Chuletas y apuntes de Medicina y Salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Manejo de Fármacos Analgésicos, Antibióticos y Lesiones Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Clasificación y Manejo de Fármacos Analgésicos y Antibióticos

Analgésicos

Analgésico Puro Primario

  • Inhibición de las prostaglandinas en el sistema nervioso central.
  • Produce antipiresis por inhibición en la regulación del calor del hipotálamo.
  • Acetaminofén.

AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos)

  • Ejercen sus efectos terapéuticos antiinflamatorios y analgésicos a través de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa que convierte el ácido araquidónico en prostaglandinas (mediadores del dolor).
  • Tienen propiedades analgésicas, antipiréticas, antiinflamatorias y algunos antiagregantes plaquetarios.
  • Ibuprofeno, Diclofenaco, Ketoprofeno, Ketorolaco, Naproxeno, Ácido Acetilsalicílico.

Opiáceos Menores o Débiles (agonistas puros de los receptores

... Continuar leyendo "Clasificación y Manejo de Fármacos Analgésicos, Antibióticos y Lesiones Dentales" »

Diarrea: Causas, Tratamiento y Recomendaciones Dietéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Diarrea

La diarrea no es una enfermedad, sino el síntoma de otro trastorno. Su principal característica es la evacuación frecuente de heces acuosas, lo cual provoca una baja absorción de líquidos y nutrientes, pudiendo estar acompañada de dolor, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la diarrea es una de las principales causas de muerte en los países del Tercer Mundo.

La definición médica de la diarrea es el aumento de la cantidad de heces a más de 200 g/24 h. El paciente lo percibe como una disminución en la consistencia de las heces que causa urgencia o molestia abdominal.

Causas

Esta condición puede ser un síntoma de una lesión, una enfermedad,... Continuar leyendo "Diarrea: Causas, Tratamiento y Recomendaciones Dietéticas" »

Diccionario de Términos Cardiovasculares y Semiológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Glosario de Términos Cardiovasculares

  • Aterosclerosis: Proceso de **degeneración de los vasos** que implica la formación de **placas de ateroma** en las paredes de las arterias.
  • Bradicardia: Disminución de la **frecuencia cardíaca** por debajo de los valores considerados normales.
  • Cianosis: Coloración **azulada de piel y mucosas** debido a la **insuficiente oxigenación** de los vasos sanguíneos superficiales. La **insuficiencia cardíaca** es una de sus posibles causas.
  • Edema: Acumulación de **líquido** en los tejidos.
  • Estenosis valvular: Incapacidad de una **válvula cardíaca** para abrirse completamente.
  • Hipertensión: Aumento de la **presión arterial** por encima de los valores normales.
  • Hipotensión: Disminución de la **presión arterial*
... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Cardiovasculares y Semiológicos Esenciales" »

Diccionario de Términos Médicos para Kinesiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 39,13 KB

Abducción: acto de separar una parte del eje del cuerpo.

Acolia: heces de color amarillo u ocre por ausencia o disminución del contenido de pigmento biliar (Urobilinógeno Fecal).

Acropaquia: deformación de la falangeta que recuerda una maza o un palillo de tambor.

Acúfeno o tinnitus: sensación auditiva anormal que, en general, es percibida solamente por el sujeto.

Adenopatía: ganglio linfático alterado.

Adiadococinesia: falta de coordinación al efectuar movimientos repetitivos rápidos (ej.: tocarse el muslo con una mano con la palma hacia abajo y luego con la palma hacia arriba en forma alternada, o mover las manos como "atornillando" una ampolleta).

Aducción: movimiento que acerca un miembro al plano medio (es opuesto a la abducción)... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Médicos para Kinesiología" »

Riesgos Laborales: Clasificación, Vías de Ingreso y Agentes Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Reglamento de Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas

Artículo 55: Límite Permisible de Agentes Químicos y Físicos

Límite permisible de agentes químico-físicos que provocan efectos adversos en el trabajador en el lugar de trabajo.

Artículo 56: Límite Permisible a Sustancias Químicas y Agentes Físicos

Índice de referencia del riesgo ocupacional por sustancias químicas y agentes físicos.

Artículo 57: Medición de Sustancias Contaminantes

El empleador deberá iniciar de inmediato las acciones necesarias para controlar el riesgo en su origen y proteger al trabajador del riesgo residual, entregándole protección personal según el Artículo 53.

