Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Epidemia holomiantica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Epidemiología Clave

Epidemia:


brote repentino de una enfermedad por encima de su nivel típico.

Pandémico:


epidemia que se presenta en una amplia área (puede ser el mundo entero). 1918-19 la pandemia de la gripe matada 20 millones de personas en todo el mundo.

Carácterísticas de las epidemias

*Las epidemias tienen una comienzo común típico:

-- Envenenamiento de los alimentos

-- Brote después de que se contamina una fuente de agua:

    • El cólera se  propaga después de que una fuente de agua ha sido contaminada

--Propagación de la epidemia

--Inmunidad de grupo

--Atenuación de la virulencia

--Ciclos epidémicos

Propagación de la epidemia:


--Es típico de las enfermedades epidémicas que se  transmitan por:

    • El contacto directo

   ... Continuar leyendo "Epidemia holomiantica" »

Loe pulmonar

Enviado por eme y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,1 KB

INTRODUCCIÓN Entendemos por metástasis el tumor secundario a otro tumor primario que se produce sin relación de contigüidad con el originario. El pulmón es un órgano que se encuentra afectado durante la evolución de muchos pacientes con cáncer en algún lugar de su organismo, es la segunda localización más frecuente de metástasis. Estudios de autopsia encuentran enfermedad metastásica pulmonar hasta en un 30% de los que fallecen de un proceso tumoral maligno. El 12% tienen lesiones pulmonares potencialmente resecables y en el 50% la enfermedad metastásica sólo afecta a los pulmones, así mismo en el 10% la lesión es única. Hasta la introducción del tratamiento quirúrgico y los grandes avances de la quimioterapia, este cuadro

... Continuar leyendo "Loe pulmonar" »

Ciclo de loos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

ASCARIDIOSIS:Ascaris lumbricoides

--También se le conoce como la lombriz intestinal

--Estos parásitos ya son grande la hembra puede llegar a los 30 cm e incluso puede medir mas y los machos a 20 cm

-- El macho tiene espicula

TAMAÑO:

15-36 cm; 3-5 mm 0

--HOSPEDADOR:

HOMBRE.

--UBICACIÓN:

Intestino delgado

--LONGEVIDAD:

9-12 meses.

--FECUNDIDAD:

27 millones de huevos

--Estos parásitos no se adhieren a la mucosa intestinal, están en la luz intestinal, nadando contra corriente, porque son muy fuerte, tienen una musculatura muy potente.

--La hembra cuando queda fecundada tiene 27 millones de huevecillos en esos 9 meses, significa que una persona parasitada diariamente va a botar por su materia fecal 200 mil huevecillos.

•Los huevecillos que la hembra

... Continuar leyendo "Ciclo de loos" »

Recogida de muestras de vomito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Muestra biológica: Porción de material biológico, excretada o

Extraída del organismo de la persona.

Se recoge para ser analizada según parámetros hemáticos, bioquímicos, Microbiológicos, inmunológicos, genéticos, hormónales, etc. Y permitir DIAGNÓSTICO concreto de una enfermedad.

• PROCEDIMIENTO:


-Solicito…-Obtención DE LAMUESTRA

EXTRACCIÓN

RECOGIDA

CONSERVACIÓN

TRANSPORTE

 -ANÁLISIS DE LA MUESTRA-Elaboración DE RESULTADOS-Evaluación DE RESULTADOS

PROTOCOLO GENERAL PARA Obtención DE LAMUESTRA Biológica


EXPLICAR PROCEDIMIENTO PREPARAR MATERIALLAVAR MANOSPONER GUANTES VERIFICAR DATOS DE LA SOLICITUD ESCRIBIR EL NOMBRE/NºHABITACIÓN/NºHISTORIA CLÍNICA

ASEPSIA/RECIPIENTES ESTÉRILES COMPROBAR DATOS DE LA MUESTRA TRANSPORTE RÁPIDO... Continuar leyendo "Recogida de muestras de vomito" »

Tinción de parásitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

P1: OBJETIVO : Evaluar la presencia o ausencia de parásitos gastrointestinales en muestras de heces de procedencia desconocida con el fin de determinar el valor diagnóstico de técnicas coprológicas directas cualitativas y cuantitativas.

Examen Microscópico:


  dos tipos de técnicas o métodos para el análisis parasitológico de las heces:

Métodos directos:

Permiten observar formas vegetativas de protozoos (trofozoitos de amebas) y ooquistes de coccidios. Es útil en las necropsias, para analizar el contenido intestinal. Huevos de algunos nemátodos como Enterovius. 

