Tiña Capitis: Epidemiología, Patogénesis y Clasificación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Epidemiología
Son propias de la edad escolar
Niños entre los 4 y 14 años de edad
Adultos: menos usuales
- Aparición de ácidos grasos no saturados, los cuales tienen poder antifúngico.
Patogénesis
Hongos queratinofílicos infectan tejidos queratinizados.
- Primer contacto sobre cuero cabelludo. Requiere de un grado de susceptibilidad del huésped. Adaptación y virulencia del hongo.
- Pequeña pápula rojiza y poco pruriginosa. Periodo de 6 a 7 días se observa ataque del pelo a nivel de la base de la porción infrafolicular. Parasitándose solo pelos en crecimiento.
- Al cabo de 2 a 3 semanas, placa pseudoalopécica con múltiples pelos cortos y gran cantidad de escamas en el cuero cabelludo.
Tiña Capitis
Presentación Clínica
Clasificar en base a la... Continuar leyendo "Tiña Capitis: Epidemiología, Patogénesis y Clasificación" »