Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulaciones MARPOL para el Control de Emisiones de Buques: Anexo VI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definiciones

  • Certificado IEAPP: Certificado entregado a los buques una vez comprobado que cumplen con el control de las emisiones de NOx de motores diésel.
  • Código Técnico NOx: Se refiere al código técnico relativo al control de las emisiones de óxido de nitrógeno en motores diésel marinos.
  • Expediente técnico del motor: Es un expediente técnico que es preparado por el solicitante de la certificación del motor y aprobado por la administración, y debe estar junto al motor durante la vida útil a bordo de un buque.

Capítulo 3: Anexo VI

Establece las regulaciones para el control de las emisiones de gases de escape de los motores de los buques.

Regla 12: Limitación de sustancias que agotan la capa de ozono

Dependiendo del año de construcción... Continuar leyendo "Regulaciones MARPOL para el Control de Emisiones de Buques: Anexo VI" »

Desarrollo Físico Infantil: Factores Clave, Vacunación y Enfermedades Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Factores que Influyen en el Desarrollo Físico del Niño

  • Buena situación familiar (armonía) que le dé seguridad y protección al niño.
  • Hogar limpio y ordenado. Su habitación ventilada a una temperatura de 18º-20º y buen grado de humedad.
  • Alimentación variada y equilibrada (agua, vitaminas, proteínas, sales minerales, carbohidratos y grasas).
    • Hidrato de carbono = hidrogeno + oxigeno + carbono.
    • Hidratos de carbono más sencillos = azucares simples ó monosacáridos.
    • Unión de dos monosacáridos = disacárido.
    • Unión de muchos monosacáridos = polisacárido.
  • Hábitos de sueño según su edad:
    • Recién nacido: 17h. Duerme igual de día que de noche.
    • 3 meses: 15h. De 5h-9h de noche y 3-4 siestas.
    • 6 meses: 14h. De 10h-12h de noche y 2 siestas.
    • 12 meses:
... Continuar leyendo "Desarrollo Físico Infantil: Factores Clave, Vacunación y Enfermedades Comunes" »

Manejo Integral de Patologías Biliares y Pancreáticas: Diagnóstico y Abordaje Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

Generalidades de las Patologías Biliares y Pancreáticas

Este documento aborda las principales afecciones de la vía biliar, incluyendo la litiasis biliar, colecistitis y coledocolitiasis, así como las enfermedades del páncreas, como la pancreatitis aguda y crónica. Se detallan aspectos anatómicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos esenciales para su comprensión y manejo.

1. Anatomía de la Vía Biliar

Las estructuras anatómicas que componen la vía biliar son:

  • Conducto hepático derecho
  • Conducto hepático izquierdo
  • Conducto hepático común
  • Colédoco
  • Conducto cístico
  • Vesícula biliar

2. Colecistitis Aguda

La colecistitis aguda es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula biliar, a menudo atribuible a cálculos biliares, pero también... Continuar leyendo "Manejo Integral de Patologías Biliares y Pancreáticas: Diagnóstico y Abordaje Clínico" »

Conceptos Clave en Exploración Física y Semiología Médica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Conceptos Fundamentales de Semiología Médica

  1. Son los movimientos anormales que se vuelven patológicos al ser persistentes: Tics
  2. La marcha con incapacidad para flexionar la pierna sobre el muslo y este sobre la pelvis y avanzar segando se conoce como: helicópoda
  3. En los pacientes con afección cerebelosa es frecuente este tipo de marcha: atáxica
  4. Es la percepción de cosas que no existen, sin necesidad de un estímulo: alucinación
  5. Es una obsesión: Estudié mucho pero voy a reprobar el examen
  6. El paro de funciones cardiorrespiratorias momentáneo blanco o azul, ¿cómo se le llama?: síncope
  7. Son los datos que se aprecian a la simple observación del paciente: habitus exterior
  8. Es una función de la piel: protección
  9. El paciente anémico tendrá la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Exploración Física y Semiología Médica" »

Llengua majoritzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,63 KB


















1.BAIXA, Galileu!

1.- Quina diferència hi ha entre un judici de fet i un de Valor? Posa 2 exemples referits a les llengües

Els judicis de fet Es fan referits a fets demostrables (el rus utilitza l’alfabet arílic, es un judici Que es pot demostrar). Els judicis de valor donen una opinió que no es Demostrable (el xines es la llengua mes difícil del mon)

2.- Què significa heterofòbia?

L’odi o la por a Alguna cosa, pel fet de ser diferent.

3.- Què és un prejudici lingüístic? Definició pàg. 28

Es un acte de Precipitació, una expressió agosarada i que la persona que n’és responsable Actua sobre la base d’indicis insuficients i moguda per eleccions selectives Irracionals.

