Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo Celular: Vías Bioquímicas y Producción de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Definición de Metabolismo

El Metabolismo se caracteriza por reacciones de oxidación-reducción o redox. Es la suma de transformaciones químicas que ocurren en las células de los organismos.

Funciones del Metabolismo

  • Obtener energía.
  • Convertir moléculas de nutrientes en precursores de macromoléculas.
  • Polimerizar precursores para formar macromoléculas.
  • Sintetizar y degradar biomoléculas especializadas.

Fuentes de Energía en Organismos

  • Fototrofos: Obtienen energía del sol mediante pigmentos (bacterioclorofilas y clorofilas).
  • Quimiorganotrofia: Utilizan compuestos orgánicos reducidos, que se transforman en compuestos orgánicos oxidados.
  • Quimiolitrofia: Utilizan compuestos inorgánicos reducidos, que se
... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Vías Bioquímicas y Producción de Energía" »

Defensas Naturales y Artificiales del Cuerpo Humano: Tipos, Mecanismos y Avances Médicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Defensas Naturales

Las defensas naturales son aquellas con las que nacemos y actúan contra cualquier patógeno o enfermedad. Se dividen en:

  • Defensas Constituidas: Actúan contra cualquier patógeno o enfermedad.
  • Resistencia Genética: Nos proporciona inmunidad a ciertas enfermedades.
  • Barreras Anatómicas: Evitan el paso de agentes patógenos al interior del organismo.
  • Respuesta Inflamatoria: Se caracteriza por hinchazón, dolor, enrojecimiento y aumento de la temperatura en la zona afectada.
  • Defensa Fagocitaria: Los fagocitos destruyen al patógeno.

Defensas Inducidas

Son las defensas específicas desencadenadas como respuesta a la presencia de un antígeno. Intervienen los linfocitos, que, al ser presentados a la sustancia extraña, responden fabricando... Continuar leyendo "Defensas Naturales y Artificiales del Cuerpo Humano: Tipos, Mecanismos y Avances Médicos" »

Compendio de Diagnósticos Médicos Frecuentes (CIE-10)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Este documento ofrece un listado exhaustivo de diagnósticos médicos comunes, organizados según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). Cada entrada detalla el código CIE-10 y la descripción de la condición, facilitando la referencia rápida para profesionales de la salud y estudiantes. La información abarca desde afecciones agudas y crónicas hasta síntomas generales y enfermedades específicas, optimizada para una comprensión clara y una búsqueda eficiente.

Afecciones Hematológicas y Linfáticas

  • C959: Leucemia, no especificada
  • L049: Linfadenitis aguda de sitio no especificado

Trastornos Digestivos y Metabólicos

  • D45X: Lipotimia
  • K802: Litiasis de la vesícula biliar sin colecistitis (cólico vesicular)
  • N200: Litiasis renal
  • E669:
... Continuar leyendo "Compendio de Diagnósticos Médicos Frecuentes (CIE-10)" »

Obesidad, Desnutrición y Sarcopenia: Abordaje Clínico y Nutricional Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 27,62 KB

1. Sobrepeso y Obesidad

Definición

  • Trastornos multifactoriales, crónicos y complejos.
  • Implican acumulación excesiva de grasa y alteración en aspectos biológicos, psicológicos y sociales.

Causas

  • Desequilibrio entre ingesta y gasto energético.
  • Sedentarismo.
  • Factores genéticos, psicológicos, socioeconómicos y ambientales.

Factores Predisponentes

Sexo, Genética, Eje hipotálamo-hipofisario, Fármacos, Enfermedades endocrinas, Enfermedades psiquiátricas, Ciclo circadiano y sueño, Microbiota intestinal, Disruptores endocrinos, Patrón alimentario y nivel socioeconómico, Ambiente obesogénico.

Diagnóstico

  • Índice de Masa Corporal (IMC) ≥ 30 kg/m².
  • Circunferencia de cintura > 94 cm (hombres) y > 88 cm (mujeres).
  • Índice Cintura-Cadera (ICC)
... Continuar leyendo "Obesidad, Desnutrición y Sarcopenia: Abordaje Clínico y Nutricional Esencial" »

Conceptos Esenciales en Obstetricia y Ginecología: Salud Femenina y Materno-Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Conceptos Esenciales en Obstetricia y Ginecología

Este documento recopila información fundamental sobre diversos aspectos de la salud femenina y materno-infantil, abordando desde la eficacia de los métodos anticonceptivos hasta el diagnóstico de condiciones médicas importantes durante el embarazo y más allá.

1. Eficacia de los Anticonceptivos

Los anticonceptivos no son 100% seguros; su eficacia máxima es del 99%.

2. Objetivos del Control Prenatal

  • Identificar los factores de riesgo.
  • Diagnosticar la edad gestacional (EG).
  • Diagnosticar la condición fetal.
  • Diagnosticar la condición materna.
  • Educar a la madre.

