Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Infecciones por Protozoos y Helmintos: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Protozoos (Apicomplexa)

Coccidios

Los coccidios, como Cryptosporidium (Genotipo 1 o H), Cyclospora cayetanensis, Isospora belli y Sarcocystis, se reproducen asexualmente (esquizogonia).

Cryptosporidium (Genotipo 1 o H)

Causa diarrea autolimitada de 1-4 semanas (epidemias de alberca). No son intracelulares, se encuentran dentro del borde en cepillo intestinal. Transmisión: Zoonosis, fecal-oral, anal-oral, agua contaminada. Diagnóstico: Tinción de acidorresistencia. Clínica: Incubación: 1 semana (2-14 días). Diarrea acuosa no inflamatoria de 10-14 días. Náusea, vómito, dolor abdominal, fiebre moderada.

Cyclospora cayetanensis

(Verano-húmedos). Embotamiento de vellosidades, infiltrado inflamatorio moderado en lámina propia, predominante en... Continuar leyendo "Infecciones por Protozoos y Helmintos: Diagnóstico y Tratamiento" »

Ecología bucal y Candida albicans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

TEMA 27 ECOLOGÍA BUCAL

Definición de ecología bucal

Es el estudio de microorganismos relacionados entre sí y con el medio oral.

Menciona el nombre de las bacterias y los tiempos en los que se van instalando en la cavidad bucal desde el nacimiento

Poco después del nacimiento, ya se encuentran en la boca del niño.

Streptococos viridans (estará ahí toda la vida), estafilococos, neumococos, veillonella, coliformes, lactobacilos, bacilos subtilis, neisserias, branhamella.

Factores que influyen en las variaciones en el mismo sitio y en el mismo individuo

  • Presencia de dientes
  • Nutrimentos para los microbios
  • Limpieza de la boca
  • El ciclo menstrual

Qué tipo de bacterias se desarrollan en presencia de dientes y cuáles en ausencia

Streptococcus salivarius... Continuar leyendo "Ecología bucal y Candida albicans" »

Compendio Médico: Abordaje de Traumatismos, Síndromes Respiratorios y Cardiopatía Isquémica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Traumatismo Abdominal Cerrado: Contusión y Manejo

El traumatismo cerrado o no penetrante, denominado contusión abdominal, se caracteriza por no presentar solución de continuidad en la pared abdominal.

Complicaciones del Traumatismo Abdominal Cerrado

  • Perforación del intestino delgado, mesenterio, vejiga y estructuras vasculares retroperitoneales.
  • Infección de la herida en el sitio del lavado. Es una complicación tardía.

Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Tipos y Consecuencias

El traumatismo de cráneo es cualquier tipo de traumatismo que lleva a una lesión del cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro. Las lesiones pueden variar desde un pequeño abultamiento en el cráneo hasta una lesión cerebral grave.

Causas Comunes del TCE

  • Accidentes
... Continuar leyendo "Compendio Médico: Abordaje de Traumatismos, Síndromes Respiratorios y Cardiopatía Isquémica" »

Neoplasias en Medicina Veterinaria: Concepto, Características y Clasificación de Tumores Epiteliales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Concepto de Neoplasia

El cáncer es un proceso lógico y coordinado en el que una célula o más sufre cambios y adquiere capacidades especiales diferentes de las células normales. De esta forma, las células cancerosas no están sujetas a las restricciones usuales concernientes a la proliferación celular, impuestas por la biología tisular y corporal.

Características de las Neoplasias

  • Autonomía: No reacciona a mecanismos de regulación fisiológica.
  • Falta de coordinación: Entre las células tumorales y el tejido matriz, siendo siempre el crecimiento independiente y anárquico.

Estructura de los Tumores

Población de células neoplásicas, infiltrado inflamatorio, tejido conectivo, vasos.

Características Macroscópicas

Áreas circunscriptas,... Continuar leyendo "Neoplasias en Medicina Veterinaria: Concepto, Características y Clasificación de Tumores Epiteliales" »

Problemes respiratoris i ostearticulars: guia d'infermeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,48 KB

Problemes Respiratoris Crònics

Etiologia

  • Multicausal
  • Intervenen els estils de vida, factors genètics i ambientals

Simptomatologia

  • Tos (amb o sense expectoració)
  • Cianosis de les mucoses i zona peribucal
  • Hipòxia
  • Hipercàpnia
  • Cefalea
  • Somnolència diürna
  • Alteració del patró del son

Atenció d'infermeria

Informació

  • Donar informació al pacient i família sobre descompensacions o reaguditzacions

Deshabituació del tabac

  • El tabac és el principal problema
  • Canviar la imatge dels professionals sanitaris i explicar els avantatges de deixar de fumar, valorant recursos, barreres i dependència.

