Estudio Socio-Sanitario del VIH-SIDA
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
ESTUDIO SOCIO-SANITARIO DEL VIH-SIDA
1. Historia
A finales de la década de 1970 e inicios de los 80 empiezan a describirse casos inusuales de enfermedades consideradas banales y prácticamente ausentes en pacientes inmunocompetentes, pero que en un colectivo de la comunidad homosexual estadounidense empiezan a producir casos graves. Aparecen casos de sarcoma de Kaposi y neumonías por Pneumocystis jirovecii. Estos pacientes afectados resultaron estar inmunodeprimidos, pues carecían de linfocitos T. Posteriormente se llega al primer diagnóstico de sida en 1981 en California. Desde este momento el diagnóstico se dispara y llega a la dimensión de epidemia.
2. Características del agente infeccioso
virus familia retroviridae (capacidad de síntesis... Continuar leyendo "Estudio Socio-Sanitario del VIH-SIDA" »