Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Envejecimiento Cutáneo: Signos, Causas y Cambios Histológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Envejecimiento Cutáneo

El envejecimiento cutáneo es un proceso lento e irreversible que se manifiesta a través de un conjunto de cambios anatómicos y fisiológicos en la piel. Estos cambios modifican la estructura de los tejidos y órganos, siendo más visibles a nivel cutáneo.

Es importante destacar que el envejecimiento cutáneo refleja la edad biológica, no la cronológica. Factores como la genética, el estilo de vida y la exposición ambiental, especialmente al sol, juegan un papel crucial en cómo envejece nuestra piel.

Cambios Generales: Signos Visibles

  • Sequedad cutánea: Piel seca y descamativa debido a la pérdida del manto hidrolipídico, la disminución de las funciones secretoras de las glándulas sebáceas y sudoríparas.
  • Atrofia
... Continuar leyendo "Envejecimiento Cutáneo: Signos, Causas y Cambios Histológicos" »

Farmacocinética, Farmacodinamia y Neurotransmisores Clave: Un Resumen Conciso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Farmacocinética y Farmacodinamia: Fundamentos y Neurotransmisores Clave

Farmacocinética:

Curso temporal del fármaco en el organismo: absorción, distribución, metabolismo y eliminación.

Su estudio tiene como objetivo alcanzar y mantener la concentración plasmática del fármaco necesaria para conseguir los efectos terapéuticos, sin llegar a producir efectos tóxicos.

Farmacodinamia:

Mecanismo de acción en sí del fármaco. Tiene implicancia en la indicación y en los efectos adversos.

Neurotransmisores

Glutamato: Es el neurotransmisor excitatorio más importante del SNC.

GABA: El neurotransmisor inhibidor por excelencia del SNC.

Dopamina: Fundamental en la coordinación motora, está involucrada en la motivación, procesos de recompensa y el... Continuar leyendo "Farmacocinética, Farmacodinamia y Neurotransmisores Clave: Un Resumen Conciso" »

Guía de Medicamentos y Protocolos de Emergencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Medicamentos

Metronidazol

Antibiótico

Presentación (P): Frasco ampolla 500 mg en 100 cc.

Tiempo de Administración (T): 20 a 30 minutos.

Reacciones Adversas (R): Rush cutáneo, urticaria, fiebre, cefalea, náuseas, vómitos.

Incompatibilidades (I): Dopamina y aminoácidos.

Observaciones (O): Proteger de la luz. Conservar entre 15 y 30 °C.

Midazolam

Derivado benzodiacepínico de acción corta.

P: 15 mg/3 ml; 5 mg/5 ml; 5 mg/1 ml.

Dilución (D): Diluir en SF 1 mg/1 ml.

T: 1 mg en 10 segundos; 5 mg en 30 segundos.

Estabilidad (E): A temperatura ambiente 24 horas.

R: Hipotensión, taquicardia, depresión respiratoria.

I: Ranitidina.

O: Proteger de la luz. Conservar entre 15 y 30 °C.

Morfina

Analgésico opiáceo para dolor severo.

P: Ampollas 10 mg en 1 ml.

D:... Continuar leyendo "Guía de Medicamentos y Protocolos de Emergencia" »

Microalgas como bioindicadores de la calidad del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Agua Características Del agua potable: * Debe estar libre de microorganismos patógenos , de Minerales y sustancias orgánicas que pueden producir efectos fisiológicos Adversos.*Deberá presentar sabor agradable y ser prácticamente inolora , Inodora , limpia y transparente.*
El agua potable de uso domiciliario es el agua Proveniente de un suministro publico , pozo de otra fuente , ubicada en Reservorios o depósitos domiciliarios. Examen Físico: El color de las aguas Naturales se debe a las presencias de sustancias orgánicas disueltas de origen Vegetal y sustancias minerales.*Olor: los mas frecuentes son: - Debido al Desarrollo de microorganismos – a la descomposición de restos vegetales – Debido a contaminación con líquidos cloacales
... Continuar leyendo "Microalgas como bioindicadores de la calidad del agua" »

Destinos del piruvato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 MB


Imagen



FERMENTACIÓN: Destinos del Piruvato.

Imagen



Resumiendo…

El NADH formado en la glucólisis debe reciclarse para regenerar el NAD+ que se requiere como aceptor electrónico en el primer paso de la fase de beneficios. En condiciones aeróbicas los ē pasan desde el NADH al O2 en la respiración mitocondrial.

En condiciones anaeróbicas o hipóxicas muchos org. Regeneran el NAD+, transfiriendo los ē del NADH al Pyr y formando lactato, otros org. Como la levadura, regeneran el NAD+ mediante reducción del Pyr a EtOH y CO2.

