Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Interpretación Forense de Lesiones: Equimosis, Erosiones y Excoriaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Superficie Corporal y Coloraciones Pseudoequimóticas

Las coloraciones pseudoequimóticas son cambios de coloración similares a las equimosis que pueden encontrarse en el cadáver:

  1. Manchas cianóticas: Aparecen en el rostro y, raramente, en la región del cuello en casos de muerte por insuficiencia cardiorrespiratoria aguda.
  2. Livideces cadavéricas: Ligadas al decúbito, formándose solo en territorios declives; no son prominentes; la sangre no está extravasada; no hay laceración ni fenómenos inflamatorios reaccionales; la imbibición sanguínea desaparece al lavar las livideces con agua.
  3. Manchas de putrefacción: En los procesos incipientes de la putrefacción (hemólisis) pueden aparecer modificaciones de coloración que simulan equimosis
... Continuar leyendo "Interpretación Forense de Lesiones: Equimosis, Erosiones y Excoriaciones" »

Conceptos Fundamentales de Farmacología: De la Molécula al Efecto Terapéutico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Fundamentos de Farmacología: Conceptos Clave

Disciplinas de la Farmacología

Farmacocinética: Estudio de los procesos que sufre un fármaco en el organismo, desde su administración hasta su eliminación. Abarca los procesos de Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción (LADME).

Farmacodinamia: Estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos del fármaco en el cuerpo, así como las interacciones entre el fármaco y su receptor.

Farmacognosia: Estudio del origen de los fármacos, especialmente aquellos derivados de fuentes naturales como plantas.

Farmacotecnia: Disciplina que estudia cómo se formulan y preparan los medicamentos para su correcta administración y eficacia.

Farmacoterapia: Aplicación de los fármacos en

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Farmacología: De la Molécula al Efecto Terapéutico" »

Radiofármacos Terapéuticos: Aplicaciones Clínicas y Protocolos de Seguridad en Unidades Radimetabólicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,52 KB

Terapia Metabólica

La terapia metabólica se clasifica según diversos criterios:

Según el Mecanismo de Acción

  • Por contigüidad: El radiofármaco (R) actúa en la proximidad de las células diana.
  • Radioinmunoterapia: El radiofármaco se une a anticuerpos y se inyecta, adhiriéndose a las células cancerosas y causando daño por radiación.
  • Terapia metabólica: El radiofármaco se integra en el metabolismo de la célula enferma y la destruye.

Según el Objetivo Terapéutico

  • Curativa: Eliminar la enfermedad o facilitar su extracción quirúrgica.
  • Paliativa: Reducir los síntomas de enfermedades terminales para mejorar la calidad de vida.

Según la Vía de Administración

  • Local: El radiofármaco se aplica directamente en la región a tratar.
  • Sistémica:
... Continuar leyendo "Radiofármacos Terapéuticos: Aplicaciones Clínicas y Protocolos de Seguridad en Unidades Radimetabólicas" »

Riesgos Laborales y Medidas Preventivas en el Entorno de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Salud Ocupacional

Tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones, evitando el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo.

Decreto 594

Aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

Enfermedad Profesional

Es la enfermedad causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.

Decreto 109

Aprueba el reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 16.744.

Medidas para Reducir los Riesgos

  1. Eliminar o minimizar
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales y Medidas Preventivas en el Entorno de Trabajo" »

Prácticas Esenciales en Cirugía: Esterilización, Heridas y Procedimientos Quirúrgicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Esterilización y Áreas Quirúrgicas

1. ¿Qué área quirúrgica se considera sucia?

D) Ninguna de las anteriores. Todas las áreas quirúrgicas deben mantener un nivel de limpieza y esterilidad.

2. Las oficinas anestésico-quirúrgicas que tienen los quirófanos pertenecen al:

A) Área Gris.

3. ¿Cuántas veces por hora debe cambiarse el aire de la sala de operaciones?

D) 35. Se recomienda un recambio de aire de aproximadamente 20 a 35 veces por hora.

4. La entrada de aire al quirófano y la extracción de aire a velocidad ligeramente menor se llama:

B) Flujo laminar.

5. Procedimiento que se utiliza para reducir la mínima cantidad de microorganismos en tejidos vivos (piel y mucosas):

C) Antisepsia.

6. El autoclave es un método de esterilización por

... Continuar leyendo "Prácticas Esenciales en Cirugía: Esterilización, Heridas y Procedimientos Quirúrgicos" »

Patologías y Cuidados en Neonatología: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Enviado por coquito_7 y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,77 KB

Hidrocefalia

La hidrocefalia es el aumento del líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro a causa de un desequilibrio entre su producción y absorción. Puede ser causada por infecciones congénitas como las del grupo TORCH (encefalitis, meningitis, hemorragias perinatales).

