Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos Inmunológicos de las Reacciones Alérgicas y Efectos de la Histamina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Definiciones Clave en Alergología

Conceptos Fundamentales

  • Alergia: Es una respuesta exagerada y agresiva del sistema inmunológico contra una sustancia (antígeno) procedente del exterior, que no se presenta en la mayoría de las personas.
  • Atópia: Predisposición genética para desarrollar alergia.
  • Hipersensibilidad: Respuesta agresiva del sistema inmune donde, en lugar de solo eliminar el antígeno, se liberan sustancias que producen daño tisular.
  • Idiosincrasia: Forma particular de respuesta inmune de un sujeto ante un determinado antígeno.
  • Hapteno: Es una estructura de bajo peso molecular que, por sí sola, no genera una respuesta inmune, pero al unirse a una molécula transportadora (generalmente una proteína) dentro del organismo, se vuelve
... Continuar leyendo "Mecanismos Inmunológicos de las Reacciones Alérgicas y Efectos de la Histamina" »

Evolución de la Normativa Ambiental: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

La calidad de vida es el objetivo común de gobiernos y poblaciones. En las postrimerías del siglo XX, se reconoce que uno de los obstáculos más importantes para el mantenimiento o la mejora de la calidad de vida es el deterioro de los sistemas vitales, de los que depende la existencia de la especie humana en el planeta. El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización, el agotamiento de los recursos… La pobreza, el reparto injusto de la riqueza, la desigualdad en las relaciones entre los pueblos… Son sólo algunos de los graves problemas que hacen inviable, para muchas personas, o amenazan, en nuestro caso, el disfrute de una vida digna. La percepción social es que nos enfrentamos a realidades casi incomprensibles... Continuar leyendo "Evolución de la Normativa Ambiental: Un Recorrido Histórico" »

Exploración Médico-Legal de Agresiones Sexuales, Fases de la Putrefacción y Diferencias entre Autopsias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Exploración Médico-Legal de Agresiones Sexuales

El abuso sexual se define como cualquier relación sexual no consentida, ya sea por violencia o intimidación. Se pueden distinguir tres vías principales: vaginal, anal y bucal.

Vía Vaginal

La vía vaginal implica la penetración del pene en la cavidad vaginal. Los signos observados dependen de varios factores, incluyendo la integridad del himen, la edad de la víctima y la resistencia u oposición presentada.

Morfología del Himen

El himen presenta dos bordes: uno adherente a la vagina y otro libre. En el borde libre, se pueden observar angulaciones y hendiduras, que no deben confundirse con desgarros.

Signos de Desfloramiento

La desfloración se caracteriza por la rotura completa del himen (desgarro... Continuar leyendo "Exploración Médico-Legal de Agresiones Sexuales, Fases de la Putrefacción y Diferencias entre Autopsias" »

Regulación Internacional de Desechos Peligrosos: Convenio de Basilea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Convenio de Basilea

Fue adoptado el 22 de marzo de 1989 y entró en vigencia el mismo año. Guatemala ratificó este convenio el 15 de mayo de 1995 por medio del Decreto Número 3-95 del Honorable Congreso de la República.
Este convenio regula estrictamente el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y su eliminación, definiendo obligaciones a las Partes para asegurar el manejo ambientalmente racional de los mismos, particularmente su disposición final aplicando el procedimiento del consentimiento fundamentado previo.
Actualmente 170 países han ratificado dicho convenio.

Objetivos del Convenio

  • Proteger la salud humana y el medio ambiente.
  • Prevenir y castigar el tráfico ilícito de desechos peligrosos y otros desechos.
  • Obligar a que los
... Continuar leyendo "Regulación Internacional de Desechos Peligrosos: Convenio de Basilea" »

Fármacos que bloquean los canales de sodio de los nervios de forma reversible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Actúan en cualquier sitio del sistema nervioso, aplicados localmente. Pasado su efecto, la recuperación es completa.

Características moleculares

Molécula estructurada en un plano, con un anillo aromático que le confiere liposolubilidad, lo que intensifica su distribución. Así también, su toxicidad.

Mecanismo de acción

Bloqueo de canales de Na+ dependientes de voltaje en la membrana, fenómeno que es facilitado por la frecuencia de estimulación de la neurona (neuronas más activas se bloquean más rápido por mayor llegada del fármaco al sitio de acción). En la medida que aumenta la concentración del anestésico, disminuyen progresivamente los potenciales de acción que puede generar la neurona, hasta alcanzar el bloqueo completo.

Fibras

... Continuar leyendo "Fármacos que bloquean los canales de sodio de los nervios de forma reversible" »

Mecanismos de Adaptación Fisiológica al Estrés: Impacto en Fluidos y Metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

El organismo humano posee complejos mecanismos de adaptación frente a situaciones de estrés, que implican cambios significativos en los fluidos orgánicos y en el metabolismo de los sustratos energéticos. Esta respuesta es orquestada por una intrincada red de mediadores, tanto hormonales como nerviosos e inflamatorios, que buscan mantener la homeostasis y asegurar la supervivencia.

Estímulos Fisiológicos y su Detección

Cambios en los Fluidos Orgánicos

La alteración en el volumen, la presión o la osmolaridad de los fluidos corporales desencadena respuestas específicas para restaurar el equilibrio.

Volumen Circulante

La hipovolemia (disminución del volumen circulante) excita a los receptores de volumen, activando una serie de respuestas... Continuar leyendo "Mecanismos de Adaptación Fisiológica al Estrés: Impacto en Fluidos y Metabolismo" »

Pruebas Bioquímicas para Lípidos, Proteínas y Carbohidratos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1.Para los lípidos la positividad de la Prueba de yodo indica:

A)Presencia de ácidos grasos en Serie etilenica

B)Presencia de enlaces simples

C)Presencia de átomos de carbono

D)Ninguna de las anteriores

2.La reacción positiva en esta prueba Se evidencia por:

A)Desaparición del color del yodo

B)Permanencia del color del yodo

C)Coloración verde

D)Coloración Azul

3. Se manifiesta por el desprendimiento de Vapores blancos irritantes:

A)El calentamiento de glicerina

B)El calentamiento de KHSO4

C)El calentamiento de glicerol

D)NA

4.Prueba general para lípidos:

A)Sudán

B)Acroleína

C)Saponificación

D)waTodas las anteriores

5.Detecta las cadenas de Hidrocarburos:

A)Saponificación

B)Acroleína

C)Sudán

D)Todas las anteriores

6.  Para las proteínas, la prueba

... Continuar leyendo "Pruebas Bioquímicas para Lípidos, Proteínas y Carbohidratos" »

Infecciones de transmisión sexual y diarrea infecciosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

NEISSERIA GONORRHOEAR:


Cervicitis mucopurulenta causada por Neisseria. PATONEGENIA: La gonorrea tiene una cantidad de fimbrias (filamentos que le ayuda a adherirse Al epitelio urogenital). Se caracteriza por un aumento de flujo, flujo Purulento de un color blanco amarillento. CLÍNICA: Se incuba entre 2 a 8 días, Síntomas se hace más evidente alrededor de 2 semanas posterior a la infección. Diagnóstico: a través del estudio microbiológico de la secreción: Secreción Cervical en caso de la mujer (Introducir una tórula por la zona vaginal hasta Llegar al cuello uterino, se frota la zona para sacar secreción y se coloca en Medio de transporte.), uretral en el caso del hombre (Introducir una tórula Especial y tomar la secreción uretral)... Continuar leyendo "Infecciones de transmisión sexual y diarrea infecciosa" »

Guía Completa sobre Corticoides: Tipos, Efectos y Consideraciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Corticoides: Origen, Tipos y Acciones

Los corticoides derivan del cortisol e hidrocortisona, producidos en la glándula suprarrenal (glomerulosa: aldosterona; fascicular y reticular: cortisol y andrógenos), y son dependientes de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH). Otros factores como el estrés, infecciones, cirugías e hipoglicemia incrementan la producción de cortisol, así como las interleucinas (IL) y el factor de necrosis tumoral (TNF).

Tipos de Corticoides

Corticoides Naturales

  • Cortisona
  • Hidrocortisona

Corticoides Sintéticos

  • Prednisona
  • Prednisolona
  • Deflazacort
  • Metilprednisolona
  • Betametasona
  • Dexametasona

Duración de Acción

  • Acción Corta (<12h): Hidrocortisona
  • Acción Intermedia (12-36h): Prednisona, Prednisolona, Metilprednisolona y Triamcinolona
  • Acción
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Corticoides: Tipos, Efectos y Consideraciones Clínicas" »

Enfermedad meringitis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 50,65 KB

Hongos:


  1. Cándida Albicans


  • Diagnóstico de laboratorio

    • Microscopía: 
      • Observación de células levaduriformes en la tinción directa de Gram
      • Formación de pseudohifas en plasma humano (2-3 horas)
    • Cultivo: 
      • Medio de Saboureaud y otros medios nutritivos
    • Identificación:  
      • Medios cromogénicos y microgalerías. 


Pueden producir una infección en prácticamente cualquier sistema orgánicos. El espectro de infecciones abarca desde la enfermedad mucosa y cutánea superficial  hasta la diseminación hematógena extensa con diseminación a órganos diana como hígado, bazo, riñón, corazón o cerebro. 


Las infecciones mucosas por cándida pueden limitarse a la bucofaringe o bien, enxtenderse hacia esófago y tubo digestivo. En la mujer, la mucosa vaginal... Continuar leyendo "Enfermedad meringitis" »