Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Funcional y Evaluación Clínica de los Pares Craneales I al VII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

I. Nervio Olfatorio

Tipo de Nervio: Sensitivo Especial (Olfación)

  • No se explora de rutina.
  • Aporta información topográfica.
  • Suele haber interferencia por tabaquismo o infecciones respiratorias.

Origen y Anatomía

  • Origen Real: Células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales.
  • Origen Aparente: Cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lámina cribosa del etmoides.
  • Órganos que inerva: Dendritas de las células bipolares del epitelio de la mucosa olfatoria.

Exploración y Evaluación

  • Evaluación: Percepción de los olores.
  • Técnica: Identificación de sustancias aromáticas (ej. café). Se evalúa cada fosa nasal tapando la contraria.

Patologías

  • Anosmia (pérdida total del olfato)
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional y Evaluación Clínica de los Pares Craneales I al VII" »

Ejemplo de enfermedad congénita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 72,79 KB

TRATAMIENTO Recién NACIDO

Imagen

TOXOPLASMOSIS


--Agente etiológico:

Toxo plasma gondii. 

--

Incidencia:

1 /1000 RN vivos

--Puede producir una infección aguda ó crónica


--La infección puede ser adquirida de 3 formas

1. Ingestión de quistes en carne insuficientemente cocida

2. Ingestión de quistes a partir de contaminación por heces  de gato

3. Por transmisión transplacentaria

EPIDEMIOLOGÍA

--Incidencia de infección primaria durante el embarazo es  de alrededor del 0,1 al 1%.

--La transmisión materno fetal se produce en el 40% de los  casos. El 15% en el I trimestre del embarazo y el 60% en  el III trimstre del embarazo.

--La infección congénita se produce sólo a partir de  infección primaria en la madre.

--La transmisión transplacentaria... Continuar leyendo "Ejemplo de enfermedad congénita" »

Manejo de Lesiones Torácicas Traumáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 83,43 KB

Fractura Esternal

Mecanismo de Lesión: Impacto directo en la pared anterior del tórax

  • Colisiones de tráfico
  • Golpe directo sobre el volante
  • Uso del cinturón de seguridad

Diagnóstico

La radiografía lateral habitualmente establece el diagnóstico.

Tratamiento

  • En el 40% de los casos se asocian fracturas costales
  • Tratamiento básicamente el mismo que para fracturas costales.
  • La reducción quirúrgica raramente es necesaria.

Lesiones Pleuropulmonares

Neumotórax Traumático

Definición: Presencia de aire en el espacio pleural resultante del traumatismo que causa colapso pulmonar parcial o completo.

Causas
  • Disrupción de pleura parietal con entrada de aire ambiente: lesiones penetrantes
  • Laceración del parénquima pulmonar por una costilla fracturada
Clínica

Dolor... Continuar leyendo "Manejo de Lesiones Torácicas Traumáticas" »

Hipertensión Arterial y Enfermedades de la Aorta: Casos Clínicos y Abordajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Hipertensión Arterial y Enfermedades de la Aorta: Casos Clínicos

Exploraciones Complementarias en Hipertensión Moderada

42.- ¿Qué exploraciones complementarias se aceptan como suficientes y con mejor relación coste-beneficio, para el estudio de una hipertensión moderada en un paciente adulto?:

  1. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, ecocardiograma y radiografía de abdomen.
  2. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, iones en sangre, glucosa, lípidos, electrocardiograma y radiografía de tórax.
  3. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, ecocardiograma, electrocardiograma y TC abdominal.
  4. Hemograma, creatinina, BUN, análisis de orina, iones en sangre, catecolaminas urinarias y cortisol plasmático.
  5. Hemograma, creatinina, BUN,
... Continuar leyendo "Hipertensión Arterial y Enfermedades de la Aorta: Casos Clínicos y Abordajes" »

Transformaciones Biológicas en la Vejez: Impacto en la Salud y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cambios del Rol del Anciano en la Comunidad

El envejecimiento conlleva una serie de transformaciones biológicas que impactan de manera significativa en la salud y el bienestar de las personas mayores. Estos cambios se manifiestan a nivel celular, tisular y sistémico, afectando la funcionalidad de diversos órganos y sistemas.

Cambios Biológicos: Una Mirada Detallada

Los cambios biológicos son modificaciones que se presentan a nivel celular. Estos incluyen:

  • Disminución del número y la capacidad de regeneración celular.
  • Atrofia celular y disminución del agua intracelular.
  • Sustitución de células (miocitos, nefronas, neuronas) por tejido de sostén (colágeno, fibrina, grasa).
  • Disminución del peso y tamaño de los órganos, lo que conlleva
... Continuar leyendo "Transformaciones Biológicas en la Vejez: Impacto en la Salud y Bienestar" »

Prevenció i Diagnòstic d'Infeccions: Nosocomials, VIH i ITS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Infecció Nosocomial: Definició, Tipus i Prevenció

Definició d'Infecció Nosocomial

Les infeccions nosocomials (o infeccions associades a l'assistència sanitària) són aquelles que es presenten durant el procés d'assistència hospitalària i que no estaven presents ni en període d'incubació en el moment de l'ingrés del pacient.

