal.

Causas de Insuficiencia Renal (IR) que Conducen a Diálisis

Las principales patologías que pueden llevar a la necesidad de diálisis incluyen:

  • Patología glomerular: La causa más prevalente que conduce a diálisis.
  • Diabetes.
  • Hipertensión Arterial (HTA).
  • Patología vascular renal.
  • Poliquistosis renal.
  • Enfermedad intersticial renal.

Concepto

... Continuar leyendo "Diálisis y Trasplante Renal: Opciones Clave en el Tratamiento de la Insuficiencia Renal" »

Guía Completa sobre Fármacos Antiparasitarios: Tratamiento y Dosificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Antiparasitarios: Tratamiento y Dosificación

Antihelmínticos

Mecanismo de acción general:

  • Benzimidazoles: Inhibición de la polimerización de B-Tubulina

Principales Fármacos Antihelmínticos

  • ALBENDAZOL, MEBENDAZOL: Actúan sobre Nemátodos intestinales tanto en la etapa adulta como larvaria, y en huevos de Áscaris y Trichuris. Albendazol es activo también en: Neurocisticercosis y Echinococcus. En Estrongiloides es de 2° elección, luego de Tiabendazol o Ivermectina; Larva migrans; Filariasis linfática en combinación con dietilcarbamazina o ivermectina; Parcialmente activa contra Trichomonas y Giardia.

    Dosis:
    • Albendazol: 200mg (2 comp DU para Oxiuriasis, Ascaridiasis) / 200mg (2 comp al día por 3 días para Tenias).
    • Mebendazol: 100mg (1 comp
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fármacos Antiparasitarios: Tratamiento y Dosificación" »

Estrategias y Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Control de Emisiones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Mecanismos Fundamentales en el Tratamiento de Residuos

El tratamiento de residuos se basa en la aplicación de diversos mecanismos para mitigar su impacto ambiental. Estos pueden clasificarse en:

  • Eliminación Física del Contaminante: A través de operaciones de separación, tales como filtración, sedimentación, adsorción, absorción, extracción, entre otras.
  • Destrucción o Transformación Química/Biológica del Contaminante: Consiste en transformar el contaminante a una forma menos nociva y/o más fácilmente eliminable de la corriente de descarga. Por ejemplo, mediante un tratamiento aeróbico, combustión de material orgánico, o transformación de óxido de azufre a sulfato.
  • Consumo del Material Contaminante: Implica la recuperación y
... Continuar leyendo "Estrategias y Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Control de Emisiones Industriales" »

Atención del Parto y Puerperio: Conceptos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Cesárea

Intervención quirúrgica que tiene por objeto, extraer el feto, vivo o muerto, de 22 semanas cumplidas o más, así como la placenta y sus anexos, a través de una incisión en la pared abdominal y uterina.

Distocia

Complicaciones en el mecanismo del trabajo de parto que interfieren con la evolución fisiológica del mismo y requieren maniobras especiales.

Eutocia

Presentación del feto en vértice, cuyo progreso del trabajo de parto es normal, termina sin complicación y no requiere de maniobras especiales.

Parto

Conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión del feto de 22 semanas o más por vía vaginal, incluyendo la placenta y sus anexos.

Parto vertical

Atención del parto de la mujer embarazada colocada en posición... Continuar leyendo "Atención del Parto y Puerperio: Conceptos y Procedimientos" »

Farmacología Esencial: AINES, Broncodilatadores, Colinérgicos y Adrenalina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

AINES: Analgésicos, Antipiréticos y Antiinflamatorios

Los AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos) actúan sobre el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP). Sus acciones farmacológicas principales son:

  • Acción analgésica: Ejemplo: Paracetamol.
  • Acción antiinflamatoria: Ejemplo: Naproxeno.
  • Acción antipirética: Ejemplo: Ibuprofeno.
  • Acción antiagregante plaquetario: Ejemplos: AAS (Ácido Acetilsalicílico), ibuprofeno, paracetamol (este último con menor efecto).

