Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Vitíligo: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Vitíligo

Aparición y Cambios de Color

El vitíligo se caracteriza por la aparición de nódulos o pápulas que cambian rápidamente de color, transformándose en máculas.

Lesiones

Las lesiones son máculas pardo oscuras o negras con tonos de pigmentación variable, alternando con zonas blanquecinas.

Se localizan principalmente en la cara y el cuello, y ocasionalmente en el tronco.

Su tamaño varía de 1 a 5 cm.

Se caracterizan por el aumento en el número de melanocitos.

Epidemiología

El vitíligo tiene una prevalencia promedio del 1% de la población general.

Puede aparecer a cualquier edad, pero generalmente inicia en la infancia o edad adulta temprana, con mayor incidencia entre los 10 y 30 años.

Afecta a todas las razas y sexos por igual.

El patrón... Continuar leyendo "Vitíligo: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Potas en salsa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB


Albóndigas en Salsa
Para las albóndigas: 750 gr. De carne picada (cerdo, ternera o mixta)
2 huevos medianos
150 gr. De pan de molde sin corteza y 5 cucharadas de leche
1 cucharada de perejil fresco picado y un poco más para espolvorear
2 dientes de ajo
1 cebolla
Sal, nuez moscada y pimienta negra recién molida (al gusto)
Harina para rebozar las albóndigas
Para la salsa:
1 cebolla
2 zanahorias
1/2 pimiento rojo
100 gr. De guisantes
400 gr. De patatas
2 dientes de ajo
125 ml de vino blanco, 1/2 l de caldo de pollo y agua (si fuese necesario)
Unas hebras de azafrán, sal, pimienta negra y 1 hoja de laurel
Aceite de oliva virgen extra suave (fritura albóndigas y para la salsa)
Preparamos la salsa. Lavamos y picamos en dados muy pequeños la... Continuar leyendo "Potas en salsa" »

Anisakidosis y Ascariasis: Infecciones Parasitarias, Ciclo de Vida y Manejo Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Anisakidosis

Anisakidosis: Infección parasitaria tisular provocada por el consumo accidental de larvas de los géneros Anisakis (blanco) y Pseudoterranova (amarillo, pardo, rojo) en carnes de pescado crudo. Son parásitos nemátodos (gusano redondo) con cutícula estriada transversalmente. Tienen un diente terebrante junto a la abertura del polo excretor (parte anterior de la cabeza), boca sin labios, un esófago dividido en un preventrículo largo muscular y un ventrículo corto unido oblicuamente al intestino, tres glándulas anales cerca del recto y una pequeña espina o mucrón al final de la cola. El hospedero definitivo es el mamífero marino.

Ciclo de Vida

El cachalote, al defecar, elimina huevos que no están embrionados (necesitan de... Continuar leyendo "Anisakidosis y Ascariasis: Infecciones Parasitarias, Ciclo de Vida y Manejo Clínico" »

Clasificación y Manejo de Afecciones Comunes en Medicina: Dermatitis, Úlceras por Presión, Incontinencia y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Dermatitis: Reacción Inflamatoria de la Piel

La dermatitis, comúnmente conocida como eccema, es una reacción inflamatoria de la piel que se manifiesta con áreas de eritema (enrojecimiento), pápulas y vesículas, acompañadas de prurito (picazón). No se considera una enfermedad en sí misma, sino una respuesta de la piel ante diversos estímulos.

Clasificación de las Úlceras por Presión (UPP)

Las úlceras por presión, también llamadas úlceras por decúbito, se clasifican según la gravedad del daño tisular:

  • Grado I: La piel está íntegra pero presenta eritema que no palidece al disminuir la presión. Puede ser indolora.
  • Grado II: Afecta a la epidermis y dermis superficial. La piel no está íntegra; se observan grietas, vesículas o
... Continuar leyendo "Clasificación y Manejo de Afecciones Comunes en Medicina: Dermatitis, Úlceras por Presión, Incontinencia y Más" »

Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID): Diagnóstico y Causas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Exámenes de absorción de sustratos específicos

La mala absorción de vitamina B12 se comprueba con la prueba de Schilling:

  • Administración de vitamina B12 marcada con cobalto por vía oral.
  • Se cuantifica excreción en orina.
  • Si es <8% se confirma.

Estudios de imagen

El examen radiológico más útil en el diagnóstico de SAID es el tránsito intestinal.

Hallazgos clásicos:

  • Floculación
  • Moldeamiento
  • Distensión de asas intestinales

Endoscopia

  • Puede presentarse endoscópicamente con: Aplanamiento de válvulas conniventes.
  • La toma de biopsia es la mayor utilidad.

Biopsia

Estándar de oro para alteraciones estructurales de mucosa.

