Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología de Bloqueadores Neuromusculares: Usos y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Farmacología de Bloqueadores Neuromusculares

Atracurio

Acción Farmacológica

Agente bloqueador neuromuscular competitivo o no despolarizante, altamente selectivo, utilizado como coadyuvante en la anestesia general para permitir la intubación traqueal y la relajación de los músculos esqueléticos durante la cirugía, o para controlar la ventilación durante un amplio rango de procedimientos médicos.

Indicación

Utilizado como coadyuvante en la anestesia general para permitir la intubación traqueal y la relajación de los músculos esqueléticos durante la cirugía, o para controlar la ventilación durante un amplio rango de procedimientos médicos.

Contraindicaciones

Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al Atracurio, Cisatracurio... Continuar leyendo "Farmacología de Bloqueadores Neuromusculares: Usos y Efectos" »

Vitaminas liposolubles y hidrosolubles: funciones, fuentes y deficiencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Vitaminas liposolubles

Vitamina A

Fuentes: los betacarotenos. El hígado y aceites de origen animal contienen retinol y β-caroteno.

Metabolismo: El β-caroteno se procesa a nivel del intestino.

Absorción: intestino delgado 70-90%.

Función: integridad del tejido epitelial, prevención del cáncer, retarda el envejecimiento celular.

Deficiencia: trastorno del apetito, crecimiento reducido, xeroftalmia.

Toxicidad: Dolor articular y óseo, malformación fetal.

Alimentos: vísceras de animales, acedera, zanahorias, espinacas cocidas.

Vitamina D

Fuentes: Leche, cereales, margarina, hígado, riñón.

Absorción: Intestino delgado y grueso, un 80%.

Metabolismo del Calcio: mantiene los niveles dentro y fuera de la célula.

Alimentos: Sardinas y boquerones, Atún... Continuar leyendo "Vitaminas liposolubles y hidrosolubles: funciones, fuentes y deficiencias" »

El càncer: Què és i com es combat?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,49 KB

La paraula càncer deriva del grec i vol dir 'cranc'. El seu origen es troba en la primera descripció d'un tumor maligne amb unes prolongacions que s'estenien des del centre del tumor fins a fora en forma de pota de cranc.

Un tumor es forma quan els mecanismes que controlen la substitució de cèl·lules mortes o lesionades s'altera i per tant les cèl·lules es reprodueixen massa ràpides i descontroladament.

Una malaltia genètica no hereditària

El càncer no és hereditari però una persona que els seus progenitors l'hagin patit tindrà més possibilitats de patir-lo. Això passa perquè tenim dues còpies en cadascun dels nostres gens i si un d'aquests gens és defectuós a causa de l'herència, fa que el risc sigui més alt.

Tumor benigna

... Continuar leyendo "El càncer: Què és i com es combat?" »

Signos de Evaluación Genital y Anal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

17 Presenta signos de Parto Vaginal Antiguo:

Presencia de carúnculas mirtiformes y cicatriz de episiorrafía (medio lateral derecha o izquierda) sin signos inflamatorios puerperales recientes, además es necesario integrar la anamnesis así como otros signos clínicos puerperales atróficos como: orificio cervical externo transversal, cloasma gravídico atrófico, hiperpigmentación areolar y de genitales externos atróficos, hipertrofia de pezones y de Tubérculos de Montgomery, presencia de línea bruna abdominal atrófica, presencia de estrías gravídicas atróficas, etc.

18 Presenta signos de Parto Vaginal Reciente:

Presencia de carúnculas mirtiformes y herida de episiorrafía (medio lateral derecha o izquierda), con signos inflamatorios... Continuar leyendo "Signos de Evaluación Genital y Anal" »

Glucosa: estructura, funciones y metabolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído).

Reguladores:

  • Páncreas
  • Hipófisis
  • Hígado

La insulina se crea en el páncreas. Es prácticamente la única hormona que disminuye los niveles de glucosa en sangre.

El glucógeno

El glucógeno es un polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa; no es soluble en agua, por lo que forma dispersiones coloidales.

Glucólisis

Es la ruta metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.

Gluconeogénesis

Es una ruta metabólica anabólica que permite la... Continuar leyendo "Glucosa: estructura, funciones y metabolismo" »

Manifestaciones clínicas y tratamiento de valvulopatías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Para acordarte de este cuadro, imagina a una mujer con dolores torácicos, o síntomas parecidos a los de un trastorno por ansiedad (palpitaciones, disnea, crisis de ansiedad, agorafobia, cefaleas, etc.).