Reacciones Adversas Frecuentes de los AINES

  • Alteraciones y lesiones gástricas.
  • Alteraciones renales.
  • Reacciones de hipersensibilidad.
  • Alteraciones hepáticas.
  • Alteraciones hematológicas.
  • Alteraciones en piel y mucosas.

Broncodilatadores: Tratamiento para Asma

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: AINES, Broncodilatadores, Colinérgicos y Adrenalina" »

Tubos de Exámenes y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

TUBO DE EXAMENES

Objetivo: Ayudar al dg. médico indicando un tto. específico, evaluar la evolución de una enfermedad, ajustar dosis. Orden de llenado CLARVNB

Tubo Celeste

3 ml - citrato - PRUEBA DE COAGULACIÓN, PROTOMBINA TP, TTPK 25-30S., TIEMPO DE TROMBOSPLATINA, INR

Tubo Lila

3 ml - EDTA - HEMOGRAMA, VHS

Tubo Rojo

4 ml - s/ anticoagulante - FACTOR RH, HGC, VIH, GLUC, NI. UR., CREATIN, BILIRR, TRIGLIC.

Tubo Verde

Heparina - ENZ. CARDIACAS, CK CK-MB, TROPONINA, LDH LACT, DESHDR, TRANSAM. GOT, ELECTROLITOS PLASM NACL K P CA.

Tubo Negro

Citrato - VHS, PLASMA

Tubo Amarillo

3,5ml - s/ anticoagulante - PERFIL LIP.- ELP POTAS EN SANGR. - GLICEMIA, FX RENAL HEPATICA - PCR - ANTIGENO - VDRL

Gases Arteriales

Jeringa 3cc + 1 cc heparina


Sonda de Sengstaken

La sonda... Continuar leyendo "Tubos de Exámenes y Procedimientos Médicos" »

Platelmitos y Taenia: Características, Ciclo Vital, Síntomas y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Platelmitos: Características Generales

Los platelmintos son gusanos planos y alargados, clasificados como invertebrados. Presentan las siguientes características:

  • Son hermafroditas.
  • Habitan en ambientes marinos, fluviales y terrestres húmedos.
  • Carecen de sistema circulatorio y respiratorio.
  • Necesitan varios huéspedes para reproducirse: unos para el estado larvario y otros para el estado adulto.

Se clasifican en:

  • Trematodos
  • Cestodos
  • Turbelarios
  • Monogenios

Taenia: Un Cestodo de Importancia Médica

Clasificación Taxonómica

  • Reino: Animalia
  • Clase: Cestoda
  • Orden: Cyclophyllidea
  • Familia: Taeniidae
  • Género: Taenia
  • Especies principales: T. saginata, T. solium

Morfología y Biología

Sus formas adultas se desarrollan en el intestino del ser humano, que actúa como... Continuar leyendo "Platelmitos y Taenia: Características, Ciclo Vital, Síntomas y Prevención" »

Guía Visual de Anatomía Radiológica Abdominal: Distribución Gaseosa y Diagnóstico de Íleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Anatomía Radiológica del Abdomen: Distribución Gaseosa Gastrointestinal y Diagnóstico de Íleo

La distribución gaseosa gastrointestinal se realiza de forma homogénea. No hay niveles hidroaéreos. Se observa gas en la ampolla rectal.

Características del Intestino Delgado

  • Yeyuno: Más ancho (3.0-3.5cm), pared gruesa, ubicado en el abdomen superior izquierdo, con válvulas gruesas y placas de Peyer menos numerosas pero más grandes.
  • Íleon: Más estrecho (2.5cm), ubicado en el abdomen inferior derecho, con válvulas más finas y más numerosas.

Características del Intestino Grueso

  • Colon: Presenta haustras, principalmente en la porción proximal. El colon transverso mide aproximadamente 5.5cm y el ciego 9cm. El colon transverso es móvil.
  • Intestino
... Continuar leyendo "Guía Visual de Anatomía Radiológica Abdominal: Distribución Gaseosa y Diagnóstico de Íleo" »