4.- Per què penses que utilitza Tuson a Galileu en les seues

... Continuar leyendo "Llengua majoritzada" »

Analgésicos: Tipos, Usos y Efectos Adversos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Analgésicos No Opiáceos

Hay que respetar las dosis y distribuirlas regularmente durante el día.

Contraindicaciones:

  • Patología gastroduodenal
  • Discrasias sanguíneas
  • Antecedentes de alergia a la aspirina

Antitérmicos con Escasa o Nula Actividad Antiinflamatoria

1. Paracetamol

Es un analgésico y antitérmico con eficacia similar a la de la aspirina, pero no tiene acción antiinflamatoria.

Farmacocinética:

  • Absorción digestiva rápida. El pico sérico se alcanza a los 45 minutos.
  • Buena difusión hística (de tejidos).
  • Metabolismo hepático.
  • Eliminación renal.

Presentación y Posología

En forma de supositorios para lactantes, niños y adultos. Ejemplos: Eferalgan, Termalgin…

Dosis

  • Niños: 20 mg/kg cada 24 horas, distribuido en 3 o 4 tomas.
  • Adultos: de
... Continuar leyendo "Analgésicos: Tipos, Usos y Efectos Adversos" »

Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Calentamiento Global: Un Desafío para la Humanidad

El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Este fenómeno es principalmente causado por el efecto invernadero, el cual se intensifica debido a las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. La temperatura ha aumentado desde finales del siglo XIX, y se estima que en gran medida es debido a la actividad humana, incrementándose durante los últimos decenios. El calentamiento global no solo afecta la temperatura, también influye en las lluvias globales, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La quema de petróleo, carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera, lo... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Contaminación y Responsabilidad Social Empresarial" »

Preguntas Clave de Medicina y Salud: Un Repaso Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

A continuación, se presenta una serie de preguntas clave sobre diversos temas de medicina y salud, con sus respectivas respuestas. Este material es ideal para repasar conceptos fundamentales y evaluar conocimientos.

  1. Entre las medidas utilizadas por la salud pública para la protección de la salud están:

    • El tratamiento y desinfección del agua (2).
  2. Las proteínas elaboradas por el organismo que son capaces de reconocer sustancias extrañas presentes en los microorganismos son:

    • Los anticuerpos (1).
  3. La técnica más determinante en el diagnóstico del cáncer es:

    • El análisis anatomopatológico (2).
  4. Las sustancias químicas más indicadas para evitar la infección de una herida en la piel son los:

    • Antisépticos (3).
  5. Entre los antibióticos bacteriostáticos

... Continuar leyendo "Preguntas Clave de Medicina y Salud: Un Repaso Esencial" »

Farmacología Esencial: Interacciones Medicamentosas, Metabolismo y Reacciones Adversas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Farmacología Esencial: Interacciones Medicamentosas y Reacciones Adversas

Separación de Antiácidos y Otros Fármacos

La absorción es el fenómeno de acumulación selectiva de partículas sobre una superficie. Existen sustancias que tienen esta capacidad de atraer moléculas hacia su superficie y generar un nuevo compuesto, cuyas características físico-químicas impedirán que sea absorbido a nivel intestinal. Por ello, se debe separar, con un intervalo de al menos 2 horas, la toma de fármacos antiácidos y otros fármacos para evitar que los antiácidos interfieran con la absorción de estos últimos.

Retraso en el Efecto del Paracetamol con Morfina Oral

Si tienes a tu cuidado a una persona en tratamiento con morfina oral, realiza un pico... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Interacciones Medicamentosas, Metabolismo y Reacciones Adversas" »

Lesiones del Pie en el Deporte: Prevención, Tratamiento y Tipos de Fracturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definición de Podología Deportiva

La podología deportiva es la especialidad encargada de velar por el estudio, divulgación, tratamiento y prevención de las lesiones del pie en la práctica deportiva.

Objetivo de la Podología Deportiva

El objetivo principal es integrar la podología en la medicina deportiva y mejorar el control, tratamiento y rendimiento de los deportistas.

Niveles de Práctica Deportiva

  • Deporte, ocio y tiempo libre:
    • Objetivo: Recreo y mantenimiento de la salud.
    • Aspectos: Diferente grado de orientación y preparación.
  • Deporte base y competitivo a nivel medio:
    • Objetivo: Educativos para niños y adolescentes, integración social.
  • Deporte de alto rendimiento:
    • Objetivo: Profesionalización de la actividad deportiva.
    • Riesgo principal:
... Continuar leyendo "Lesiones del Pie en el Deporte: Prevención, Tratamiento y Tipos de Fracturas" »