Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Masaje

Indicaciones

  • Higiene e hidratación corporal
  • Tonificación de la piel y tejido muscular
  • Relajación
  • Prevención del envejecimiento cutáneo
  • Obesidad y celulitis
  • Piernas cansadas y mala circulación periférica
  • Estrías y cicatrices

Contraindicaciones

Contraindicaciones Relativas

  • Alteraciones de la piel (dermatitis, eccemas, úlceras, verrugas, etc.)
  • Alergias e hipersensibilidad cutánea
  • Pérdida de sensibilidad cutánea
  • Embarazo (puede ser en extremidades y espalda)
  • En la zona abdominal durante la menstruación
  • Insuficiencia hepática o renal
  • Durante la digestión
  • Enfermedades reumáticas

Contraindicaciones Absolutas

  • Enfermedades infecciosas de la piel
  • Quemaduras
  • Heridas abiertas, fracturas, traumatismos
  • Inflamaciones agudas
  • Infecciones generales
  • Enfermedades
... Continuar leyendo "Masaje, Lesiones Cutáneas y Alteraciones de la Piel: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos" »

Optimización de Plantas Depuradoras: Diseño, Tratamiento y Control de Olores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Diseño Hidráulico de Colectores: Velocidad del Agua y su Importancia

En el diseño hidráulico de colectores, es conveniente limitar la velocidad del agua con el objetivo de:

  • Asegurar la autolimpieza del colector. La velocidad tiene que ser elevada para evitar la sedimentación.
  • Evitar daños en las paredes del colector por la acción mecánica del agua.

Velocidad Mínima

  • En colectores unitarios con elevados y continuos caudales de pluviales: 1 m/s (tamaño mayor de arrastres sólidos).
  • En colectores separativos de aguas residuales: 0,5 – 0,6 m/s.

Velocidad Máxima

Se fija para evitar el deterioro de las juntas y/o paredes del colector.

  • Para colectores separativos, entre un mínimo de 0,6 m/s y un máximo entre 3 y 6 m/s. Estos suelen ser de materiales
... Continuar leyendo "Optimización de Plantas Depuradoras: Diseño, Tratamiento y Control de Olores" »

Biotecnología: Aplicaciones, Sectores y Colores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Aplicación de la Biotecnología

La biotecnología abarca la aplicación de organismos vivos o sistemas biológicos para desarrollar productos o tecnologías útiles.

Biotecnología Tradicional

La biotecnología tradicional se refiere al uso de organismos vivos, como levaduras o bacterias, para producir alimentos fermentados, como el pan, el queso o la cerveza. Un ejemplo es la producción de yogur.

Biotecnología Moderna

La biotecnología moderna incluye técnicas más avanzadas, como la ingeniería genética y la edición de genes, para desarrollar productos farmacéuticos, cultivos transgénicos o terapias génicas. Un ejemplo sería la terapia génica.

Sectores de la Biotecnología

  • Salud y medicina: Este sector engloba áreas como la fabricación
... Continuar leyendo "Biotecnología: Aplicaciones, Sectores y Colores" »

Problemas Alimentarios en Niños, Probióticos y Otros Temas de Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Problemas Alimentarios en Niños

Tipos de Problemas Alimentarios

Los niños con problemas alimentarios se pueden dividir en tres grupos:

  • Poco apetito
  • Ingesta selectiva
  • Miedo a comer

Subgrupos de Ingesta Selectiva

Los niños con ingesta selectiva se clasifican en cuatro subgrupos:

Falsa Percepción de Neofobia (18-24 meses)

Los padres perciben equivocadamente el rechazo a nuevos alimentos. Este problema se resuelve educando a los padres y exponiendo repetidamente al niño a nuevos alimentos sin presionarlo. Es menos frecuente en niños alimentados con lactancia materna.

Selectividad Leve

Se caracteriza por una menor variedad de alimentos consumidos. Los niños son considerados "caprichosos". Aunque ingieren suficiente energía y nutrientes, la exposición... Continuar leyendo "Problemas Alimentarios en Niños, Probióticos y Otros Temas de Salud" »

Linfoma de Hodgkin y No Hodgkin: Diagnóstico, Estadificación y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Linfoma de Hodgkin (LH)

Datos de Laboratorio

Los datos de laboratorio en el Linfoma de Hodgkin suelen mostrar anemia normocítica normocrómica, con sideremia baja, capacidad de fijación disminuida y ferritina elevada. También es frecuente observar leucocitosis con neutrofilia, eosinofilia, linfopenia y trombocitosis. La velocidad de sedimentación globular (VSG) suele estar aumentada. La afectación ósea puede provocar hipercalcemia y un aumento de la fosfatasa ácida. También puede estar aumentada la lactatodeshidrogenasa (LDH).

