Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Endocrinas y Hematológicas: VIH, Paratiroides y Glándulas Suprarrenales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)

El VIH es un lentivirus que causa el SIDA. Los síntomas incluyen infecciones oportunistas, neoplasias secundarias y manifestaciones neurológicas. Los primeros síntomas pueden tardar de 2 meses a 4 o 5 años en aparecer.

Mecanismo de Acción

El virus presenta proteínas de superficie como GP120 y GP41, que permiten la adhesión a los linfocitos T. Posee una cápside con ARN de hebra simple y proteínas que contribuyen al daño celular, como proteasas (que rompen la membrana del linfocito T), integrasas (para la adhesión al ADN) y transcriptasa inversa (que ayuda a la decodificación del ADN).

Replicación Viral

El virión se une al receptor CD4 del linfocito T a través de la proteína GP120, lo que expone... Continuar leyendo "Enfermedades Endocrinas y Hematológicas: VIH, Paratiroides y Glándulas Suprarrenales" »

Laxantes y Evacuantes Intestinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 115,36 KB

Son fármacos usados en el estreñimiento o constipación intestinal (perturbación en la motilidad y equilibrio electrolítico, con retardo de la progresión y evacuación de las heces).

Laxantes

Lactulosa (fco de 200ml por cada 100ml/65 g de lactulosa, este además es un hepatoprotector (encefalopatía hepática).

Efectos secundarios: dolor abdominal, flatulencia, vómitos, diarrea explosiva, etc.

Glicerina: supositorios adulto y pediátrico

Vaselina líquida: fco de 150-250 ml (VO)

Antidiarreicos

Son fármacos utilizados con el fin de reducir el número de deposiciones en casos de diarrea

7fGr6tXvVTnocrYmkgCLVicO2r96jbRbGYfKta3qq5rbQMGqk0bN2QffE2eHPL5g9XaP7xWydGs+N1y9f77OxOSRgfRcvjnB8kqVcmplU6LBEQCIgGRgEjAXwkIYPg7N9IzkYBIQCQgEhAJVFYCAhiVnTrpuEhAJCASEAmIBPyVgACGv3MjPRMJiAREAiIBkUBlJSCAUdmpk46LBEQCIgGRgEjAXwkIYPg7N9IzkYBIQCQgEhAJVFYCAhiVnTrpuEhAJCASEAmIBPyVwP8HfbMnR13l9TwAAAAASUVORK5CYII=

Gestión Ambiental y Tratamiento de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable

La gestión ambiental abarca las dimensiones ambiental, económica y social, con el desarrollo sustentable en su centro. Se interrelacionan de la siguiente manera:

  • Ambiental-Económica: Eficiencia energética
  • Económica-Social: Ética en los negocios
  • Social-Ambiental: Justicia ambiental

Instrumentos de Gestión Ambiental

  1. Educación e investigación
  2. Estudios de evaluación estratégica
  3. Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
  4. Participación ciudadana (PAC) en el Servicio de Evaluación Ambiental
  5. Normas de calidad ambiental (primarias y secundarias)
  6. Normas de emisión
  7. Planes de manejo, prevención y descontaminación

Ingreso al SEIA

El ingreso al SEIA puede ser obligatorio (artículo 10 de la Ley 19.300)... Continuar leyendo "Gestión Ambiental y Tratamiento de Aguas Residuales" »

Berrotako Udak: Jone eta Mirenen Istorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,47 KB

Jone Gauma, Gazteizen bizi den nerabe bat da. Urtero gurasoekin Berrotara joaten da uda pasatzera, baina aurten nahiago du Gazteizen lagunekin geratu eta igerilekura joatea, gurasoekin baserri batean uda pasatzea baino. Azkenean, amak konbentzituta, Berrotara joatea erabaki du, baina aurtengoa hara doan azken urtea izango da.

Ganbara txukuntzen ari zela, Mirenen Urkiolarenak izandako eguneroko batzuk aurkitu zituen, kasualitatez, eta haiek irakurtzen pasatzen du Berrotako egonaldia. Azkenean, eguneroko horiek txukuntzea eta kopiatze lanak egitea erabakitzen du. Kontakizun nagusia Mirenen egunerokoan ageri dena da. Jaio zenean, bere benetako gurasoek moja batzuekin utzi zuten, eta adopzio familia batek hartu zuen. Baina familia berri honen baldintza
... Continuar leyendo "Berrotako Udak: Jone eta Mirenen Istorioak" »

La Salud: Completo Bienestar Físico, Psíquico y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social. Los pasos de la salud a la enfermedad son los siguientes: noxa (virus, bacteria, etc.), salud, cambios en las células y tejidos (periodo de incubación), aparición de síntomas (periodo clínico), enfermedad, muerte o recuperación (sin secuelas, con secuelas permanentes o transitorias), rehabilitación, salud.

NOXA es el agente que al ingresar a un organismo altera la salud. Las SECUELAS TRANSITORIAS desaparecen con un proceso de rehabilitación, mientras que las SECUELAS PERMANENTES implican que la persona discapacitada debe readaptarse a su nueva condición física y reintegrarse en la sociedad con posibilidades disminuidas.

