Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedad meringitis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

PRUEBA TUBERCULÍNICA?


Aspectos técnicos de la prueba

* Estándar PPD a 5 UT.

* Intradermo-rreacción aplicada por el Método de Mantoux.

A)Aplicación intradèrmica de 0.1 mi de solución en la porción anterior del antebrazo

B)Formación de una elevación “roncha" (6 a 10 mm de diámetro) con una aguja de insulina

C)Manifiesto de la reacción de hipersensibilidad por la induración en el sitio

D)Lectura 48 a 72 horas después de su aplicación

Prueba tuberculínica

La prueba tuberculínica (PT) o de Mantoux pone en evidencia una infección con micobacterias reciente o antigua. Dado que sólo diagnostica infección y no enfermedad, nunca constituye un elemento diagnóstico en si mismo sino un criterio a considerar.

Una reacción positiva a la tuberculina... Continuar leyendo "Enfermedad meringitis" »

Radiofármacos en Medicina Nuclear: Características, Tipos y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Características Ideales de un Radiofármaco

Un radiofármaco ideal para su uso en medicina nuclear debe cumplir con una serie de características que garanticen su eficacia y seguridad. Estas características incluyen:

  • Fácil disponibilidad: Debe ser accesible para su uso en la práctica clínica.
  • Periodo de semidesintegración efectivo adecuado: El tiempo de vida media del radioisótopo debe ser óptimo para el procedimiento diagnóstico o terapéutico.
  • Afinidad por órgano: Debe tener una alta especificidad por el órgano o tejido diana.
  • Marcaje estable y eficiente: La unión del radionúclido al fármaco debe ser firme y el proceso de marcaje, eficiente.
  • Económico: Su costo debe ser razonable para permitir su uso generalizado.

Características

... Continuar leyendo "Radiofármacos en Medicina Nuclear: Características, Tipos y Normativa" »

Tratamiento Endovascular de Aneurismas Cerebrales: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

¿En qué tipos de aneurismas está indicada la técnica de remodeling?

Esta técnica está indicada para los aneurismas de cuello ancho con morfología desfavorable.

¿Cómo es conocida la técnica de remodeling?

La técnica de remodeling es conocida como embolización asistida con balón.

¿Qué ventajas tiene el uso de la técnica de remodeling?

  • Impide la protrusión de las espirales hacia el vaso portador.
  • Proporciona buen control del cuello.
  • Aumenta la estabilidad del microcatéter en el interior del saco.
  • Permite un mayor grado de empaquetamiento del vaso.
  • En caso de rotura aneurismática, proporciona un control del sangrado.

¿Cómo es la tasa de complicaciones de la técnica de remodeling en comparación con la técnica de embolización convencional?

... Continuar leyendo "Tratamiento Endovascular de Aneurismas Cerebrales: Técnicas y Aplicaciones" »

Diversor de Flujo vs. Stent y Embolización con Onyx: Alternativas para Aneurismas Cerebrales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

¿Cómo es la porosidad de los diversores de flujo en relación a las endoprótesis convencionales (stent) de uso cerebral?

Los diversores de flujos presentan una porosidad muy inferior, de 65-70%, en comparación con las endoprótesis convencionales que son de 88-91%.

¿Qué sucede con las ramas que son cubiertas por un diversor de flujo, cuando se intenta embolizar un aneurisma cerebral?

No sucede nada con las ramas que son cubiertas, ya que, estos dispositivos, por su diseño especial, permiten conservar el flujo de éstas.

¿Para qué tipos de aneurismas estaría indicado el uso de diversores de flujo?

El uso de estos dispositivos está indicado para microaneurismas y aneurismas grandes, gigantes, fusiformes o de cuello ancho.

¿Por qué el riesgo

... Continuar leyendo "Diversor de Flujo vs. Stent y Embolización con Onyx: Alternativas para Aneurismas Cerebrales" »

Queso: tipos, clasificación y procesos de elaboración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,71 KB

Queso

Queso. Es el producto fresco o madurado obtenido por coagulación y separación del suero de la leche, nata, leche desnatada, suero de mantequilla o de una mezcla de cualquiera de ellos.

Explicación de diagrama:

1. Refrigeración: debe estar refrigerada durante el transporte y en la central hasta su procesado. 3-4º hasta los 6º. Higienización: separa por diferencias de densidad las partículas de la leche. Pasteurización y Bactofugación.

2. Como ingredientes esenciales:

  • Cuajo o enzimas coagulantes
  • Bacterias lácticas
  • Mohos y levaduras

Como ingredientes facultativos: cloruro cálcico, nitrato potásico, colorantes y decolorantes. Cortado de la cuajada y Desuerado: el calentamiento se puede realizar de dos formas: -Adición de agua caliente... Continuar leyendo "Queso: tipos, clasificación y procesos de elaboración" »

Patología de la mucosa oral: lesiones y enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

ENFERMEDADES GENÉTICAS

Algunas enfermedades genéticas pueden afectar la salud bucal. Por ejemplo:

Labio leporino

El labio leporino es una fisura congénita del labio superior y del paladar. Esta condición puede causar dificultades en la alimentación y alteraciones en la erupción dentaria del recién nacido.

