Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nefrología Clínica: Abordaje de Glomerulopatías y Síndromes Renales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Estimados estudiantes y colegas, como su profesor de Medicina y Salud, he preparado este compendio de casos clínicos y preguntas clave para profundizar en el fascinante y complejo campo de las glomerulopatías. Este material está diseñado para reforzar su comprensión sobre el diagnóstico, las manifestaciones clínicas y los patrones histológicos de diversas afecciones renales. Presten especial atención a los detalles de cada caso, ya que son fundamentales para un abordaje clínico preciso.

Sección 1: Casos Clínicos de Glomerulopatías

Caso Clínico 1: Glomerulonefritis y Hepatitis C

137. Un paciente de 48 años, con antecedentes de hepatitis C (anti VHC +), presenta edemas maleolares, proteinuria 3,5 g/día, creatinina sérica 1,6 mg/

... Continuar leyendo "Nefrología Clínica: Abordaje de Glomerulopatías y Síndromes Renales" »

Electrolitos en Sangre: Niveles, Funciones y Trastornos Asociados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 165,85 KB

Niveles de Bicarbonato y sus Causas

Los niveles elevados de bicarbonato pueden ser indicativos de:

  • Trastornos respiratorios
  • Síndrome de Cushing
  • Vómito excesivo
  • Hiperaldosteronismo

Otras afecciones que pueden alterar los niveles de bicarbonato incluyen:

  • Alcalosis
  • Delirio
  • Demencia
  • Acidosis tubular renal (distal y proximal)

Ion Amonio (NH4+): Medición y Utilidad Clínica

El examen de ion amonio mide la cantidad de estos iones en una muestra de sangre. Es crucial para detectar acumulaciones tóxicas de amoníaco.

Utilidad Clínica

Se utiliza principalmente para diagnosticar y monitorear la encefalopatía hepática, una complicación grave de la enfermedad hepática severa. También se usa ante la sospecha de otras condiciones que causen esta acumulación.... Continuar leyendo "Electrolitos en Sangre: Niveles, Funciones y Trastornos Asociados" »

Vitaminas Esenciales: Fuentes, Beneficios y Consecuencias de la Carencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Vitaminas Esenciales para la Salud: Fuentes, Beneficios y Carencias

Folatos en Alimentos

La disponibilidad biológica del folato varía según la fuente de la vitamina.

Las mejores fuentes, desde el punto de vista de disponibilidad y cantidad, son hígado, cereales y otros productos de grano, legumbres y verduras de color verde oscuro.

Entre el 50% y el 90% se pierde cuando se cuecen las verduras.

Carencia de Folatos

  • Anemia megaloblástica
  • Defectos del tubo neural

Vitamina B12

Lo que se denomina B12 incluye la vitamina libre (cianocobalamina) y dos coenzimas activas: metilcobalamina y 5-desoxiadenosilcobalamina.

Esta vitamina tiene una estructura compleja que contiene el mineral cobalto.

Vitamina B12 en Alimentos

Las fuentes de vitamina B12 incluyen productos... Continuar leyendo "Vitaminas Esenciales: Fuentes, Beneficios y Consecuencias de la Carencia" »

Fundamentos de la Farmacodinamia: Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Farmacodinamia: Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos en el Organismo

Conceptos Fundamentales de Farmacodinamia

La farmacodinamia es la rama de la farmacología dedicada al estudio de los mecanismos de acción y los efectos que los fármacos producen en el organismo. En esencia, explora lo que le sucede al cuerpo como resultado de la interacción con un fármaco.

Farmacocinética vs. Farmacodinamia

Es crucial diferenciar entre:

  • Farmacocinética: Se refiere a lo que le sucede al fármaco en su paso por el organismo (absorción, distribución, metabolismo, excreción).
  • Farmacodinamia: Describe lo que le sucede al organismo por la acción del fármaco.

Receptores Farmacológicos: Clave de la Interacción

Un receptor es un componente celular que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Farmacodinamia: Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos" »

Líquido Peritoneal, Peritonitis y Ascitis: Fundamentos y Abordaje Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El Líquido Peritoneal: Composición, Patologías y Abordaje Diagnóstico

El Peritoneo y su Líquido

  • El peritoneo es una membrana serosa que tapiza las paredes de la cavidad abdominal y envuelve a las vísceras.
  • El peritoneo parietal está adherido a la pared abdominal, y la capa interior, el peritoneo visceral, envuelve los órganos situados dentro de la cavidad abdominal.
  • El espacio entre ambas capas se denomina cavidad peritoneal, donde normalmente alberga aproximadamente 50 ml de líquido peritoneal.

Valores Normales del Líquido Peritoneal

  • Leucocitos: Menos de 300 por mm³.
  • Eritrocitos: Negativo.
  • Amilasa: De 183 a 404 mg/dl (rango de referencia).

