Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Toxicología de Sustancias Comunes: Monóxido de Carbono, Etanol, Metanol y Ácidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Monóxido de Carbono

Etiología

Etiología: Homicidio y suicidio.

Forma

Forma: Agudo.

Tipo

Tipo: Criminal/autolesión.

Signos clínicos

Signos clínicos: Cefalea, vértigo, náuseas, ataxia, convulsiones, rigidez muscular.

Vía de eliminación

Vía de eliminación: Respiratoria; tan solo el 1% se metaboliza a nivel hepático hacia dióxido de carbono.

Generalidades

Generalidades: Gas tóxico, inodoro, incoloro e insípido, parcialmente soluble en agua, alcohol y benceno. Consta de un átomo de oxígeno unido mediante enlace covalente a uno de carbono.

Mecanismo de acción

Mecanismo de acción: Hipoxia, actividades enzimáticas.

Enzima, organelo, neurotransmisor

Enzima, organelo, neurotransmisor: Oxihemoglobina.

Fenómenos cadavéricos

Fenómenos cadavéricos:

... Continuar leyendo "Toxicología de Sustancias Comunes: Monóxido de Carbono, Etanol, Metanol y Ácidos" »

Vitaminas de la chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Historia del atletismo

El atletismo es la forma Organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de Años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 antes de Cristo.

Durante muchos años, el Principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de Disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.

Otras pruebas, como las Carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa.

Los romanos continuaron Celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 antes De Cristo. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio termino la Celebración de los juegos.... Continuar leyendo "Vitaminas de la chuleta" »

Patología General Veterinaria: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

1. De las siguientes alternativas seleccione la alternativa correcta

Hidropericardio se define como la acumulación excesiva de transudado levemente amarillento en el saco pericárdico.

2. Cuál de las siguientes malformaciones cardiovasculares pueden producir de forma secundaria dilatación e hipertrofia ventricular derecha en el corazón?

  • Persistencia al agujero oval
  • Persistencia al orificio interventricular
  • Estenosis de la válvula de la arteria pulmonar
  • Persistencia del conducto venoso

3. La endocarditis es un trastorno patológico del endocardio caracterizado por

Engrosamiento fibroso del intersticio valvular.

4. Respecto de la arterioesclerosis seleccione la alternativa incorrecta

Los vasos afectados de preferencia son los grandes vasos arteriales... Continuar leyendo "Patología General Veterinaria: Preguntas y Respuestas" »

Examen Resolt: Factors Clau en la Qualitat dels Productes Pesquers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Aquí trobareu l’examen resolt amb el que esperàvem trobar a cada pregunta. Val a dir que, en ser un examen en el qual heu de redactar, la manera d’explicar-ho també influeix en la nota. Podeu considerar que heu explicat el que es diu aquí, però potser l’explicació és confusa o imprecisa. En molts casos dieu, per exemple, ‘la reproducció afectarà la composició’; això és estrictament cert, però si no dieu en quin sentit, serveix de poc.

Per cert, hi ha alguns exàmens amb unes faltes d’ortografia estrepitoses. Atenció a això! No les hem tingut en compte, però esteu a la universitat; això no pot ser!

Examen Resolt: Factors que Influeixen en la Qualitat dels Productes Pesquers

A continuació trobaràs diversos conceptes... Continuar leyendo "Examen Resolt: Factors Clau en la Qualitat dels Productes Pesquers" »

Red de frío: Almacenamiento, conservación y transporte de vacunas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Red de frío:


“Sistema logístico que comprende los recursos humanos, materiales y procedimientos, necesarios para llevar a cabo el almacenamiento, conservación y transporte de vacunas en condiciones óptimas de temperatura, desde el lugar de fabricación, hasta el sitio donde las personas son vacunadas.” (OPS) 

La temperatura en la que se debe de mantener es de 2° - 8° C.

Conceptos básicos:


Refrigeración


Proceso que sirve para reducir la temperatura de una sustancia o de un espacio determinado.

Almacenamiento

Acción de resguardar en cámaras frías o refrigeradores de manera ordenada y segura los productos biológicos con el propósito de conservar su poder inmunogénico.

Conservación

Acción de mantener los productos biológicos protegido
... Continuar leyendo "Red de frío: Almacenamiento, conservación y transporte de vacunas" »

Tipos de hidratos de carbono y sus fuentes naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 MB

Se les llama hidratos de carbono o glúcidos

Poseen en su estructura C, H, y O

Constituyen la principal fuente de energía para los seres vivos

s6Vdi3e+q6zCQnWt36RY3RHNZP7H+DNnMeENXFo1

Glucosa 

el monosacárido más común presente en los organismos vivos.
 la subunidad de la que están formados casi todos los polisacáridos.
 seis carbonos y su fórmula general es C6H12O6
Se encuentra en la savia de las plantas, la miel de abeja, jugo