4 Tipus d'Infeccions Nosocomials Més Freqüents

  1. Infeccions urinàries (ITU)
  2. Infeccions del lloc d’una intervenció quirúrgica (ISQ)
  3. Pneumònia nosocomial
  4. Bacterièmia nosocomial

Factors de Risc per Adquirir Infecció Nosocomial

  • Agent microbià (virulència i càrrega)
  • Vulnerabilitat dels pacients (edat, estat d’immunitat, malalties subjacents, intervencions diagnòstiques i terapèutiques)
  • Factors ambientals (entorn
... Continuar leyendo "Prevenció i Diagnòstic d'Infeccions: Nosocomials, VIH i ITS" »

Plan de Evacuación y Protección en Emergencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Metodología de evacuación:

·El área donde ocurra el incidente condicionará el diseño del plan de evacuación:

  • Como tratar y trasladar víctimas
  • Quién interviene.
  • Quién controla el plan.
  • Cuál será la vía de evacuación en cada posible situación.

·Las víctimas con movilidad reducida tendrán que ser evacuadas de manera horizontal.

·Juntar en el área segura todos los individuos que puedan estar contaminados, facilitando su evaluación y recopilación de datos.

·También será importante contener los residuos hasta la llegada de equipos de emergencia.

·El principal objetivo de la evacuación es garantizar la seguridad y salud de todos los individuos que se encuentran dentro de la instalación y alrededores.

·Es necesario disponer de plan... Continuar leyendo "Plan de Evacuación y Protección en Emergencias" »

Comprendiendo las Patologías Cardiovasculares: Infarto, Trombosis y Aterosclerosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Síntomas Cardiovasculares Comunes

Los síntomas que pueden indicar una afección cardiovascular abarcan:

  • Expectoración hemoptoica (esputo con sangre)
  • Dolor torácico
  • Tos persistente
  • Dificultad para respirar (disnea)
  • Debilidad generalizada
  • Pérdida de peso inexplicable

Infarto de Miocardio: Reciente y Antiguo

Definición y Características Generales

El infarto de miocardio es un tipo de necrosis (muerte celular) que ocurre en el músculo cardíaco debido a una interrupción crítica del riego sanguíneo. Generalmente, está asociado a la ateromatosis y la hipertensión arterial, siendo una manifestación grave de la cardiopatía coronaria.

La necrosis coagulativa es el proceso patológico por el cual las células cardíacas mueren debido a la isquemia.... Continuar leyendo "Comprendiendo las Patologías Cardiovasculares: Infarto, Trombosis y Aterosclerosis" »

Signos y Síntomas de la Diabetes: Evaluación Clínica Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Manifestaciones Clínicas de la Diabetes Mellitus

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que puede presentarse de manera asintomática, detectada por un simple análisis de sangre de rutina, o manifestarse a través de sus complicaciones, enfermedades asociadas (como la dislipidemia) o procesos intercurrentes (como infecciones urinarias de repetición). Existe la creencia popular, en parte cierta, de que un retraso en la cicatrización de las heridas amerita estudios para descartar la enfermedad.

Más allá de los síntomas clásicos (poliuria, polidipsia y polifagia), es importante evaluar la pérdida de peso, la presencia de prurito genital por intertrigo o vulvovaginitis candidiásica en la mujer, o balanopostitis en el hombre, las... Continuar leyendo "Signos y Síntomas de la Diabetes: Evaluación Clínica Completa" »

Efectos del humo de cigarrillo y medicamentos en el embarazo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

NEURODESARROLLO

--Alterac. Motora fina, Sordera NS

--Dific. Bipedestación

--Pobre coordinación mano ojo

--Deficit en aprendizaje, lenguaje y atención

Efectos del humo de cigarrillo durante el embarazo

INCREMENTO DEL RIESGO PERINATAL

--Aborto espontáneo

--Parto pretérmino

--Retardo del crecimiento intrauterino/PEG

--Ruptura prematura de membranas. Riesgo incrementado x 3

--Trabajo de parto prematuro. Riesgo x 2

--Desprendimiento de placenta. Riesgo x 2.5

--Placenta previa. Riesgo x 3

INCREMENTO DE RIESGO POST-NATAL

--Perímetro cefálico pequeño

--Disminución de la audición, lenguaje y pensamiento cognitivo

--Bajo cociente de inteligencia

--Incremento de la incidencia de asma, bronquitis neumonía

--Incremento del riesgo de muerte súbita infantil.

Defectos

... Continuar leyendo "Efectos del humo de cigarrillo y medicamentos en el embarazo" »