Síndrome de Down

El síndrome de Down, también conocido como trisomía del par 21, se caracteriza por la aparición precoz de enfermedad periodontal.

PATOLOGÍA DE LAS MUCOSAS DE LA BOCA

Diversas lesiones pueden afectar las mucosas de la boca. Estas se pueden clasificar en diferentes tipos:

LESIONES ULCEROSAS

Aftas bucales

Las aftas bucales son lesiones ulcerosas pequeñas, rodeadas de un halo enrojecido. Suelen ser dolorosas y cicatrizar rápidamente.... Continuar leyendo "Patología de la mucosa oral: lesiones y enfermedades" »

Enzimas y aminoácidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Enzimas

1. El efecto catalítico de las enzimas se explica por qué:

d) disminuyen la energía de activación.

2. Una característica de la reacción enzimática es:

a) que requiere bajas concentraciones.

3. Los parámetros cinéticos Vmax y Km de una enzima, respecto de un determinado sustrato en presencia de un inhibidor competitivo, experimentan:

d) se mantiene la Vmax y aumenta Km

4. La cinética de Michaelis-Menten, se aplica a:

a) todas las enzimas monoméricas.

5. La velocidad de una reacción enzimática se puede medir a través de:

e) ds/dt o dp/dt.

6. Una característica de toda enzima es que:

b) tienen al menos un sitio catalítico.

7. La importancia de la gráfica de Lineweaver-Burk es permitir:

d) determinar los parámetros cinéticos de la

... Continuar leyendo "Enzimas y aminoácidos" »

Enfermedad celíaca: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,55 KB

Enf. celiaca, Esprúe no tropical, sx. celíaco, esteatorrea idiopática, malabsorción primaria, enteropatía sensible al gluten, esprúe celíaco: Malabsorción del I D después de ingerir gluten (trigo, cebada, centeno) con atrofia de las vellosidades de la mucosa del intestino. Dieta sin gluten.

Enfermedad celiaca atípica

  • Enteropatía sensible al gluten SOLO CON signos y síntomas extraintestinales como estatura baja, anemia, osteoporosis, infertilidad

Enfermedad celiaca silente

  • Enteropatía sensible al gluten encontrada tras estudios serológicos en pacientes asintomáticos.

Enfermedad celiaca clásica/típica

  • Enteropatía sensible al gluten con síntomas GI clásicos de malabsorción.

Enfermedad celiaca latente

  • Por el momento tienen una arquitectura
... Continuar leyendo "Enfermedad celíaca: síntomas, diagnóstico y tratamiento" »

Bienestar Integral: Pilares de la Salud Física y Metabólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Educación para un Estilo de Vida Saludable

Las áreas que promueven un estilo de vida saludable son tres: psicológica, nutricional y de actividad física.

Efectos del Ejercicio Físico a Nivel Celular

La contracción muscular desencadena una serie de eventos a nivel celular:

  • Depósitos energéticos (AMP/ATP, AMPK)
  • Corrientes iónicas (Ca2+, CamK)

Estos eventos actúan como un switch metabólico, influyendo en la utilización de sustratos energéticos y la expresión génica, lo que lleva a adaptaciones estructurales y funcionales.

Anatomía Muscular y Neuronal

El músculo se compone de:

  • Músculo
  • Fascículo
  • Fibra muscular
  • Miofibrillas
  • Miofilamentos

La neurona se compone de:

  • Neurona
  • Dendritas
  • Axón de mielina
  • Fibra muscular
  • Función neuromuscular

Vías Metabólicas

... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Pilares de la Salud Física y Metabólica" »

Laparoscopia y Histeroscopia: Indicaciones y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

DESVENTAJAS

- Perdida de la 3a. Dimensión

- Imposibilidad de palpar directamente la consistencia de los tejidos.

- Dificultad para extraer piezas quirúrgicas.

- Se requiere entrenamiento específico.

LAPAROSCOPIA DIAGNOSTICA

1. Esterilidad primaria o secundaria

- Factor tuboperitoneal.

- Esterilidad inexplicable.

- Sospecha de endometriosis.

- Esterilidad mayor de 5 años.

- Pacientes mayores de 35 años.

2. Diagnóstico diferencial en dolor pélvico

- EPI (toma de cultivos)

- Dolor pélvico secundario a endometriosis.

- Dolor abdominal agudo (apendicitis, embarazo ectópico)

- Dismenorrea incapacitante sin respuesta a tratamiento médico.

3. Estudio de disgenesia gonadal y malformaciones müllerianas

(se complementa con histeroscopia).

Procedimientos

* Sobre... Continuar leyendo "Laparoscopia y Histeroscopia: Indicaciones y Procedimientos" »