Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vitaminas Esenciales: Funciones Vitales, Fuentes Alimentarias y Consecuencias de su Carencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias

Vitaminas Hidrosolubles

Vitamina B6 o Piridoxina

  • Función biológica:
    • Metabolismo de aminoácidos.
    • Formación de anticuerpos.
    • Esencial en el metabolismo de ácidos grasos.
    • Ayuda en el metabolismo de la bomba sodio/potasio.
  • Fuentes alimentarias: Hígado, pescado, carne, levadura de cerveza, cereales, espinacas, leguminosas y legumbres.
  • Deficiencia: Dermatitis, trastornos digestivos, convulsiones nerviosas, náuseas y debilidad muscular.

Vitamina B12 o Cianocobalamina

  • Función biológica:
    • Antianémica.
    • Factor de crecimiento de glóbulos rojos (síntesis de hemoglobina).
    • Coenzima en reacciones enzimáticas, síntesis de ADN y ARN.
    • Transforma ácidos grasos en energía.
    • Necesaria para el sistema nervioso
... Continuar leyendo "Vitaminas Esenciales: Funciones Vitales, Fuentes Alimentarias y Consecuencias de su Carencia" »

Cambios Fisiológicos en el Envejecimiento: Impacto en Sistemas Nefrourinario y Neurológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Este documento detalla los cambios fisiológicos clave que ocurren en los sistemas nefrourinario y neurológico durante el proceso de envejecimiento, y cómo estos pueden impactar la capacidad de autocuidado en el anciano.

Cambios en el Sistema Nefrourinario del Anciano

  • Riñón: Se produce una pérdida del número de nefronas (unidad funcional). Esto conlleva una disminución de la tasa de filtrado glomerular y del aclaramiento de creatinina.
  • A nivel tubular: Se limita la capacidad de concentrar y diluir la orina, aumenta la reabsorción de glucosa y hay una mayor facilidad para la infección.
  • Vejiga: Se observa una pérdida de elasticidad y del tono muscular. La debilitación del suelo pélvico y del esfínter puede llevar a la incontinencia.
... Continuar leyendo "Cambios Fisiológicos en el Envejecimiento: Impacto en Sistemas Nefrourinario y Neurológico" »

Infecciones Quirúrgicas: Conceptos, Prevención y Manejo Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Infección Quirúrgica: Conceptos, Riesgos y Manejo

La infección quirúrgica se define como la contaminación y proliferación de gérmenes patógenos en heridas operatorias.

Conceptos Clave en Infecciones Quirúrgicas

  1. Contaminación: Presencia de gérmenes en los tejidos, sin efecto perjudicial inmediato.
  2. Implantación y Desarrollo: Proceso de establecimiento y crecimiento de microorganismos patógenos.
  3. Infección Local (Foco Séptico): Infección confinada a una parte concreta del organismo.
  4. Infección Generalizada: Los microorganismos entran en el torrente sanguíneo, afectando múltiples sistemas.
  5. Supuración: Formación de pus, resultado de la inflamación del tejido que segrega suero, leucocitos y células muertas.
  6. Necrosis: Degeneración del
... Continuar leyendo "Infecciones Quirúrgicas: Conceptos, Prevención y Manejo Clínico" »

Fósforo: Funciones, Fuentes y Efectos en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Fósforo

Reguladores de los Iones P

Los niveles de iones de fósforo (P) en los líquidos corporales están regulados por diversos factores, incluyendo:

  • Insulina
  • Hormona del crecimiento
  • Paratohormona (PTH)
  • Hormonas esteroideas
  • 1,25 (OH)D
  • Eje de FGF-23-endocrinos

Funciones del Fósforo

El fósforo desempeña un papel crucial en varias funciones biológicas:

  • Componente estructural: Forma parte de los fosfolípidos en las membranas celulares, el ADN y ARN, y estructuras intracelulares.
  • Almacenamiento y transferencia de energía: Participa en la formación de ATP y GTP, esenciales para el metabolismo energético.
  • Activación enzimática: La fosforilación de proteínas catalíticas es fundamental para la activación de enzimas.
  • Metabolismo de la glucosa: La
... Continuar leyendo "Fósforo: Funciones, Fuentes y Efectos en la Salud" »

Marco Regulatorio y Seguridad en Minería: Leyes Chilenas 17798 y 18290

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Regulación de Seguridad y Salud en la Industria Extractiva

1. Alcance y Fiscalización de la Ley 17.798 sobre Control de Armas y Explosivos

La Ley N° 17.798 regula el control de armas y explosivos en Chile, estableciendo normativas estrictas para su manejo, almacenamiento y uso.

Ítems de Aplicación (Mínimo 5)

La aplicación de esta ley incluye, pero no se limita a:

  1. El control del personal armado en faenas mineras.
  2. La obligación de inscribir armas.
  3. El otorgamiento de permisos para la tenencia y uso.
  4. La regulación de la instalación y ubicación de faenas de explosivos.
  5. El control de los almacenes de explosivos (polvorines).

