Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacocinética y Farmacodinámica: Estudio del Paso de los Fármacos y sus Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Farmacocinética: Estudio del Paso de los Fármacos a través del Organismo

La farmacocinética estudia el paso de los fármacos a través del organismo en función de la dosis y el tiempo. Comprende los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción.

Absorción

La absorción de los fármacos está determinada por características del fármaco y sus excipientes, el área y tamaño de la superficie de absorción, el tiempo de contacto, el contenido intraluminal y la flora bacteriana.

Vía de Administración Enteral

  1. Oral: La vía oral es la más utilizada y la de primera elección en pediatría. Es fácil de administrar, económica, no requiere implementos y tiene menor riesgo y dolor. Sin embargo, puede causar irritación gástrica,
... Continuar leyendo "Farmacocinética y Farmacodinámica: Estudio del Paso de los Fármacos y sus Efectos" »

Endometriosis: Dolor Crónico en la Edad Fértil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

¿Qué es la Endometriosis?

Presencia de glándula y estroma endometrial funcional fuera de la cavidad uterina, con características similares al tejido endometrial intrauterino (tejido ectópico).

Epidemiología

  • 5-10% de la población en edad fértil.
  • 50-60% con evolución.
  • Regresión espontánea en 10-20%.
  • Sin modificación en 15-20%.
  • Infertilidad en 25-50%.
  • Se encuentra en 20-50% de laparoscopias por infertilidad y dolor pélvico crónico.
  • Prevalencia del 50% en dismenorrea severa y adolescentes.

Etiología

No definida, predisposición genética (hermanas con riesgo relativo de 5.2, p<0.001). Factores hormonales e inmunológicos influyen (si la madre tiene endometriosis, el riesgo aumenta 8 veces, p<0.001).

Teorías

  • Menstruación retrógrada (1927
... Continuar leyendo "Endometriosis: Dolor Crónico en la Edad Fértil" »

Cadenas Tróficas, Salud y Contaminación: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Cadenas Tróficas

Productor:

  • Hierba

Consumidores:

  • Conejo (Primario)
  • Cuervo (Secundario)

Cadena Trófica de 4:

  • Encina (Productor)
  • Abeja (Primario)
  • Tirón careto (Secundario)
  • Lechuza (Terciario)

Salud

Definición:

  • Estado completo de bienestar físico, psicológico y social, no solo ausencia de enfermedad.

Aspectos Favorables:

  • Ejercicio físico
  • Dieta adecuada
  • Bienestar emocional

Aspectos Desfavorables:

  • Mala alimentación (obesidad)
  • Sustancias nocivas (tabaco, alcohol, drogas)

Contaminación

Contaminantes del Suelo:

  • Aguas servidas
  • Desechos sólidos
  • Lluvias ácidas

Tipos de Contaminación:

  • Física: Radiaciones, golpes, torceduras
  • Química: Venenos, contaminantes
  • Biológica: Bacterias, protozoarios, animales, plantas
  • Psicosocial: Duelos, guerras, muerte

Calidad de Vida

  • Equilibrio
... Continuar leyendo "Cadenas Tróficas, Salud y Contaminación: Conceptos Clave" »

Control Ecológico de Plagas: Fundamentos y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Aprovechar plantas o productos para eliminar o prevenir el ataque de plagas. Bajar la población de plagas debajo del daño económico.

Ventajas

  • No crea resistencia
  • Mezclable
  • Fácil de conseguir y barato
  • No causa daños
  • Preventiva y curativa

Desventajas

  • Biopesticidas dañan la salud
  • Rápida y efectiva

Biopesticidas

Preparados de plantas para proteger cultivos de plagas.

Caldo Bórdales

Fungicida que protege de enfermedades. Incluye tabaco (nicotina), barbasco (rotenona) y crisantemo (piretro).

Plagas y Alimentación

  • Pérdida de su capacidad de producción
  • Total destrucción
  • Inutilización de los órganos cosechados

Plagas Comunes

  • Gusanos de tierra: Agrotis sp., Feltia experta, Spodoptera spp.
  • Picadores chupadores: Bemisia tabaci, Macrosipum euphorbiae, Mysus persicae
  • Minadores
... Continuar leyendo "Control Ecológico de Plagas: Fundamentos y Manejo" »

Inmunodeficiencias secundarias: causas, síntomas y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Inmunodeficiencias secundarias

Causas de inmunosupresión

  • Infecciones víricas: infectan y destruyen linfocitos o los inducen a volverlos tumorales.
  • Estrés, toxinas, malnutrición, edad avanzada.

Inmunosupresión inducida por virus

  • Virus de la bursitis infecciosa aviar: destruye los linfocitos de la bolsa de fabricio, bazo y timo, causando atrofia permanente de la bolsa.
  • Virus del moquillo: tiene tropismo por linfocitos, células epiteliales y células nerviosas, invade tonsilas y nódulos linfáticos, y se propaga a través de la circulación sanguínea donde destruye linfocitos B y T, causando neumonía.
  • Virus de la diarrea vírica bovina: produce destrucción de linfocitos B y T en nódulos linfáticos, bazo, timo y placas de peyer. Los linfocitos
... Continuar leyendo "Inmunodeficiencias secundarias: causas, síntomas y tratamiento" »

Corrector Líquido: Composición, Seguridad y Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Los ingredientes actuales son óxido de titanio, nafta de petróleo, alcoholes minerales, resina, dispersante, y fragancias.