Identificación de Riesgos para la Salud

  • Agentes presentes
  • Naturaleza y posible magnitud
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Clasificación, Vías de Ingreso y Agentes Químicos" »

Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente: Conceptos Clave y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Conceptos Clave sobre Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente: Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuándo se utilizó por primera vez el término "desarrollo sostenible"?

En el informe Brundtland, publicado en 1987.

2. ¿Cuál de las siguientes categorías de estabilidad atmosférica favorece más la dispersión vertical de los contaminantes atmosféricos?

Condiciones superadiabáticas.

3. Indique las proposiciones verdaderas:

  • Actualmente, el factor ambiental se considera una oportunidad por parte de las empresas para obtener una posición estratégica de mercado.
  • La legislación ambiental relacionada con residuos, suelos, aguas, atmósfera, ruidos y biodiversidad tiene una finalidad preventiva, correctiva y represiva.

4. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones

... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente: Conceptos Clave y Normativa" »

Interpretación Forense de Lesiones: Equimosis, Erosiones y Excoriaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Superficie Corporal y Coloraciones Pseudoequimóticas

Las coloraciones pseudoequimóticas son cambios de coloración similares a las equimosis que pueden encontrarse en el cadáver:

  1. Manchas cianóticas: Aparecen en el rostro y, raramente, en la región del cuello en casos de muerte por insuficiencia cardiorrespiratoria aguda.
  2. Livideces cadavéricas: Ligadas al decúbito, formándose solo en territorios declives; no son prominentes; la sangre no está extravasada; no hay laceración ni fenómenos inflamatorios reaccionales; la imbibición sanguínea desaparece al lavar las livideces con agua.
  3. Manchas de putrefacción: En los procesos incipientes de la putrefacción (hemólisis) pueden aparecer modificaciones de coloración que simulan equimosis
... Continuar leyendo "Interpretación Forense de Lesiones: Equimosis, Erosiones y Excoriaciones" »

Conceptos Esenciales en Otorrinolaringología y Neurología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Desarrollo Infantil y Reflejos

1. El lactante, del 4º al 6º mes

Perfecciona el movimiento orientado hacia el sonido.

2. El Reflejo de Moro

Consiste en la extensión del brazo, seguida de la flexión y vuelta hacia el cuerpo.

Oído y Audición (Otología)

3. La otalgia con hipoacusia

Son más propias de la otitis media aguda.

4. Oído con supuración (otorrea) purulenta y fétida, y tímpano perforado

Es sospecha de otitis colesteatomatosa.

5. Hipoacusia progresiva y lenta, uni o bilateral, asociada a acúfenos uni o bilaterales

Es típica de la otosclerosis.

6. En la sordera central, es falso que:

La atención y el entendimiento sean buenos.

7. En la sordera prelocutiva

El acceso al lenguaje es limitado y difícil.

8. La otitis media crónica colesteatomatosa

El... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Otorrinolaringología y Neurología" »

Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Luis Pasteur (1822-1895) es el creador de la microbiología moderna y el que establecíó la teoría germinal de las enfermedades infeccionas acabando para siempre con la teoría de la generación espontanea.
Enfocando el microscopio de forma sistemática a los tejidos enfermos y muestras de fluidos encontró que las enfermedades se podían explicar por la presencia de gérmenes que podían contagiarse y que medidas como hervir el instrumental quierugico(esterilización) lavarse las manos lavar las hetidas calentar a altas temperaturas durante breves intervalos de tiempo(pasteurización)lograban eliminar esos gérmenes y por tanto el contagio de la enfermedad asociada. Con ello logró aumentar oa supervivencia tras el paso por el quirófano
... Continuar leyendo "Como demostró Pasteur que la teoría de la generación espontanea carecía de base científica" »

Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Salud y Enfermedad: Una Perspectiva General

Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social.
Enfermedad: Alteración continuada en el tiempo del funcionamiento de un órgano o de algunas de sus partes por causas que suelen ser conocidas.

Síntomas y Signos

Síntomas: Manifestaciones subjetivas como dolor, malestar, debilidad.
Signos: Manifestaciones objetivas como fiebre, inflamación, tos.

Factores de Riesgo

  1. Mala alimentación, colesterol, problemas en el estómago y falta de nutrientes necesarios.
  2. Sobrepeso y obesidad, diabetes, fatiga y problemas de respiración y de hígado.
  3. Inactividad física, sedentarismo, varices, problemas de circulación, pocas relaciones sociales.
  4. Grasas elevadas en sangre, ataque al corazón, problema del sistema
... Continuar leyendo "Bienestar, Enfermedad y Defensa del Organismo: Conceptos Clave" »