Las ACCIONES DE SALUD se dividen en:

  • Promoción: es
... Continuar leyendo "La Salud: Completo Bienestar Físico, Psíquico y Social" »

Estudio de Movimientos y Diseño del Trabajo para la Eficiencia y Ergonomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Estudio de los Movimientos

Es un análisis cuidadoso de los movimientos del cuerpo empleados al hacer un trabajo. El propósito de su estudio es eliminar o reducir los movimientos no efectivos, y facilitar o acelerar los efectivos. Por medio de este estudio, en conjunto con los principios de la economía de movimientos, se rediseña el lugar de trabajo para lograr una mayor efectividad y una tasa de producción más alta.

Movimientos Básicos

Los Gilbreth concluyeron que todo trabajo se realiza usando una combinación de 17 movimientos básicos que llamaron therbligs. Los therbligs efectivos son un avance en el progreso del trabajo, pero nunca se eliminan por completo. Los therbligs no efectivos no avanzan el progreso de trabajo y deben eliminarse.... Continuar leyendo "Estudio de Movimientos y Diseño del Trabajo para la Eficiencia y Ergonomía" »

Diferencias entre Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Diferencias entre Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos

Las noxas biológicas son agentes que pueden causar enfermedades en los seres vivos. En este documento, se describen las diferencias entre bacterias, virus, parásitos y hongos, así como algunas enfermedades exantemáticas y profesionales.

Bacterias

Las bacterias son microorganismos unicelulares que pueden tener diferentes formas, como coco, bacilo, cocobacilo, bacilo fusiforme, vibria, espirilo y espiropequeño. Se pueden cultivar en placas de petri con agar y se pueden realizar pruebas de antibiograma para determinar su sensibilidad a los antibióticos.

Cultivo

El cultivo de bacterias se realiza en una placa de petri con agar, donde se siembran las bacterias en líneas

... Continuar leyendo "Diferencias entre Noxas Biológicas: Bacterias, Virus, Parásitos y Hongos" »

Les epidèmies de nous coronavirus al món

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB

En tot just dues dècades, el món ha viscut tres epidèmies de nous coronavirus.
La primera va ser la de la síndrome respiratòria aguda greu (SARS-CoV) el 2002:
originada a la Xina, va afectar tot el planeta i va causar una infecció pulmonar
greu en més de 8.000 persones i unes 774 morts. La segona, amb origen a
l’Aràbia Saudita, va ser la de la síndrome respiratòria de l’Orient Mitjà
(MERS-CoV) que, des del 2012 al 2019, ha causat 2.468 contagis dels quals 851
han sigut mortals. La tercera és la de l’actual coronavirus xinès, acabat de batejar
per l’Organització Mundial de la Salut (OMS) com a Covid-19: ja ha causat més
de 1.000 morts i 40.000 afectats. L’OMS s’ha reunit aquest dimarts i tornarà a
fer-ho avui a la seva seu
... Continuar leyendo "Les epidèmies de nous coronavirus al món" »

Crisis Epiléptica y Sistema Dopaminérgico: Manifestaciones y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Una crisis epiléptica

Una crisis epiléptica: conjunto de manifestaciones clínicas relacionadas con una descarga eléctrica neuronal cortical excesiva.

Manifestaciones clínicas

La manifestación clínica más conocida de la crisis epiléptica es la pérdida de la consciencia asociada a contracciones involuntarias de los músculos de las extremidades (crisis tónico-clónicas).

Después de la crisis epiléptica, el paciente puede sufrir lo que se denomina fenómenos post-críticos, que se corresponden con una pérdida transitoria de la función del área cerebral afectada. Por ejemplo, después de una crisis parcial motora, la extremidad involucrada puede permanecer paralizada durante minutos.

Asimismo, tras una crisis generalizada compleja, el... Continuar leyendo "Crisis Epiléptica y Sistema Dopaminérgico: Manifestaciones y Tratamientos" »

Clasificación y Uso de Legumbres y Huevos en la Cocina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

UT4

6 Española

7 Dados

8 Chips

9

Hoja: espinacas, acelgas,...

Flores: coliflor, alcachofa

Frutos: tomate, calabacín

Raíz: zanahoria

10 Panadera

UT5

11. ¿Qué son las legumbres secas?

Son las semillas secas separadas de la vaina procedentes de las plantas de la familia de las leguminosas destinadas para el consumo humano por ejemplo: Alubias, garbanzos, lentejas etc.

12 Clasificación de las legumbres

Las legumbres secas se clasifican en: Extra, 1ª y 2ª, dependiendo del desarrollo, coloración del grano y los posibles defectos.

La categoría extra es la de mejor calidad, estas legumbres no presentan un aspecto defectuoso ni en forma ni en color.

Las legumbres de categoría 1ª son aquellas que presentan algún defecto en su forma o color pero mantienen... Continuar leyendo "Clasificación y Uso de Legumbres y Huevos en la Cocina" »