Hallazgos más comunes:

  • Aplanamiento de vellosidades intestinales
  • Infiltrado linfo-plasmocitario de submucosa
  • Hiperplasia de criptas

Algoritmo

... Continuar leyendo "Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID): Diagnóstico y Causas" »

Dermatitis Atópica: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Dermatitis Atópica

La dermatitis atópica (eccema) es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. Es frecuente en niños, pero puede manifestarse a cualquier edad. La dermatitis atópica es duradera (crónica) y suele exacerbarse periódicamente.

Epidemiología

Un 60% de los casos son diagnosticados antes del año de edad, y en torno al 85% debutan antes de los 5 años de vida. En las últimas tres décadas se han doblado e incluso triplicado las cifras de pacientes afectados, constituyendo un importante problema de salud pública a nivel mundial.

Etiopatogenia

Un factor predisponente importante de la DA es la existencia en muchos pacientes de una mutación en el gen que codifica la proteína filagrina. Los defectos conocidos... Continuar leyendo "Dermatitis Atópica: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Examen del paciente: Anamnesis, exploración y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Examen del paciente

El examen del paciente se realiza a través de la historia clínica, que es el relato escrito o verbal de la enfermedad de un paciente y está constituida por cuatro apartados.

Anamnesis – Interrogatorio del paciente

El paciente tiene un papel activo, es decir, responde a nuestras preguntas, las cuales se deben hacer en un ambiente lo suficientemente tranquilo como para que su colaboración sea la máxima posible. Incluye la garantía de guardar el secreto profesional.

El interrogatorio, a su vez, tiene cuatro apartados:

  • Datos de liación: nombre, apellidos y DNI, con lo que el médico accederá al CENTRO RADIOMÉDICO ESPAÑOL (CRME) para extraer del banco de datos central del INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA (ISM) los antecedentes
... Continuar leyendo "Examen del paciente: Anamnesis, exploración y más" »

Base neurofarmacologica del abuso del alcohol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Clasificación


TIPOS DE DEMENCIA

Degenerativas o Primarias


E. De Alzheimer

Secundarias:


Demencia arteriosclerótica

Hay cuatro tipos de demencias en base a la etiología


--la enfermedad de Alzheimer,

--la demencia de cuerpos de Lewy,

--demencia vascular, demencia frontotemporal, lesión cerebral traumática (TBI), el VIH,, enfermedad de Párkinson y la enfermedad de Huntington.

--La demencia también puede ser causada por otras condiciones médicas y neurológicas o puede ser causada por varias sustancias.

PSICOFÁRMACOS


*Anti psicóticos (haloperidol, risperidona, olanzapina)


*Estabilizadores del estado de ánimo (fluoxetina, imipramina o citalopram)


*Fármacos que afectan la serotonina (trazodona, buspirona)


*Estimulantes (metilfenidato) 

Otros tratamientos

*... Continuar leyendo "Base neurofarmacologica del abuso del alcohol" »

Infecciones de Transmisión Sexual: Herpes, Tricomoniasis, Vaginosis Bacteriana y Chancroide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Herpes Simple (VHS)

El herpes genital es una infección de transmisión sexual (ITS) común causada principalmente por el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2), aunque también puede ser causada por el VHS-1.

Características Clínicas y Diagnóstico del Herpes

  • Agente etiológico de úlceras genitales: VHS-2 (principalmente).
  • Hallazgos clínicos comunes: Adenopatía inguinal (inflamación de los ganglios linfáticos en la ingle).
  • Caso clínico 1: Hombre de 54 años con fiebre y signos neurológicos focales. La resonancia magnética muestra una lesión en el lóbulo temporal izquierdo. La prueba diagnóstica más apropiada para encefalitis por VHS es la PCR para ADN viral en líquido cefalorraquídeo (LCR).
  • Caso clínico 2: Varón de 58 años con
... Continuar leyendo "Infecciones de Transmisión Sexual: Herpes, Tricomoniasis, Vaginosis Bacteriana y Chancroide" »

En que consiste angioplastia coronaria transluminal percutanea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

40.- Hombre de 50 años de edad tratado mediante angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) sobre una obstrucción del 90% de la coronaria derecha proximal, con buen resultado inicial. A los 3 meses el paciente presenta angina recurrente. El cateterismo revela obstrucción severa de la coronaria derecha proximal. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estado actual de este enfermo es correcta?:

1)La reestenosis es muy frecuente y por eso se utiliza la implantación de conductos expansivos (stent), con lo que esta complicación es rara.

2)Si el paciente hubiera sido tratado diariamente con aspirina desde la ACTP inicial, este problema se hubiera reducido.

3)Debería haberse administrado un hipolipemiante para prevenir el

... Continuar leyendo "En que consiste angioplastia coronaria transluminal percutanea" »