Ascitis: Acumulación Anormal de Líquido

  • El aumento en la cantidad de este líquido conlleva a una
... Continuar leyendo "Líquido Peritoneal, Peritonitis y Ascitis: Fundamentos y Abordaje Diagnóstico" »

Traumatismos Urológicos: Diagnóstico y Manejo de Lesiones en Uretra, Uréter, Vejiga y Pene

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Lesiones en la Uretra Posterior

Clínica

  • Dolor en la zona del hipogastrio e incapacidad para orinar.
  • Antecedentes de lesión por aplastamiento de la pelvis.
  • Presencia de sangre en el meato uretral.
  • Sangre en el meato uretral externo indica que es necesaria la uretrografía inmediata para establecer el diagnóstico.
  • Dolor suprapúbico a la palpación y presencia de fractura pélvica. Puede palparse un hematoma pélvico grande y en desarrollo. Suelen notarse contusiones perineales o suprapúbicas. La exploración del recto puede revelar un hematoma pélvico grande con la próstata desplazada en sentido superior.

Diagnóstico

Una uretrografía (con 20 a 30 ml de medio de contraste hidrosoluble) muestra el sitio de extravasación en la unión prostatomembranosa.... Continuar leyendo "Traumatismos Urológicos: Diagnóstico y Manejo de Lesiones en Uretra, Uréter, Vejiga y Pene" »

Cromosomas, Patologías Genitales y Cuidados del Recién Nacido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Qué es un cromosoma?

Es una estructura con forma de filamento que se encuentra en el interior del núcleo de una célula y que contiene el material genético como el ADN.

¿Que son los autosomas?

Es el cromosoma que no es sexual en el humano

¿Qué son los gonosomas o cromosomas sexuales?

Son los cromosomas que llevan la carga sexual x ó y, los que determinan el sexo.

¿Qué es un cariotipo?

Es el conjunto de cromosomas de una célula o individuo determinados, ordenados según su tamaño, forma y características.

Persona con síndrome de down (posee 3 cromosomas 21 en vez de 2), con lo que en vez de 44 autosomas, hay 45. (44 A + XX en la mujer 44 A + XY en el hombre).

Espermatozoide (Y) + Óvulo (X) = Sexo masculino

Espermatozoide (X) + Óvulo (X)... Continuar leyendo "Cromosomas, Patologías Genitales y Cuidados del Recién Nacido" »

solo 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sistema ardiovascular

Produce acción inotrópica negativa sobre el miocardio.

↓ de la TA en 20-30%.

↓ del retorno venoso 10-20%.

↑ del consumo de O2  al miocardio.

Leve aumento resistencia vascular sistémica.

↓ del GC en 25%.

Produce arritmia si se inyecta rápida.

En px hipovolemicos estos efectos se exacerban.

Sistema Nervioso

Los efectos son dependientes de la dosis y concentraciones plasmáticas.

Dosis de 1-2 mg/kg es Anticonvulsivante y sedante.

Altas dosis es hipnótico y anestésico.

 No es analgésico.

A dosis bajas produce fenómeno de excitabilidad en presencia de dolor (efecto antianalgesico o hiperalgesico).

Sistema Respiratorio

↓ la respuesta ventilatoria, lo que produce Hipoventilación, hipercapnia e hipoxia.

↓ el centro ventilatorio... Continuar leyendo "solo 2" »

Prevención de Úlceras por Presión: Factores de Riesgo y Escalas de Valoración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Factores de Riesgo y Prevención de Úlceras por Presión (UPP)

Las Úlceras por Presión (UPP), también conocidas como escaras o úlceras de decúbito, son lesiones cutáneas que se producen por la presión prolongada sobre la piel, generalmente en prominencias óseas. Comprender sus causas y los factores de riesgo es fundamental para su prevención y manejo adecuado.

Causas Endocrino-Metabólicas que Afectan la Integridad de la Piel

Estas condiciones aumentan el riesgo de destrucción de la integridad de la piel y retrasan la cicatrización:

  • Deficiencias Nutricionales (Hipoproteinemia, Adelgazamiento)

    Disminuyen el grosor del tejido subcutáneo (almohadilla entre dos planos duros), la masa muscular y/o la vitalidad de los tejidos, facilitando

... Continuar leyendo "Prevención de Úlceras por Presión: Factores de Riesgo y Escalas de Valoración" »

Nanopartículas y Neumoconiosis: Riesgos y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

NANOPARTÍCULAS

Es entre mil y diez mil veces más pequeño que una célula promedio, no se conocen con certeza los efectos que pueden tener para la salud de los seres vivos

Vías de entrada al organismo

La vía inhalatoria es la principal vía de entrada, pueden depositarse en las diferentes regiones del tracto respiratorio. La vía dérmica es una posible vía de entrada de los nanomateriales en el organismo. La vía digestiva es la vía de entrada menos probable y principalmente está asociada a la falta de medidas higiénicas durante la manipulación de nanomateriales.

Riesgos para la seguridad

Incendio y explosión relacionados con su peligrosidad intrínseca y con las condiciones de trabajo y almacenamiento.

Efectos sobre la salud de las NP

Daño... Continuar leyendo "Nanopartículas y Neumoconiosis: Riesgos y Prevención" »