3. Factores de Riesgo Obstétrico

  • Edad.
  • Paridad.
  • Condición socioeconómica.
  • Historia obstétrica.
  • Trastornos de nutrición.
  • Enfermedades que presenta
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Obstetricia y Ginecología: Salud Femenina y Materno-Infantil" »

Desarrollo y Patogenia de la Caries Dental: Una Mirada Profunda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Caries: Enfermedad infecciosa causada por un grupo de microorganismos altamente organizados. Se caracteriza por reacciones bioquímicas en el medio ambiente bucal que resultan en la destrucción de la pulpa dental.

Fases de las Caries

Daño en el esmalte > Deterioro en la dentina > Afectación de la pulpa > Formación de abscesos

Teorías Históricas de la Caries

Teoría de los gusanos (Babilonia hasta S. XVIII): Gusanos que habitaban en la pulpa dental, “chupando la sangre y roendo el hueso”.

Teoría de los humores (Galeno): Condiciones anormales de los humores del cuerpo alteraban la estructura dental.

Teoría vital (Hunter): Inflamación de la pulpa por consumo excesivo o inadecuado de alimentos.

Teoría química (Parny, 1819): La... Continuar leyendo "Desarrollo y Patogenia de la Caries Dental: Una Mirada Profunda" »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Causas, Síntomas y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Enfermedades

Una enfermedad es una perturbación del estado de salud debida a una disfunción física o mental que se caracteriza por una serie de síntomas observables por el paciente y el médico.

Enfermedades Infecciosas

Tienen su origen en la colonización del cuerpo o de alguno de sus órganos o sistemas por parte de agentes infecciosos patógenos, o en la infestación por parásitos.

Vías de transmisión de la infección

De una persona enferma a una sana por contagio directo o mediante contagio indirecto. Las vías de transmisión son:

  • El aire al hablar, toser o estornudar (tuberculosis).
  • Agua (cólera): se transmite por agua contaminada.
  • Alimentos contaminados por microorganismos o parásitos (salmonelosis, enfermedad de las vacas locas).
  • Los
... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Tipos, Causas, Síntomas y Transmisión" »

Medicamentos para el Aparato Digestivo y el Metabolismo: Un Vistazo Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Grupo Anatómico A: Medicamentos Relacionados con el Aparato Alimentario y el Metabolismo

Grupo Terapéutico: Neutralizantes Antiácidos

  • Función: Neutralizantes y Antiácidos.
  • Mecanismo de Acción: Neutralizan el Cl del estómago.
  • Indicación: Hiperacidez gástrica.
  • Reacciones Adversas: Puede dificultar la absorción de otros medicamentos (separar administración 2 horas).
  • Interacciones: Forma quelatos con otros medicamentos.
  • Principio Activo: ALMAGATO (ALMAX®).

Grupo Terapéutico: Inhibidores de la Secreción Ácida

  • Función: Inhibidores de la secreción ácida.
  • Mecanismo de Acción:
    • Antihistamínicos H2: Bloquean la unión de la histamina a sus receptores H2.
    • Inhibidores de la bomba de protones: Bloquean la producción de ácido.
  • Indicación: Enfermedad
... Continuar leyendo "Medicamentos para el Aparato Digestivo y el Metabolismo: Un Vistazo Completo" »

Virología Clínica: Preguntas Frecuentes sobre Virus, Patogenia y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Conceptos Fundamentales en Virología Médica

1. ¿Cómo es la manifestación clínica en un paciente con Herpes Zóster?

Respuesta: Se caracteriza por la aparición de febrículas y una erupción vesiculosa unilateral, acompañada de dolor intenso, principalmente en el tronco y en otras áreas como la cabeza y el cuello.

2. Nombre las dos subfamilias de los Poxvirus.

Respuesta: Las dos subfamilias de los Poxvirus son:

  • Chordopoxvirinae (infectan a vertebrados)
  • Entomopoxvirinae (infectan a artrópodos)

3. ¿Cuáles son las muestras de elección del paciente al que se le quiere demostrar en el laboratorio la presencia de Citomegalovirus?

Respuesta: Para demostrar la presencia de Citomegalovirus en el laboratorio, las muestras de elección son:

  • Lesiones
... Continuar leyendo "Virología Clínica: Preguntas Frecuentes sobre Virus, Patogenia y Prevención" »

Comprendiendo la Dispersión y Transformación de Contaminantes Atmosféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Los contaminantes gaseosos emitidos por la industria, a menudo en forma de vapores que no sufren cambios químicos inmediatos, se dispersan en la atmósfera. En un entorno urbano, la ruta que siguen estos contaminantes a través de la atmósfera es intrincada y está influenciada por diversos factores.

Reacciones Químicas y Condiciones Meteorológicas

Las reacciones químicas tienen lugar en la atmósfera, y su ocurrencia y velocidad dependen significativamente de las condiciones meteorológicas. El aire actúa como una vía de entrada al medio ambiente para una variedad de contaminantes, incluyendo vapores químicos y gases. Estos contaminantes pueden presentarse como gases, partículas en suspensión o disueltos en neblina o agua. Alcanzan... Continuar leyendo "Comprendiendo la Dispersión y Transformación de Contaminantes Atmosféricos" »