Loe pulmonar
Enviado por eme y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 14,1 KB
Enviado por eme y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 14,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,08 KB
--También se le conoce como la lombriz intestinal
--Estos parásitos ya son grande la hembra puede llegar a los 30 cm e incluso puede medir mas y los machos a 20 cm
-- El macho tiene espicula
15-36 cm; 3-5 mm 0
HOMBRE.
Intestino delgado
9-12 meses.
27 millones de huevos
--Estos parásitos no se adhieren a la mucosa intestinal, están en la luz intestinal, nadando contra corriente, porque son muy fuerte, tienen una musculatura muy potente.
--La hembra cuando queda fecundada tiene 27 millones de huevecillos en esos 9 meses, significa que una persona parasitada diariamente va a botar por su materia fecal 200 mil huevecillos.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,51 KB
Muestra biológica: Porción de material biológico, excretada o
Extraída del organismo de la persona.
Se recoge para ser analizada según parámetros hemáticos, bioquímicos, Microbiológicos, inmunológicos, genéticos, hormónales, etc. Y permitir DIAGNÓSTICO concreto de una enfermedad.
-Solicito…-Obtención DE LAMUESTRA
EXTRACCIÓN
RECOGIDA
CONSERVACIÓN
TRANSPORTE
-ANÁLISIS DE LA MUESTRA-Elaboración DE RESULTADOS-Evaluación DE RESULTADOS
EXPLICAR PROCEDIMIENTO PREPARAR MATERIALLAVAR MANOSPONER GUANTES VERIFICAR DATOS DE LA SOLICITUD ESCRIBIR EL NOMBRE/NºHABITACIÓN/NºHISTORIA CLÍNICA
ASEPSIA/RECIPIENTES ESTÉRILES COMPROBAR DATOS DE LA MUESTRA TRANSPORTE RÁPIDO... Continuar leyendo "Recogida de muestras de vomito" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 8,48 KB
P1: OBJETIVO : Evaluar la presencia o ausencia de parásitos gastrointestinales en muestras de heces de procedencia desconocida con el fin de determinar el valor diagnóstico de técnicas coprológicas directas cualitativas y cuantitativas.
dos tipos de técnicas o métodos para el análisis parasitológico de las heces:
Permiten observar formas vegetativas de protozoos (trofozoitos de amebas) y ooquistes de coccidios. Es útil en las necropsias, para analizar el contenido intestinal. Huevos de algunos nemátodos como Enterovius.
Sirve para concentrar las formas parasitarias (huevos, larvas) en las heces, de manera que puedan ser diagnosticadas, aún cuando... Continuar leyendo "Tinción de parásitos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 191,94 KB
La leche es la secreción mamaria producida por los mamíferos, posterior al calostro. Es un alimento complejo y equilibrado, con un alto contenido de nutrientes esenciales.
El queso es un producto maduro o sin madurar, sólido o semisólido. Se obtiene por coagulación de la leche,
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,22 KB
Los signos vitales son indicadores esenciales del funcionamiento del cuerpo, reflejando el estado fisiológico de los órganos. Incluyen:
Los signos vitales son importantes porque permiten detectar alteraciones en el estado del paciente. Se valoran en diversos momentos, tales como:
Diversos factores pueden influir en la temperatura corporal, entre ellos:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,47 KB
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) causan las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Se contagian principalmente por contacto sexual. Las ITS son causadas por bacterias, virus o parásitos. Una infección de transmisión sexual puede pasar de una persona a otra a través de la sangre, el semen o los líquidos vaginales y otros líquidos corporales.
A veces, las infecciones de transmisión sexual se contagian por vías distintas del contacto sexual. Por ejemplo, las ITS pueden contagiarse a los bebés durante el embarazo o el parto. Las ITS también pueden contagiarse por transfusiones de sangre o agujas compartidas.
Las infecciones de transmisión sexual no siempre causan... Continuar leyendo "Sífilis: Etapas, Síntomas y Complicaciones de la Infección Bacteriana" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,21 KB
En este caso, la pérdida de la función renal es variable en el tiempo e irreversible. Esta pérdida de funcionalidad lleva asociados problemas en el metabolismo y en las funciones endocrinas, dando lugar al **síndrome urémico**, que puede provocar la muerte del individuo si no se toman las medidas necesarias. El daño en el riñón puede ser causado por cualquier agente. Sin embargo, la progresión del **fallo renal** es independiente del agente que lo causó. Entre los mecanismos que pueden provocar el fallo renal, se encuentran **alteraciones hemodinámicas** e **hipertrofia glomerular**.
Se caracteriza por la formación de **cálculos**, o piedras, en el riñón. Suele ocurrir en pacientes... Continuar leyendo "Salud Renal: Impacto de la Dieta en la Insuficiencia Crónica y la Litiasis" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 2,91 KB
La gravedad de una quemadura depende de varios factores clave:
Afectan solo la capa superficial de la piel (epidermis), produciendo enrojecimiento de la zona lesionada.
Afectan la... Continuar leyendo "Quemaduras: Factores de Gravedad, Primeros Auxilios y Qué Evitar" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,97 KB
A continuación, se presenta la información más importante de la presentación sobre los desórdenes congénitos:
Son alteraciones en la estructura o función de uno o más órganos que ocurren durante la vida intrauterina. Se pueden detectar en el periodo prenatal, en el parto o en la primera infancia.
Existen varios tipos, incluyendo: