Parto Quirúrgico: Técnicas, Indicaciones y Complicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

PARTO QUIRÚRGICO

El parto quirúrgico es una intervención médica que se realiza en casos en los que el parto vaginal no es posible o seguro. Se utilizan diferentes técnicas, como el fórceps y la ventosa, así como la cesárea. A continuación, se detallan las indicaciones y complicaciones de estas intervenciones.

FÓRCEPS

El fórceps es un instrumento que se utiliza para ayudar en el parto vaginal. Permite la flexión cefálica, tracción y rotación. Existen diferentes tipos de fórceps, como el Kielland, Wrigley y Simpson. La elección del tipo de fórceps depende de varios factores, como la paridad, presentación y altura de presentación.

Condiciones para uso

Antes de utilizar el fórceps, es necesario evaluar el abdomen, pelvis materna, posición y variedad fetal, bienestar fetal y dinámica uterina. Estos datos deben quedar registrados en el partograma. Además, se deben cumplir ciertos requisitos previos a la instrumentación, como dilatación completa, cabeza encajada, vejiga vacía, entre otros.

Complicaciones maternas

El uso del fórceps puede tener complicaciones maternas, como trauma perineal, laceraciones perineales y vaginales, desgarro perineal de tercer o cuarto grado, incontinencia urinaria, incontinencia fecal, hematomas, fractura de coxis, dolor postparto y crónico, lesiones del pudendo, ruptura uterina, anemia y morbilidad febril.

VACUM EXTRACTOR

El vacum extractor es otro instrumento utilizado en el parto vaginal. Permite la flexión cefálica y la tracción mediante presión negativa sobre la cabeza fetal. Sus indicaciones y contraindicaciones son similares a las del fórceps. El vacum tiene ventajas sobre el fórceps, pero también puede tener complicaciones, como desgarro, laceración, contusión en el cuero cabelludo, céfalo-hematoma, hemorragia intracraneal, traumatismo ocular, fracturas craneales, distocia de hombros y encefalopatía isquémica.

CESÁREA

La cesárea es una intervención quirúrgica en la que se realiza una incisión en el abdomen y el útero para extraer al bebé. Las indicaciones de cesárea pueden ser obstáculos en el canal del parto, situaciones desfavorables del feto, terminación rápida del parto por interés materno, entre otras. La cesárea puede tener diferentes tipos de incisiones y técnicas, y puede tener complicaciones como lesiones del tracto urinario, endometritis, infección de la herida quirúrgica, fasceitis necrotizante y tromboflebitis pélvica séptica.

Es importante tener en cuenta que el parto quirúrgico debe realizarse solo cuando sea necesario y bajo las indicaciones adecuadas. Además, se deben tomar precauciones y cuidados en el postparto para prevenir complicaciones.

Entradas relacionadas: