Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemiología de Procesos Infecciosos: Cadena Epidemiológica, Tipos de Brotes y Medidas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Epidemiología de Procesos Infecciosos

Enfermedades Transmisibles

Una enfermedad transmisible es causada por la transmisión de un agente infeccioso desde una persona o animal infectado a un huésped susceptible, ya sea de forma directa o indirecta. Los periodos de una enfermedad transmisible son:

  • Incubación: desde que penetra el agente causal hasta que aparecen los síntomas.
  • Transmisibilidad: periodo durante el cual el agente puede ser transmitido.
  • Clínico: periodo en el que se manifiestan los síntomas de la enfermedad.

Cadena Epidemiológica

La cadena epidemiológica describe los pasos que sigue un agente causal desde el reservorio hasta el huésped susceptible.

Agente Causal

El agente causal es el elemento presente en una enfermedad para que... Continuar leyendo "Epidemiología de Procesos Infecciosos: Cadena Epidemiológica, Tipos de Brotes y Medidas de Control" »

Emergencias Cardiovasculares y Diabetes: Identificación y Manejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Volet Costal

Volet Costal: fractura de 3 o más costillas por 2 o más puntos, perdiendo el contacto óseo. Esto provoca que un "trozo" esté "suelto" moviéndose al contrario que el resto de la caja torácica, lo que puede provocar perforación en el pulmón y alteraciones circulatorias. El signo más evidente es la llamada "respiración paradójica": en la zona dañada, la pared torácica se deprime al inspirar y se hunde en la espiración (tórax inestable).

Angina de Pecho

  • Angina de Pecho: Es una falta de O2 en el músculo cardíaco. Las arterias coronarias, que aportan sangre al corazón, se estrechan y no pueden llevar sangre suficiente para abastecer la demanda aumentada en momentos de esfuerzo o excitación. Da lugar a una isquemia miocárdica.
... Continuar leyendo "Emergencias Cardiovasculares y Diabetes: Identificación y Manejo" »

Fármacos que afectan al Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1. Clasificación de Fármacos que Afectan al SNA

A continuación, se listan las categorías de fármacos que afectan al SNA y sus funciones:

  • Fármacos Parasimpaticomiméticos: Acentúan los efectos del sistema parasimpático.
  • Fármacos Parasimpaticolíticos: Disminuyen los efectos del sistema parasimpático.
  • Fármacos Simpaticomiméticos: Acentúan los efectos del sistema simpático.
  • Fármacos Simpaticolíticos: Disminuyen los efectos del sistema simpático.

2. Fármacos Parasimpaticomiméticos de Efecto Directo - Sintéticos

Estos fármacos actúan directamente sobre los receptores colinérgicos.

  • Acetilcolina: Sintetizada a partir de la colina y la acetilcoenzima A. Tiene un efecto breve debido a su rápida hidrólisis por la colinesterasa.
  • Metacolina:
... Continuar leyendo "Fármacos que afectan al Sistema Nervioso Autónomo (SNA)" »

Sífilis, Gonorrea y SIDA: Infecciones de Transmisión Sexual, Síntomas y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La sífilis es una infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum.

A menudo, la sífilis no presenta síntomas o sus síntomas son tan leves que las personas no los notan.

También existen distintas etapas de la sífilis, las que se pueden superponer. Estas etapas pueden estar separadas por fases latentes o periodos en los que no se presentan síntomas.

En cada etapa los síntomas varían, pero los síntomas de la sífilis no siempre se presentan en el mismo orden.

Etapas de la Sífilis

Primera etapa

Aparece una llaga no dolorosa o una úlcera abierta y húmeda denominada chancro. Puede tener uno o varios chancros.

Segunda etapa

A menudo aparecen otros síntomas entre las tres... Continuar leyendo "Sífilis, Gonorrea y SIDA: Infecciones de Transmisión Sexual, Síntomas y Prevención" »

Historia del lavado de manos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Condiciones ambientales. -Higiene: ventilar, limpiar y desinfectar habitación y material, orden y cambiar ropa de cama.
-Ventilación: renovar aire viciado para evitar malos olores abriendo la ventana si es posible, evitando corrientes de aire. Otro sistema es el aire acondicionado que proporciona condición adecuada de temperatura, humedad y velocidad. -Temperatura: habitación 21º-23º/ pasillo 20º-21º / consultas 23º. -Tranquilidad y silencio: exigir hablar en voz baja, zapatos silenciosos, cuidado al transportar camas, carros o otros y evitar número excesivo de visitas. 30db max. -Iluminación: la luz solar es curativa, térmica y desinfectante. La eléctrica complementa la luz natural y tiene que ser indirecta, uniforme y agradable.
... Continuar leyendo "Historia del lavado de manos" »

Bulimia Nerviosa: Características Clínicas, Complicaciones y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Bulimia Nerviosa (BN)

Diferente de la anorexia, en la bulimia nerviosa los pacientes, después de realizar ingestas masivas de alimentos, pretenden controlar su peso provocándose el vómito o utilizando laxantes o diuréticos. Existe una necesidad incontrolada de ingerir comida. El paciente se resiste a comer, pero no consigue controlarse.

