Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dificultad respiratoria en recién nacidos a término

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 85,17 KB

INCIDENCIA

--Una de las causas más frecuentes de dificultad respiratoria. Pretérmino tardío y A término.

--Revisión de 33,289 partos a término –5.7/1000 nac.

  • ~ 10% entre 33-34 semanas
  • ~ 5% entre 35 –36 semanas

FACTORES DE RIESGO

  • Parto antes de las 39 semanas.
  • Cesárea sin trabajo de parto.
  • Sexo masculino.
  • Prematuridad.
  • Grande para edad gestacional.
  • Pequeño para edad gestacional.
  • Asfixia perinatal.
  • Asma materna.
  • Diabetes gestacional materna.

CUADRO CLÍNICO

SOSPECHA CLINICA

--RNT o RNPT TARDIO.

--Cesárea sin trabajo parto

--Con SDR.

PRESENTACION CLINICA

--Inicio temprano después del nacimiento.

Taquipnea.- Frecuencia respiratoria > 60 x min.

--Aleteo nasal, quejido, tirajes, disbalance tóracoabdominal.

SDR: leve a moderada

--Murmullo vesicular normal... Continuar leyendo "Dificultad respiratoria en recién nacidos a término" »

Mesures d'higiene i procediments asèptics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,53 KB

Aplicació de les mesures d'higiene

Mesures bàsiques d'higiene

Les mesures bàsiques d'higiene tenen per objectiu protegir la salut de la persona usuària i també la nostra. La higiene de mans és la mes important, que s'ha d'efectuar amb la freqüència necessària. Altres mesures són: ús de la bata i d'elements de protecció, mascaretes, guants...

Normes d'higiene personal

Treieu-vos anells, penjolls llargs i altres joies. Objectes que poden acumular brutícia. A més, poden provocar el trencament de guants, rascades a la persona usuària. Els cabells recollits, si els teniu llargs. Uniforme net i canviar-se'l si s'enbruta. Useu calçat adequat. Ha de ser tancat per protegir el peu d'esquitxades, fluids... Cobrir-se els talls, ferides o lesions... Continuar leyendo "Mesures d'higiene i procediments asèptics" »

Corticosteroides y AINES: Mecanismo de Acción y Farmacología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Corticosteroides

Los corticosteroides son un tipo de hormonas esteroideas producidas por la corteza suprarrenal. Se dividen en dos clases principales:

  • Glucocorticoides: El principal glucocorticoide es el cortisol.
  • Mineralocorticoides: El principal mineralocorticoide es la aldosterona.

Actividad Glucocorticoide

Los glucocorticoides tienen múltiples funciones, entre ellas:

  1. Regulación del metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos.
  2. Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico.
  3. Acción antiinflamatoria.

Mecanismo de Acción Esteroide

Los corticosteroides ejercen su acción antiinflamatoria a través de diversos mecanismos, incluyendo:

Macrófagos y Monocitos

  • Inducción de la síntesis de lipocortina, que inhibe la fosfolipasa A2.
  • Bloqueo de la
... Continuar leyendo "Corticosteroides y AINES: Mecanismo de Acción y Farmacología" »

Crecimiento Intrauterino: Valoración Peso/EG y Retardo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 435,45 KB

Valoración de la Relación Peso / EG

Curvas de Crecimiento Intrauterino

http://image.slidesharecdn.com/edadgestacional1-090302114706-phpapp02/95/slide-28-728.jpg?1236016191

o7sAAAAASUVORK5CYII= RN SEGÚN PESO / EG

--RN GRANDE PARA EG: Mayor de percentil 90

--RN ADECUADO PARA EG: Entre 90 y 10 percentil.

--RN PEQUEÑO PARA EG: Menor de percentil 10.

  • RN PEG SIMÉTRICO: Índice ponderal normal
  • RN PEG ASIMÉTRICO: Índice ponderal anormal.
  • RN PEG MIXTO:

RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO

Resultado de imagen para organogenesis desarrollo embrionario

Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 526,36 KB

La restricción o Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU) se caracteriza por una limitación del potencial de crecimiento fetal, de causa heterogénea y manifestaciones variables, que está estrechamente ligada a una mayor morbilidad posnatal y mortalidad perinatal.

Es un indicador de pobreza, malnutrición, conocimientos escasos y atención deficitaria en salud.

Definiciones

RCIU:

Disminución patológica del crecimiento fetal, cuyo resultado es un feto que no alcanza su potencial de crecimiento.

Nacido con un peso o longitud corporal igual o menor a 2 DE por debajo de la media de acuerdo a la edad gestacional.

PEG:

Nacido con un peso menor al percentilo 10, corregido para la edad gestacional.