Fisioteràpia respiratòria

Objectius
  • Alentir la respiració
  • Aspirar el màxim d'aire a cada inspiració
  • Ajudar a eliminar secrecions
Tècniques
  • Llavi fruncit
  • Respiració diafragmàtica
  • Clapping

Medicació

  • Fàrmacs
... Continuar leyendo "Problemes respiratoris i ostearticulars: guia d'infermeria" »

Fundamentos del Análisis Microbiológico de Alimentos: Calidad y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Fundamentos del Análisis Microbiológico de Alimentos

El análisis microbiológico de los alimentos tiene dos finalidades:

  • Comprobar la calidad de las prácticas de elaboración del alimento.
  • Comprobar la aceptabilidad de los alimentos en el mercado.

La finalidad principal del análisis microbiológico de alimentos NO es detectar microorganismos patógenos, sino comprobar si el alimento ha sido preparado correctamente, de forma que la probabilidad de la presencia de patógenos en él sea aceptablemente baja.

¿POR QUÉ?:

  • Por el número de microorganismos patógenos a analizar.
  • Por motivos relacionados con la complejidad, el costo y el tiempo que se tarda en obtener los resultados.
  • Análisis de procesos y no legal.

Análisis de Agentes Patógenos Específicos

Los... Continuar leyendo "Fundamentos del Análisis Microbiológico de Alimentos: Calidad y Seguridad" »

Principios de la Quimioterapia del cáncer: Agentes Alquilantes y Antimetabolitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,01 KB

Tema de exposición: Principios de la Quimioterapia del cáncer: Agentes Alquilantes y Antimetabolitos.

AGENTES ALQUILANTES

Los agentes alquilantes alcanzan su mayor nivel de actividad durante la fase de reposo celular. Estos tipos de fármacos no son específicos al ciclo celular. Existen varios tipos de agentes alquilantes que se utilizan en los tratamientos de quimioterapia:

  • Derivados del gas mostaza: mecloretamina, ciclofosfamida, clorambucil, melfalán e ifosfamida.
  • Etileniminas: tiotepa y hexametilmelamina.
  • Alquilsulfonatos: busulfán.
  • Hidrazinas y triazinas: altretamina, procarbazina, dacarbazina y temozolomida.
  • Nitrosureas: carmustina, lomustina y estreptozocina. Las nitrosureas son únicas debido a que, a diferencia de la mayoría de los
... Continuar leyendo "Principios de la Quimioterapia del cáncer: Agentes Alquilantes y Antimetabolitos" »

Relación entre medicamentos y enfermedades: análisis estadístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

1. Los pacientes que tomaron aspirina tuvieron más días con dolor, diferencias estadísticamente significativas comparado con ácido mefenámico.

2. Hay 1.9 mayor probabilidad de riesgo de muerte temprana en los pacientes con cáncer de colon que tengan un antecedente familiar de primer grado de parentesco con el mismo diagnóstico, por el chi cuadrado de 4.15 representa que el riesgo de error es menor a 0.05 y p de 0.03 significa que si hay diferencia estadísticamente significativa por ende si existe relación entre tener cáncer de colón con antecedente familiar.

3. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos

4. El promedio de CT es de 240 mg/dl +- 30 mg/dl de desviación estándar y el valor que más se repite... Continuar leyendo "Relación entre medicamentos y enfermedades: análisis estadístico" »

Entendiendo la Fatiga: Causas Centrales y Periféricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fatiga Central

Disminución de la señal de salida de las motoneuronas del área motora primaria (intensidad de señales excitatorias supraespinales): grado de motivación, dependiendo de sistemas encefalinérgicos, serotoninérgicos, dopaminérgicos y catecolaminérgicos del SNC.
Alteración de la eficacia de la transmisión de la señal activadora desde el haz corticoespinal (tronco encefálico) hasta las motoneuronas alfa medulares.
Disminución de la excitabilidad de las motoneuronas, relacionada con alteración del potencial de reposo.
Disminución de la cantidad de acetilcolina liberada por estímulo desde las motoneuronas del asta anterior medular.
Aumento de la concentración de serotonina en el SNC, que a su vez incrementa la liberación
... Continuar leyendo "Entendiendo la Fatiga: Causas Centrales y Periféricas" »

Síndromes de Intoxicación por Setas: Síntomas, Causas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1. Síndrome de Gastroenteritis Aguda

  • Causado por toxinas poco conocidas, relacionado con muchas setas.
  • Es la intoxicación más frecuente (50% de los casos).
  • Género Entoloma y otros.
  • Latencia breve y recuperación rápida, espontánea (2-3 días).
  • Tratamiento de soporte o hidratación (suero).
  • Síntomas: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, etc.

2. Síndrome Muscarínico (Colinérgico o Sudoroso)

  • Originado por la muscarina.
  • Efectos colinérgicos periféricos (hipersecreción).
  • Tratamiento de la deshidratación y atropina.
  • Diarreas de pequeña intensidad, latencia breve y duración breve.
  • Género Amanita muscaria.

3. Síndrome Delirante (Panterínico o Borrachera por Setas)

  • Se parece mucho a una intoxicación etílica.
  • Sintomatología anticolinérgica
... Continuar leyendo "Síndromes de Intoxicación por Setas: Síntomas, Causas y Tratamiento" »