La marca Liquid Paper fue objeto de escrutinio en los años 1980, debido a casos de intoxicación por inhalación excesiva. El solvente orgánico 1,1,1-tricloroetano era usado entonces como solvente para el producto. Se pensaba que este solvente era cancerígeno, aunque varios estudios posteriores no encontraron evidencia de carcinogenicidad. Sin embargo, el compuesto es tóxico y hubo informes de muertes relacionadas con el tricloroetano en los fluidos de corrección. En 1989, Gillette, reformuló Liquid Paper y cesó de incluir tricloroetano como ingrediente, en respuesta a una ley del estado de California.

1. Identificación

... Continuar leyendo "Corrector Líquido: Composición, Seguridad y Primeros Auxilios" »

Parto Quirúrgico: Técnicas, Indicaciones y Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

PARTO QUIRÚRGICO

El parto quirúrgico es una intervención médica que se realiza en casos en los que el parto vaginal no es posible o seguro. Se utilizan diferentes técnicas, como el fórceps y la ventosa, así como la cesárea. A continuación, se detallan las indicaciones y complicaciones de estas intervenciones.

FÓRCEPS

El fórceps es un instrumento que se utiliza para ayudar en el parto vaginal. Permite la flexión cefálica, tracción y rotación. Existen diferentes tipos de fórceps, como el Kielland, Wrigley y Simpson. La elección del tipo de fórceps depende de varios factores, como la paridad, presentación y altura de presentación.

Condiciones para uso

Antes de utilizar el fórceps, es necesario evaluar el abdomen, pelvis materna,

... Continuar leyendo "Parto Quirúrgico: Técnicas, Indicaciones y Complicaciones" »

Efectos de Sustancias Psicoactivas y Psicofármacos en el Sistema Nervioso Central

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Efectos de Sustancias Psicoactivas en el Sistema Nervioso Central

Las sustancias psicoactivas actúan en diferentes regiones del Sistema Nervioso Central (SNC), afectando a diversos receptores de neurotransmisores. A continuación, se describen los efectos de algunas de las más comunes:

Alcohol

Afecta a diferentes receptores de neurotransmisores, como el GABA, que está relacionado con impulsos nerviosos inhibitorios.

Marihuana

Es un desorganizador del SNC. Produce confusión, letargo y distorsiona la capacidad de percepción.

Morfina

Se une a receptores nerviosos ubicados en el cerebro y la médula espinal que participan en las vías del dolor.

Cafeína

Se une a receptores del SNC. Puede provocar trastornos del sueño y del ritmo cardíaco.

Nicotina

Afecta... Continuar leyendo "Efectos de Sustancias Psicoactivas y Psicofármacos en el Sistema Nervioso Central" »

Deshidratación en Niños: Causas, Tipos y Síntomas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Trastornos Gastrointestinales en el Menor: Enfoque en la Deshidratación

1. Deshidratación Infantil: Concepto y Causas

La deshidratación es un conjunto de trastornos que resultan de una pérdida masiva y no compensada de agua e iones, manifestada por una rápida pérdida de peso que puede comprometer las funciones orgánicas vitales. Puede ser debida a:

Causas Principales de Deshidratación

  • Pérdidas excesivas:
    • Diarrea y vómitos por gastroenteritis aguda (GEA).
    • Piel (sudoración excesiva).
    • Fiebre.
    • Quemaduras.
    • Poliurias (exceso de orina).
    • Polipnea (respiración rápida).
    • Acidosis metabólica (una de sus manifestaciones es la respiración rápida compensatoria).
    • Insuficiencia renal (en su fase diurética).
  • Escaso aporte de agua:
    • No beber suficiente agua.
... Continuar leyendo "Deshidratación en Niños: Causas, Tipos y Síntomas Clave" »

Delimitación de CTV en Radioterapia Oncológica: Mama, Pulmón, Esófago, Abdomen y Pelvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Delimitación del CTV en Radioterapia Oncológica: Mama, Pulmón, Esófago, Abdomen y Pelvis

Guía práctica para la delimitación del Volumen Blanco Clínico (CTV) en radioterapia oncológica para diferentes localizaciones tumorales.

Cáncer de Mama

LocalizaciónÓrganos de RiesgoGTVCTVMargen
Cirugía ConservadoraPulmón, CorazónToda la glándula mamaria. Tras cirugía conservadora, el CTV del lecho quirúrgico se delimitará con clips metálicos.
Lecho de MastectomíaEsófago, Mama contralateralRaramente se delimita
  • Interno: línea media (toda cicatriz)
  • Externo: 1cm posterior al de la mama contralateral
  • Anterior: superficie cutánea
  • Posterior: margen posterior, pectoral
  • Superior: altura 2º espacio costal
  • Inferior: 1cm debajo del surco submamario contralateral
CTV
... Continuar leyendo "Delimitación de CTV en Radioterapia Oncológica: Mama, Pulmón, Esófago, Abdomen y Pelvis" »