Clínica:


Click meso o telesistólico , Soplo sistólico

manifestación clínica más frecuente -
-La mayoría de prolapsos son asintomáticos y presentan una auscultación totalmente normal.

síntoma más frecuente-
-El dolor torácico atípico.

tratamiento de elección :
Los betabloqueantes.

maniobra aumenta la intensidad del soplo-
-La maniobra de Valsalva (igual que la miocardiopatía hipertrófica obstructiva).


TRATAMIENTO DE VALVULOPATIAS

INSUFICIENCIA AÓRTICA:


1) TTO. MÉDICO:

- lECAs (muy útiles en esta valvulopatía) u otros vasodilatadores... Continuar leyendo "Manifestaciones clínicas y tratamiento de valvulopatías" »

Radiofármacos: Marcaje Celular, Control de Calidad y Mecanismos de Localización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Esquema General del Proceso de Marcaje con Radiofármacos

  1. Equipo Reactivo: Son fiables con un agente reductor, excipientes y aditivos autorizados. Se denominan kits fríos o ligandos.
  2. Tecnecio-99m (99mTc): Es el radioisótopo que le da la actividad radioactiva al equipo reactivo.
  3. Incubación y Marcaje: Se debe incubar a temperatura ambiente, con agitación suave o calentamiento controlado, según el protocolo específico.
  4. Control de Calidad: Es un punto crítico porque debe ser específico para el paciente antes de administrarlo.

Requisitos para el Marcaje Celular

  • Radionúclido adecuado (T1/2, energía de emisión, etc.).
  • Escasa manipulación celular.
  • Elevada especificidad para las células de interés.
  • Alta eficiencia de marcaje en plasma.
  • Alta estabilidad
... Continuar leyendo "Radiofármacos: Marcaje Celular, Control de Calidad y Mecanismos de Localización" »

Preguntas y Respuestas sobre Diabetes y Dislipemias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Preguntas y Respuestas sobre Diabetes

40. ¿Cuál de las siguientes asociaciones de fármacos antidiabéticos orales actúa fundamentalmente mejorando la sensibilidad a la insulina?:

  1. a) Acarbosa y Miglitol.
  2. b) Biguanidas y tiazolidinadionas.
  3. c) Glipizida y Glicazida.
  4. d) Clorpropamida y Tolbutamida.
  5. e) Análogos de insulina (lispro, glargina).

41. Una mujer de 18 años, diabética desde los 13 años y en tratamiento regular e intensivo con insulina y con niveles normales de hemoglobina glicosilada y un peso corporal en el límite bajo de la normalidad, comienza a tener crisis de mareo y sudoración al final de la mañana. ¿Cuál debe ser la actitud clínica?:

  1. a) Pensar en que puede estar pasando un período de"luna de mie" y probablemente se puede
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Diabetes y Dislipemias" »

Enfermedades y hábitos saludables para el sistema urinario y circulatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 366,36 KB

2Q== 9k=

Enfermedades asociadas a la sangre:

anemia - se debe a una disminución del contenido de hemoglobina en la sangre lo que produce una reducción del transporte de oxígeno a las células de todo el cuerpo Leucemia - es un cáncer que afecta a la médula ósea roja que produce un aumento incontrolado de leucocitos Hemofilia - enfermedad hereditaria que se caracteriza por un trastorno en la coagulación de la sangre

Enfermedades del sistema urinario:

cistitis - inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria Pielonefritis - es una inflamación aguda que afecta a la corteza la médula y la pelvis renal que se debe a una infección generalmente Cálculos renales - son pequeñas piedras que se forman en la pelvis renal por el depósito de algunas... Continuar leyendo "Enfermedades y hábitos saludables para el sistema urinario y circulatorio" »

Farmacología Gastrointestinal: Antidiarreicos, Rehidratación y Antiulcerosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Antidiarreicos

Las causas más comunes de diarrea incluyen intoxicaciones alimenticias, cambios dietarios y medicamentos. Cuando la diarrea es de causa desconocida, de larga duración o produce síntomas molestos, puede requerirse un tratamiento sintomático. Fisiológicamente, la diarrea puede ser producida por presión osmótica dentro del intestino o por un aumento de la secreción de agua y electrolitos por la pared intestinal.

Clasificación de Antidiarreicos por Manejo Sintomático

  • Derivados opiáceos: Loperamida, Difenoxilato y Racecadotril.
  • Adsorbentes y astringentes: Caolín, Pectina, Subsalicilato de Bismuto, Atapulgita, Diosmectina.
  • Agentes biológicos (Probióticos): Lactobacilos, Bifidobacterias, Saccharomyces Boulardii.

Contraindicaciones... Continuar leyendo "Farmacología Gastrointestinal: Antidiarreicos, Rehidratación y Antiulcerosos" »