Clínica

Las complicaciones clínicas suceden a un 40% de los pacientes y causan un 3% de mortalidad. Las alteraciones más importantes son las relacionadas con el aparato digestivo:

  • La cavidad bucal es la parte más afectada debido al pH ácido del jugo gástrico, que actúa sobre el esmalte y lo erosiona. También aparece gingivitis, faringitis y esofagitis.
  • Aumento de la capacidad del estómago debido a la
... Continuar leyendo "Bulimia Nerviosa: Características Clínicas, Complicaciones y Diagnóstico" »

Concepto de Salud y la Historia Natural de la Enfermedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 993 bytes

Concepto de Salud

Completo bienestar físico, psíquico (mental) y social, y no solo la ausencia de enfermedad.

Definición dinámica de salud

Salud y enfermedad forman parte de una misma línea continua en cuyos extremos se encuentran, por un lado, el completo estado de bienestar (difícil de alcanzar) y en el polo opuesto la muerte.

Historia Natural de la Enfermedad

  • Período Prepatogénico

    • Anterior al inicio de la enfermedad.
    • No hay síntomas ni signos
  • Período Patogénico

    • Fase Subclínica

      • Comienzo de la enfermedad
      • Manifestaciones sintomáticas inespecíficas
    • Fase Clínica

      • Diagnóstico y tratamiento
      • Manifestaciones sintomáticas específicas
    • Fase de Resolución

      • Curación
      • Incapacidad
      • Secuelas
      • Cronicidad
      • Muerte

Viadil dosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 46,19 KB

ANTÍDOTOS   (Neutraliza al tóxico)

INTRODUCCIÓNDeben ser hospitalizados aquellos pacientes que presentan signos de intoxicación o los que tomaron tóxicos de acción retardada como gramaxone o paraquat (herbicidas),  el ácido acetilsalicílico, hierro, litio, paracetamol y antidepresivos tricíclicos y warfarina.   Los intoxicados requieren tratamiento con antídotos, antagonistas o medicamentos sintomáticos y seguimiento de sus parámetros vitales como la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca modificables con la modificación de la hipoxia, acidosis, alcalosis. Por otra parte, pacientes inconscientes por varias horas pueden requerir abrigo con mantas.El siguiente esquema puede optimizar el proceso de tratamiento de las... Continuar leyendo "Viadil dosis" »

Técnicas Culinarias: Arroz y Pasta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Técnicas Culinarias: Arroz

Normas para obtener el mejor resultado

  1. Sofreír cebolla, ajo, pimiento y algo de tomate en aceite.
  2. Incorporar el ingrediente protagonista (ave, verduras, etc.) y tras rehogar cocinar con un poco de caldo.
  3. Añadir vino y reducir.
  4. Añadir el arroz y rehogar unos minutos.
  5. Añadir el caldo bien caliente (cuatro o más veces el volumen del arroz).
  6. Una vez comienza a hervir no remover.
  7. Cocinar a fuego medio hasta que esté “al dente” (desaparecida la dureza del núcleo central pero persista aun una cierta resistencia al masticarlo o presionarlo entre los dedos).
  8. Una vez cocinado no requiere reposo, ya que al ser un arroz caldoso sigue absorbiendo líquido, llegando a un punto en el que el grano se abrirá, y el caldo se absorberá,
... Continuar leyendo "Técnicas Culinarias: Arroz y Pasta" »

Pelo en bayoneta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Prop. PIEL ADOBADA UT CONFEC


Resistencia, flexibilidad, absorción  a la humedad, se amolada muy bien a las diferentes formas, textura afelpada opcional.

RETALLAT,

En conserv. Las pieles se extienden en superficie plana, costado carne cara arriba, consiste en eliminación del exceso de carne y grasa, separación de las partes más cornificadas de la piel
CLASSIFICACIÓN (sexo, edad del animal, tamaño de la piel, presencia o no de marcas o defectos,…).

4GR DEFECT

 TÍPICOS o PROPIOS DE LA RAZA,  ACCIDENTES Y ENFERMEDADES, PARÁSITOS,  POR ACCIÓN MECÁNICA.

CONV.WASHINGT

1971 se prohibíó la comercialización de pieles de gato y nutria, continuó el comercio de estos y se hizo necesario crear la regulación internacional. La Convencíón... Continuar leyendo "Pelo en bayoneta" »