Elementos Sometidos a Control

Quedan sometidos a este control:

  • Las armas de fuego, sea cual fuere su calibre.
  • Las municiones.
... Continuar leyendo "Marco Regulatorio y Seguridad en Minería: Leyes Chilenas 17798 y 18290" »

Patologías Infecciosas: Agentes, Transmisión y Manifestaciones Clínicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Infecciones Comunes y sus Características

Este documento presenta información clave sobre diversas infecciones, sus agentes causales, vías de transmisión, síntomas y tratamientos, estructurado en un formato de preguntas y respuestas para facilitar el aprendizaje y la revisión.

1. Endocarditis

La endocarditis es una infección e inflamación. Los principales agentes causales son:

  • c) Staphylococcus

2. Ántrax

El ántrax es una infección zoonótica cuyo agente causal es Bacillus anthracis:

  • a) Bacilo Gram positivo esporulado.

3. Dengue

El dengue es una infección causada por un virus transmitido por mosquito:

  • b) Aedes aegypti

4. Vacuna de la Fiebre Amarilla

La vacuna de la fiebre amarilla:

  • a) Consiste en un virus vivo atenuado. Se debe administrar 10
... Continuar leyendo "Patologías Infecciosas: Agentes, Transmisión y Manifestaciones Clínicas Clave" »

Insuficiencia Cardíaca, Deterioro Renal e Hipercapnia: Farmacología Respiratoria y Neumonía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Signos de Insuficiencia Cardíaca y Deterioro de la Función Renal

Hipercapnia en Insuficiencia Respiratoria (IR)

  • Causada principalmente por hipoventilación y alteración de la relación ventilación/perfusión (V/Q).
  • El uso excesivo de oxígeno en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) puede ser una causa.
  • Infecciones del tracto respiratorio pueden aumentar la presión de CO2.
  • La disminución de la vasoconstricción hipóxica en áreas mal ventiladas por uso excesivo de O2 genera cambios en V/Q.

Efectos de la Hipercapnia

  • Aumento del flujo sanguíneo cerebral, causando cefaleas y aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo (LCR).
  • Efectos narcóticos.
  • Acidosis respiratoria, que puede coexistir con acidosis metabólica.
... Continuar leyendo "Insuficiencia Cardíaca, Deterioro Renal e Hipercapnia: Farmacología Respiratoria y Neumonía" »

Aborto Espontáneo, IVE y Embarazo Ectópico: Tipos, Tratamiento y Aspectos Legales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Aborto Espontáneo

Definición y Tipos Temporales

Se define como la interrupción de la gestación antes de la semana 22 o la expulsión de un feto no viable.

  • Aborto Precoz: Ocurre antes de la semana 12 de gestación.
  • Aborto Tardío: Ocurre después de la semana 12 de gestación.

Causas Principales

Las causas pueden clasificarse en:

  • Causa ovular: Incluye alteraciones genéticas del embrión o feto.
  • Causa materna: Factores relacionados con la salud de la madre.
  • Causa extrínseca: Factores ambientales o externos.

Tipos de Aborto Espontáneo

  • Amenaza de aborto: Se caracteriza por sangrado vaginal indoloro o con dolor leve en hipogastrio. El cérvix permanece cerrado y se detecta latido cardíaco fetal. Afecta aproximadamente al 25% de los embarazos.
  • Aborto
... Continuar leyendo "Aborto Espontáneo, IVE y Embarazo Ectópico: Tipos, Tratamiento y Aspectos Legales en España" »

Complicaciones Obstétricas y Puerperales: Manejo Clínico Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Rotura Uterina

Tipos de Rotura Uterina

  • Completa: Afecta todo el grosor de la pared del útero.
  • Incompleta: El endometrio y miometrio están afectados, pero el peritoneo permanece intacto.

Etiología de la Rotura Uterina

La rotura uterina puede ser causada por diversos factores, incluyendo:

  • Rotura de cicatriz de una cesárea anterior.
  • Utilización inadecuada de oxitócicos y prostaglandinas.
  • Cirugía uterina previa.
  • Desproporción pélvico-fetal.
  • Maniobras uterinas (p. ej., versión interna).
  • Uso de fórceps.

Manifestaciones Clínicas

La presentación de la rotura uterina puede variar:

  • En forma súbita:
    • Dolor agudo.
    • Hipertonía uterina y cese posterior de las contracciones.
    • Hemorragia profusa.
    • Shock.
  • De forma silente:
    • Dolor.
    • Taquicardia.
    • Hemorragia discreta.

Manejo

... Continuar leyendo "Complicaciones Obstétricas y Puerperales: Manejo Clínico Esencial" »

Patología General Veterinaria: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

1. De las siguientes alternativas seleccione la alternativa correcta

Hidropericardio se define como la acumulación excesiva de transudado levemente amarillento en el saco pericárdico.

2. Cuál de las siguientes malformaciones cardiovasculares pueden producir de forma secundaria dilatación e hipertrofia ventricular derecha en el corazón?

  • Persistencia al agujero oval
  • Persistencia al orificio interventricular
  • Estenosis de la válvula de la arteria pulmonar
  • Persistencia del conducto venoso

3. La endocarditis es un trastorno patológico del endocardio caracterizado por

Engrosamiento fibroso del intersticio valvular.

4. Respecto de la arterioesclerosis seleccione la alternativa incorrecta

Los vasos afectados de preferencia son los grandes vasos arteriales... Continuar leyendo "Patología General Veterinaria: Preguntas y Respuestas" »