Enfermedades Parasitarias: Transmisión, Síntomas y Prevención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 13,61 KB
1. Clasificación de Parásitos
Escriba la letra V (Verdadero) o F (Falso):
- A) El piojo que vive y se reproduce en el cabello humano es un buen ejemplo de endoparásito. (F) Son ectoparásitos.
- B) La tenia (solitaria) es un parásito monoxeno, en contraposición a Ascaris (lombriz), que es un parásito heteroxeno, cuyo ciclo evolutivo se realiza enteramente en un solo huésped. (F) Los parásitos heteroxenos necesitan dos o más huéspedes para completar su ciclo biológico.
- C) Cuando un parásito es característico de una cierta región, manteniéndose en equilibrio durante largos períodos de tiempo, se habla de endemia. (V)
- D) La cisticercosis, filariasis y la enfermedad de Chagas son tres enfermedades parasitarias de gran repercusión en Portugal.