9jD5qA4P7NhnLG97AuHMRZDG8AlpyONqLnP4f5Qe Cy3Ke4f8HPTs2m0tmq8e54AscQKjkw0YoFSLllse

fructosa

tipo de azúcar encontrado en los vegetales, las frutas y la miel.
un monosacárido = fórmula que glucosa, diferente estructura un isómero 
Es cetohexosa (6 átomos de carbono y un grupo cetona).

g9PwoL7v1rybQAAAABJRU5ErkJggg==

Galactosa

azúcar simple o monosacárido formado seis átomos de carbono que se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético.
Presente... Continuar leyendo "Tipos de hidratos de carbono y sus fuentes naturales" »

Farmacología Esencial: Evaluación sobre Tratamientos para Asma e Hipertensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Examen de Farmacología

Farmacología del Asma

1. Sobre el albuterol en el tratamiento del asma, marque la verdadera:

  • Es un agonista β-adrenérgico sistémico.
  • Es selectivo por el receptor adrenérgico β1.
  • Es selectivo y bloquea los receptores β2-adrenérgicos.
  • Son de acción larga.
  • Sus efectos se inician en 10-20 minutos y duran más de 12 horas.

2. Sobre la toxicidad principal del xinafoato de salmeterol, marque la verdadera:

  • Hepatotoxicidad.
  • Alteración renal.
  • Arritmias y también efectos en el SNC.
  • Úlceras pépticas.
  • N.A.

3. Sobre los diversos mecanismos para el tratamiento del asma, marque la falsa:

  • El bromuro de ipratropio (anticolinérgico) bloquea principalmente a nivel de M3 y es más eficaz en pacientes cardiópatas que los agonistas β2-adrenérgicos.
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Evaluación sobre Tratamientos para Asma e Hipertensión" »

Guía para Ventilación Mecánica en Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 290,61 KB

Determinantes de la Eliminación del CO2

4BEHswQYIEOw4iy3rCLcL7ItElaSJTdvomTzTbWu   g+POtn4Va3hogAAAABJRU5ErkJggg==   

Guía para inicio de Ventilación Mecánica

1.- Elegir el Tipo de Ventilador

* Ventiladores controlados por presión: Son ciclados por tiempo (para iniciar y limitar el ciclo inspiratorio de la ventilación) y limitados por presión (para controlar el flujo y volumen de cada respiración).

--FR: 20-60. TI entre 0,28 - 0,5 seg  y con TE adecuado.

--PIP: El inicial depende de movimiento de pared torácica durante la VPP, y de la auscultación de MR de ACP.

--PEEP: mejora la ventilación alveolar y los más usados son 2-4 cm de H2O-

--Presión media de vía aérea (PMVA): está determinada por PIP, PEEP, TI y FR.

* Ventiladores controlados por volumen: El volumen corriente está establecido previamente,... Continuar leyendo "Guía para Ventilación Mecánica en Medicina" »

Impacto Farmacológico en el Ejercicio Físico: Consideraciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Precauciones con el Tratamiento con Corticoesteroides

  • Los corticoesteroides pueden producir un aumento de la presión arterial, por lo que se deberá controlar esta antes de iniciar la sesión de ejercicio.
  • Se produce una disminución de la densidad ósea y osteoporosis, aun cuando se administren en ciclos cortos o se trate de tratamiento por inhalación.
  • Provocan un aumento de la glucemia, lo que se ha de tener en cuenta en el caso de pacientes con diabetes.
  • Aunque el tratamiento no sea mediante inyección local, hay que tener en cuenta que los corticoides reblandecen los tendones, favoreciendo la aparición de roturas de estos, sobre todo del tendón de Aquiles.
  • Favorecen la destrucción de las proteínas musculares, dando lugar a miopatías.
  • Aceleran
... Continuar leyendo "Impacto Farmacológico en el Ejercicio Físico: Consideraciones Clínicas" »

Enfoque Clínico en Trastornos Suprarrenales, Tiroideos y Paratiroideos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

8. Estudio de la glándula suprarrenal: Casos clínicos comunes incluyen insuficiencia y exceso de función. Diagnósticos diferenciales a considerar: hipoaldosteronismo primario e insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison).

Insuficiencia Suprarrenal Aguda (Crisis Suprarrenal)

  • Debilidad extrema
  • Manifestaciones digestivas
  • Encefalopatía addisoniana
  • Deshidratación intensa e hipotensión arterial
  • Shock/coma
  • En general, no se observa hiperpigmentación. En el síndrome de Waterhouse-Friderichsen, se presenta cianosis periférica y abundantes lesiones petequiales y purpúricas que aumentan rápidamente de tamaño.

9. Talla baja y obesidad: Considerar hipotiroidismo.

Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

10. Casos clínicos: Se presentaron casos de hipotiroidismo... Continuar leyendo "Enfoque Clínico en Trastornos Suprarrenales, Tiroideos y Paratiroideos" »