Signos y síntomas:

  • Aumento del tamaño de la cabeza. La dirección de la expansión craneal depende del sitio de la obstrucción.
  • Cuero cabelludo brillante y venas dilatadas.
  • Indefensión, cuerpo adelgazado y tono muscular deficiente en las extremidades.
  • Ojos desviados hacia abajo.

Diagnóstico:

  • Medición del perímetro cefálico.
  • Ecografía.
  • Tomografía axial computarizada (TAC).
  • Resonancia magnética.

Tratamiento: Quirúrgico.

Espina Bífida

La espina bífida es un... Continuar leyendo "Patologías y Cuidados en Neonatología: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención" »

Interpretación Clínica de Parámetros Sanguíneos y Valores Normales de Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Parámetros de Referencia Sanguínea

Valores Normales en Estudios de Laboratorio

A continuación, se presentan los parámetros normales en estudios de sangre:

  • Glucosa en ayuno: 70-100 mg/dL
  • Colesterol total: < 200 mg/dL
  • Triglicéridos: < 150 mg/dL
  • Hematocrito:
    • Hombres (H): 40.7% - 50.3%
    • Mujeres (M): 36.1% - 44.3%
  • Glóbulos blancos (Leucocitos): H y M: 4,000 – 11,000 células/µL
  • Albúmina: H y M: 3.5 - 5.0 g/dL
  • Eritrocitos (Glóbulos rojos):
    • H: 4.7 – 6.1 millones de células/µL
    • M: 4.2 - 5.4 millones de células/µL
  • Hemoglobina:
    • H: 13.8 – 17.2 g/dL
    • M: 12.1 - 15.1 g/dL
  • VCM (Volumen Corpuscular Medio): H y M: 80 - 100 fL (femtolitros)
  • Plaquetas: H y M: 150,000 – 450,000 células/µL

Interpretación Clínica de Resultados Anormales

A continuación,... Continuar leyendo "Interpretación Clínica de Parámetros Sanguíneos y Valores Normales de Laboratorio" »

Complicaciones Quirúrgicas y Estrategias de Manejo: Desde la Preparación hasta el Postoperatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Tratamiento de la Atelectasia

  • Ejercicios de respiración profunda (con ayuda de dispositivos de espirometría incentivada).
  • Retirar o aliviar cualquier obstrucción en las vías respiratorias mediante broncoscopia.
  • Drenaje postural.
  • Utilizar otros dispositivos que ayudan a incrementar la presión positiva en las vías respiratorias y a eliminar líquidos.
  • Broncodilatadores.
  • Resección quirúrgica en caso de que la causa sea un tumor.

Tratamiento del Neumotórax

  • Toracocentesis (si el neumotórax es pequeño).
  • Toracotomía con inserción de sonda pleural (especialmente si ha ocurrido colapso pulmonar).

Fugas Anastomóticas

Es un defecto de la integridad en una unión quirúrgica entre dos vísceras huecas, con comunicación entre el compartimento intraluminal

... Continuar leyendo "Complicaciones Quirúrgicas y Estrategias de Manejo: Desde la Preparación hasta el Postoperatorio" »

Farmacología Esencial: Conceptos Clave de Medicamentos y Terapéutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Farmacología: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La farmacología es una ciencia crucial en el ámbito de la salud. Para comprenderla a fondo, es esencial conocer sus definiciones y principios básicos.

Definición de Farmacología

El término farmacología proviene de dos vocablos griegos:

  • phármakon: que significa «remedio» o «droga».
  • lógos: que se traduce como «tratado de» o «estudio de».

Así, la farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades de los fármacos. Es importante destacar que un fármaco que se utiliza en la terapéutica se denomina medicamento.

Terapéutica: Métodos de Tratamiento

La terapéutica es el conjunto de remedios y métodos que se utilizan para curar, prevenir, aliviar o diagnosticar... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Conceptos Clave de Medicamentos y Terapéutica" »

Farmacocinética y Farmacodinamia: Procesos y Mecanismos de Acción de los Fármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Farmacocinética

La farmacocinética estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo. Trata de dilucidar qué sucederá con un fármaco desde el momento en el que es administrado hasta su total eliminación del cuerpo.

Procesos Farmacocinéticos

Son 5:

  1. Liberación
  2. Absorción: proceso que comienza desde la vía de administración hasta la circulación sanguínea.
  3. Distribución: proceso por el cual el fármaco es transportado desde el espacio intravascular hasta los tejidos y células corporales.
  4. Metabolismo: conversión química o transformación de fármacos o sustancias endógenas en compuestos más fáciles de eliminar.
  5. Eliminación: excreción de un compuesto, metabolito o fármaco no cambiado del cuerpo
... Continuar leyendo "Farmacocinética y Farmacodinamia: Procesos y Mecanismos de Acción de los Fármacos" »