Pruebas Necesarias para la Estadificación

  • Biopsia ganglionar adecuada.
  • Historia clínica detallada.
  • Exploración física cuidadosa con especial atención a todas las regiones linfáticas, determinación del tamaño
... Continuar leyendo "Linfoma de Hodgkin y No Hodgkin: Diagnóstico, Estadificación y Tipos" »

Farmacología y terapéutica: Preguntas y respuestas clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Preguntas y respuestas sobre farmacología

Anestesia y Analgesia

  1. ¿Cuál de los siguientes fármacos con afinidad sobre el receptor opioide es utilizado en anestesia quirúrgica por su cardiotoxicidad?
    Fentanilo
  2. De los siguientes agentes con actividad analgésica, ¿cuál no muestra actividad antiinflamatoria?
    Paracetamol
  3. Indique cuál de los siguientes fármacos tiene acción antitusiva:
    Codeína
  4. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un análogo de prostaglandina E1 y se utiliza para la disfunción eréctil?
    Alprostadil
  5. En anestesia, ¿qué fármaco se utiliza para revertir la sedación provocada por benzodiazepinas?
    Flumazenilo
  6. ¿Cuál de los siguientes anestésicos generales está especialmente indicado en la anestesia ambulatoria?
    Propofol
  7. ¿Por qué
... Continuar leyendo "Farmacología y terapéutica: Preguntas y respuestas clave" »

Validación de Métodos Analíticos en Medicina y Salud: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Validación de Métodos Analíticos

La validación de métodos analíticos es un proceso crucial que demuestra si un método es adecuado para su propósito, garantizando la producción de resultados precisos, exactos y confiables. Este proceso contribuye a la optimización y estandarización de los procesos, la reducción de costos, la disminución de fallas y, por ende, la reducción de reprocesos y rechazos. Además, se minimizan los análisis finales y se incrementa la productividad.

Tipos de Blancos y Métodos

  • Blanco matriz: Matriz sin el analito de interés.
  • Testigo reactivo o blanco: Solución con todos los reactivos en las mismas concentraciones usadas en el procesamiento de la muestra, siguiendo todos los pasos
... Continuar leyendo "Validación de Métodos Analíticos en Medicina y Salud: Conceptos y Aplicaciones" »

Guia Completa de Conceptes Mèdics: Salut, Malaltia i Diagnòstic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

Conceptes Fonamentals en Salut i Malaltia

Valoració Mèdica

La valoració mèdica és una avaluació de l’estat de salut d’una persona per determinar si existeix alguna malaltia o trastorn físic o psíquic.

Pot incloure:

  • Història clínica
  • Examen físic
  • Proves complementàries

El procés de valoració mèdica generalment implica una entrevista clínica, una exploració física i proves diagnòstiques, a partir de les quals es pot indicar un tractament.

Termes Mèdics Essencials

  • Diagnosticar: Identificar una malaltia a partir dels seus signes i símptomes.
  • Tractament: Conjunt de mesures que tenen com a objectiu la curació d’una malaltia o l'alleujament dels seus símptomes.
  • Prevenció: Mesures que es prenen per reduir les possibilitats de contraure
... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes Mèdics: Salut, Malaltia i Diagnòstic" »

Autoinmunidad, Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Causas, Tipos y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Autoinmunidad: Causas y Enfermedades Asociadas

La autoinmunidad es una respuesta inmunitaria dirigida hacia moléculas, células o tejidos propios del organismo. Se debe a un fallo en la autotolerancia inmune, que es la capacidad del organismo para diferenciar entre lo propio y lo extraño. Esta respuesta anómala puede ser tanto humoral (producción de anticuerpos) como celular (activación de linfocitos T) y desemboca en el desarrollo de enfermedades autoinmunes. Algunos ejemplos de estas enfermedades son:

  • Artritis reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Diabetes mellitus tipo 1

Causas de la Autoinmunidad

Las causas de la autoinmunidad son multifactoriales, e incluyen:

  • Factores genéticos: Existe una predisposición genética a desarrollar enfermedades
... Continuar leyendo "Autoinmunidad, Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Causas, Tipos y Tratamiento" »

Consecuencias de la gluconeogenesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

■ CATABOLIA PROTEÍNICA

La sufí ciencia de la degradación de proteínas endógenas (catabolia) para cubrir las necesidades calóricas disminuye normalmente durante la privación energética no complicada. Después de 10 días de inanición total, la persona no sometida a tensión fi siológica pierde 12 a 18 g de proteína/ día (equivalente a 60 g de tejido muscular o 2 a 3 g de nitrógeno). A diferencia de ello, en la lesión y la septicemia se acelera la degradación proteínica en proporción a la magnitud de la tensión fisiológica, es decir 30 a 60 g/día después de cirugía programada; 60 a 90 g/día con la infección; 100 a 130 g/día con la septicemia o el traumatismo esquelético grave y más de 175 g/día con quemaduras graves... Continuar leyendo "Consecuencias de la gluconeogenesis" »