Método de enriquecimiento o concentración

Sirve para concentrar las formas parasitarias (huevos, larvas) en las heces, de manera que puedan ser diagnosticadas, aún cuando... Continuar leyendo "Tinción de parásitos" »

Elaboración y Propiedades Nutricionales de Productos Lácteos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 191,94 KB

La Leche: Fundamento de los Lácteos

La leche es la secreción mamaria producida por los mamíferos, posterior al calostro. Es un alimento complejo y equilibrado, con un alto contenido de nutrientes esenciales.

  • Su consumo es esencial desde la infancia hasta la tercera edad.
  • Sus componentes principales incluyen: Carbohidrato principal: Lactosa; Proteínas: Caseína; Minerales: Calcio y Fósforo.
  • Es la base para la producción de una amplia variedad de productos lácteos.
  • Los procesos de pasteurización o ultrapasteurización son cruciales para su conservación y la elaboración de derivados como el queso y el yogur.

Queso: Un Derivado Versátil

El queso es un producto maduro o sin madurar, sólido o semisólido. Se obtiene por coagulación de la leche,

... Continuar leyendo "Elaboración y Propiedades Nutricionales de Productos Lácteos Esenciales" »

Signos Vitales: Guía Completa para la Evaluación de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Los signos vitales son indicadores esenciales del funcionamiento del cuerpo, reflejando el estado fisiológico de los órganos. Incluyen:

  • Presión arterial
  • Frecuencia cardíaca o pulso
  • Frecuencia respiratoria
  • Temperatura

Importancia de los Signos Vitales

Los signos vitales son importantes porque permiten detectar alteraciones en el estado del paciente. Se valoran en diversos momentos, tales como:

  • Antes, durante y después de un proceso quirúrgico
  • Durante la administración de medicación
  • Ante cambios en el estado del paciente
  • En el consultorio médico

Factores que Modifican la Temperatura Corporal

Diversos factores pueden influir en la temperatura corporal, entre ellos:

  • Medio ambiente
  • Sudoración
  • Ovulación
  • Ejercicio físico
  • Emociones (enojo o ira)
  • Toxinas
  • Alimentos
  • Enfermedades

Frecuencia

... Continuar leyendo "Signos Vitales: Guía Completa para la Evaluación de la Salud" »

Salud Renal: Impacto de la Dieta en la Insuficiencia Crónica y la Litiasis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

En este caso, la pérdida de la función renal es variable en el tiempo e irreversible. Esta pérdida de funcionalidad lleva asociados problemas en el metabolismo y en las funciones endocrinas, dando lugar al **síndrome urémico**, que puede provocar la muerte del individuo si no se toman las medidas necesarias. El daño en el riñón puede ser causado por cualquier agente. Sin embargo, la progresión del **fallo renal** es independiente del agente que lo causó. Entre los mecanismos que pueden provocar el fallo renal, se encuentran **alteraciones hemodinámicas** e **hipertrofia glomerular**.

ENFERMEDAD LITIÁSICA

Se caracteriza por la formación de **cálculos**, o piedras, en el riñón. Suele ocurrir en pacientes... Continuar leyendo "Salud Renal: Impacto de la Dieta en la Insuficiencia Crónica y la Litiasis" »

Quemaduras: Factores de Gravedad, Primeros Auxilios y Qué Evitar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Factores que Determinan la Gravedad de una Quemadura y Primeros Auxilios

La gravedad de una quemadura depende de varios factores clave:

  • Extensión: El peligro de muerte es directamente proporcional a la superficie quemada.
  • Localización: Quemaduras en la cara, manos, orificios naturales o genitales son especialmente graves.
  • Edad: Niños y ancianos son más vulnerables.
  • Riesgos de Infección: La pérdida de la piel siempre conlleva un riesgo de infección.
  • Profundidad: La profundidad de la quemadura condiciona la cicatrización.

Clasificación de las Quemaduras según su Profundidad

Quemaduras de Primer Grado

Afectan solo la capa superficial de la piel (epidermis), produciendo enrojecimiento de la zona lesionada.

Quemaduras de Segundo Grado

Afectan la... Continuar leyendo "Quemaduras: Factores de Gravedad, Primeros Auxilios y Qué Evitar" »

Síntomas de la timosina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

---Déficit de ACTH (hormona adrenocorticotropa):

Se desencadena una insuficiencia corticosuprarrenal secundaria (insuficiencia adrenal).

---Déficit de PRL (prolactina):

Solo es evidente por la incapacidad de amamantar después del parto, en este caso la causa más común del hipopituitarismo es el síndrome de Sheehan.

---Déficit de GH (hormona somatotropa):

No es evidente en adultos, pero suele ser la primera manifestación de panhipopituitarismo en niños.

Síntomas

Los síntomas del hipopituitarismo pueden desarrollarse lentamente y puede variar mucho, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y del número de hormonas deficitarias, así como de los órganos sobre los que actúan. Los síntomas más frecuentes son los siguientes:

· fatiga

·... Continuar leyendo "Síntomas de la timosina" »