Las fermentaciones de diversos microorganismos pueden utilizarse en la industria para producir compuestos orgánicos de valor comercial a partir de materias primas baratas.

GLUCONEOGÉNESIS

Formación de NUEVA GLUCOSA.

Comparte varios pasos... Continuar leyendo "Destinos del piruvato" »

Malalties causades per bacteris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,78 KB

Concepte de salut i malaltia


La salut es com un estat complet de benestar físic,mental i social, i no sols com l'absència de la malaltia. La malaltia es pot definir com una alteració de l'estat de salut, és a dir, la pèrdua transitòria o permanent del benestar físic, psíquic o socialAgressions i riscos per a la salut:
La salut esta sotmesa a una serie de malalties, agressions i riscos que poden tenir l'origen en diferents àmbits: -En l'ambient que t'envolta,-En el mateix organisme(internes)

Trastorns dels sistema immunitari:-

Malalties autoimmunes: es produeixen quan el sistema immunitari reconeix com a estranya alguna molècula del nostre propi organisme. Ex:esclerosis múltiple.

-Allergies

Apareixen quan el sistema immunitari respon a... Continuar leyendo "Malalties causades per bacteris" »

Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Factores Ambientales y Biológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar

La Salud (según la OMS): Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

La Enfermedad: Es una alteración del estado de salud, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

La Calidad de vida: Es el grado de bienestar, felicidad y satisfacción de una persona, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende de su salud física y mental, su nivel de autonomía y sus relaciones sociales con su entorno.

La Esperanza de vida: Es una estimación del promedio de años que viviría un grupo de personas nacidas en un año determinado, si no variaran las condiciones sanitarias y sociales... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Factores Ambientales y Biológicos" »

Entendiendo el Sistema Inmunológico: Innato y Adquirido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Sistema Inmunológico: Una Visión General

El sistema inmunológico protege al organismo de infecciones. Está compuesto por barreras físicas y químicas (piel, epitelio mucoso, sustancias químicas antimicrobianas - sistema inmunológico mucoso y cutáneo, anticuerpos secretados), proteínas sanguíneas y células (fagocitos, células exterminadoras naturales y linfocitos).

Invasión por Patógenos y Respuesta Inflamatoria

Ante la invasión por patógenos, el cuerpo utiliza mecanismos de defensa específicos (inmunidad mediada por células y anticuerpos) e inespecíficos o innatos (barrera: piel y mucosa, secreciones: HCL, lisozima, enzimas, respuesta inflamatoria).

La invasión de tejidos por patógenos, como en una herida, desencadena la... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Inmunológico: Innato y Adquirido" »

Historia y conceptos clave de la toxicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

1- ¿ Nombre dos fines positivos y dos negativos de la toxicología?  = Positivos: Obtener alimentos, Caza. Exterminar plagas o animales dañinos. Negativos: Intenciones criminales. Medios de ejecución.

2-¿Quien fue el padre de la medicina china y sus aportaciones en la toxicología? = A. Shennong Se le atribuye la identificación probándola consigo mismo de cientos de plantas medicinales y venenosas.

3-¿Que personaje escribió sobre las flechas envenenadas? = Homero 850 A.C

4-¿Que personaje le dieron de beber la cicuta y a que se debió? = Socrates: Acusado de herejía religiosa y de corromper la moralidad de la juventud.

5-¿ Que personaje se suicido con una serpiente y con qué veneno experimento y contra quienes? = Mitridates: experimento... Continuar leyendo "Historia y conceptos clave de la toxicología" »

Protocolo para el Manejo del Paciente en Estado de Coma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Manejo del Paciente en Estado de Coma

Asegurando las Funciones Vitales

En el paciente en coma, es fundamental asegurar las tres prioridades: A (vía aérea), B (respiración) y C (circulación). Una oxigenación y hemodinámica adecuadas son cruciales para prevenir daño cerebral adicional.

Manejo de la Vía Aérea

Es fundamental mantener la vía aérea despejada.

Ventilación

Comprobar la ventilación y oxigenación adecuadas es esencial. En coma profundo, la intubación y ventilación mecánica suelen ser necesarias.

Circulación

Descartar parada cardiorrespiratoria (verificar pulso y ventilación). Mantener un flujo cerebral adecuado implica: tensión arterial, frecuencia cardíaca, hematocrito y hemoglobina óptimos.

Control Neurológico

Canalizar... Continuar leyendo "Protocolo para el Manejo del Paciente en Estado de Coma" »