Sinonimia

  • Retardo de Crecimiento Intrauterino (RCIU)
... Continuar leyendo "Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU)" »

Aborto en México: Circunstancias legales y visiones bioéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 311,45 KB

CIRCUNSTANCIAS EN QUE EL ABORTO ES LEGAL EN MEXICO

85k4bUflclSti2G0XXGNbhfzjjE7FbgWUE5waOTo

ABORTO

--De acuerdo con datos de la OMS, publicados en 2007, cada año se practicaban alrededor de 50 millones de abortos en el mundo; de estos, 20 millones se realizaban en condiciones inseguras y provocan la muerte de 78 mil mujeres.

--Por lo que el aborto se ha convertido en un problema de salud pública.

--El precio de cada aborto es variable.

Imagen

VISION BIOETICA EN LOS DIFERENTES TIPOS DE ABORTO

1.- En las interrupciones libres

--Son casos en donde el embarazo puede ser dificultad para la vida de la madre.

--Es aquí donde el egoísmo, capricho o simple comodidad serán valores fundamentales para defender por encima de otro.

2.- En las interrupciones eugenésicas

--Los avances científicos han permitido... Continuar leyendo "Aborto en México: Circunstancias legales y visiones bioéticas" »

Impacto de los Esteroides Anabolizantes y Hormonas en la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

1 Uso de un artificio (sustancia o método) potencialmente peligroso para la salud de los deportistas y/o susceptible de mejorar su rendimiento? doping Anabolizantes

2 Son drogas o sustancias químicas que se dan de forma natural en el cuerpo o que se producen sintéticamente en laboratorios.  Esteroides, anabolizantes y andrógenos

3 Producen características físicas masculinas y estimulan producción de tejido corporal testosterona

4 Son las 3 acciones de los EAA acción virilizaste, acciones que requieren la atribución de estrógenos y acciones anabolizantes

5 Es la acción de los andrógenos de dosis altas modifican la lipoproteína plasmáticas c-III, retienen k, Na, CI, fosfato, Cay S pueden contribuir al aumento de peso por la retención,

... Continuar leyendo "Impacto de los Esteroides Anabolizantes y Hormonas en la Salud" »

Procedimientos de RCP y uso del DEA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

2 ventilaciones: No más de 5 segundos en total

Insuflar aire, observar pecho se eleva, durante 1 segundo = respiración de rescate efectiva

Manteniendo maniobra frente-mentón, observar pecho desciende conforme el aire sale

Uso de un desfibrilador externo automatizado DEA LO MAS PRONTO POSIBLE

Cuando llegue el DEA:

Tan pronto como llegue el DEA pongalo en funcionamiento y aplique los parches adhesivos en el pecho desnudo del paciente.

Si hay más de un reanimador, las maniobras de RCP se deben continuar mientras se colocan los parches sobre el pecho

Uso del DEA

*Siga las instrucciones visuales/sonoras Asegúrese de que nadie toca a la víctima mientras el DEA realiza el análisis del ritmo

*Si la descarga está indicada, TV(sin pulso) --FV aplique

... Continuar leyendo "Procedimientos de RCP y uso del DEA" »

Seguridad Alimentaria: Normativa, APPCC y Fundamentos Bioquímicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Reglamento 178/2002: Principios generales de seguridad alimentaria:

  • Crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
  • El cumplimiento de la legislación es competencia de los operadores económicos.
  • Establece la obligatoriedad de la trazabilidad.
  • Exige la retirada de lotes alimenticios perjudiciales para la salud.
  • Establece una red de alerta comunitaria.


Reglamento 852/2004: Higiene de los productos alimenticios

  • Extiende las normas básicas de higiene a todos los agentes que intervienen en la cadena de producción de los alimentos, incluyendo el sector primario.
  • Establece normas de higiene para todos los productos alimenticios.
  • El operador de la empresa es el principal responsable de la seguridad alimentaria.
  • Importancia del mantenimiento de
... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria: Normativa, APPCC y Fundamentos Bioquímicos" »

Síndrome de Sjögren: Características, diagnóstico y tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Síndrome de Sjögren

SÍNDROME DE SJÖGREN

Trastorno inmunitario crónico, de etiología desconocida que se define por la asociación de xeroftalmia (queratoconjuntivitis seca) y xerostomía (manifestación más frecuente). Afecta con más frecuencia a mujeres de edad media y puede ser primario o asociado a otras enfermedades autoinmunes, sobre todo reumatológicas (el 30% de pacientes con patología reumática presentan un síndrome seco, fundamentalmente la AR que es la causa más frecuente de síndrome de Sjögren secundario,

Etiopatogenia:

se produce un infiltrado de glándulas exocrinas por linfocitos T con fenotipo CD4+. Según evoluciona el proceso inflamatorio se produce una destrucción acinar junto a una hipofunción glandular.

Cuadro

... Continuar leyendo "Síndrome de Sjögren: Características, diagnóstico y tratamiento" »